El Ateneo Popular del Lluçanès denuncia el intento de quemarles el local
El Ateneo Popular del Lluçanès ha denunciado el intento por parte de unos desconocidos de quemarles el local. A través de las redes sociales, el colectivo ha difundido imágenes de un vehículo de los Bomberos que ha tenido que actuar y también varios efectivos del servicio de emergencias que se han desplazado al lugar de los hechos.
¡����ATENCIÓ#alertaultra acabamos de sufrir un ataque fascista al ateneo popular del Lluçanès!
— Ateneo Popular del Lluçanès (@AteneuLlucanes) February 25, 2020
Nos acaban de intentar quemar el ateneo
¡Hemos sufrido el ataque, esperáis la respuesta! Lluçanès antifascista sempre✊���� pic.twitter.com/75Mu0g4Fhj
Primer caso de coronavirus en el País Valencià: el sexto en todo el Estado
Sanidad confirma el primer caso de coronavirus en el País Valencià, el sexto a todo el Estado y el tercer confimat este lunes. Lee más
Cuixart muestra su apoyo a César Strawberry
#NoCallarem, porque|para que #DemàPotsSerTu https://t.co/bxaIhAQBB7 pic.twitter.com/JDWPXjENL2
— Jordi Cuixart (@jcuixart) February 25, 2020
Sanidad recomienda no viajar a los países y zonas de "riesgo" de coronavirus
El Ministerio de Sanidad recomienda ahora no viajar a los países y zonas de "riesgo" de coronavirus si no es "imprescindible". Así lo ha afirmado este martes el ministro Salvador Illa, que ha explicado que se ha acordado ampliar las zonas consideradas de "riesgo". Lee más
Nuevas agresiones contra manifestantes de la Meridiana por segundo día consecutivo
El corte de la avenida Meridiana ha sumado este martes una nueva agresión, justo un día después de que un coche embistiera e hiriera a varios manifestantes en el mismo punto de Barcelona. Según ha confirmado Sanitarios per la República a ElNacional.cat, un hombre ha causado heridas por golpes en los brazos y la nariz a uno de los activistas, al cual también le ha roto las gafas. Lee más
Concluye la comparecencia de la consellera Vergés
Vergés: "Recomendamos no viajar a las zonas de riesgo. No es una prohibición"
Vergés: "El resto de casos se están estudiando y no son contactos de la paciente del Clínic"
Vergés: "Las medidas de prevención son muy lógicas"
Vergés: "Cumplimos criterios clínicos y epidemiológicos"
Vergés: "El protocolo es el que hace semanas que tenemos"
Comparece ante los medios la consellera de Salut, Alba Vergés
Este sería el motorista que ha atropellado a un manifestante en la Meridiana
El colectivo Meridiana Resisteix asegura que la Guardia Urbana lo ha dejado ir.
Meridiana Resiste
Una unidad de Arro y una de Brimo llegan al corte de la Meridiana
Meridiana Resisteix
Agresión contra un manifestante en el 135º corte de la Meridiana
Los Sanitaris per la República atienden al herido.
Meridiana Resisteix
Illa hace las declaraciones en inglés
Illa: "Es normal que haya preocupación, sería insensato que no la hubiera"
Illa: "Tenemos una relación estrechísima con las autonomías, las instituciones europeas y la OMS"
Illa: "Añadiremos una segunda reunión de seguimiento diaria: será a última hora de la tarde"
Illa: "Quiero constatar que hemos coincidido en nuestra confianza en nuestro sistema sanitario"
Illa: "Estamos en un escenario de contención del virus"
Illa: "Reforzaremos las medidas de información en puertos y aeropuertos"
Illa: "En España hay tres casos confirmados: dos en Tenerife y uno en Barcelona"
Illa: "Las personas que estén en las zonas de riesgo tienen que seguir las indicaciones de las autoridades"
Illa: "No está prohibido viajar a las zonas de riesgo, pero recomendamos no ir"
Illa: "Todas las personas que presenten problemas respiratorios por causas desconocidas serán analizadas"
Illa: "Estas zonas son China, Corea del Sur, Singapur, Irán y las cuatro regiones del norte de Italia"
Illa: "Hemos ampliado las zonas de riesgo"
Illa: "Hemos constituido el consejo interministerial para seguir la evolución del coronavirus"
Illa: "Quiero poner de manifiesto el buen trabajo que están haciendo todas las comunidades autónomas"
Illa: "Agradezco la participación de todos los consejeros autonómicos"
Comparece en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa
El conseller Buch se ha reunido con alcaldes del Maresme para tratar temas de seguridad
Encuentro con los alcaldes y alcaldesas del Maresme para tratar temas de seguridad que afectan en los diferentes municipios de la comarca. Escuchamos y buscamos soluciones a los problemas que preocupan a la ciudadanía. pic.twitter.com/ntxWAnBXAm
— Miquel Buch (@MiquelBuch) February 25, 2020
Nace en Barcelona la primera Cambra de Comerç LGTBIQ de España
La Asociación Catalana de Empresarios LGTBIQ (ACEGAL) ha acordado en su asamblea de socios por unanimidad convertirse en la primera Cambra de Comerç LGTBIQ activa de España. El presidente de ACEGAL, Ferran Poca, ha explicado los motivos de la conversión en Cambra de Comerç LGTBIQ: "Las empresas y profesionales que trabajamos para el colectivo tenemos el mandato de crear espacios diversos y seguros haciendo todo lo que esté en nuestras manos para que las reivindicaciones y los derechos conseguidos no den marcha atrás".
