Centenares de personas protagonizan disturbios contra el toque de queda
Centenares de personas contrarias a las medidas restrictivas para frenar la pandemia de la Covid-19 han formado barricadas, han lanzado objetos incendiarios a los Mossos y han quemado contenedores en el centro de Barcelona este lunes por la noche. Todo después de una manifestación convocada por la izquierda independentista que de las ocho a las nueve de la noche ha transcurrido entre plaza Sant Jaume y el Parque de la Ciutadella. En este trayecto, que reunía inicialmente a unas 200 personas, se han sumado unos cuantos centenares más de varias ideologías, en algún caso negacionistas de la infección.
⚠️���� Un vecino ha salido con un extintor para apagar un contenedor que estaba quemando delante de su casa.
— Emili Puig (@emilipuig_) October 26, 2020
Vídeo: Emili Puig pic.twitter.com/EwfIB3z6aB
⚠ Retrasos de 15 minutos en los trenes de las líneas R2 sur, R2 norte y servicios Regionales del corredor|pasillo sur
Una avería al sistema de señalización de Adif entre Paseo de Gracia y Sants provoca retrasos de 15 minutos en los trenes de las líneas R2 sur, R2 norte y servicios Regionales del corredor sur
Unas 200 personas se manifiestan en Barcelona contra el toque de queda
Unas 200 personas se han manifestado este lunes por la noche en la plaza de Sant Jaume de Barcelona para reivindicar medidas "reales" y "efectivas" para afrontar la crisis de la Covid-19 y denunciar que el toque de queda limita los derechos de la ciutadanía. Convocados por la CUP, Alerta Solidaria, Arran, Cos, Endavant y el SEPC, los concentrados han criticado que, hasta ahora, las medidas planteadas por el Gobierno y el ejecutivo español "limitando" derechos fundamentales están "supliendo" la falta de recursos públicos.
¿Del trabajo a casa y de casa al trabajo?
— CUP Barcelona ♀ (@CUPBarcelona) October 26, 2020
¡Esta crisis no la tenemos que pagar la clase trabajadora!
Necesitamos una propuesta que ponga la vida antes que el capital. ¡#RescatarDrets!
+ Sanidad
+ Educación
+ Transporte público
+ Trabajo
- Toque de queda pic.twitter.com/Gwk8Jxx3Gs
La Guardia Urbana se desplazará a los espacios públicos a partir de las 22h para controlar el cumplimiento del toque de queda
Anoche entró en vigor entre otras medidas la restricción a la movilidad de las 22 a las 06 horas.
— Guardia Urbana Barcelona (@barcelona_GUB) October 26, 2020
Estaremos en los espacios públicos para controlar el cumplimiento|cumplido de las medidas y evitar que el comportamiento incívico de nadie pueda poner en riesgo la salud de todo el mundo. pic.twitter.com/WCcM2cKbAl
El Govern condena el feminicidio de una mujer de Sabadell
El Govern ha condenado el feminicidio de una mujer de Sabadell ocurrido el pasado mes de agosto, presuntamente a manos de su pareja, que ha sido detenida y puesta a disposición judicial por los Mossos d'Esquadra, y ha expresado "su sentido pésame a la familia de la víctima". La consellera de la Presidencia y portavoz de la Generalitat, Meritxell Budó, ha lamentado los hechos y ha subrayado que "el Govern de la Generalitat tiene el compromiso de avanzar con contundencia contra las violencias machistas desde todos los ámbitos de su competencia".
Cierran el Obispado de Lleida por un caso positivo de coronavirus
El Obispado de Lleida ha cerrado sus puertas después de haberse registrado un caso positivo de coronavirus, según ha podido saber la ACN. Siguiendo las medidas sanitarias, los nueve trabajadores del Obispado están confinados en casa desde este lunes por la tarde, cuando se ha confirmado el contagio. Aunque no en todos se los considera contactos estrechos, desde el Obispado se ha tomado esta decisión por prudencia y prevención. Ahora, están a la espera de lo que digan las autoridades sanitarias para decidir cuándo pueden reabrir.
Euskadi confina todos sus municipios por|para la Covid-19
El Gobierno Vasco ha decidido confinar perimetralmente todos los municipios de Euskadi. Eso significa que los ciudadanos sólo podrán salir de sus localidades de residencia por causas justificadas como ir a trabajar, estudiar, ir al médico o atender familiares que necesitan cuidados.
Catalunya ha hecho cerca de 2,3 millones de PCR desde el inicio de la pandemia
Catalunya ha hecho 2.257.534 tests PCR de detección de la covid-19 hasta el 22 de octubre del 2020, según informa el Ministerio de Sanidad, que subraya que se trata de datos provisionales. La cifra de tests hechos a Catalunya sólo se ve superada por la de Madrid, que llega a los 2.301.082. Por debajo, tres comunidades superan el millón de tests , Andalucía, con 1.392.562, el País Valencià, con 1.013.630, y el País Vasco, con 1.007.717. Al conjunto del Estado desde el marzo pasado se han llevado a cabo 12.675.772 tests PCR. La cifra supone una tasa de 269,12 pruebas por cada 1.000 habitantes. Con respecto a los tests rápidos, en Catalunya se han hecho 109.213 de los 2.529.221 totales. También se han hecho 49.498 pruebas de otros tipos de las 119.552 por todo el Estado.
