La Sagrada Familia ha llegado este jueves a los 155,58 metros de altura, de manera que ya es el edificio más alto de la trama urbana de Barcelona, por encima de los 154 metros de las torres de la Villa Olímpica, el Hotel Arts y la Torre Mapfre, los dos edificios que han sido los de más altura de la capital catalana desde 1992 —sin contar el único edificio más alto de todos, si bien fuera de la ciudad, que es la Torre de Collserola, con 288 metros—. Después de 143 años, las obras más longevas de la historia moderna de Barcelona avanzan paso a paso y ya empieza a avistarse el final en el horizonte. La basílica, la gran creación maestra modernista de Antoni Gaudí, llegará en los próximos meses a los 172,5 metros de altura cuando se culmine la construcción de la Torre de Jesucristo.

Ahora que la Sagrada Familia es el punto más alto del entramado urbano de la capital catalana, no se prevé que eso cambie en mucho tiempo, ya que no hay ningún proyecto de rascacielos en la ciudad ni a corto ni medio plazo. Además, una vez finalizada, la gran basílica de Gaudí no solo será el edificio más alto de Barcelona, sino también la iglesia más alta del mundo, superando la Catedral de Ulm, al sur de Alemania, que alcanza 162 metros de altura.

Esta gran torre central, la de Jesucristo, que ya corona la ciudad, no superará en ningún caso los 177,72 metros de la montaña de Montjuic, que Gaudí decidió no alcanzar al considerar que la obra humana no tenía que superar la de la naturaleza. La rodean las torres de los cuatro evangelistas, Lucas, Marcos, Juan y Mateo, de 123 metros de altura cada una. Y, al lado, la Torre de la Virgen, que mide 138 metros.

El mirador se inaugurará en 2027

En las últimas semanas, la Sagrada Familia ha recibido las primeras piezas que formarán parte de la cruz de la Torre de Jesucristo, concretamente los elementos del brazo inferior —lo que conectará el tronco central de la torre con la cruz del terminal—. Ahora se hacen los trabajos in situ, en el mismo templo, para montar las diferentes piezas como son vidrios y detalles interiores, todo desde la cota de 54 metros. Una vez terminados los trabajos, se colocará la pieza entera. La previsión es acabar, bendecir e inaugurar la torre en junio del 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí. La cruz de la Torre incluirá un gran mirador panorámico y la previsión es que se abra en el 2027.

Todavía queda una década de obras por delante

En paralelo a la construcción de esta torre, también se ha empezado a trabajar en la fachada de Glòria, la que da en la calle Mallorca y que en el futuro tiene que ser la entrada principal del templo, precedida por una polémica escalinata que, según algunas proyecciones, supondría la expropiación de los vecinos que tienen sus domicilios. La construcción de la Sagrada Familia tiene todavía en frente unos diez años de obras, y la misma Junta Constructora de la basílica considera que tener la iglesia acabada "a principios de la próxima década es un deseo".