Jaume Romeu (Juntos) se convierte en el nuevo alcalde de Montesquiu después de la renuncia de la republicana Sònia Muñoz
Jaume Romeu (Junts) se ha convertido en el nuevo alcalde de Montesquiu (Osona) durante el pleno extraordinario que se ha celebrado este martes en la casa consistorial. Sólo nueve meses después de las elecciones municipales, el municipio ya habrá tenido dos alcaldes. Romeu relevará al cargo a la republicana Sònia Muñoz, después de que esta renunciara al cargo el pasado 7 de febrero alegando que la situación era "insostenible".
Alarma en Gràcia por un nuevo sospechoso de coronavirus: evacuado de casa con protección
Barcelona vive este martes pendiente del coronavirus. El Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya ha confirmado que hay un caso de infección por virus en la ciudad: una joven de 36 años que estuvo en Italia y que ha devuelto y que la primera prueba ha confirmado la enfermedad. Lee más
Puigdemont, a punto para ser sábado en Perpinyà: "Será una fiesta"
Quedan cuatro días por una nueva cita memorable del independentismo: el acto que el Consejo de la República ha convocado para este sábado a Perpinyà. Por si no había bastante expectación, la estrella invitada, Carles Puigdemont, ha inyectado un plus de motivación. "Será una fiesta", ha afirmado en una entrevista en el diario francés el Independant. El contenido íntegro se publicará mañana, pero el medio ha avanzado algunos titulares. Lee más
El Parlamento aprobará una ley pionera contra el despilfarro alimentario
El Parlamento aprobará en el próximo pleno una ley pionera contra el despilfarro alimentario, que por primera incluye medidas para todos los sectores que participan en la cadena alimenticia, como la obligación de bares y restaurantes de ofrecer la posibilidad de que el cliente se lleve las sobras.
La temperatura máxima hoy ha llegado hasta 22,9 ºC en Alcanar (Montsià)
La temperatura máxima hoy ha llegado hasta 22,9 ºC en el EMA de Alcanar (Montsià). En general la temperatura ha bajado sobre todo al tercio norte y al cuadrante nordeste. En puntos del tercio sur y a Ponente|Poniente ha estado pareciendo o más alta. pic.twitter.com/yDvQfUUgyT
— Meteocat (@meteocat) February 25, 2020
Italia aumenta a 322 los casos de coronavirus y anuncia que son ya diez los muertos
Un total de 323 personas han dado positivo a las pruebas de coronavirus (Covid-19) en Italia, mientras que diez han fallecido, todos ellos eran pacientes mayores de 60 años y con patologías precedentes, según ha señalado este martes el jefe del departamento de protección civil del país, Angelo Borrelli en una rueda de prensa en la que ha actualizado los datos de contagio.
El PP recurrirá el nombramiento de Delgado como fiscal general del Estado
El Partido Popular recurrirá al Tribunal Supremo el nombramiento de la exministra de Justicia Dolores Delgado como fiscal general del Estado. El presidente de los populares, Pablo Casado, ha justificado la decisión porque "atenta contra la imparcialidad del ministerio público y la separación de poderes". Lee más
El Consell per la República supera los 86.000 inscritos
Actualmente el Consell per la República Catalana cuenta con 86.006 personas registradas.
— El Contador del Consell per la República Catalana (@ConsellxRepComp) February 25, 2020
Únete a https://t.co/wFcQC7VTno pic.twitter.com/yNWsb8xUBW
Colau, sobre el caso de coronavirus: "La población tenemos que seguir haciendo vida normal"
Se ha diagnosticado un caso de COVID-19 en Barcelona. Se están siguiendo los protocolos nacionales e internacionales que se van actualizando cada día según la evidencia científica. Nuestro sistema de salud está preparado para tratar los casos. La población tenemos que seguir haciendo vida normal.
— Ada Colau (@AdaColau) February 25, 2020
Los trabajadores de Nissan cortan ambos sentidos de la Ronda Litoral como protesta
❌ Corte la circulación de ambos sentidos de la Ronda Litoral a la altura de la Zona Franca por manifestación y concentración de personas en la calzada. Hacemos desviaments.#infotrànsit pic.twitter.com/CJZxFV0fYW
— Guardia Urbana Barcelona (@barcelona_GUB) February 25, 2020
El PP fuerza un pleno en Badalona para pedir la dimisión inmediata de Pastor
El PP de Badalona ha forzado la convocatoria de un pleno extraordinario para votar la petición de dimisión del alcalde socialista Àlex Pastor a raíz de la polémica generada después de que confesara haber ido al gimnasio el pasado 22 de enero por la mañana, en plena afectación por el temporal Gloria. En su escrito, en el cual ha tenido acceso Efe y que se ha registrado este martes en el consistorio, los populares exigen la "dimisión inmediata" de Pastor por "su irresponsabilidad" y "su mala gestión en el liderazgo del gobierno municipal", así como para "no estar capacitado para seguir ejerciendo la alcaldía" de Badalona.
