Se estrena en Vic el documental "De madrugada" sobre la operación Judas

Marc González i Laura Cercós / Marc González y Laura Cercós
Sábado, 26 de septiembre de 2020
Se estrena en Vic el documental "De madrugada" sobre la operación Judas
22:15

Torra: "Ya me extrañaba de que no tuviéramos también nosotros la culpa de la catastrófica situación de Madrid"

22:14

'Beginning' se lleva la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián

La producción franco-georgiana 'Beginning' ha sido la ganadora de la Concha de Oro en la 68.ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. La película, ópera prima de la georgiana Dea Kulumbegashvili, ha sido la gran triunfadora de la gala, con un total de cuatro premios. Aparte del galardón en la mejor película, se ha llevado los premios a la mejor dirección, a la mejor actriz por el papel d'Ia Sukhitashvili y a mejor guion. El presidente del jurado, Luca Guadagnino, ha asegurado que el filme "ha sido una revelación, un momento de cine auténtico que llena de llamas la pantalla".

21:30

Torrent lamenta que se utiliza la represión "para erosionar el socio" y quiere aparcar "las dinámicas de competición"

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha lamentado que dentro del independentismo se utiliza la represión "para erosionar el socio" y ha advertido que eso "lo limita y empequeñece". Así se ha expresado en una entrevista a 'El Periódico', dónde ha señalado que hay que tener claro quien es el adversario, que para él "no es el socio sino el Estado".

21:07

Nissan anuncia que internalizará el trabajo de los trabajadores de Acciona en la planta de la Zona Franca

La dirección de Nissan Motor Ibérica ha anunciado este sábado que internalizará el trabajo que prestaban a los trabajadores de Acciona en la planta de la Zona Franca, que se encargaban de la logística interna a la fábrica. La automovilística ha lamentado que el periodo de consultas del ERE de 500 trabajadores entre Acciona Facility Services y sus empleados haya acabado sin acuerdo, y ha afirmado que la empresa subcontratada ha rehusado la oferta de última hora de negociar un nuevo contrato de servicios hasta el 21 de diciembre del 2021.

20:48

Una plataforma próxima a Ciudadanos denuncia Roscón Poltrona

La plataforma Impulso Ciudadano ha denunciado al payaso Tortell Poltrona delante de la Oficina por|para la No Discriminación de Barcelona por las "frases xenófobas e insultantes del pregón hacia los barceloneses castellanohablantes" por la fiesta de la Mercè.

20:15

Protecció Civil rebaja a fase de prealerta el plan Ventcat una vez pasada el episodio de viento más intenso

Protecció Civil ha rebajado a fase de prealerta el plan Ventcat una vez pasada el episodio de viento más intenso. La alerta se activó el jueves. Aunque han disminuido las afectaciones por rachas de viento, se prevén todavía fuertes ventoleras durante el resto del fin de semana. Este sábado se prevé que el viento pueda superar los 72 km/h en las comarcas del interior de Catalunya, mientras que el domingo la previsión afecta a las comarcas del Empordà, Penedès, Priorat y Conca de Barberà.

20:01

Se estrena en Vic el documental 'De madrugada' sobre "la guerra sucia" de la operación Judas

La madrugada del 23 de septiembre del año pasado, justo hace un año, 500 agentes de la Guardia Civil hicieron diez registros en siete localidades catalanas, y acabaron deteniendo a nueve personas, siete de las cuales las llevaron a Madrid acusadas de terrorismo. Un año después, este sábado, en Vic, se ha estrenado el documental 'De madrugada' que narra, en poco más de 50 minutos, la "guerra sucia" de aquella operación policial, denominada Judas.

estrena de madrugada cdr operación jutas - acn

 

ACN

19:34

Boye: "Hemos hackeado el sistema judicial español"

El abogado de los presidentes Puigdemont y Torra, Gonzalo Boye, ha explicado en un acto de presentación de su libro Así están laso cosas (Roca Editorial) celebrado este sábado en Amer (La Selva) cuáles han sido los pilares de su estrategia de defensa jurídica para los dirigentes independentistas en el exilio.

