Además de la de Barcelona, el colectivo LGTBI ha promovido movilizaciones en diversas ciudades catalanas, como Badalona, Igualada, Manresa, Vic (Barcelona), Girona, Olot (Girona) Lleida, Sort (Lleida) y Reus (Tarragona), por el Día de Internacional de la Visibilidad Trans.
Suplementar la dieta materna durante la lactancia con betaína, un nutriente encontrado en los cereales integrales, las espinacas, la remolacha o la quinoa, podría disminuir el riesgo de obesidad infantil. Lo ha concluido un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red - Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn), junto con el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona), publicado en 'Science Translational Medicine'.
El Gobierno ha confirmado al de Andorra que se permite la movilidad entre ambos territorios, según ha explicado el ministro portavoz del Ejecutivo andorrano, Eric Jover, este miércoles en rueda de prensa. Jover ha detallado que ha habido un cambio en la interpretación de la norma, y que se entiende que "cualquier residente español puede venir a Andorra", y viceversa, así que los residentes andorranos pueden viajar al territorio español.
Unas 300 personas se han manifestado este miércoles en Barcelona y en otras ciudades de Catalunya contra la transfobia y para exigir que se apruebe de forma inmediata la Ley Trans, que prepara el Gobierno y que ha generado colisiones entre el colectivo y un sector del feminismo y dentro del propio ejecutivo. "Leyes trans ya" ha sido una de las proclamas que más se han escuchado a la manifestación de Barcelona, en el día internacional para la visibilidad trans, el 31 de marzo. Los manifestantes también reclaman que se despliegue el servicio Tráfico -de acompañamiento durante el tráfico de género- en todo Catalunya y que se avance en la aplicación de la Ley 11/2014, para garantizar los derechos LGBTI y erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia.
La primera jornada de cribado masivo en Lleida ha permitido realizar 445 PCR en la Zona Alta de la ciudad, en una jornada que ha empezado a las 15:00 horas y durante la cual se han registrado largas colas para acceder a la carpa instalada en la avenida Rovira Roure.
La acusación popular ejercida por la Asociación Observatori de Drets Humans (DESC) en el juicio por el presunto pago de la reforma de la sede nacional del PP con dinero de la caja 'b' ha solicitado al tribunal que los testigos que declaren por videoconferencia en la vista oral no lleven mascarilla.
El ministerio de Defensa, que dirige Margarita Robles, ha destinado 12.000 euros por editar 8.000 CD con canciones legionarias adaptadas al flamenco, según informa el diario Público. El ministerio lanzó los CDs en el mercado a finales del 2020, pero todavía no se sabe si se han vendido.
La Junta Electoral provincial de Madrid estudiará un expediente sancionador a Pablo Iglesias por su último vídeo en el despacho ministerial, en el que se despedía de su cargo como vicepresidente segundo del Gobierno para ser candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid haciendo alusión a los logros que consiguió en el último año, algo que prohíbe la Ley Electoral durante el periodo electoral.
Absuelta la ex alto cargo del PP acusada de pasar respuestas de un examen de oposición a una amiga asesora de Vox
España pasa a ser considerada zona de riesgo alto por la pandemia: la incidencia acumulada sube hasta los 152,25 puntos
Varias carreteras de Madrid, Barcelona y Valencia registran circulación densa en torno a las 18.00 horas de este viernes, coincidiendo con los cierres perimetrales de las comunidades autónomas por la pandemia durante la Semana Santa, según el boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El Ayuntamiento de Montblanc ha informado de que relaja las medidas extraordinarias contra la covid-19 que adoptó a raíz del brote de hace unos días. Después de que el Departamento de Salud haya dado por controlado el incremento repentino de casos.
