Catalunya es tierra de vino, pero es innegable que son muchas las personas que prefieren la cerveza. Hay muchas de comerciales, como en todas partes, pero también hay proyectos artesanos arraigados al territorio, como la cerveza C-13 de la Pobla de Segur o la Gall Negre de La Seu d'Urgell. En la mayoría de casos, la cerveza lleva alcohol, en una graduación que suele oscilar entre los 4 y los 10 grados aproximadamente. Pero cada vez está más de moda consumir bebidas con graduaciones más bajas o directamente sin alcohol, por motivos evidentes. ¿En el caso de la cerveza, sin embargo, sabías que no es lo mismo una sin alcohol que una 0,0%? Aunque puedan parecer iguales, son bebidas con ciertas diferencias.

Diferencias entre cerveza sin alcohol y 0,0%

La cerveza, por definición, es una "bebida fermentada preparada a partir de cereales germinados, especialmente cebada, y aromatizada con lúpulo". En la gran mayoría de casos se trata de una bebida alcohólica, fruto de la fermentación de las levaduras; pero la cerveza también se puede hacer sin alcohol. Hoy en día se elaboran todo tipo de bebidas tradicionalmente alcohólicas sin alcohol (vino sin alcohol, ginebra o whisky sin alcohol…), pero la cerveza es una de las que hace más tiempo que existe.

cerveza unsplash
Tirador de cerveza. / Foto: Unsplash

Si tomas varias cervezas con esta graduación, puedes acabar consumiendo la misma cantidad de alcohol que si tomaras una caña normal y corriente

Pero cuando buscamos una cerveza de este tipo, nos encontramos con dos opciones: cerveza sin alcohol y cerveza 0,0%. Dos opciones que, a pesar de parecer iguales, no son lo mismo. La cerveza sin alcohol, en realidad, sí que lleva. O al menos puede llevarlo. Las cervezas etiquetadas como "sin alcohol", por normativa, tienen que tener menos de un 1% de graduación. Por lo tanto, una cerveza de este tipo puede llegar a tener un 0,9% de alcohol. Es decir, que si tomas varias cervezas con esta graduación, puedes acabar consumiendo la misma cantidad de alcohol que si tomaras una caña normal y corriente.

La opción más correcta

Por el contrario, la cerveza 0,0% es la que realmente no contiene alcohol. El etiquetado "0,0%" es el que han adoptado los fabricantes para referirse a la cerveza que realmente no lleva alcohol. Para conseguirlo, una vez elaborada la cerveza con alcohol, se calienta el líquido hasta una temperatura concreta (hasta un máximo de 75 grados) para evaporar el alcohol. Este proceso, inevitablemente, afecta a los aromas y sabores del producto, por eso muchos fabricantes someten la cerveza a presiones bajas para conseguir que el alcohol se evapore a una temperatura menor. Por otra parte, la cerveza sin alcohol se elabora siguiendo un proceso de fermentación más controlado durante el cual se intenta que la temperatura no sea muy elevada y así se genere menos alcohol.