España da el primer paso para abrir un quinto Consulado en China, una muestra de "cercanía" en "momentos difíciles"
El Consejo de Ministros ha dado este martes el primer paso para abrir el quinto Consulado de España en China, un proyecto que lleva cerca de tres años preparándose pero que en este momento --con este país como foco del coronavirus-- es una "muestra de cercanía" y "confianza mutua". Según ha explicado el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, la decisión responde también "al interés que España otorga a la relación bilateral con la República Popular de China" y al compromiso de ambas partes con el "fortalecimiento de la relación bilateral".
El coronavirus amenaza la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
El coronavirus está afectando de lleno a los acontecimientos deportivos este 2020. Este fin de semana se suspendieron cuatro partidos de la Serie A (Italia) por el Covid-19 y este martes se ha sabido que peligra la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio para el verano de este año. Lee más
Torra convoca una reunión de seguimiento del primer caso de coronavirus detectado en Catalunya
El president de la Generalitat, Quim Torra, ha convocado para esta tarde una reunión de seguimiento a raíz del primer caso de coronavirus detectado en Catalunya. A la reunión, que tendrá lugar a las 19.30 horas en el Palau de la Generalitat, también tomarán parte el vicepresidente y conseller de Economia y Hisenda, Pere Aragonès; la consellera de la Presidència y portavoz del Govern, Meritxell Budó; la consellera de Salut, Alba Vergés (por videoconferencia), y el conseller de Interior, Miquel Buch, el conseller de Territori y Sostenibilitat, Damià Calvet. El encuentro será a puerta cerrada, pero los medios gráficos podrán tomar imágenes al inicio.
Manifestación de los trabajadores de Nissan en la Zona Franca
Arranca la manifestación de Nissan en Zona Franca para exigir #FuturoParaNissanYa
— CCOO Indústria Cat #OfensivaCCOO (@FICCOOCat) February 25, 2020
¡La plantilla pide a la multinacional que cumplan los compromisos para garantizar la viabilidad de la planta! pic.twitter.com/SkIM3kM1fn
La CGT presenta el preaviso para la huelga del 8-M
La CGT ha entrado este martes en el Departament de Treball el preaviso de convocatoria de huelga general para el próximo 8 de marzo. La secretaria de género de la CGT Catalunya, Montse Sánchez, ha defendido que la convocatoria se celebre a pesar de caer en domingo porque es "un día laborable más" y hay un porcentaje muy alto de mujeres trabajadoras que, ha añadido, ven cómo se les complica la conciliación laboral y personal.
Conferencia 'Good Governance in Tech Companies' en la Barcelona Tech City
Carlota Serra
Coronavirus Barcelona: Aisladas 25 personas que han sido en contacto con la infectada
El departamento de Salud ha anunciado esta tarde que se han aislado en su casa unas 25 personas para evitar que el contagio de coronavirus que se ha confirmado hoy en la ciudad de Barcelona se siga extendiendo. Lee más
Guix hace las declaraciones en castellano
Ricard: "Estamos preparados y ya lo hemos demostrado anteriormente"
Guix: "Para prevenir el coronavirus vale con las medidas de higiene básicas"
Guix: "Las personas que estamos investigando son aparte de los contactos de la paciente del Clínic"
Guix: "La ONU no desaconseja hacer viajes. Cada uno tiene que valorar si tiene que hacerlos o no"
Guix: "En la situación actual en que estamos no hay que añadir una cantidad excepcional de recursos"
Guix rechaza dar pistas sobre la identidad de los contactos que están en aislamiento
David Zorrakino / Europa Press
Guix: "Hasta ahora nada de lo probado en tratamientos ha evidenciado mejoras"
Guix: "No tenemos tratamiento específico para el virus ni vacuna"
Guix: "Nos hemos encontrado con personas que habían decidido iniciar un autoaislamiento sin razón de base"
Guix: "Se añaden al protocolo de origen las cuatro regiones italianas, Corea del Sur, Singapur e Irán"
Guix: "Hasta esta mañana hemos investigado 11 personas. Actualmente tenemos a más personas investigadas"
Guix: "No sabemos si hará los 14 días de aislamiento en el Clínic o en casa. Decidiremos sobre la marcha"
Guix: "No banalizamos el Covid-19 pero lo tenemos que situar en la dimensión en que está"
Guix: "Me preocupa más la gripe que el coronavirus"
Guix: "No estamos hablando de un Ébola"
Guix: "No nos inventemos las conductas del protocolo, seguimos lo que dice la OMS"