El Arxiu General de la Diputación de Barcelona conserva documentos que son testimonio de la actividad de los primeros años del Servei Meteorològic de Catalunya, que este miércoles cumple 100 años. Destacan los documentos de los expedientes generales del servicio, que recogen la actividad que llevó a cabo los primeros años, así como la participación en encuentros académicos internacionales, ha informado la Diputación en un comunicado.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE por las siglas en castellano) ha atribuido el retraso en el pago de ayudas a 36.884 trabajadores en ERTE a una petición adicional de información del Servicio de Ocupación de Catalunya (SOY). El organismo estatal sale así al paso de la información publicada esta mañana por el Departamento de Trabajo, según la cual el retraso se debía a consecuencias derivadas del ciberataque que el SEPE sufrió el 9 de marzo. La petición adicional de información sobre los cerca de 37.000 registros será respuesta "en el plazo más breve posible", según afirman fuentes de la entidad de alcance estatal. La conselleria ha abonado 96.408 subvenciones de entre 600 y 900 euros según el tiempo de afectación, el 68% del total.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)-Catalunya contra el Càncer ha reclamado este miércoles al Govern que mantenga la cobertura de los programas de cribado del cáncer de colon. En una reunión con el director de la Oficina de Cribado de Cáncer de la Generalitat, Josep Alfons Espinàs, la entidad ha pedido "sumar esfuerzos para asegurar que todo el mundo pueda acceder" a los cribados, ha detallado en un comunicado.
La Asociación Empresarial Cárnica Anafric ha exigido en el Gobierno que el sector ganadero, cárnico y de pieles forme parte de los fondos de ayudas directas a empresas y autónomos afectados por la pandemia. "Si el objetivo del Real Decreto ley es proteger el tejido productivo hasta que se consiga un porcentaje de vacunación óptimo, recuperar la confianza y la actividad económica y evitar un impacto negativo estructural que lastre la recuperación de la economía española, no se puede dejar de lado a uno de los sectores que más aporta al PIB", ha manifestado al presidente de la asociación, José Friguls. Anafric ha recordado que este sector es proveedor de la hostelería y, como tal, muchas empresas han sufrido un descenso de la facturación del 50% en el 2020.
El grupo de los Verdes en la Eurocámara ha reclamado este miércoles al vicepresidente económico de la Comisión Europea, Vladis Dombrovskis, "respetar el diálogo social" sobre la reforma laboral. Después de que en declaraciones en el diario 'El País' Dombrovskis dijera que espera una "reforma laboral integral y ambiciosa", el grupo ecologista ha señalado su "insatisfacción" con la afirmación del vicepresidente del ejecutivo europeo. "No entendemos que el vicepresidente haya intervenido públicamente en el diálogo social sobre la reforma laboral en España en un sentido contrario al de los agentes sociales y el gobierno", ha dicho el eurodiputado de los comunes Ernest Urtasun.
Profesionales del mundo de la cultura se están organizando para "combatir el abuso sexual y de poder" formándose y "cuestionando" sus praxis "en las aulas y salas de ensayo". Así lo indican en un texto vinculado a la etiqueta #ProuAbusos, que ha empezado a circular a las redes sociales después de que el dramaturgo Joan Ollé, acusado de acoso sexual y abuso de poder cuando era profesor del Instituto del Teatro, haya defendido su inocencia en un artículo en 'El Periódico' un mes después de que el diario 'Ahora' destapara el escándalo. Algunos de los profesionales que se han sumado a la iniciativa son las actrices Carla Rovira, Lara Díaz, Blanca Garcia y Mireia Gubianas o las dramaturgas Daniela Feixas, Victoria Szpunberg y Cristina Clemente.
Menos de 24 horas ha durado la obligatoriedad que decretó el ministerio de Sanidad para llevar la mascarilla a lugares, hasta ahora, imposibles de pensar. A modo de ejemplo tomando el sol o aislado en medio de un campo. Sin admitir el error ni tampoco citar la palabra 'obligación', la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha rectificado el anuncio hoy en rueda de prensa desde Castilla y León: "Trabajaremos a nivel técnico e informal, no hay ninguna comisión". Así pues, abre la puerta a escuchar las comunidades autónomas y la regulación que cada una de ellas quiera hacer.