Acaba la comparecencia de Fernando Simón
El conseller Solé da negativo en el PCR
#LaMevaSalut me confirma que el resultado de la PCR es negativo. Seguimos trabajando, más comprometidos que nunca, con las medidas de protección para frenar la pandemia.
— Bernat Solé i Barril (@bernatsole) October 26, 2020
"La transmisión en las escuelas no está superando la transmisión comunitaria que existe en el exterior"
"Las medidas tendrán un impacto"
"La letalidad actual es muy baja, por debajo del 1%"
"Tengo la esperanza de que no colapsen las UCI"
"Se tendrá que eliminar el funcionamiento habitual de los hospitales"
"Estamos en una situación muy crítica en las UCI"
"No es fácil valorar si tienen efecto o no las medidas"
"Un confinamiento de dos días puede ser útil"
"En tanto que número de casos detectados, será una ola mayor de la que vivimos"
"Durante el invierno probablemente conviviremos mal con el virus"
"Tenemos la transmisión muy alta"
"El decreto del estado de alarma actual permite flexibilizar las cosas"
"El periodo de seis meses facilita las cosas en un futuro"
"La extensión del estado de alarma da un marco de protección durante un periodo largo. Tener que renovarlo continuamente requiere un esfuerzo muy grande"
"Casi todas las CCAA están en riesgo muy alto"
"España va muy claramente hacia arriba y nos tiene que preocupar mucho"
"Hace tres semanas se indicaba un descenso, ahora llevamos tres semanas de ascenso importante"
Se abre el turno de preguntas
"En España se han tenido que clausurar muchas fiestas clandestinas"
"Los grupos de edad más afectados son entre 15 y 29 años"
Simón: "La situación en España es mala, está evolucionando muy desfavorablemente"
Simón: "Tenemos una ocupación del 13,7% de las camas convencionales, más de 24% en UCI. Y varias comunidades incluso están por sobre del 40% de ocupación hospitalaria. La presión asistencial es muy importante"
🔴 España registra 52.000 nuevos casos de Covid-19, la cifra más alta de contagios en un fin de semana
"Tenemos una tendencia ascendente. Si no se aplican bien las medidas, la transmisión se seguirá incrementando"
Comparece Fernando Simón, director del Centro de Emergencias Sanitarias, para analizar los nuevos datos de evolución de la pandemia de coronavirus
Los Bomberos siguen trabajando en la extinción del incendio forestal de Tivissa
Seguimos trabajando en las tareas de extinción #IFTivissa Los medios aéreos se han retirado porque se ha hecho de noche. Restan|Quedan 52 dotaciones terrestres (entre vehículos de mando y camiones de agua) para acabar de controlar el fuego, entre las cuales 4 dl Grupo Actuaciones Forestales #GRAF pic.twitter.com/IEvJp2GKAd
— Bomberos (@bomberscat) October 26, 2020
27 sanitarios con Covid-19 en un hospital en Tortosa
El brote de Covid-19 detectado este sábado en el Hospital Virgen de la Cinta de Tortosa (HTVC), afecta ya a 32 personas, de las cuales 5 son usuarios y 27 profesionales. Eso ha provocado que se suspenda la actividad quirúrgica no urgente y que 114 sanitarios y una planta del centro se hayan tenido que aislar. Una alarmante situación que desgraciadamente se está repitiendo en muchos hospitales.
La Nasa confirma que hay agua en la Luna
La Luna contiene agua helada, según nuevos datos inequívocos de detección, y en su superficie hay numerosos cráteres, incluso muy pequeños, a los cuales nunca llega la luz solar, donde esta podría estar atrapada de forma estable, lo que puede tener implicaciones para futuras misiones humanas.
Erdogan compara "la opresión" de Europa a los musulmanes con la de los nazis a los judíos
El presidente de Turquía, Recep Tayipp Erdogan, ha hecho un llamamiento este lunes a boicotear los productos franceses en respuesta a las medidas tomadas en Francia contra agrupaciones islamistas. "Allí han pedido no comprar productos turcos y yo hago un llamamiento a mi pueblo: no compréis productos franceses", ha dicho Erdogan en un discurso en la televisión.
🔴 Navarra decreta el confinamiento perimetral y prohíbe las reuniones sociales con personas no convivents
Un sindicato de enfermería denuncia condiciones laborales precarias
El Sindicato de Enfermería SATSE ha denunciado las precarias condiciones laborales que ofrecen los diferentes servicios de salud españoles al personal de enfermería. Concretamente protestan contra los salarios bajos, 1.300 euros brutos mensuales y recortes en derechos y prestaciones durante los últimos años. Eso ha hecho que se haya producido una "huida de talento" y que personas calificadas emigren buscando mejores condiciones laborales. Según la entidad "son otros países los que se están aprovechando de la excelente formación universitaria y mejorando sus sistemas sanitarios de salud sin ningún coste adicional".
Experts recomiendan en Andorra el cierre de fronteras por la expansión de la Covid
Los expertos del Grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos de la Universidad Politécnica de Catalunya que hacen un seguimiento de la pandemia a escala europea han recomendado en Andorra el cierre de sus fronteras a causa del aumento de los contagios de Covid-19. El objetivo de esta medida sería reducir el número de contactos de la población local.
La línea 78 de bus en Barcelona, desviada por una intervención de los Bombers
⚠���� Línea 78 #busbcn: por intervención de @BCN_bombers en la calle Major de Sant Joan Despí, la línea está desviada por la avenida Once de Septiembre, crta. BV-2001 y Cruz de Muntaner.