Ricard: "Si saturamos el servicio de Urgencias será dramático"
Ricard: "La ciudadanía, antes de ir a Urgencias, que llame al 061"
Guix: "El cambio de protocolo se ha producido en las últimas horas"
Guix: "Está ingresada en el Hospital Clínic"
Guix: "Esto es porque el contagio va por saliva y, por lo tanto, el radio es relativamente corto"
Ricard: "El contagio se ha producido hasta ahora en contactos estrechos y continuados"
Guix: "El número de contactos es aproximadamente de 25"
Ricard: "Es un caso de bajo riesgo"
Guix: "La mujer está bien, tiene los síntomas gripales pero sin más complicaciones"
Guix: "Los contactos no están enfermos, pero los tenemos que aislar"
Guix: "Entendemos por contacto a aquellas personas que han tenido un contacto próximo con la paciente"
Turno de preguntas para los periodistas
Assumpta Ricard: "Trabajamos con un plan de contingencia en varios escenarios"
Assumpta Ricard: "Comprendemos que haya miedo y lo estamos gestionando"
Assumpta Ricard: "Cada miércoles ya se hace una videoconferencia para gestionar la situación"
Assumpta Ricard: "Ya tenemos un sistema de comunicación con los servicios de urgencias"
Assumpta Ricard: "Es una situación nueva y estamos atentos a los cambios que se producen"
Assumpta Ricard: "Hemos hecho una análisis de los recursos al alcance"
Assumpta Ricard: "El sistema está preparado"
Guix: "Incluiremos las regiones afectadas de Italia al protocolo de orígen del virus"
Habla ahora Assumpta Ricard, responsable de Servicio Catalán de Salud
Guix: "Vamos modificando y trabajando constantemente el protocolo"
Guix: "El objetivo real de los países es la contención del virus"
Guix: "Nos encontramos ante una enfermedad similar clínicamente a una gripe"
Guix: "El 80% de los casos de coronavirus son casos leves"
Guix: "Los contactos de la mujer tienen que estar 14 días en aislamiento pero no hay que hacer nada más"
Guix: "La mujer ha contacta voluntariamente al Clínic y allí se le ha hecho el test"
Guix: "Se trata de una mujer de 36 años de nacionalidad italiana residente en Barcelona"
Comparece en rueda de prensa Joan Guix, secretario general de Salut
Imágenes de Jordi Sànchez a la llegada del voluntariado
Jordi Sànchez sale de la prisión para hacer voluntariado
Comparece en breve el secretario de Salut, Joan Guix, por el primer caso de coronavirus en Catalunya
Sánchez: "El problema de Catalunya no tiene nada que ver con la financiación, nunca me he creído el discurso que han utilizado otros grupos políticos"
Sánchez: "Vem plantear mejoras en sanidad, trabajo y otros términos voten o no independentismo. Sólo les pido que nos dejen cumplir"
Cortès: "Las deudas se tienen que pagar y las promesas también. Se tendría que dar cuenta del malestar que se vive en Catalunya por falta de inversiones del estado"
Turno de palabra de la senadora de Esquerra Mirella Cortés
Sánchez: "Todo lo que tiene que ver con Rodalies, el corredor Mediterráneo, entre otros, necesita de un marco presupuestario nuevo"
Sánchez responde a la senadora Mirella Cortès d'ERC: "No tenemos que mirar qué aportamos y qué recibimos porque en el caso de la economía catalana también tiene muchos beneficios el mismo empresariado catalán"
El presidente Pedro Sánchez interviene en el Senado
La paciente infectada de coronavirus está ingresada en el Hospital Clínic
Sánchez pide "confianza" en el sistema de salud tras confirmarse el caso de coronavirus en Cataluña
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este martes "tranquilidad" y "confianza" en el sistema de salud pública después de que se diera a conocer otro caso de coronavirus en España y de que un millar de personas se encuentren aisladas en un hotel de Tenerife. "Confianza en nuestro sistema de salud pública que es sobresaliente para este tipo de crisis", ha asegurado Sánchez en declaraciones a los medios de comunicación a su entrada al Pleno del Senado en el que comparecerá.
El Ministerio de Sanidad confirma que la primera infectada a en Catalunya había visitado Italia
Cataluña activa el protocolo por #coronavirus.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) February 25, 2020
Una paciente ha dado positivo en Barcelona, había viajado en los últimos días al norte de Italia.
El Centro Nacional de Microbiología realizará la prueba de confirmación en las próximas horas
Empieza el pleno del Senado
👉 Empieza el #PlenoSenado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia de género asesinadas en las últimas semanas.