19:33

El Shakespeare de enredos|líos y carcajadas vuelve al parque de la Estación del Norte por la Mercè

La compañía teatral Parking Shakespeare ha traído por las fiestas de Mercè la comedia 'Las alegres casadas de Windsor' en el parque de la Estación del Norte, con un aforo reducido por la covid-19 en el espacio de los tilos. La compañía que cada verano desde el 2009 representa un Shakespeare al aire libre ha recuperado la obra que ofreció en el 2016, una comedia con un Falstaff liante que ha arrancado las carcajadas del público por debajo de las mascarillas. "Estás haciendo una comedia y esperas la risa del público pero hay las mascarillas. Esperas la proximidad y no está; todas las escenas de interacción directa con el espectador se hacen con una pizca más de distancia. El artefacto funciona diferente, pero funciona", afirma el director, Marc Rosich.

19:11

Asens acusa a Lesmes de usar a la "corona contra el Gobierno" y cree que el Rey debía "haberse callado"

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha acusado al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, de "utilizar a la corona contra el Gobierno" en pleno "choque" político por la renovación de este órgano. Además, ha asegurado que el Rey Felipe VI debía "haber asumido su rol institucional" y "haberse callado" en lugar de telefonearle tras su ausencia en el acto de en la entrega de despachos a los jueces en Barcelona.

19:00

La JNC pide a la CCMA y a TV3 que "refuercen la preferencia del catalán en sus contenidos"

La Juventud Nacionalista de Catalunya (JNC) reclama a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) y a la dirección de TV3 que "refuercen la preferencia del catalán en sus contenidos audiovisuales" y que velen por el "rigor hablado y escrito en el uso de la lengua". Lo ha hecho a través de una moción aprobada este sábado durante su Consejo Nacional que se ha hecho de manera telemática desde Sant Cugat del Vallès. La clausura del Consejo Nacional ha ido a cargo de la consellera de la Presidencia, Meritxell Budó, que ha explicado que Junts per Catalunya (JxCat) tiene como objetivos principales la "república independiente y el buen gobierno" y ha destacado el papel primordial que tiene la JNC para crear un proyecto atractivo para los jóvenes del país.

18:38

Un 51,9% de los españoles, en contra del indulto a los presos, según la Sexta

El 51,9% de los españoles están en contra que se indulte a los presos políticos, según una nueva edición del barómetro de laSexta. Por el contrario, sólo un 38,1% de los preguntados están a favor.

18:24

Caos en Madrid: Dimite el portavoz del grupo Covid 48 h después de ser nombrado

El riesgo de contagio de Covid-19 en Madrid es preocupante. Ya lo ha advertido este sábado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ha considerado insuficientes las medidas que está aplicando la presidenta de la comunidad Isabel Díaz Ayuso. Las tensiones entre el gobierno autonómico y el de Sánchez se han hecho todavía más evidentes con la dimisión de Emilio Bouza, portavoz del grupo de coordinación entre los dos ejecutivos.

18:05

Aragonès acusa a Felipe VI de aliarse con "la derecha judicial"

El vicepresidente de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha acusado este sábado al rey Felipe VI de mantener una "alianza con la derecha judicial", que no se renueva, dice, porque el PP lo impide. Durante la presentación del libro Volveremos a vencer (y cómo lo haremos) de Oriol Junqueras y Marta Rovira en Tortosa, Aragonès ha lamentado que "la monarquía y la democracia son como el agua y el aceite, dos cosas que no enganchan".

17:55

Llamamientos a la movilización si inhabilitan al president Torra

Ante la posible inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, por parte del Tribunal Supremo a raíz de caso de la pancarta de los presos políticos, ya son diversas las entidades y grupos que han llamado a movilizarse el día que se haga pública la sentencia.