— TMBinfo ���� Posa't la mascarilla! ����Cuidem-nos (@TMBinfo) October 26, 2020
❌���� Paradas|Pasmadas anuladas: 3429, 3430, 3432 i 3433. pic.twitter.com/Gz0updJfRT
El Gobierno subirá un 0,9% el salario de los funcionarios en el 2021
El Gobierno aprobará una subida salarial del 0,9% para los empleados públicos para el año 2021, en línea con la previsión de inflación el próximo ejercicio y con la revalorización prevista para las pensiones públicas, según han confirmado Europa Press en fuentes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
Costa: "Un estado de alarma de seis meses y medio es una barbaridad jurídica"
Primeras reacciones contra el estado de alarma de más de seis meses que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos pretende aprobar. El vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, ha cargado duramente contra la duración de esta medida calificándola de "barbaridad jurídica".
Un carril cortado a la C-55 en Manresa en sentido Solsona por un accidente
⚠ En la C-55 hay un carril cortado a Manresa en sentido Solsona por|para un accidente. Intensidad. ¡Precaución! @transitc55 pic.twitter.com/jioBtillzE
— Tráfico (@transit) October 26, 2020
Pimec y Mutuacat llevarán tests rápidos de antígenos a los polígonos industriales de Catalunya
La patronal Pimec, con la colaboración de Mutuacat, pondrá en marcha a partir del 5 de noviembre una campaña para llevar tests de antígenos a los polígonos industriales de Catalunya a través de unidades móviles. Se trata de la iniciativa 'Pimec Covid free' dirigida a los trabajadores de las empresas que lo soliciten y está supervisada por el doctor Oriol Medio. La primera prueba será en el polígono Can Torres-Can Llobet de Sant Quirze el Vallès, seguido del de Les Franqueses (Vallès Oriental), Sant Fruitós de Bages y Sant Feliu de Llobregat (Baix Llobregat). En un comunicado, la patronal ha insistido en la necesidad de hacer compatible la actividad económica y empresarial con las máximas medidas de prevención contra el coronavirus.
El ex tesorero de CDC Andreu Viloca ahoga|niega el blanqueo de dinero y desvincula Mas
El extesorero de CDC Andreu Viloca ha asegurado este lunes ante la Audiencia Nacional que mientras él fue el responsable financiero del partido no hubo, o al menos él la desconocía, ninguna financiación irregular mediante el blanqueo de las donaciones de empresarios a través de aportaciones extraordinarias de altos cargos.
Bombers han estabilizado un incendio en Tivissa
Trabajamos en #IFTivissa con 52 medios terrestres y 9 aéreos, que han podido ESTABILIZAR el incendio a las 15.46h
— Bomberos (@bomberscat) October 26, 2020
El nuevo certificado que hay que mostrar a los Mossos para salir durante el toque de queda
Los Mossos han preparado un nuevo certificado de auto-responsabilidad para salir en la calle durante el toque de queda, de 22 a 6 horas, en el cual quedan recogidas las excepciones al confinamiento nocturno. Este nuevo documento sustituye a lo que ayer comunicó el Gobierno a través de las redes por error y que ya ha sido retirado de la página web.
Se adelantan|avanzan una hora los conciertos del Festival Jazz Terrassa
Ante las nuevas medidas de confinamiento nocturno de aplicación en Catalunya para contener los brotes de Covid-19, el Festival Jazz Terrassa ha tenido que adaptar los horarios de los conciertos previstos durante esta semana. Los conciertos en la Nueva Jazz Cava inicialmente previstos para las 21:30 h se adelantarán 1 hora, de forma que la música empezará a sonar a las 20:30h. La sala abrirá el acceso al público a las 20 horas.
L'Auditori de Barcelona adelanta|avanza una hora los conciertos para adaptarse al toque de queda
L'Auditori de Barcelona ha modificado los horarios de algunos de los espectáculos para ajustarse al toque de queda decretado por el Gobierno y adelanta una hora las funciones desde este lunes y hasta finales de diciembre. Los programas que empezaban a las 20 h se adelantarán a las 19 h y los que lo hacían a las 21 h ahora empezarán a las 20 h. De esta manera, en el caso de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya, sólo se verán afectados los programas de los viernes. Con respecto a los conciertos Sesiones de MAP y el ESMUC Jazz Project, serán el primero a las 19.30 h y el segundo a las 20 h.
Se elevan a 2.897 los grupos escolares confinados por la Covid-19
Ya son 2.897 los grupos escolares confinados por algún positivo de Covid-19, 1351 más que los declarados el pasado sábado. Según datos del Departamento de Educación actualizados este lunes, la cifra representa el 4,02% del total. Además, hay 70.690 personas confinadas, 8.612 más que en el balance anterior. De estas, 67.500 son alumnos, 3.059 docentes y 131 personal externo.
Coronavirus | Los municipios de Barcelona con el riesgo de rebrote|retoño más alto
El riesgo de rebrote de Covid-19 no para de crecer en Catalunya. De hecho, este domingo se ha subido hasta un nuevo récord: 841. Sin embargo, hay algunos municipios que superan de mucho esta cifra, y las localidades del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) no son una excepción. Este indicador, que permite valorar el crecimiento de la pandemia y prever los posibles nuevos casos de los catorce próximos días, supera el millar en 12 de los 37 municipios del AMB.