— Senado de España (@Senadoesp) February 25, 2020
▶️Directo 📺 https://t.co/oen3zOpa1T
Isidre Fainé, sobre el traslado de sede: "Queríamos evitar una crisis bancaria"
El presidente de la Fundación Bancaria 'La Caixa' Isidre Fainé, ha asegurado este mediodía al Parlamento en el marco de la comisión de investigación sobre la aplicación del 155 en el Parlament de Catalunya que el cambio de sede del banco en Valencia se hizo porque "queríamos evitar una crisis bancaria". Una comisión en que sólo han asistido cuatro diputados: la CUP, JxCat, ERC y Comuns. Lee más
Protección Civil recuerda cómo prevenir el coronavirus
Informa't #coronavirus https://t.co/eMZOTuObYL
— Protección civil (@emergenciescat) February 25, 2020
Accidente en la B-20 en el Prat de Llobregat que corta dos carriles
⚠Un accidente en la B-20 en el Prat de Llobregat corta 2 carriles y causa retencions➡Nus del Llobregat pic.twitter.com/n9twmUpbl5
— Tráfico (@transit) February 25, 2020
Barcelona crea un gabinete de crisis para las víctimas de violencia machista
Barcelona convocará un gabinete de crisis ante los intentos de feminicidio o feminicidios consumados por violencia machista con el fin de mejorar la atención psicosocial de las víctimas y que esta sea esmerada y coordinada. Lee más
Salut confirma el primer caso de coronavirus en Catalunya
El departamento de Salut ha confirmado que se ha detectado el primer caso de coronavirus en Catalunya. De momento, no se saben más detalles del paciente. Lee más
Vado: "Hablamos con el Gobierno para agilizar" el traslado de sedes
"Las salidas de depósitos de los días de octubre eran de pequeños depositantes privados, eso lo digo claro y catalán". Así lo ha dicho de manera contundente el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, negando presiones políticas para trasladar la sede durante octubre del 2017. Lee más
El Tech Spirit acoge mil reuniones entre 450 empresas para fomentar acuerdos comerciales
El Tech Spirit Barcelona acogerá este martes y miércoles mil reuniones entre 450 empresas para fomentar acuerdos comerciales o de proveedores de tecnología. Los encuentros, impulsados por ACCIÓ del departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, pretenden poner en contacto diferentes compañías a fin de que intercambien información y hagan un 'matching' de negocio", según ha asegurado el director de la unidad de 'start-ups' de ACCIÓ, a Jordi Aguasca, en declaraciones en la ACN.
El presidente de la comisión, Antoni Morral, da por terminada la sesión
Gual: "La situación de pánico se evitó porque cambiamos la sede social"
Fainé: "Y esto es lo que hemos hecho"
Fainé: "Varios presidentes de la Generalitat me pidieron que tuviéramos presencia en España"
Geis (JxCat) denuncia que "los diputados no tenemos seguridad jurídica cuando votamos"
Fainé, sobre su apoyo al 155: "Nadie del Gobierno me influyó"
Fainé: "Hemos conseguido separar la fundación del banco"
Fainé: "Cada año hemos invertido 200 millones en Catalunya desde hace 10 años"
Fainé: "La imagen que hay en España del banco y de la fundación es muy buena"
Fainé: "La Fundación necesita que sus fuentes continúen ingresando"
Vado: "No sé de dónde el 'Ara' ha sacado la información, pero no se corresponde con la realidad"
Fainé: "En el momento que peligran los ahorros, peligra la Fundación"
Gual: "Nuestra Fundación nos hace estar cerca del territorio, acusarnos de externalidades negativas sabe mal"
Gual: "Lo único que nos guía son las acciones de los clientes"
Gual: "No nos determina ninguna agenda política"
Gual: "Nuestra entidad respeta profundamente el sistema democrático de las urnas"
Fainé: "Queríamos evitar una crisis bancaria, porque nos habría llevado a un aislamiento"
Gual: "Gracias al cambio de sede y las elecciones, los flujos de ahorros que salieron se recuperaron pocos meses después"
Gual: "La salida de fondos la protagonizaron pequeños privados"
Gual: "Había miedo por si el banco no tenía acceso al Banco Central Europeo"
Gual: "La prioridad fue proteger a nuestros clientes"
Fainé: "Somos tan catalanes como lo éramos antes o más"
Geis pregunta si las compañías financieras estuvieron en contacto con el presidente Mariano Rajoy antes de la huida de empresas
Pregunta ahora a la diputada de JxCat Gemma Geis
Orobitg pregunta a Gual si Caixa Bank notó una retirada masiva de fondo a partir del 2-O
Pregunta el diputado de ERC Jordi Orobitg
Ferro pregunta si recibieron presiones para trasladar su sede
Se abre el turno de preguntas, el primero en preguntar es el diputado de los comuns Lucas Ferro
Gual: "El 155 supuso una toma de control de la Generalitat, un endurecimiento de la intervención de las cuentas"
Gual: "El 155 no modificó nuestra interlocución con las instituciones públicas"
Toma la palabra Jordi Gual, presidente de CaixaBank
Fainé es el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa
La Comisión Europea pide a su personal que haya estado en zonas afectadas por el coronavirus que trabaje desde casa
La Comisión Europea ha pedido a su personal que haya estado en zonas afectadas por el coronavirus que trabajen desde casa durante dos semanas. Mientras la Eurocámara ha hecho la misma recomendación para todos a los trabajadores que hayan estado en el norte de Italia, el ejecutivo europeo sólo lo ve necesario si han estado en los 11 municipios italianos en cuarentena en Lombardía.