17:22

Boye, sobre la inhabilitación de Torra: "Quizás el plan era otro"

17:18

Interviene el abogado del president Puigdemont, Gonzalo Boye: "Hemos hackeado el sistema judicial español"

17:15

Se aplaza el espectáculo inaugural del Mercat de les Flors a cargo del ballet sueco Cullberg por el coronavirus

El espectáculo inaugural del Mercat de les Flors a cargo del ballet sueco Cullberg se ha aplazado por el coronavirus. Suecia ha recomendado a la compañía de danza no viajar al estado español por el repunte de covid-19 y el ballet Cullberg no vendrá a Barcelona para representar 'Figure en Sea' del 1 al 3 de octubre. A las personas que habían comprado entradas se les devolverá el importe y el Mercado de las Flores ofrecerá la posibilidad de ver la función –en directo y por streaming- que se representará en Suecia el mismo 1 de octubre.

17:11

En marcha la presentación de los libros de Gonzalo Boye y Josep Costa en Amer

17:04

El comité de Acciona llama a la plantilla a paralizar la fábrica de Nissan en Zona Franca

El comité de Acciona ha hecho un llamamiento a la plantilla para paralizar el lunes que viene la planta de Nissan a la Zona Franca, después de que anoche acabara sin acuerdo el plazo para negociar el ERE de despido colectivo que afecta a 500 trabajadores de esta empresa que realizan tareas de logística a la multinacional japonesa. "El comité de empresa tiene claro que eso no puede acabar de esta manera, y lo que hasta ahora era un conflicto laboral se convertirá en un conflicto social y en una guerra abierta contra Nissan y contra Acciona, en las calles y en los tribunales", apunta al comité en un comunicado.

16:50

El PP de Barcelona propone que se prohíba a los ayuntamientos "empadronar a los ocupas"

El concejal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona Óscar Ramírez ha propuesto este sábado que se prohíba a los ayuntamientos "empadronar a los ocupas y que se puedan anular aquellos que se hayan inscrito siendo ilegales".

16:35

Capella afirma que poder devolver objetos confiscados por los nazis a familiares de deportados contribuye a "cerrar lutos"

"Que ninguna víctima del fascismo caiga en el olvido". Con estas palabras, la consellera de Justicia, Ester Capella, ha inaugurado la exposición #StolenMemory este sábado por la mañana en el Museo Memorial del Exilio (MUME) de La Jonquera (Alt Empordà). Se trata de una exposición que muestra una cincuentena de objetos confiscados por los nazis a una veintena de internos catalanes y españoles en los campos de concentración. Pero detrás de estos relojes, claves o carteras, hay historias personales.

16:25

Casado plantea reprobar a Iglesias y exige cesar a Garzón y la comparecencia urgente de Sánchez por los "ataques" al Rey

El presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado que planteará la reprobación del vicepresidente Pablo Iglesias por los "ataques" al Rey y ha exigido el cese inmediato del ministro Alberto Garzón por los mismos motivos. Además, ha reclamado la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Ser parte de un gobierno no proporciona ningún blindaje por atentar cultiva las instituciones, especialmente contra aquellas delante de las que se ha prometido el cargo con lealtad al Rey", ha afirmado Casado durante la escuela de verano del partido en Aragón.

16:10

Envían antidisturbios de la policía española en Catalunya por si inhabilitan Torra

La sentencia del Tribunal Supremo sobre la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, se hará pública en un momento u otro. Ante la posibilidad de que se inhabilite el MHP de su cargo y la indignación ciudadana lo denuncie con fuertes movilizaciones en la calle, el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) español ha enviado grupos de antidisturbios.