La UE reduce al mínimo las reuniones presenciales por|para el aumento de los contagios de Covid-19
Sólo se harán físicamente las "reuniones esenciales para el funcionamiento de la UE".
ERC rechaza un estado de alarma hasta mayo pero todavía voz margen para negociar
Según ha afirmado en una rueda de prensa telemática la portavoz de ERC, Marta Vilalta, su partido valora los instrumentos que proporciona un estado de alarma a los gobiernos que lo gestionan, así como que, a diferencia de lo que ha pasado durante la primera ola de la pandemia, sean ahora las comunidades autónomas las que lo apliquen.
Guillem Clua recibe el Premio Nacional de Literatura Dramática 2020 del Ministerio de Cultura por 'Justicia'
El jurado valora el retrato intergeneracional del dramaturgo, "afilado" de la burguesía barcelonesa desde la Guerra Civil.
Médicos de Catalunya rechaza que se puedan contratar no especialistas y deja en manos de los afiliados hacer la huelga estatal
Este martes hay convocada una huelga estatal de médicos en contra, entre otras cosas, de este decreto. El sindicato catalán ha considerado una "aberración" permitir contratar facultativos sin título de especialista y profesionales extracomunitarios para paliar el déficit. Ha añadido que estas medidas comportan un "abuso intolerable e inaceptable de la disponibilidad de los profesionales de la salud" y "un peligro evidente para la calidad y la seguridad asistencial de los pacientes". MC ha dejado en manos de sus afiliados secundar o no la huelga.
Sesenta y nueve personas sin hogar han muerto durante el último año en Barcelona, según Arrels
Varias entidades se unirán el miércoles en un acto "para no dejar a nadie sin recuerdo".
La Secretaría del Deporte insiste al Procicat en que equipamientos y gimnasios puedan cerrar a las 22 h como la cultura
l secretario general, Gerard Figueras, ve un "agravio comparativo" entre el sector del deporte, que la resolución del toque de queda obliga a cerrar a las 9 de la noche, y el de la cultura y cree que no hay "elementos técnicos que sostengan esta discriminación".
ERC pide evitar "especulaciones" y no comunicar medidas contra la Covid-19 que no se hayan acordado
La secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, ha reclamado este lunes "evitar incertidumbres" y las "especulaciones" con la comunicación de medidas para combatir la Covid-19. En rueda de prensa, la republicana ha argumentado que hay que hacer públicas las eventuales restricciones cuando estas se han acordado previamente. "Hace falta evitar especulaciones y no comunicar cuestiones que no se hayan decidido", ha defendido. Vilalta ha pedido así evitar el "ruido" y dejar que cada uno haga "el trabajo que le corresponde" para evitar el "desbarajuste" durante la crisis por la pandemia.
Una treintena de dotaciones de los Bomberos trabajan en un incendio forestal en Tivissa, en la Ribera de Ebro
Hay 11 medios aéreos destinados para apagar el fuego al paraje de Cantarelles.
Colau, en el Govern: "A la vez que se anuncian restricciones se tienen que anunciar refuerzos a la sanidad pública"
Según ha dicho Colau en TV3, la gente "está mucho al límite y sufriendo una grave crisis" y se están anunciando restricciones "muy fuertes" en un contexto en qué hacen falta "ya" refuerzos en el ámbito social y sanitario. En concreto, ha afirmado, le preocupa mucho la situación a la atención primaria. Según Colau, las centralitas están "saturadas" y faltan profesionales. Delante de eso, ha explicado que lo Ayuntamiento de Barcelona trabaja en un listado que permitiría poner 70 espacios de la ciudad a disposición de los CAP para "descongestionarlos" y que hagan PCR.
Iceta acusa a Budó de generar "confusión" por hablar de confinamiento de fin de semana
En rueda de prensa, Iceta ha pedido al Ejecutivo catalán no especular: "A los gobiernos no les corresponde pensar en voz alta o introducir confusión. Nosotros no valoraremos esta no decisión".
El 81,8% de las camas|lechos de UCI están ocupados en Catalunya, casi el 38% de los cuales para|por enfermos covid
Aragonès alerta de que la capacidad de respuesta hospitalaria "se puede poner en compromiso las próximas semanas".
La CUP enmendará el real decreto de estado de alarma para controlar precios y detener despidos|despedidas y desahucios
Los anticapitalistas reclaman medidas para evitar contagios al trabajo y al transporte público.
El Govern no se plantea el cierre de escuelas pero no descarta el de institutos
El director general de Centros Públicos de la Conselleria de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, ha asegurado que no está sobre la mesa en este momento el cierre de las escuelas catalanas, pero ha afirmado que la clausura de los institutos "es una opción que está sobre la mesa".
Crecen los chaparrones en el nordeste del país
La tormenta va acompañada con granizo en Vidrà (Osona), según nos informan los observadores de la XOM (https://t.co/NpoAoGa1V5). pic.twitter.com/1ZZiP7PMTB
— Meteocat (@meteocat) October 26, 2020
Abascal anuncia que Vox recorrerá el estado de alarma al Tribunal Constitucional
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este lunes que su partido recurrirá al Tribunal Constitucional el decreto de estado de alarma que el Consejo de Ministros aprobó el domingo y ha defendido que el toque de queda que se ha impuesto en toda España es "ilegal".
