Las hamburguesas son uno de los platos de carne más populares del mundo. La fiebre de las smash burguers y el fast food ha hecho que a menudo relacionamos las hamburguesas con la comida calórica y de mala calidad. Y de la manera como se acostumbran a servir, con salsas y otros ingredientes fritos, no podemos decir que las hamburguesas sean la comida más saludable del mundo. Lo que sí que puedes hacer es saber qué lleva realmente la hamburguesa que te comes. Y para hacerlo no hay nada mejor que prepararte tus propias hamburguesas en casa con esta sencilla receta.
Cómo hacer hamburguesas caseras
La hamburguesa es un recurso fácil para salvar una comida. La compras en el supermercado, la pasas por la plancha y a comer. Ahora bien, las hamburguesas del supermercado tienen un inconveniente y es que nunca sabes a ciencia cierta qué llevan. Claro está que puedes leer la etiqueta para saber exactamente todos los ingredientes, pero si hay alguno que no te gusta (conservantes o alérgenos) no puedes hacer nada. Es por eso que hacerte las hamburguesas en casa es una muy buena opción. Estos son los ingredientes que necesitas:
- 700 g de carne de ternera
- 300 g de carne de cerdo
- 2 claras de huevo
- 100 ml de leche
- Sal
- Ajo en polvo
- Perejil
- Pan rallado

Elaboración:
- Lo primero que tendrás que hacer es picar la carne de ternera y la de cerdo. Si tienes una picadora en casa puedes comprar el corte que más te guste y picarla tú. Si no, puedes pedir en tu carnicería de confianza que te la piquen. La ventaja de pedir la carne es que puedes escoger cortes con porcentajes de grasa y magro diferentes para personalizar al máximo tus hamburguesas. La combinación de ternera y cerdo es ideal, pero también puedes hacerlas 100% de un tipo o de otro, o incluso hacerlas de pollo o cualquier otro tipo de carne.
- Con las dos carnes en un mismo bol, condiméntalas con la sal, el ajo y el perejil. Pon la cantidad de condimento que quieras en función de lo que te guste. También puedes añadir otros (como pimentón o pimienta negro) si lo prefieres.
- Añade las claras de huevo.
- Con las manos bien limpias, mezcla bien todos los ingredientes para crear una masa homogénea.
- Añade la leche y sigue mezclando.
- Verás que después de añadir la leche, la mezcla queda muy líquida. Para recuperar la textura ideal, añade el pan rallado y sigue mezclando. Ten en cuenta que la leche y el pan rallado, en realidad, son opcionales. Si quieres hacer hamburguesas sin lactosa puedes omitir estos dos ingredientes. La textura quizás no será tan firme, pero las hamburguesas se pueden hacer igual de bien.
- Cuando la mezcla tenga la textura ideal, tapa el bol con filme transparente y déjalo en la nevera un mínimo de 2 horas.
- Una vez transcurrido el tiempo ya podrás dar forma a las hamburguesas y dejarlas preparadas para cocinar. Con estas cantidades podrás hacer unas 5 hamburguesas de 200 g, pero puedes hacerlas del tamaño y la forma que quieras.