La directora de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), Emer Cooke, ha insistido este miércoles en que hoy por hoy "no hay ninguna evidencia" para restringir el uso de la vacuna de AstraZeneca "en ningún grupo de la población". En una rueda de prensa después de que algunos territorios alemanes hayan suspendido la vacunación a los menores de 60 años y que Francia haya confirmado un riesgo "extraño" de trombosis que vincula a la vaccinia, Cooke ha dicho que los expertos siguen investigando los casos "extraños" de trombosis, pero ha subrayado que los expertos "no han identificado ningún factor de riesgo específico" vinculado a la vacuna. El EMA sigue investigando una sesentena de casos de más de nueve millones de personas vacunadas con AstraZeneca.
SOS Racismo ha pedido seis años de prisión para los seis agentes de Mossos d'Esquadra investigados por una presunta agresión racista en enero de 2019.
El exterior de la carpa instalada por el SEM en la Zona Alta de Lleida ha registrado largas colas en la primera jornada del cribado masivo que está llevando a cabo Salud en la Zona Alta de Lleida a causa del elevado incremento de casos de covid-19 detectados en el municipio en las últimas dos semanas.
Foto de ACN
Quim Torra asegura que "España no ha querido negociar nunca, ni tampoco negociará nunca"
El conseller de Interior, Miquel Sàmper, carga contra las intervenciones de la policía española de estos días en Madrid, donde en muchos casos han entrado en domicilios para detener "fiestas ilegales sin ninguna orden judicial"
El juzgado de guardia de Lleida ha recibido hoy a dos personas detenidas en relación a las protestas de principios de mes por el encarcelamiento de Pablo Hasél. La magistrada ha acordado, para los dos, la prisión provisional eludible con una fianza de 10.000 euros. La causa está abierta por los delitos de atentado agentes de la autoridad, desórdenes públicos, resistencia y desobediencia.
Los Mossos d'Esquadra activarán a partir de mañana un servicio de Whatsapp contra la violencia machista, 601 00 11 22.
El grupo municipal de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona ha reprochado este miércoles a la alcaldesa, Ada Colau, y al primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, no acoger el Tour de Francia y el mundial de Triatlón en la ciudad, según un comunicado de la formación.
El Observatorio de la Igualdad de Género del Instituto Catalán de las Mujeres, ha hecho públicas los datos de las llamadas a la línea 900 900 120 del primer trimestre del 2021, donde destaca la cuarta semana de marzo donde se recibieron un total de 348 llamadas. Se trata en un 61% más que la semana anterior - en qué se recibieron 216 llamadas - coincidiendo con el testimonio público de Rocío Carrasco. Durante el mes de marzo, los días que más llamadas se han recibido son el 23 y el 25 de marzo, 71 y 75 respectivamente. Según la presidenta del Instituto Catalán de las mujeres, Laura Martínez Portell, los testimonios de mujeres supervivientes tienen un impacto "positivo" en la visibilización de la violencia machista de las mujeres que lo han sufrido.
Los informativos de TV3 fueron los que recogieron más diversidad de voces políticas, al dar tiempo de palabra a 35 agrupaciones políticas, según un informe del Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) que analiza el pluralismo político de cinco medios catalanes de marzo a agosto de 2020.
El Departamento de Trabajo de la Generalitat ha finalizado el pago de las ayudas económicas extraordinarias de 2.000 euros a 187.003 autónomos afectados por la Covid-19, lo cual han supuesto una inversión de 374 millones de euros.
El sintecho herido por un tiro de la Guardia Urbana ha salido del hospital después de estar cuatro meses ingresado. Ha rechazado alojarse en un centro y está valorando si presentará una denuncia contra el policía que le disparó. Los hechos se remontan al 21 de noviembre del 2021, cuando un agente del cuerpo de seguridad barcelonés disparó el sintecho, que presuntamente se habría enfrentado a él y a su compañero con un cuchillo de grandes dimensiones y con una actitud agresiva. El hombre recibió un tiro en el abdomen y fue trasladado al Hospital de Sant Pau de Barcelona, donde ha sido hospitalizado hasta el viernes pasado.
El Ayuntamiento de Terrassa impulsará un estudio histórico para profundizar en la información entorno la fosa común de la Guerra Civil que hay en la ciudad. Se invertirán 3.000 euros de una subvención concedida por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Corts y Memoria Democrática.