Acaba la comparecencia del presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu
Oliu: "Nuestra sede histórica seguirá estando en Sabadell"
Oliu: "Se lo crean o no, la cuota de seguimiento de mercado del Banco Sabadell en Alicante es muy alta"
Oliu: "No tuvo nada que ver con la aplicación del 155 de la Constitución"
Oliu: "Espero que mis respuestas les hayan dado satisfacción y si no se los han dado, han sido honestas"
Oliu: "Hay un indicador que los bancos tenemos de seguimiento regulatorio, el indicador de liquidez, y durante estas semanas tocamos el límite"
Geis: "¿Hubo presión en las oficinas catalanas para dar menos crédito a las empresas catalanas?"
Turno de pregunta de la diputada de Junts per Catalunya, Gemma Geis
Oliu: "La inseguridad jurídica provoca movimientos de dinero. Eso es lo que pasó la primera semana de octubre en nuestro país, y espero, señor Riera, que no vuelva a pasar"
Oliu: "Habíamos estudiado casos como el del Quebec o los bancos escoceses ya que la incertidumbre provoca una cierta inquietud a la gente"
Oliu: "No les puedo ser más explícito de lo que ya he sido, quería que entendieran bien qué pasó"
Orobitg (ERC) en Oliu: "Usted ha sido muy contundente en su decisión y el ánimo de la entidad que no pesó la presión de nadie"
Oliu: "Tienen que haber motivaciones importantes y no está sobre la mesa del consejo un posible retorno" de la sede
Oliu: "No fue precipitada, fue una situación lamentable y lo lamenté, soy catalán y fue una frustración para mí. Pero no fue gratuita"
Oliu: "Señor Riera, hace falta que lo entienda. Eso pasaba en los bancos con sede en Catalunya. Al cambiar nos puso en igualdad de condiciones con los otros"
Riera: "Observamos que había una decantación de su entidad de una posición determinada, la del IBEX, del régimen"
Turno de pregunta del diputado de la CUP, Carles Riera
Ferro: "¿Por qué no han devuelto la sede social a Catalunya"?
Turno de palabra del diputado de los comunes, Lucas Ferro
Oliu: "Todas las operaciones corporativas que hemos hecho, por deferencia, las hemos comunicado a las autoridades políticas después de haberlas hecho"
Oliu: "El primero que fui a comunicar personalmente a la conselleria fue al vicepresident Junqueras. Y después lo comuniqué al Banco de España y el ministro Guindos"
Oliu: "El Banco Sabadell, señor Riera, fuimos los primeros que dijimos desahucios no"
Oliu: "La banca tiene depositantes y ponen dinero en la banca en función de una confianza"
Oliu: "El papel de la banca pública no creo que eso sea una opinión, la mía, de interés de esta comisión"
Oliu: "La nuestra es una decisión tomada al margen de todo eso"
Oliu: "El 5 de octubre fui a ver primero el vicepresident Junqueras y después por la tarde al president Puigdemont para notificar que tomábamos esta decisión"
Oliu: "No vem recibir ninguna llamada ni presión de nadie"
Oliu: "Puse de manifiesto al president Puigdemont y el vicepresident Junqueras que nosotros íbamos trampeando la situación pero había riesgos"
Oliu: "No son factores políticos"
Oliu: "Las pérdidas no vinieron del sector público sino del privado"
Oliu: "Curiosamente, esta presión de liquidez sólo fue dirigida a las entidades catalanas"
Oliu: "Desde el punto de vista del plan nuestro de continuidad de negocio, el 4 de octubre el comité de crisis subió la alerta"
Oliu: "Teníamos establecido un plan de continuidad de negocio desde septiembre, eso quiere decir que día a día íbamos siguiendo datos"
Oliu: "Hicimos unos planes de contingencia en caso que pudieran darse una salida de depósitos"
Oliu: "Nosotros trasladamos el domicilio como consecuencia de una inquietud"
Geis: "Pedimos un compromiso de si se ejercieron presiones"
Geis a Oliu: "¿Los órganos del estado retiraron depósitos, qué impacto tuvo en su actividad?"