Casado condiciona el apoyo|soporte del PP a la prórroga del estado de alarma al hecho de que no dure más de 8 semanas
El líder de los populares reclama también una modificación de la ley sanitaria para que haya un "mando único".
Acaba la entrevista al doctor Antoni Trilla
"Todos tenemos que ser más humildes, porque no sabemos bastante"
Trilla: "Nunca me hubiera imaginado vivir una cosa así. No es nada fácil"
Trilla, sobre las críticas del Gobierno a Medio: "No entraré en polémicas. Él lo debe sentir así. Es muy fácil juzgar a las personas pero tomar las decisiones siempre es más difícil. Lo mejor es hablar con prudencia"
Se normaliza la circulación al R1, R3 y R4 de Rodalies después de los retrasos por la demora en las obras en Sants
Se mantienen, sin embargo, las incidencias al R2 norte y sur y a los servicios de Regionals, según Renfe.
El sector del taxi ocupará la Gran Vía de Barcelona cada mañana durante esta semana
El portavoz d'Elite Tase, Tito Álvarez, asegura que las protestas no se detendrán "hasta que la administración haga caso".
"Los médicos de la primaria están muy sobrecargados"
Trilla: "Todos los hospitales pensamos mucho en lo que pasó la primera ola, y recordamos que los Hoteles Salud funcionaron muy bien"
"Se ha demostrado que los teatros y los cines funcionan bien con las medidas de seguridad"
"En las universidades tenemos asumido que hasta más allá de Navidad no se darán clases presenciales"
Enjuanes, experto en Covid, sobre la Navidad: "El virus no se habrá atenuado"
"Esta Navidad el virus todavía no se habrá atenuado lo suficiente". Eso es lo que ha indicado Luis Enjuanes, director del laboratorio de Coronavirus del Centre de Biotecnologia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y ha asegurado que nos enfrentamos a "una época muy dura".
"Los datos que tenemos demuestran que hasta el final de la etapa obligatoria el contagio en las escuelas es poco"
"No nos tenemos que mover más allá del entorno próximo"
"Tenemos que tener claro que se tienen que reunir los contactos entre nosotros"
Trilla: "Hasta ahora no lo hemos hecho demasiado bien, pero cada vez somos más conscientes de que hay que reducir la vida social"
Entrevista al doctor Antoni Trilla en TV3
"Si durante el día no hacemos las cosas bien el toque de queda no tiene sentido"
Von der Leyen reclama tener en cuenta las "aportaciones" de las autonomías "desde el principio" en el plan|plano de recuperación
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reclamado este lunes al Gobierno que tenga en cuenta "desde el principio" las "aportaciones" de los gobiernos autonómicos y locales en la elaboración del plan de reformas e inversiones que tiene que presentar a Bruselas para acceder en los fondos europeos.
Arrimadas encuentra "excesivo" prorrogar seis meses el estado de alarma
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha dicho este lunes que ve "excesivo" que el Congreso prorrogue seis meses el estado de alarma que ha decretado el Gobierno cuando se acabe el periodo inicial de quince días, y negociará con el ejecutivo para reducir este plazo.
El riesgo de rebrote sube a 841 y los ingresados por Covid ya superan los 2.000
Lee aquí los últimos datos sobre el coronavirus en Catalunya
El PNV votará a favor de la prórroga de seis meses del estado de alarma
El PNV votará a favor de la prórroga de seis meses del estado de alarma en el Congreso. El portavoz del grupo nacionalista vasco en la cámara baja, Aitor Esteban, ha valorado "positivamente" la medida y ha destacado que atiende la demanda del lehendakari, Iñigo Urkullu, y da seguridad jurídica y poderes a las autonomías.
Eduard Pujol renuncia al acta de diputado de JxCat por motivos personales
El diputado y portavoz del grupo parlamentario de JxCat, Eduard Pujol, ha comunicado este lunes a la dirección del grupo la decisión de renunciar al acta por "motivos personales".
Los restauradores de Barcelona reclaman poder abrir de forma presencial hasta las 21 h
El Gremio de Restauración de Barcelona ha criticado este lunes la "discriminación que sufren los bares y restaurantes de Catalunya", que tienen la actividad suspendida y ahora un nuevo horario más limitado para el reparto a domicilio y la recogida de comida por culpa del toque de queda.
El vicepresidente Aragonès, reunido con Pedro Sánchez y Ursula Von der Leyen
Creu Roja activa "todos sus recursos" ante la segunda ola
La organización atendió durante la primera ola de la pandemia a 485.863 personas a través de su programa Creu Roja Respon, y ha anunciado que ahora ampliará y adaptará su actividad "para atender a más personas de la manera más eficiente posible".
La vacuna de Oxford contra la Covid-19 produce una respuesta inmunológica sólida en personas mayores
Según apunta el 'Financial Times' citando a dos personas próximas a los resultados de los denominados análisis de sangre de inmunogenicidad, la fórmula produce anticuerpos protectores y células T en grupos de personas mayores, lo que tiene mayor riesgo en el virus. Con todo, el diario alerta que las pruebas de inmunogenicidad positivas no garantizan que la vacuna sea finalmente segura y efectiva en gente de avanzada edad. "Eso no se sabrá hasta que no se hayan analizado datos completos de este grupo de edad", dice el 'Financial Times'.