El grupo municipal de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona ha reprochado este miércoles a la alcaldesa, Ada Colau, y al primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, no acoger el Tour de Francia y el mundial de Triatlón en la ciudad, según un comunicado de la formación. Junts se refiere a unas declaraciones del director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, en una entrevista de 'El País' el martes, en la que explicó que diez años atrás se plantearon que Barcelona fuera un punto de salida del Tour, que lo hablaron con el Gobierno municipal de entonces - liderado por el exalcalde Xavier Trias -, pero que "cambiaron los dirigentes y los nuevos no tenían ese interés".
Menos de 24 horas ha durado la obligatoriedad que decretó el ministerio de Sanidad para llevar la mascarilla en lugares, hasta ahora, imposibles de pensar. A modo de ejemplo tomando el sol o aislado en medio de un campo. Sin admitir el error ni tampoco citar la palabra 'obligación', la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha rectificado el anuncio hoy en rueda de prensa desde Castilla y León: "Trabajaremos a nivel técnico e informal, no hay ninguna comisión". Así pues, abre la puerta a escuchar las comunidades autónomas y la regulación que cada una de ellas quiera hacer.
El cribado poblacional que se llevó a cabo en Montblanc entre los días 24 y 27 de marzo ha detectado un total de 22 positivos asintomáticos en las 2.000 pruebas que se hicieron durante estos cuatro días. De esta manera, se concluye que el porcentaje definitivo de positivos se sitúa en el 1,1%, cifra que, según se afianza desde Salud, se sitúa en los niveles de otros cribados realizados por todo Catalunya. Este miércoles la consellera Alba Vergés ha hecho referencia al brote de coronavirus en Montblanc, asegurando que va "de bajada". También ha informado de que se ha tenido que seguir el rastro de "pequeños brotes" en otros puntos del Campo de Tarragona a consecuencia del brote de Montblanc, "por relación con personas que son de Montblanc o trabajan".
Los equipos de vacunación han administrado hasta hoy a Catalunya un total de 1.285.313 dosis de las tres vacunas disponibles contra la Covid-19, lo que supone que un 16,7% de la población catalana ya ha recibido una o dos dosis del inmunògen.
Darias, sobre las mascarillas: "Trabajaremos a nivel técnico e informal, no hay ninguna comisión"
El jefe de la Unidad de Vigilancia Intensiva (UCI) del Hospital del Mar, Joan Ramon Masclans, ha dicho este miércoles que "los ingresos en las UCI se han multiplicado por 2,5" desde la primera ola y ha alertado de que las UCI podrían verse saturadas después de Semana Santa.
La deuda de las administraciones públicas alcanzó un saldo de 1,346 billones de euros a finales de diciembre de 2020. Esta cifra representa un 120% del PIB y es 24,5 puntos porcentuales más que el cuarto trimestre de 2019, una tasa de crecimiento del 13,2% en términos interanuales. El incremento de la ratio se explica tanto por el aumento de la deuda en valor absoluto como por el descenso del PIB.
Darias: "Arran de la publicación de ayer sobre las mascarillas, algunas comunidades han pedido contextualizar y harmonizar su uso. Por eso he pedido trabajar de forma técnica al consejo territorial para ir adelante"
Los Mossos d'Esquadra han intensificado los controles aleatorios de la movilidad en las Tierras del Ebro para vigilar que se cumple el cierre perimetral durante la celebración de la Semana Santa. Uno de los más importantes se ha desplegado este miércoles, sobre las once y media del mediodía, al kilómetro 317 de la autopista AP-7 una vía rápida que enlaza con el País Valencià, a pocos kilómetros de este punto.
La Seguridad Social ha aprobado 72.635 solicitudes de ayudas a autónomos en Catalunya, un 16,6% de todo el Estado. En total, la Seguridad Social ha abonado este miércoles 435,4 millones de euros a 469.320 trabajadores autónomos, a los cuales les ha sido reconocida alguna de las prestaciones puestas en marcha para hacer frente a la situación del colectivo.
Darias: "La vacunación es el horizonte de esperanza y está localizado en aquellos colectivos más vulnerables, los mayores de 70 años. AstraZeneca llega mañana al país con un millón de vacunas, es una buena noticia porque a partir del mes de abril se multiplicarán por 3 o 4 las vacunas, respecto del primer trimestre".