Geis: "Las empresas trasladadas dieron una impresión bola de nieve y muchas se marcharon"
Turno de palabra de la diputada de Junts per Catalunya, Gemma Geis, a la comisión de investigación del 155 en el Parlament
Orobitg: "Todas las personas que mediante cotización en bolsa son partícipes de los resultados en positivo o negativo que la entidad [bancaria] pueda dar a final de año"
Turno de palabra del diputado de Esquerra, Jordi Orobitg, a la comisión de investigación del 155 en el Parlament
Riera: "La monarquía creó un clima de legitimación de la vulneración de derechos sociales y políticos"
Turno de palabra del diputado de la CUP, Carles Riera, a la comisión de investigación del 155 en el Parlament
Josep Oliu comparece en la comisión de investigación sobre el 155 en el Parlament
Carlota Sierra
Pausa de 15 minutos en la Audiencia Nacional
El agente que está declarando es el sargento de la Unidad de Servicios Especiales de los Mossos
Mossos (TIP 5834): "La secretaria judicial salió con trabajadores del teatro, la salida fue tranquila"
Mossos (TIP 5834): "Salí por la salida de emergencia que llevaba a los camerinos del teatro Coliseum"
Declara el agente de los Mossos con TIP 5834 que el 20-S estuvo en Economia
Pastor: "Ayudé a superar el pequeño muro a la secretaria judicial"
Pastor: "La salida alternativa era segura"
Pastor: "Le dije a Trapero que había una salida alternativa para la comitiva judicial"
Pastor: "Cuando entro en Economía también lo hace el relevo de la intendente Laplana"
Pastor: "En la puerta de Economía había dos binomios; uno de Mossos y uno de Guardia Civil"
Pastor: "Llegué a la conselleria de Economia sobre las 22 h"
Declara el exjefe del Área de Mediación y Negociación de los Mossos , Xavier Pastor
Está declarando Carles Hernàndez, exjefe de la BRIMO
Mosso: "Jordi Sànchez me dijo que sacara la BRIMO"
Mosso: "Mi tarea era dejar un metro y medio de pasillo de policías desde Colisseu hasta Economía"
Mosso: "Hice dos preparativos a fin de que entrara la comitiva judicial"
Empieza el interrogatorio del Ministerio Fiscal
Mosso: "El pasillo se hizo desde la Gran Vía desde la puerta del Coliseum"
Mosso: "Dije que no quería saber nada más"
Mosso: "Me dijeron que recibiría una llamada para decirme que nos marcháramos"
Mosso: "Jordi Sànchez me dijo que Trapero había perdido el juicio"
Mosso: "Me informaron de que había gente de Òmnium y de la ANC que hacían tareas de mediación"
Mosso: "El pasillo de voluntarios se repuso una segunda vez"
Mosso: "Di media vuelta hasta la zona de seguridad"
Mosso: "La gente empezó a presionar sobre el cordón de voluntarios. Un compañero de recibir un golpe de botella"
Mosso: "El cordón de voluntarios estaba haciendo desde otro sitio de lo que nos habían avisado"
Mosso: "Me personé en la conselleria para saber cuántos efectivos tenía que desplegar"
Mosso: "Las furgonetas de la BRIMO fueron retrocediendo por la cantidad de gente que había ante la Conselleria"
Declara ahora el exjefe de la BRIMO
Acaba la declaración del ex segundo jefe de la Brimo
Mosso: "Lo más seguro era hacer un cordón policial y encapsular la unidad judicial para que salieran"
Mosso: "Una actuación habría podido provocar una avalancha"
Mosso: "La densidad de gente era increíble, había gente joven y personas mayores"
Mosso: "Habría hecho falta la instalación de un sistema de vallas, como al Parlamento"
Mosso: "Fuimos 82 efectivos de orden público en las 23:30h"
Mosso: "Abandoné el lugar hacia las 22h"
Mosso: "Un cuarto de hora más tarde lo conseguimos"
Mosso: "Hicimos un primer intento de hacer un cordón de seguridad sin éxito"
Mosso: "Antes de entrar en la conselleria de Economía no había visto los vehículos de la Guardia Civil, estaba lleno de gente"
Mosso: "Entré en la consejería a través del pasillo de los voluntarios de la ANC"
Mosso: "Llegué a Economía minutos antes de las dos del mediodía"
Declara el ex segundo jefe de la Brimo, que responde las preguntas de la abogada Olga Tubau
Empieza el juicio del caso Trapero
El TSJC desestima la querella del PP contra Torra por usurpación de funciones
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha desestimado la querella que el PP presentó el pasado 6 de febrero contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por usurpación de funciones. Lee más
El conductor que atropelló a uno de los manifestantes de la Meridiana dio positivo en alcohol
La Guardia Urbana lo trajo a dependencias policiales, donde después de tomarle declaración quedó en libertad. Los Mossos d'Esquadra lo investigan por un delito de lesiones, mientras que la Urbana tramitará la denuncia por alcoholemia. Una persona resultó herida de carácter leve.