Arrimadas ve "excesivo" prorrogar el estado de alarma seis meses e intentará negociar que el plazo sea "muy menor"
Según Arrimadas, llevar al Congreso una única votación de prórroga de este mecanismo excepcional con un plazo de seis meses es "excesivo" y, por eso, Cs intentará "negociar que este plazo sea muy menor". La líder de Cs ha afirmado que la medida "llega tarde" y ha lamentado que la segunda ola se ha descontrolado. "Se tendrían que haber tomado medidas preventivas antes", ha dicho.
El riesgo de rebrote se sube a 841 y los ingresados por Covid ya superan los 2.000
El Gobierno va ampliando las restricciones para reducir la movilidad y el contacto social y evitar así los contagios de Covid-19 mientras la situación epidemiológica sigue siendo muy grave, con el riesgo de rebrote desbocado y cifras récord de nuevos contagios. Lee aquí la noticia.
Educación insiste en que el cierre de las escuelas "no está sobre la mesa" pero sí medidas en la postobligatoria
Ramentol afirma que la presencialidad se tiene que poder mantener "hasta las últimas consecuencias".
Retenciones en Barcelona por la protesta del sector del taxi en plaza de España
Los teatros celebran la excepción cultural, que "los permite seguir abiertos y ofreciendo seguridad al público"
La presidenta de la Asociación de Empresas de Teatro de Catalunya (ADETCA), Isabel Vidal, agradece la decisión y lo atribuye a la reciente declaración de la cultura como bien esencial, "junto con la voz coordinada del sector con el Departamento de Cultura".
Esta es la situación del coronavirus en Catalunya en las últimas horas
Los autónomos reclaman un "plan urgente" que incluya alargar las ayudas hasta el 31 de mayo
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) exige en el Gobierno el impulso de un "plan urgente" de emergencia para los trabajadores por cuenta propia ante un "panorama desolador" y un "invierno muy duro" que incluya alargar los ERTE y las ayudas por cese de actividad hasta el 31 de mayo.
Acaba la rueda de prensa de Interior por valorar la primera noche de toque de queda
Solé, sobre un posible confinamiento de fin de semana: "Se está haciendo una valoración constante de todas las medidas"
Sallent, sobre la manifestación de esta noche en Barcelona contra el estado de alarma: "En caso de que se incumplan las medidas establecidas se levantarán actos"
Sallent, sobre una posible moratoria de la hora en la finalización de entrenamientos deportivos: "No hay previsión en las normativas pero plantearemos posibilidades de hacer un estudio"
Sallent: "La idea es empezar a sancionar a partir de hoy"
Sallent: "Actuaremos con delicadeza con los sintecho y lo haremos de la mano de los servicios sociales"
Sallent: "Hemos identificado a unas 100 personas y a cada situación se han dado supuestos diferentes. A las que incumplían el toque de queda se les ha hecho una advertencia"
Imma Solé, de Protección Civil, también agradece la colaboración ciudadana durante la primera noche.
Sallent explica que se han hecho unas 100 identificaciones en la primera noche de toque de queda.
Sallent, sobre la manifestación negacionista de plaza Espanya: "Hay cuatro detenidos y una investigación abierta"
El sector del taxi se planta contra las restricciones en Barcelona
Hartos de estar hartos!! Nuestros hijos no se alimentan de promesas!! #26OTaxiEnLucha #MoratoriaYa @abalosmeco @NadiaCalvino Queremos soluciones no palabras! pic.twitter.com/rYpvOtyWmR
— Mariluz (@Mariluzfri) October 26, 2020
Sallent: "Queremos agradecer a los ciudadanos que hayan asumido el marco legal con civismo. La primera noche se ha producido con normalidad"
Solé, sobre las elecciones: "No podemos garantizar nada"
La pandemia marcará la agenda política y también las elecciones del 14 de febrero en el Parlament de Catalunya. Así lo ha asegurado el conseller d'Exteriors, Bernat Solé, que abre todos los escenarios después del decreto del estado de alarma, el toque de queda y el anuncio de nuevas restricciones que se informarán en las próximas horas: "No podemos garantizar nada", ha asegurado en una entrevista a Aquí a Cuní.