Darias: "Necesitamos ganar tiempo para que este repunte, con las vacunas, pueda ganar la cuarta ola".
Sanidad informa de que ya hay 5,5% de población vacunada en España y celebra que ya no haya brotes en las residencias
Empieza a hablar la ministra de Sanidad, Carolina Darias, desde Castilla y León. "Quiero hacer un llamamiento a la responsabilidad, necesitamos muchas cosas pero sobre todo ganar tiempo".
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, después de la reunión de la interterritorial de Salud: "Estamos en un momento de subida, hay mucha prevalencia de la variante británica y la situación en los hospitales no es buena"
Los gestores de instalaciones deportivas han reducido un 50% la facturación por|para la pandemia. El sector ha alertado de que la afectación sigue siendo generalizada, después de hasta cuatro cierres totales y, actualmente, con limitaciones de aforo e importantes medidas de control y seguridad.
Empieza la rueda de prensa del ministerio de Sanidad. Se están repasando todos los datos y el Gobierno asegura que seguirá vacunando durante la Semana Santa.
En marcha la rueda de prensa posterior al consejo interterritorial del sistema nacional de Salud. Sanidad informa que el Rt a subido por encima del 1 en la mayoría de terrotoris, "un dato preocupante"
Pfizer asegura la eficacia del 100 por cien de su vacuna contra el coronavirus en adolescentes de entre 12 y 15 años
Vergés niega que el Govern haya decidido limitar la movilidad después de Semana Santa: "Estamos apelando a la prudencia"
Salud explica que la asimilación (o no) de Andorra con el Alt Urgell dependerá de la evolución de los indicadores
Vergés explica que la cuarta ola puede ser fuerte porque se parte de una mala situación a los hospitales catalanes
Vergés: "Lo que pase los próximos días es lo que acabará determinando la forma de la curva y las medidas que se tendrán que tomar para hacer frente"
Vergés insiste: "Hay que reducir riesgos e interacciones sociales al máximo.
Vergés: "Con Astrazeneca, no hemos conseguido lo que pedíamos: que no haya tope de edad"
Vergés lamenta que un real decreto del 2020 sobre el uso de las mascarillas se apruebe ahora y defiende mantener la obligatoriedad al aire libre como ya se está haciendo a Catalunya, con la excepción de las playas y piscinas
Sàmper asegura que los Mossos d'Esquadra sólo actuarán entrando dentro de domicilios en caso de tener una orden judicial o de delito grave
Vergés explica que se ha renuit con casi todos los sectores económicos para explicar la situación actual de la Covid y buscar opiniones.
Vergés: "Los contagios suben y es responsabilidad de todas y todos frenarlos. Está a nuestras manos. Todavía somos a tiempo a frenar el crecimiento y que no haya una cuarta ola"
Vergés: "Necesitamos implicación. Entre todos, podemos frenar los contagios. Depende de lo que hacemos estos días"
Sàmper vería "lógico" volver al confinamiento comarcal después de Semana Santa si los indicadores vuelven a empeorar
El Govern explica que esta tarde Sanidad y las comunidades harán una mesa técnica para tratar de cambiar la ley que endurece el uso de la mascarilla. Asistirá la consellera de Salut.
Sàmper plantea suavizar o eliminar el confinamiento nocturno después del 9 de mayo, cuando acaba el estado de alarma: "Ademetem que ha sido una medida efectiva"
Sàmper evita hablar de las medidas para después de Semana Santa: "El Procicat no ha hablado todavía de eso. Se tendrá que ver, pero la lógica dice que si los indicadores siguen así habrá que dar un paso atrás"
Sàmper explica que muchos viajes de esta Semana Santa se han reducido a salidas de un día. Se espera que mañana sea el día más complicado con respecto a salidas y movilidad.