15:50

Castellà reclama que las próximas elecciones en el Parlament sean "plebiscitarias"

El portavoz de Demòcrates Antoni Castellà ha reclamado que las próximas elecciones en el Parlament sean "plebiscitarias". Ha asegurado que esta tiene que ser la respuesta "contundente" si el president de la Generalitat, Quim Torra, es inhabilitado y la vía para hacer efectivo el mandato del 1-O. Durante su intervención en el segundo congreso de la formación, ha reivindicado que el 1-O "es vigente" y que no hay que hacer otro referéndum sino sacar adelante la vía unilateral, porque "no hay más estrategia posible".

15:35

Almeida acusa a Illa "de enredar" y de dar "un mensaje de confusión" a la ciudadanía de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, "de enredar" y de dar "un mensaje de confusión" a la ciudadanía de Madrid. "No se tiene que enredar. No es la mejor imagen que cuando la Comunidad de Madrid sale a anunciar las medidas como autoridad sanitaria, el gobierno de la nación haga una rueda de prensa simultánea para mostrar su desacuerdo", ha recriminado Almeida durante su visita este sábado en la Base 0 de Protección Civil-Samur.

15:20

Empresa propondrá a Tremosa como nuevo presidente del Circuit de Catalunya

La Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat propondrá este martes al titular del departamento, Ramon Tremosa, como nuevo presidente del Circuit de Catalunya después de la dimisión este viernes de Maria Teixidor.

15:09

Abre al público en Lleida la colección de artes de Tatxo Benet formada por 31 piezas que han sufrido varias formas de censura

El Centro de arte La Panera y el Museo de Lleida acogen desde este sábado la muestra 'Líneas rojas. La censura en la colección de Tatxo Benet'. El montaje, que se expone al público por primera vez, está formado por un total de 31 piezas de la colección 'Censored' del periodista y empresario leridano, dedicada a obras de arte que han sufrido varias formas de censura. Se pueden ver piezas de artistas tanto diversos como Ay Wei Wei, Charo Corrales, Zoulikha Bouabdellah, Abel Azcona o Pablo Picasso, entre otros. Antes de la inauguración, que ha reunido a un centenar de personas, un coche logotipado con simbología franquista, obra de Núria Güell y Levi Orta, se ha paseado por las calles de Lleida haciendo parada en espacios que sufrieron la dictadura.

14:36

Detenido por robar con violencia en una joyería y dos entidades bancarias de Barcelona

Según ha informado la policía catalana en un comunicado, el arrestado acumula 35 antecedentes por hechos similares y mostraba un grado de violencia y agresividad muy elevado para llevarse el botín. En estos robos, consiguió robar 3.600 euros en metálico y 91 joyas de plata y oro con un valor de venta de 18.000 euros. La detención se hizo el pasado 22 de septiembre y el juez va decretado el ingreso en la prisión del arrestado.

14:26

Capella afirma que poder devolver objetos confiscados por los nazis a familiares de deportados contribuye a "cerrar lutos"

"Que ninguna víctima del fascismo caiga en el olvido". Con estas palabras, la consellera de Justicia, Ester Capella, ha inaugurado la exposición #StolenMemory este sábado por la mañana en el Museo Memorial del Exilio (MUME) de La Jonquera (Alto Empordà).

14:00

Andalucía decidirá el martes nuevas medidas ante aumento de casos

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este sábado que el Gobierno andaluz, en su reunión del martes 29, decidirá nuevas medidas para hacer frente al aumento de casos de contagio por coronavirus, tanto para el ámbito de la comunidad autónoma como de algunos municipios donde existe una alta incidencia.

13:26

Nissan afirma que Acciona ha rechazado un nuevo contrato y se prepara para internalizar

Según ha informado Nissan en un comunicado, mientras que la multinacional japonesa ha intentado llegar a un acuerdo para solucionar la situación, "desafortunadadamente esta propuesta ha sido rechazada por la dirección de Acciona".

