La combinación de una dieta equilibrada y deporte es la clave para mantener una vida sana. Pero dentro de la dieta equilibrada, cada alimento juega su papel. Hay algunos que aportan más vitaminas, otros que son fuente de calcio y algunos que aportan más cantidad de grasa. Tendemos a clasificar los alimentos en 'saludables' y 'no saludables', pero en realidad todos los productos son buenos si se consumen en la cantidad y la periodicidad que toca. Y es justamente en el grupo de alimentos que a menudo consideramos como 'no saludables' que encontramos un producto con más beneficios de lo que pensabas.
El alimento que mejora el rendimiento físico
Ni bróculi, ni frutos secos, ni plátano: hay un alimento que gusta a todo el mundo y que es uno de los mejores para mejorar el rendimiento físico a la hora de hacer deporte, según un estudio de la UOC. Lejos de ser un capricho, el chocolate negro rico en cacao puede tener efectos positivos sobre el rendimiento físico, especialmente en deportes de resistencia. Así lo explica Laura Esquius, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universidat Oberta de Catalunya, que recuerda que este alimento contiene flavonoides con capacidad vasodilatadora, capaces de mejorar el flujo sanguíneo y el estado de ánimo, si se consume en el momento y la cantidad adecuados. Esquius afirma que "el chocolate, especialmente el chocolate negro con alto contenido en cacao, puede aportar algunos beneficios indirectos a la actividad física gracias a sus compuestos bioactivos".
El chocolate negro podría considerarse una opción segura y accesible dentro de una estrategia nutricional equilibrada

Además, los polifenoles del cacao tienen un efecto antioxidante, ya que ayudan a combatir el estrés oxidativo inducido por el ejercicio intenso. Y compuestos como la teobromina, la fenetilamina y una pequeña cantidad de cafeína pueden tener efectos leves sobre el estado de alerta y el bienestar, con una posible mejora de la motivación y el estado de ánimo. En un estudio sobre el consumo de chocolate negro en futbolistas de élite, se ha visto que este alimento puede mejorar la recuperación, reducir el dolor muscular y favorecer el rendimiento deportivo en acciones de alta intensidad. Unos beneficios que se suman a los efectos positivos sobre la resistencia, la energía y el control motor. Por todo eso, el chocolate negro podría considerarse una opción segura y accesible dentro de una estrategia nutricional equilibrada, sobre todo en adolescentes.
Un estudio reciente sobre el consumo de chocolate negro en futbolistas de élite ha revelado que este alimento puede mejorar la percepción de recuperación, reducir el dolor muscular después del ejercicio y favorecer el rendimiento en acciones de alta intensidad. Además de sus posibles efectos ergogénicos sobre la resistencia, la energía y el control motor, el chocolate negro podría considerarse una opción segura y accesible dentro de una estrategia nutricional equilibrada, especialmente en adolescentes.

El tipo de chocolate ideal
No todos los tipos de chocolate sirven igual para conseguir estos beneficios. El que mejor funciona es el chocolate negro con más del 70% de cacao, por su mayor concentración en flavonoides y su contenido más bajo de azúcar y grasa añadida, según afirma Laura Esquius, que recuerda, además, que la biodisponibilidad de los flavonoides puede verse afectada por el procesamiento del cacao y que no todo el chocolate negro conserva la misma concentración útil de estos compuestos. La clave de todo, sin embargo, tal como decíamos al principio, es seguir una dieta equilibrada que combine todos los tipos de nutrientes en las cantidades necesarias para cada uno. La mejor recomendación nutricional siempre es la que te pueda hacer un especialista sobre el tema en función de tus necesidades personalizadas.