Sàmper: "Sólo podemos interactuar con nuestra burbuja. El más importante no es dónde hacemos las cosas sino con quién las hacemos"
Sàmper: "No nos hemos planeado el confinamiento total, pero hace falta corresponsabilidad"
El conseller de Interior, Miquel Sàmper, apela a la responsabilidad de la ciudadanía
Ramentol: "Necesitamos de nuevo la complicidad de la ciudadanía. La situación es exigente"
Ramentol: "Vienen unos días críticos. Los próximos días serán los que dibujarán la ola de la Covid"
Vergés: "Por otra parte estamos avanzando mucho en la vacunación. Estamos en cifras récord"
Vergés: Estamos a tiempo de parar la cuarta ola. Lo podemos hacer si se implican todos los sectores"
Vergés: "Damos un grito de alerta por la situación en que nos encontramos. Ya no estamos bajando y hay que rebajar los indicadores. Pido prudencia esta Semana Santa porque somos a tiempo de parar el crecimiento"
Empieza la rueda de prensa de Salud e Interior para hacer seguimiento de la situación epidemiológica. Hablan a la consellera de Salud, Alba Vergés, y el de Interior, Miquel Sàmper. Vergés está acompañada por el secretario general del Departamento de Salud, Marc Ramentol, mientras que Sàmper lo está del comisario de los Mossos d'Esquadra, Juan Carlos Molinero, y la subdirectora de Protección Civil, Imma Solé.
El Departament de Salut ha encargado un informe jurídico sore si la nueva normativa estatal de uso de las mascarillas "colisiona" con la que hay vigente en Catalunya. El secretario general del Departament de Salut, Marc Ramentol, ha reconocido en la SERCat que el endurecimiento de la norma le ha generado "sorpresa" y ha añadido que muchos territorios, no sólo Catalunya, han hecho llegar al Ministerio de Salud su "perplejidad".
China ha negado que ocultara datos o dificultara el trabajo de los científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que viajaron en enero y febrero a la ciudad de Wuhan, donde se detectó el primer brote de Covid, para investigar el origen del SARS-COV-2.
La Conselleria de Salud de las Balears ha administrado este martes 6.502 dosis de vacuna contra la Covid-19, en un nuevo récord diario al superar las 5.883 que eran hasta ahora el tope diario y que se administraron el viernes pasado.
Tráfico prevé que en la segunda fase de la operación salido de Semana Santa el flujo de vehículos oscile entre los 331.000 y los 377.000, según ha explicado el conseller de Interior, Miquel Sàmper, quien ha opinado que es "evidentísimo que estamos a las puertas de una cuarta ola" de la pandemia.
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha subrayado que el balance de la campaña de vacunación contra la Covid-19 en España, una vez transcurrido el primer trimestre desde su inicio, es "muy preocupante" dado el "escaso porcentaje de población inmunizada" y los "reiterados incumplimientos" que se han producido por parte de las empresas farmacéuticas y las administraciones y organismos públicos competentes
La facturación de las empresas al conjunto del Estado cayó un 12,8% interanual durante el mes de enero por los efectos de la tercera ola de la Covid-19. La tasa es casi siete puntos inferior a diciembre, cuando las ventas de las empresas experimentaron un descenso del 5,9%, según los datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El conseller de Interior de la Generalitat en funciones, Miquel Sàmper, ha afirmado este miércoles que el "parámetro" para endurecer o no las medidas ante una posible cuarta ola de Covid-19 en Catalunya será el estado de los hospitales y las UCI, con el fin de evitar su colapso.
El número de viajeros en apartamentos turísticos extrahoteleros en Catalunya cae un 86,2% durante el mes de febrero por la pandemia.
Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:
Las personas ingresadas con Covid-19 en los hospitales públicos y privados de la Región Sanitaria Lleida han bajado a 153 este miércoles, 2 menos que el día anterior. Según datos del Departament de Salut, los pacientes críticos en las UCI también disminuyen y se sitúan en 30, 3 menos que martes.
Acaba la entrevista al conseller Sàmper.
Sàmper: "Illa o Argimon nunca me han sabido decir si los datos en Madrid son reales, creo que allí hay más muertos porque prácticamente no hay ninguna limitación"
Sàmper: "Espero que de aquí a 9 de mayo esté vacunada buena parte de la población, tenemos la suerte que la gente de residencias y los vulnerables ya están avanzados".