13:23

La ventolera va de baja y los Bomberos hacen una veintena de salidas en las últimas 12 horas

Siete de los avisos por el viento se han producido en la región de Tarragona, cuatro en la región metropolitana norte y cuatro más en la región metropolitana sur. En total, los Bomberos han hecho 366 salidas por incidencias causadas por el viento, que ayer sopló con rachas de entre 60 y 80 km/h en bastantes comarcas del país.

13:00

Las orquestas prevén "un invierno muy duro" con la incertidumbre de qué medidas sanitarias se adoptarán

Las formaciones lamentan que no haya ayudas al sector y que no tengan ninguna garantía de cobrar los contratos firmados.

12:13

Intervienen más de 8.000 fósiles expoliados en varios yacimientos paleontológicos los últimos 25 años

Según un comunicado de la policía catalana, las piezas habrían sido sustraídas presuntamente por un hombre de 70 años conocido como "el señor de los cangrejos" porque mayoritariamente tenía crustáceos decápodos de cuatro especias diferentes.

12:12

Los Mossos d'Esquadra investigan la muerte de una mujer en Girona

Según fuentes próximas al caso consultadas por la ACN, la víctima, de edad avanzada, estaba atada y tenía signos evidentes de violencia. Según informan los Mossos, hacia las diez de la mañana, agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Girona han sido requeridos para dirigirse en un domicilio de la ciudad de Girona donde una trabajadora del hogar había localizado a una mujer muerta en el interior de su piso.

11:59

La pandemia incrementa los desplazamientos en bicicleta para|por Barcelona

En junio de 2020 hubo un 48,7% más de personas que hicieron al menos un viaje en bicicleta a Barcelona con respecto al mismo mes de 2019 y se produjeron un 82% más de viajes totales a este medio de transporte.

11:45

Acaba la comapreixença del ministro

11:34

"Venden semanas complicadas. No es una batalla ideológica"

11:34

"Pido, y lo hago desde la máxima lleieltat,que Madrid revise las restricciones que entrarán en vigor el lunes"

11:32

"Emplazo a Madrid a seguir nuestras recomendaciones y escuchar a la ciencia"

11:31

Illa: "Nos preocupa mucho Madrid porque está en una situación de mucho serioso riesgo sanitario, tan para ellos como para el resto de comunidades"

11:30

Comparece el ministro de Salud, Salvador Illa, para valorar la situación del coronavirus

11:10

Torra pide a Madrid y al Gobierno que rueguen ya las decisiones necesarias

11:00

Catalunya sigue superando mil contagios diarios y mantiene alto el riesgo de rebrote|retoño

Según los datos facilitados por el Departamento de Salud este sábado, sigue la tendencia de la última semana con respecto a los nuevos contagios y al riesgo de rebrote de coronavirus y la situación epidemiológica sigue haciendo sónar las alarmas. Lee aquí la noticia.

10:38

Sin acuerdo a Acciona y el comité llama a bloquear el lunes la fábrica de Nissan en la Zona Franca

El periodo de consultas acaba sin resultados y los trabajadores amenazan con iniciar "una guerra social".

10:18

Catalunya suma 1.884 casos nuevos de coronavirus

coronavirus datos catalunya - 226/9/20

10:00

El viento aflojará durante el día

09:59

Sin acuerdo a Acciona y el comité llama a bloquear el lunes la fábrica de Nissan en la Zona Franca

La negociación definitiva entre Acciona y la plantilla a los servicios Territoriales del Departamento de Trabajo ha acabado de madrugada y sin acuerdo para determinar el futuro de la principal subcontratada de Nissan y de sus 500 trabajadores.

09:43

El Ayuntamiento de Madrid ofrece a la Comunidad sus 69 centros deportivos municipales para hacer test de antígenos

El Ayuntamiento de Madrid ha ofrecido al Gobierno regional sus 69 centros deportivos municipales de gestión directa (tiene 5 más de gestión indirecta) para la realización de los test de antígenos en las zonas donde se han establecido restricciones para frenar el avance del coronavirus, han informado fuentes municipales a Europa Press.