Vergés: "Cada invierno hay la epidemia de la gripe y no nos alarmamos"
Vergés: "El foco que me preocupa ahora mismo es el de Irán"
Vergés: "No nos podemos contagiar del miedo. Las medidas preventivas son buenas pero no nos dejemos llevar por el miedo"
Vergés: "No estamos en situación de alarma"
Vergés: "Cuando ha habido sospecha de coronavirus hemos activado los protocolos"
Vergés: "Es importante que nadie actúe por su cuenta, estamos dando la máxima información"
Vergés: "Tenemos que estar atentos a las informaciones nuevas, siempre con criterios de salud pública, nunca guiados pora el miedo"
La consellera Alba Vergés, en TV3: "Catalunya no está en la misma situación que Italia por el coronavirus"
Fernández: "Si fuera independentista estaría muy enfadado con la composición de la mesa|tabla de diálogo, semba un instrumento para la guerra preelectoral entre ERC y JxCat"
Fernández: "El debate de la coalición en Catalunya de C's y PP está cerrado hasta el 5 de abril"
Fernández: "La aportación de Álvarez de Toledo ha sido muy importante al partido"
Fernández: "El objetivo en Galicia es ganar las elecciones por cuarta vez con mayoría absoluta"
Fernández: "Me reconforta ver la división en una guerra fratricida del separatismo"
Fernández: "No es tanto el proyecto de Ciutadans, sino el proyecto de los centroderecha al conjunto de España"
Fernández: "Alfonso Alonso tiene sitio en el PP. Se ha producido una discrepancia y se ha buscado un candidato nuevo"
Fernández: "Iturgaiz tiene una trayectoria que lo avala, es un referente para la lucha por|para la libertad en el País Vasco"
Fernández: "Iturgaiz era el mismo cuando defendía Sáenz de Santamaría que es ahora"
Fernández: "Iturgaiz se dirige a los electores"
Fernández: "Diferencio entre los votantes de Vox y la dirección del partido"
Fernández: "Estamos en un proceso de reagrupación de la centroderecha y en el PP hay gente más moderada y más de derechas"
Fernández: "Es evidente que ha habido un conflicto interno. Ha sido un caso exepcional"
Alejando Fernàndez, líder del PP en Catalunya, entrevistado en TV3
Padre e hija se enfrentan a tres años de prisión por no pagar una comida de 28 personas en un restaurante de Cardona
Un padre y una hija se enfrentan a tres años de prisión por haber hecho una comida de 28 personas en un restaurante de Cardona y no haberlo pagado. Según el escrito de la fiscalía, los acusados, que reservaron en el restaurante dos días antes de ir, habrían falsificado el comprobante del ingreso bancario que les pidió el establecimiento como pago a cuenta.
Lloret de Mar aplicará protocolos de detección y prevención de acoso sexual en edificios municipales
Lloret de Mar (Selva) creará y aplicará protocolos para prevenir, detectar y actuar contra los casos de acoso sexual en edificios municipales. La concejala de Igualdad, Ana García-Castany, ha destacado que hasta ahora el municipio ya tenía protocolos de este tipo que protegía los trabajadores y trabajadoras respecto de otros compañeros, pero no de usuarios.
Un coche embiste y hiere manifestantes del corte de la Meridiana
Nuevo atropello en la avenida Meridiana de Barcelona. Un coche ha embestido y herido varios manifestantes que se concentraban en este punto de la capital catalana para exigir la libertad de los presos políticos y el retorno de los exiliados.
Un caso confirmado en Tenerife y cuatro posibles más en España por coronavirus
Sánchez preside este martes una Comisión Interministerial sobre el coronavirus
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside este martes una Comisión Interministerial sobre el coronavirus que se celebrará en el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros, según ha informado Moncloa.
Igea se presenta contra Arrimadas para liderar Cs cargando contra la candidata y el hiperliderazgo
Francisco Igea, vicepresidente de Castilla y León por Ciutadans, ha dado por hecho este lunes que disputará a Inés Arrimadas el liderazgo del partido después de la marcha de Albert Rivera. Igea ha abogado en TVE para volver al partido "plenamente liberal" que no tiene miedo de "pactar a izquierda y derecha" poniendo como única línea roja "sus políticas", y ha rehusado los "hiperliderazgos y cesarismos". Igea ha defendido un partido "firme en sus principios pero tranquilo" y ha subrayado que lo que no hace falta es "otro partido en la trinchera".
Las portadas del día
[gallery]
¿Qué pasará hoy?
-
Esta mañana se celebra una nueva sesión de la Comisión del 155 en el Parlament. Hoy comparecen Josep Oliu, Isidre Fainé y Jordi Gual.
Sergi Alcàzar
-
Como cada martes, a partir de las 9:30h, se celebrará la reunión semanal del Consell Executiu en la Generalitat. Una vez acabada la reunión, la consellera portavoz, Meritxell Budó, ofrecerá una rueda de prensa.
- Al mismo tiempo, en Madrid, se celebrará la reunión del Consejo de ministros en La Moncloa. La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también ofrecerá una rueda de prensa.
-
El president de la Generalitat, Quim Torra, se reúne con el presidente de la Cambra de Barcelona, Joan Canadell.
ACN
-
Hoy también se celebra la reunión del Consejo Interterritorial de Salud por el coronavirus en el Ministerio de Sanidad después de que el virus haya llegado a Italia.
-
En el Parlament, Roger Torrent ha convocado una reunión de la Mesa y de la Junta de Portavoces
-
En la Audiencia Nacional, continúa el juicio en el major de los Mossos, Josep Lluís Trapero, y a la cúpula de Interior para el 1-O.
ACN
-
Sigue en la Audiencia de Barcelona el juicio del crimen de la Guardia Urbana.
-
Manifestación de Nissan en la Zona Franca y en la Ronda Litoral.
-
La nubosidad aumentará de oeste a este, sobre todo a partir de media mañana, y el cielo quedará entre mucho nublado o cubierto en general durante las horas centrales del día. A lo largo de la tarde, la nubosidad disminuirá de oeste a este, aunque en la vertiente norte del Pirineo se mantendrá el cielo cubierto, así como el sur de la Costa Brava y al norte del litoral y prelitoral central.