Sàmper, sobre la llegada de turistas: "No es masivo aunque no tenemos las competencias".
Sàmper: "La cuarta ola será diferente porque hay gente vacunada".
Sàmper: "Si hacemos las cosas bien hechas no habrá un repunte por Semana Santa. Ha habido un cumplimiento muy importante, el primero por parte del Govern de decir que no hubiera una salida masiva, hemos estado por debajo, incluso, de los mínimos previstos. Los controles no han verificado la existencia de muchos incumplimientos, la ciudadanía está a la altura".
Ramentol: "La primaria, sin ir más lejos, está registrando un aumento de consultas por Covid. Para evitar una escalada en la red asistencial, cuántos menos casos tengan nuestros profesionales, más liberados estarán para vacunar".
Entrevista al conseller de Interior, Miquel Sàmper a RAC1: "Es evidente que estamos en las puertas de una cuarta ola|oleada. Ahora bien, se mantiene un cierto control porque la subida es lenta".
Ramentol: "Nos frena mucho que ayer lunes no llegaran las 148.000 dosis pactadas con AstraZeneca"
Ramentol: "Pfizer cumple y es para las personas mayores de 80 años. Por lo tanto, entre la semana que viene y la otra acabaremos de vacunarlos con la segunda dosis"
Ramentol: "En personas de más de 80 años, en primera dosis ya están al 37% pero en residencias ya llega además del 90% y los cuidadores también los hemos priorizado. Hemos desplegado, en paralelo, una estrategia de vacunación como personas que están en trasplante".
Ramentol: "A día de ayer, hemos administrado el 94% de las vacunas. Por desgracia estamos acostumbrados a los cambios de última hora y necesitamos un cojín para administrarlas si pasa algo".
Ramentol, sobre Alemania y el frenazo en AstraZeneca: Tiene que ser bastante fácil acotar el perfil de los que afecta esta vacuna y ya lo está haciendo el EMA. Nosotros tenemos unas 450.000 personas entre 60 y 65 años y llevamos muy pocas vacunadas todavía".
Ramentol: "Intentamos no poner nunca alarmismo ni más pan que queso. Estamos creciendo, no lo podemos esconder, pero no es acelerado. Estamos en un momento, en todo caso, para frenarlo"
Ramentol: "Nosotros somos conscientes de que hay un gran cansancio. La socialización es un elemento muy importante del bienestar emocional. Pero el impacto de las diferentes olas epidémicas cada vez es menor. Estamos entrando en la fase de desenlace de la pandemia".
Entrevista al secretario de Salut, Marc Ramentol, al Aquí Cuní de Ser Catalunya: "Estamos creciendo pero a un ritmo muy bajo. Ahora bien, desde un punto de vista asistencial constituye una alerta de esta nueva etapa de la pandemia".
La Comisión de Salud Pública ha aprobado este martes suprimir el límite de edad para vacunar con AstraZeneca, que hasta ahora en España estaba fijado en los 65 años. Aunque abre las puertas que se administre este tratamiento a personas de 66 años hacia arriba, la realidad es que, de momento, solo se inoculará a menores de 65 años, ya que esta vacuna se está suministrando a trabajadores esenciales.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confirmado este martes que se ha detectado una nueva variante de coronavirus en esta comunidad autónoma, a la que todavía no se ha dado una denominación específica, y de la que se desconoce su comportamiento.
La Semana Santa ha empezado en el delta del Ebre con una gran demanda de actividades, en los alojamientos y la restauración, y se prevé fregar el pleno este próximo fin de semana.
El Departament de Salut pondrá en marcha hoy un cribado masivo en la zona alta de la ciudad de Lleida para hacer frente al aumento de casos de Covid-19 que se está registrando en toda la zona, el territorio catalán donde la incidencia de la pandemia crece más.
Cuatro días no han sido suficientes para suturar la herida abierta que desangra la relación entre Esquerra Republicana y Junts per Catalunya. Pere Aragonès ha vuelto a fracasar en el intento de ser investido, pero a diferencia de lo que pasó el viernes, la sesión de hoy ha servido para desbrozar un poco más el camino para el acuerdo final entre republicanos y junteros. Durante las reveladoras conversaciones entre pasillos, aprovechando los descansos del pleno, actores destacados de la negociación daban por hecho el pacto entre los todavía socios de gobierno después de Semana Santa.
