Sofía, con 432 bebés, y Martí, con 352, son los nombres más puestos en el 2024, según la estadística publicada por el Idescat este viernes, y ocupan la primera posición de forma inédita. Las sofies desbancan así las júlies y las martines, que completan el ranking del 2024 con 396 y 349 bebés respectivamente. Estos dos nombres hace más de una década que eran los más puestos por las familias: primero Martina; después Júlia, el más escogido entre el 2017 y el 2022, y el 2023, de nuevo, Martina. En niños, Biel, con 346 bebés, y Marc, con 344, son los otros nombres más populares del 2024. Marc había tenido una hegemonía de más de un cuarto de siglo, hasta el 2022; en el 2023 había caído hasta la séptima posición y ahora ha vuelto al podio.

Sofía había ido ganando popularidad en los últimos años en Catalunya, pero en el 2024 ha irrumpido entre los más puestos directamente en la primera posición, después de años en que Júlia y Martina habían reinado como los más escogidos por las familias. Ona, Mia y Emma habían estado alguna vez en el podio de los últimos años y ahora se encuentran en el cuarto, el quinto y el octavo lugar, respectivamente. Entre ellas, está Gala, en sexta posición, y Olívia, en la séptima.

Martí es el nombre más puesto por primera vez, seguido de Biel y Marc. Leo, que había destronado a Marc en el 2022, se encuentra en la cuarta posición, seguido por Nil, Mateo, Àlex, Jan, Pau y Pol. Jan ha pasado a la octava posición después de liderar el ranking en el 2023.

Nuevo récord de infecundidad

La fecundidad en Catalunya ha vuelto a marcar mínimos históricos el año 2024, con una media de 1,08 hijos por mujer, según datos provisionales del Idescat. Es la cifra más baja desde que se tienen registros (1975) y se produce por el incremento de población combinado con una nueva caída de los nacimientos, a pesar de que más leve que en años anteriores. En el 2024 han nacido 53.793 bebés, un 0,8% menos que el año anterior, situando los natalicios por debajo del mínimo de 1995. Aun así, en 17 comarcas el número de nacimientos ha aumentado.

Este descenso mantiene Catalunya y España entre los países con los índices de fecundidad más bajos del mundo. El índice coyuntural de fecundidad (hijos por mujer) ha caído desde su pico de 2008 (1,53) hasta 1,08 este 2024, lejos de la media global, que es de 2,2 según el Banco Mundial. España ocupa la 11.ª posición mundial en baja fecundidad, con 1,1 hijos por mujer en el 2023.