Accidente en la C-31 en Badalona que provoca retenciones
ℹ Por|Para un accidente en la C-31 en Badalona hay 2 km de retención en dirección Barcelona y está cortado el carril BUS|BUZO VAO ECO
— Tráfico (@transit) October 26, 2020
Empieza la rueda de prensa del Departamento de Interior para valorar la primera noche del toque de queda
Aragonès encabeza la reunión del Comité Ejecutivo
El #vicepresident @perearagones encabeza la reunión del Comité Ejecutivo de Crisis por|para la COVID-19 con los consejeros|consellers @meritxellbudo, @miquel_samper, @JosepBargallo y @albaverges para monitorizar el estado de la pandemia en Catalunya. pic.twitter.com/f0jRF1Mtx7
— Vicepresidencia (@vicepresicat) October 26, 2020
Los precios industriales en Catalunya caen un 2,2% anual en septiembre
Los precios industriales (IPRI) en Catalunya caen un 2,2% anual el mes de septiembre en comparación con el mismo periodo del año pasado, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
"Actos multitudinarios no, actos hechos con cabeza sí"
El doctor Enjuanes es uno de los máximos expertos mundiales en coronavirus
"La mayoría de comunidades pide al gobierno establecer medidas importantes. Algunas comunidades de cierta tendencia política no les parece nada bien"
"La navidad tendrá que ser una fiesta familiar muy recogida, lo mejor que podemos hacer es moderarnos mucho"
"La mascarilla ya ha entrado en nuestra cultura, la llevaremos durante mucho tiempo porque es muy efectiva"
"Demostrar que una vacuna es segura comporta un tiempo. Si compruebas su eficacia durante tres meses, podrás demostrar que durante tres meses no hay síntomas"
"La vacuna es la medicina ideal, la más económica"
Enjuanes (CSIC): "Soy partidario de abrir las fábricas y cerrar las discotecas"
"Creo que llegarán antes los tratamientos que la vacuna"
"Me gustan que se apliquen medidas bastante fuertes durante poco tiempo, pero ahora los números son tan altos que tendrán que durar"
"El toque de queda me parece bien. Tenemos que mantener las empresas productivas abiertas de día, y por la noche sólo los servicios de emergencia"
Entrevista en RAC1 a Luis Enjuanes, director del laboratorio de Coronavirus del Centro de Biotecnologia del CSIC
Acaba la entrevista al conseller Solé
"Nos tenemos que conjurar como país que la situación es de mucha sensibilidad"
"Hemos dicho que no era conveniente celebrarlo en sede única pero el fin de semana tiene que ser el club quien decida"
"Sobre la moción del Barça, hemos trasladado los requerimientos al club para celebrarla con normalidad"
"En ningún caso se dice que se restrinja hacer elecciones pero el órgano que dirá si es conveniente o no es el Procicat"
"Las elecciones si se celebran se marcará para la evolución de la pandemia pero es uno futurible"
"Añadimos 8 millones de euros, en total más de 20 para celebrar las elecciones"
"El voto por correo se podrá hacer electrónico o que el trabajador de correos traiga este voto"
"Pero queremos garantizar el voto a distancia, fomentar el voto por correo y se facilitará"
"No podemos garantizar que habrá elecciones el 14 de febrero"
"Estamos decidiendo aquello que es más útil para el país"
"El Gobierno ha dado un paso valiente y complicado para mejorar la situación que estamos viviendo"
"Hoy la certeza es aquello que se ha publicado en el DOGC"
Entrevista al conseller de Exteriors, Bernat Solé, a Aquí Cuní
Dos carriles cortados en Castellbisbal en la AP-7
#BonDia
— Tráfico (@transit) October 26, 2020
���� EN la AP-7 hay 2 carriles cortados en Castellbisbal en sentido sur por #accident ��������
⚫ El A-2 está cortada en Vila-sana en dirección Barcelona por #accident de un camión
Además hay retenciones habituales en el Área Metropolitana BCN
ℹ https://t.co/NrQiRmoroN pic.twitter.com/WfEBuQizCT
Retenciones en la A-2 en Vilasana
���� A lo A-2 en Vilasana ahora hay 1 carril abierto en dirección Barcelona y retenciones de 4 km. Un camión ha volcado en la vía.
— Tráfico (@transit) October 26, 2020
Retrasos y menos trenes de cercanías en el primer día del estado de alarma
Se pide mantener la distancia social y evitar los desplazamientos prescindibles pero los servicios públicos no lo ponen fácil. Renfe pide disculpas pero el resultado son retrasos y el recorte considerable de la oferta a las líneas por un retraso en las obras de trabajo de Adif a la estación de Sants.
Portadas tremendistas con el toque de queda
Acaba la entrevista de Quim Forn en RAC1
Forn: "El compromiso de Junts per Catalunya es restituir Trapero"
Forn: "No descartemos presentar un recurso a la justicia europea por la desproporcionalidad de sentencias por unos mismos hechos"
"La sentencia es muy importante. Pero no me ha hecho falta la sentencia de Trapero para ver la injusticia"
"A estas alturas ya no me sorprendo de nada. El juicio del Supremo fue político y ahora la Audiencia Nacional lo ha ratificado. Se dan pronunciamientos contradictorios. Hoy presentaremos un recurso de amparo al Constitucional y estudiaremos también presentar un recurso al Supremo"
Forn, sobre la absolución de Trapero: ¿"Es una buena noticia, pero quién les devolverá el sufrimiento?"
Empieza la entrevista del exconseller Joaquim Forn en RAC1
La demora en las obras de Adif en Sants provoca retrasos generalizados y reducción de la oferta en Rodalies
Habrá menos trenes al R2 norte, la R2 sur y la R4 y LA R11 se encaminará hacia la Estación de Francia.
La Guardia Urbana de Badalona refuerza el turno de noche para hacer cumplir el confinamiento nocturno
El ayuntamiento del municipio pide "responsabilidad" a la ciudadanía y ordena que se sancione cualquier incumplimiento.
Acaba la entrevista a la consellera Meritxell Budó
Budó, sobre el 14-F: "Estamos trabajando para definir cómo se pueden celebrar unas elecciones durante la pandemia a fin de que todo el mundo pueda votar y estén todas las medidas sanitarias. Nosotros trabajamos con el escenario para poder celebrarlas"
"El confinamiento durante los fines de semana es una opción. Es un escenario que está contemplado"
"También hemos echado de menos que todo esté acompañado de medidas compensatorias correspondientes"
"Desde el Estado no ha habido la voluntad de dotarnos de la legislación competente ni autonomía jurídica necesaria"
Budó: "El decreto del Estado, por ejemplo, no nos deja regular el teletrabajo"
Budó: Nos parece que como Gobierno el decreto del estado de alarma se queda corto y no podemos hacer suficiente. Nos limita las decisiones. No es lo que Pedro Sánchez nos dijo"
Budó: "A partir de hoy empezarán las sanciones. Tenemos que ser contundentes y queremos que dure el menor tiempo posible"
Empieza la entrevista a la consellera de Presidencia en Catalunya Radio
Meritxell Budó valora positivamente la primera noche de toque de queda.