Después de un fin de semana en que el independentismo -y más allá- se ha dedicado a rebuscar en las raíces familiares, el candidato a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, tampoco ha querido desperdiciado la ocasión para recordar a Antonio y Juana, los abuelos maternos que llegaron de Palomares, una pedanía de Cuevas de Almanzora, en Almería, buscando un futuro mejor para sus hijas.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) advierte que la cobertura del programa de cribado de cáncer de colon, que en Catalunya es del 100% después de una década de despliegue, cayó al 60% en el 2020 a causa del paro por la Covid-19. La tasa de participación se sitúa ahora en el 40%, según alerta el AECC con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, el 31 de marzo.
La cuarta ola podría estar cerca. Tal como muestran los datos epidemiológicos, la situación en Catalunya podría complicarse en los próximos días. "Estamos creciendo muy lentamente, pero es un crecimiento que nos preocupa", ha detallado el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, durante la rueda de prensa semanal para hablar de la campaña de vacunación a Catalunya.
La Comisión de Salud Pública ha aprobado este martes suprimir el límite de edad para vacunar con AstraZeneca, que hasta ahora en España estaba fijado en los 65 años. Aunque abre las puertas que se administre este tratamiento a personas de 66 años hacia arriba, la realidad es que, de momento, solo se inoculará a menores de 65 años, ya que esta vacuna se está suministrando a trabajadores esenciales.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron este martes una videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en la que abordaron una eventual colaboración relativa a la vacuna Sputnik V.
La canciller alemana, Angela Merkel, justificó la decisión de suspender en Alemania la administración de la vacuna AstraZeneca a menores de 60 años en las recomendaciones emitidas por los expertos, "que no podemos ignorar", y ante los "riesgos" de sus efectos secundarios, incluida trombosis.
Los hospitales belgas tendrán que reservar el 60 % de sus camas de cuidados intensivos para enfermos de coronavirus a partir del 6 de abril, una medida que entrará en vigor ya este miércoles en una provincia del sur del país, ante el incremento de los contagios por Covid-19.
La Comisión Nacional de Sanidad de China ha informado hoy de que el país asiático diagnosticó 6 positivos del coronavirus SARS-CoV-2 por contagio local este martes entre los 11 nuevos casos registrados.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado esta noche que sólo vacunará a menores de 60 años si tienen una prueba médica previa. Esta decisión se ha tomado después de que en los últimos días se han registrado 31 casos de trombosis, nueve de los cuales han acabado con la muerte, entre ellos dos hombres 36 y 57 años. El resto de afectadas son todas mujeres entre 20 y 63 años. Todos ellos tenían en común que eran personas con un déficit de plaquetas en la sangre.
¿Qué tiempo hará hoy?
- El cielo estará sereno en general, o poco nublado por alguna banda de nube alta y media, sobre todo en la mitad sur, y algunos de evolución diurna en puntos del Pirineo hasta la tarde. Independientemente, habrá intervalos de nubes bajas en el litoral, los cuales al final del día serán más extensos.
- No se espera precipitación.
- La temperatura será similar.
¿Qué pasará hoy?
- El vicepresidente con funciones, Pere Aragonès, preside el comité sobre la Covid con los consellers de Presidència, Meritxell Budó, de Educació, Josep Bargalló, Territori i Sostenibilitat, Damià Calvet, de d'Empresa y Coneixement, Ramon Tremosa, y de Interior, Miquel Sàmper
- El conseller Sàmper y la de Salut, Alba Vergés, informarán sobre la evolución epidemiológica de la Covid
- La Vall d'Hebron presenta el programa m'adapTU para personas con autismo
- El mercado de la Boqueria acogerá la actuación de 22 violoncelistas para celebrar el nacimiento de Johann Sebastian Bach
- El Maldà presenta Mistela Candela Zarzuela
- Presentación de la 32.ª Feria de Teatro de Títeres de Lleida
- La Sala Barts presenta el musical Pinocho