09:20

Acaba la entrevista de Miquel Sàmper

09:17

Sàmper, sobre la polémica con el Rey: "No sabemos absolutamente nada de por qué no vino. Catalunya es un lugar seguro"

09:15

"Está sobre la mesa cortar las comunicaciones con Madrid, pero todavía no lo hemos pedido"

09:14

Sàmper: "Es un escenario posible que se tengan que hacer cierres perimetrales parciales a Catalaunya. Es preferible y no lo tenemos que ver como una mala noticia porque es mejor que cerrar Catalunya. Es muy factible que si detectamos un foco lo cerraremos parcialmente durante 15 días, como lo que se hizo en el Segrià".

09:14

Empieza la entrevista del consejero|conseller de Interior en Catalunya Radio

Miquel Sàmper: "En la Cerdanya la situación es complicada, pero la gente ha sido empática con nuestras recomendaciones de no ir. La gente nos ha escuchado".

 

 

09:10

Los casos de Covid-19 de la segunda ola en Andorra ya superan los de la primera

De la ola actual se acumulan 980 casos, mientras que en la primera se diagnosticaron 856; el acumulado desde el inicio de la pandemia se sitúa en 1.836 casos de infección por coronavirus.

08:40

¿Qué tiempo hará este sábado?

08:20

Muere el pasajero de una furgoneta al salir de la vía el vehículo en un polígono industrial de Lleida

Un hombre ha muerto este viernes por la noche al salir de la vía la furgoneta en que viajaba en el polígono industrial cañada de Alcoletge de Lleida, según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico (SCT). Los hechos han tenido lugar hacia las ocho menos cuarto. La víctima viajaba al asiento posterior del vehículo. Los otros dos ocupantes han resultado ilesos.

08:19

Un estudio encuentra partículas de contaminación del aire y metales en placentas de embarazadas

Según una investigación dirigida por la Universidad Queen Mary de Londres, la materia particulada inhalada de la contaminación atmosférica puede pasar de los pulmones a órganos distantes, y que es absorbida por ciertas células de la placenta humana, y potencialmente por el feto.

08:00

Los Bomberos han hecho 345 salidas por|para incidencias causadas por el viento

Por regiones de emergencias, de las ocho a las diez de la noche se han atendido incidentes en Tarragona (3), la región metropolitana sur (3), la norte y la de Girona, con una salida cada una. Por otra parte, el teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las diez de la noche 470 llamadas por 376 incidentes. En el Baix Llobregat ha habido 94, en el Barcelonès 78 y en el Tarragonès 60.

07:35

Gran bajada de las temperaturas

07:22

Estas son las portadas de hoy

[gallery]

07:00

La oposición española pide la dimisión del ministro Garzón

La ausencia del Rey este viernes en Barcelona ha desencadenado un seísmo político. Después de que el ministro de Consumo, Alberto Garzón (IU), haya acusado públicamente al rey de España de "maniobrar contra el gobierno" e "incumplir" la Constitución, el Partido Popular pide ahora su dimisión. El ministro ha sido el primer miembro del gobierno de Sánchez al subir la voz contra el monarca.

06:30

El editorial de José Antich | Cuchillos entre la Zarzuela y la Moncloa

Las cuchilladas que ha habido estas últimas horas entre el Palau de la Zarzuela y la Moncloa son, sin lugar a dudas, la crisis más grave entre la dirección del Estado y el Gobierno de las que hayamos podido conocer desde la aprobación de la Constitución. El Rey y el Gobierno están haciendo públicos en público los crecientes desacuerdos, una cosa insólita en un estado en que todo se juega entre bambalinas. Son dos los detonantes de la grave crisis institucional: los presupuestos y la Justicia. Y los dos miran por una razón u otra Catalunya y el independentismo que, perdidos sus partidos en su propio laberinto, encuentra paradójicamente la fuerza en la protesta masiva de catalanes cada vez que el monarca pisa tierra catalana haciendo ostentoso que la monarquía española no es bienvenida. La fuerza de la gente por encima de los partidos y un repentino pánico escénico por parte del Gobierno.

