Cuando se trata de cuidar los riñones, no basta solo con beber suficiente agua durante el día. Estos órganos vitales, encargados de filtrar toxinas y regular la presión arterial, también se benefician enormemente de una alimentación equilibrada rica en frutas y verduras con propiedades depurativas. Muchas de ellas contienen antioxidantes, compuestos antiinflamatorios y nutrientes que ayudan a mantener el sistema urinario en buen estado y a prevenir la acumulación de desechos, además de estar llenas de micronutrientes, que favorecen de forma diferencial el funcionamiento del cuerpo en el día a día.
Las frutas y verduras que ayudan a depurar tus riñones
Introducir estos alimentos en tu dieta habitual puede marcar una diferencia significativa en tu salud renal, especialmente si ya padeces hipertensión, retención de líquidos o antecedentes familiares de enfermedad renal. A continuación, te contamos cuáles son las más recomendadas por los expertos y por qué.
Arándanos: pequeños, pero poderosos
Estos frutos del bosque son famosos por su efecto protector sobre el sistema urinario, en especial contra las infecciones. Son ricos en antocianinas y vitamina C, dos componentes que reducen la inflamación y ayudan a prevenir que bacterias como la E. coli se adhieran a las paredes de la vejiga y los conductos urinarios. Además, su bajo contenido en potasio los convierte en una buena opción para quienes necesitan controlar su función renal.

Sandía: hidratación y limpieza
Además de ser refrescante y deliciosa, la sandía es una fruta con un altísimo contenido de agua y licopeno, un antioxidante que combate el estrés oxidativo. Gracias a su acción diurética natural, favorece la eliminación de líquidos y toxinas, aliviando la carga sobre los riñones. También contiene citrulina, un aminoácido que mejora la circulación sanguínea y puede ayudar a regular la presión arterial, factor clave en la salud renal.
Apio: depuración a base de fibra y agua
Este vegetal, muchas veces subestimado, es una fuente natural de potasio, vitamina K y antioxidantes. Su alto contenido en fibra y agua lo convierte en un excelente aliado para favorecer la eliminación de residuos a través de la orina. Además, sus compuestos activos pueden ayudar a reducir la formación de cálculos renales y a mantener un equilibrio saludable de electrolitos.
Algunos de estos alimentos son unos excelentes aliados para eliminar los residuos a través de la orina
Perejil: más que un condimento
Aunque suele usarse solo como adorno, el perejil esconde un gran potencial para la salud renal. Tiene propiedades diuréticas, depurativas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en una planta ideal para estimular la función de los riñones. Incluirlo en infusiones o como ingrediente en zumos verdes puede facilitar la eliminación de sustancias de desecho y favorecer una buena salud urinaria.

Manzana: aliada contra las toxinas
Gracias a su fibra soluble y su efecto alcalinizante, la manzana es otra fruta excelente para quienes quieren cuidar sus riñones. Ayuda a regular el pH de la orina, reduce los niveles de colesterol y favorece una mejor digestión, lo cual repercute directamente en la función renal. Comerla con piel aumenta aún más sus beneficios depurativos.