La Guardia Urbana de Badalona refuerza el turno de noche para hacer cumplir el confinamiento nocturno
La Guardia Urbana de Badalona (Barcelonès) ha reforzado el turno de noche de este domingo para hacer cumplir el confinamiento nocturno. El alcalde del municipio, Xavier Garcia Albiol, ha dado instrucciones para aumentar el número de agentes con el objetivo de vigilar que se cumplan las restricciones de movilidad, que entran en vigor esta noche.
Carod, ingresado en el hospital Joan XXIII de Tarragona
El exvicepresidente del Govern Josep-Lluís Carod-Rovira se encuentra ingresado en el Hospital Joan XXIII de Tarragona, donde fue intervenido este jueves 22 de octubre para extirparle un tumor.
Toque de queda en Catalunya: estos son los horarios y todas las excepciones
Toque de queda en Catalunya de 10 de la noche a las 6 de la mañana. Esta es la principal medida para intentar frenar el aumento de contagios que ha detallado el conseller de Interior, Miquel Sàmper, después de la reunión del Procicat de este domingo.
Algunas portadas del día:
[gallery]
Cuixart pide a los dirigentes independentistas que lleven "hasta las últimas consecuencias" aquello que proponen
El líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha pedido este domingo a los dirigentes independentistas que lleven "hasta las últimas consecuencias" aquello que proponen. Más información
El Govern publica la resolución para que entre en vigor el confinamiento nocturno en el DOGC
El Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) ha publicado este domingo la resolución para que entre en vigor el confinamiento nocturno en Catalunya entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.
Detienen a cuatro personas que participaban en una protesta ilegal en la plaza de España de Barcelona
Los Mossos d'Esquadra han detenido este domingo a cuatro personas que participaban en una protesta ilegal en la plaza de España de Barcelona acusadas de un delito de atentado contra los agentes de la autoridad.
Qué hacer si se tiene que pasear el perro durante el toque de queda
Las condiciones que ha hecho públicas hoy la conselleria de Interior sobre las restricciones que impone el toque de queda entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana contemplan algunas excepciones, entre las cuales, el cuidado de animales de compañía.
Francia informa de más de 52.000 contagios confirmados en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad francés ha informado este domingo de 52.010 nuevos positivos confirmados de coronavirus y 116 muertes detectadas en las últimas 24 horas, una cifra de contagios que supone un repunte muy acusado en la curva de esta segunda ola
Este es el documento que hay que mostrar si te paran los Mossos
Las personas que quieran salir a la calle a partir de las 10 de la noche y hasta las 6 de la mañana con el toque de queda vigente tendrán que llevar el "certificado auto-responsable de desplazamiento por la crisis sanitaria causada por la Covid-19", tal como ha informado al conseller de Interio, Miquel Samper, en la rueda de prensa de que ha ofrecido esta noche.
¿Qué tiempo hará hoy?
- Cielo entre medio y muy nublado por todas partes, y cubierto en el tercio oeste, sobre todo en la vertiente sur del Pirineo y Prepirineo occidental. A partir de la noche el cielo quedará entre mucho nublado y cubierto en la mitad oeste del territorio y mucho nublado en el resto.
- Se espera precipitación en la vertiente sur del Pirineo y Prepirineo occidental; a lo largo de la noche se extenderá al resto de la mitad oeste del país, y no se descarta también en otros puntos del país de manera más dispersa. En conjunto la precipitación será débil y acumulará cantidades de precipitación inapreciables o escasas, aunque localmente será de intensidad moderada y acumulará cantidades poco abundantes, o abundantes en cotas elevadas, en puntos de la vertiente sur del Pirineo occidental. La cota de nieve bajará de 2.400 a 1.700 metros.
- Las temperaturas serán similares a las de ayer y ligeramente más bajas
¿Qué pasará hoy?
- Protesta de los taxistas por el centro de Barcelona
- Presentación de la nueva temporada de Acerca Cultura dedicada a la salud mental
- El Ayuntamiento de Girona expone una incidencia relacionada con el colectivo de invidentes
- A las 10 de la mañana, el vicepresidente en funciones de president, Pere Aragonés, participa en la Conferencia de Presidentes, que contará con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
- Por la tarde, el consejero de Comercio, Ramon Tremosa, participa telemáticamente en la sesión técnica de esta conferencia.
- La Comisión de Deportes de Foment del Treball presenta el Plan de rescate para el sector deportivo, con el presidente de la patronal Josep Sánchez Llibre y el presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Joan Soteras.
- La consellera a la Presidencia, Meritxell Budó, abre telemáticamente el II Congreso Internacional para la erradicación de las violencias machistas
- UGT, CCOO y Usoc presentan un informe sobre el estado de los centros concertados
- El conseller Chakir El Homrani abre telemáticamente la jornada Trabajo y formación para jóvenes tutelados y extutelats
- Rueda de prensa presencial y telemática del concejal Eloi Badia sobre el estado de la biodiversidad en Barcelona