La exclusividad de un restaurante se mide en función de la dificultad de comer en él. El precio es un factor importante; cuanto más caro sea el menú de un restaurante, menos gente se lo podrá permitir. Pero hay una variable aún más importante que determina si un lugar es más o menos exclusivo: el tiempo que se tarda en poder reservar. Una lista elaborada por la empresa financiera y tecnológica Dojo revela cuáles son los restaurantes más exclusivos del mundo, basándose en la dificultad de reservar una mesa, los seguidores en las redes o las búsquedas en Google como criterios principales.
Dos catalanes en el ranking mundial
El Celler de Can Roca y Disfrutar son los dos únicos restaurantes catalanes que figuran entre los 15 primeros locales de la lista de los más exclusivos del mundo. La lista, de 200 locales, la encabeza el estadounidense The Lost Kitchen, considerado como el restaurante más exclusivo del mundo. Tiene una puntuación de 84,9 puntos sobre 100, seguido de Rao's (EE. UU., 81,4 puntos) en segunda posición. En el tercer lugar del ranking encontramos Disfrutar, el primer restaurante europeo de la lista, con 79,3 puntos. Los menús experimentales con producto mediterráneo le han valido a este restaurante con tres estrellas Michelin convertirse en el restaurante más exclusivo de Europa y uno de los más exclusivos del mundo. Las cifras son muy destacables: 110.000 búsquedas en Google; más de 340.000 seguidores en Instagram y un año de lista de espera para poder tener una mesa en el restaurante.
Esta lista permite hacerse una idea del estado del sector de la restauración de lujo en el mundo, con Estados Unidos como principal exponente de este tipo de cocina
Si bajamos un poco más en la lista, encontramos El Celler de Can Roca, situado en quinta posición. El restaurante de Girona tiene 75,7 puntos y unas cifras similares, aunque no tan elevadas, a las de Disfrutar: 60.000 búsquedas mensuales en Google, 670.000 seguidores en Instagram y once meses de lista de espera para poder reservar.

Lista internacional
Estados Unidos encabeza el ranking de países con más representación en la lista. Hasta cinco restaurantes estadounidenses figuran entre las 15 primeras posiciones. España se coloca en segunda posición, con tres representantes (dos de los cuales catalanes). El tercero es Mugaritz, situado en undécima posición con 68,7 puntos. Los datos de Mugaritz son de 35.000 búsquedas en Google, 300.000 seguidores en Instagram y hasta 180 días de antelación para poder reservar. Otros países europeos con al menos un restaurante entre los 15 primeros son Italia, con Osteria Francescana; Francia, con La Mercerie; Reino Unido, con The Bank Tavern; o Dinamarca, con Noma.
Esta lista permite hacerse una idea del estado del sector de la restauración de lujo en el mundo, con Estados Unidos como principal exponente de este tipo de cocina, seguido de los países europeos con las gastronomías más destacadas. La representación de Catalunya en el ranking, aunque pueda parecer poca, es de dos terceras partes del total de restaurantes del segundo estado con más locales de la lista.