06:15

Crisis abierta: primeras críticas duras de ministros contra Felipe VI

La corrección política entre las instituciones españolas se está partiendo y han aparecido las primeras críticas duras de ministros contra Felipe VI, un hecho del todo inédito desde la Transición. Es una crisis política abierta. El ministro de Consumo, Alberto Garzón (IU), ha acusado públicamente al rey de España de "maniobrar contra el gobierno democráticamente escogido" e "incumplir" la Constitución que impone su neutralidad.

06:00

La colección de arte de Tatxo Benet por la libertad de expresión llega a Lleida

'Líneas rojas. La censura en la colección de Tatxo Benet' es la muestra que a partir del sábado 26 de septiembre se podrá ver en el Centro de arte la Panera y en el Museo de Lleida. El montaje ofrece un total de 31 piezas y será la primera vez que el público podrá descubrir esta singular colección dedicada a obras de arte que han sufrido varias formas de censura. 'Censored' reúne artistas tanto diversos como Ay Wei Wei, Charo Corrales, Robert Mapplethorpe, Abel Azcona, Larissa Sansour, Antoni Tàpies o Pablo Picasso. Tatxo Benet inauguró la colección con la pieza 'Presos políticos de la España contemporánea' de Santiago Sierra, después de ser retirada de ARQUEO de Madrid, y desde entonces no ha parado de crecer con obras de todo el mundo.

05:45

¿Qué tiempo hará hoy?

meteocat

  • Hasta el final de la mañana el cielo estará sereno o poco nublado en general, aunque cruzarán algunas nubes altas y medias. A partir de entonces se incrementarán las nubes altas y medias que dejarán el cielo medio por todas partes, localmente muy nublado, con nubosidad más abundante en la mitad norte del país. Independientemente, en la vertiente norte del Pirineo estará cubierto toda la jornada, así como durante la mañana y a partir de la noche en el resto del extremo norte del Pirineo.
  • Se espera precipitación en la vertiente norte del Pirineo todo el día. También es de probable en el resto del extremo norte del Pirineo durante la madrugada, y se espera a partir de la tarde, con tendencia a extenderse al resto de la mitad norte de manera más dispersa. Será de intensidad débil y escasa, aunque en la vertiente norte del Pirineo será puntualmente moderada y entre poco abundante y abundante. La cota de nieve rondará los 1.300 metros de madrugada y subirá progresivamente hasta situarse a los 1.800 metros al mediodía y a los 2.400 metros por la noche. Sin embargo, al final del día volverá a bajar hasta los 1.600 metros.
  • Temperatura mínima ligeramente inferior. Oscilará entre 3 y 8 ºC en el Pirineo y en el Prepirineo, entre 10 y 15 ºC en el litoral central y sur y entre 6 y 11 ºC en el resto. La temperatura máxima similar o ligeramente más baja al tercio norte y ligeramente más alta en el resto. Girará entre 9 y 14 ºC en el extremo norte del Pirineo y entre 18 y 23 ºC en el resto, si bien en puntos del litoral central y sur se podrá llegar a los 24 ºC.
05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Salud empieza un cribado masivo de PCR a los trabajadores de los mataderos de Padesa en Roquetes. En Roquetes a las 10:30h.

  • El ministro de Sanidad, Salvador Illa, atiende los medios después de una reunión telemática con su equipo para hacer seguimiento de la crisis de la Covid-19. A las 11h.

Salvador Illa - EFE

  • La consellera de Justicia, Ester Capella, inaugura la exposición #StolenMemory al Museo Memorial de l'Exili. A las 12h en la Jonquera.

  • Inauguración de la expo 'Censored' by Tatxo Benet. A las 12:30h en Lleida.