Donald Trump ha llamado a Volodímir Zelenski y a Vladímir Putin por separado, con el objetivo de encontrar una salida al conflicto. En un mensaje en su plataforma, Truth Social, el presidente de Estados Unidos ha anunciado el inicio inmediato de negociaciones para un alto el fuego: "Acabo de acabar mi llamada de dos horas con el presidente ruso, Vladímir Putin. Creo que ha ido muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra".
Respecto a las condiciones, ha asegurado que "se negociarán entre las dos partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería". Trump ha insistido en la idea de que "el tono y el espíritu de la conversación (con Putin) han sido excelentes". "Si no fuera así, lo diría ahora, en lugar de más tarde", ha añadido. También ha destacado que "Rusia quiere hacer comercio a gran escala con EE.UU. cuando este baño de sangre catastrófico se haya acabado": "Y estoy de acuerdo. Hay una gran oportunidad para que Rusia cree grandes cantidades de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ilimitado". Respecto a Ucrania, ha considerado que también "puede ser una gran beneficiaria del comercio, en el proceso de reconstrucción de su país".
El presidente ha anunciado que "las negociaciones entre Rusia y Ucrania empezarán inmediatamente". "He informado de ello al presidente Volodímir Zelenski, de Ucrania; a Ursula von der Leyen, de la Comisión Europea; al presidente Emmanuel Macron, de Francia; a la primera ministra Giorgia Meloni, de Italia; al canciller Friedrich Merz, de Alemania; y al presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con el presidente Putin. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que empiece el proceso!", ha concluido.
Hasta las 19.00 horas de este lunes (las 13.00 en Washington), la Casa Blanca se había limitado a confirmar que la conversación con el mandatario ruso estaba en marcha y no había ofrecido detalles del intercambio con el presidente ucraniano. Ahora bien, Putin sí que ha anunciado que Rusia se ha abierto a un memorándum sobre Ucrania que incluya un alto el fuego, según han informado este lunes las agencias locales. Desde el balneario de Sochi (mar Negro), el presidente ruso ha explicado que Trump le ha expuesto su postura sobre un posible alto el fuego, y que él se ha mostrado dispuesto a consensuar un memorándum que tiene que incluir los principios del arreglo y los plazos para la firma de un posible acuerdo de paz. "La clave radica en el hecho de que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de conseguir la paz, y encuentren los compromisos que satisfagan a los dos bandos", ha dicho, después de la conversación con su homólogo de Estados Unidos.
Optimismo por la paz
Putin también ha asegurado que la reanudación de las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul el viernes pasado después de tres años de pausa demuestra que las cosas van "por el buen camino". "Los contactos entre los participantes en las negociaciones de Estambul se reanudaron y eso nos permite suponer que, en general, estamos en el buen camino", ha dicho.
Trump ya informó el viernes pasado de su intención de hablar con los dos líderes y adelantó que abordarían como detener "el baño de sangre" en Ucrania, así como otros asuntos comerciales. Entonces, apuntó que el diálogo empezaría con Rusia, pero la cadena CNN ha informado este lunes de que la conversación con Ucrania se ha producido en primer lugar. Por su parte, el Kremlin había calificado la conversación de este lunes como "importante" y había adelantado que se centraría en el resultado de las recientes negociaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul.
El papel de Europa
Antes de la conversación, los líderes de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido han hablado por teléfono con el presidente de EE.UU. para preparar la llamada con su homólogo ruso. "A última hora de la tarde del domingo, el canciller alemán, Friedrich Merz, habló con el presidente estadounidense, Donald Trump, y los jefes de Estado y de Gobierno de Francia, Reino Unido e Italia sobre la situación en Ucrania y la próxima llamada telefónica entre los presidentes estadounidense y ruso", ha señalado la cancillería alemana en un comunicado, que también ha anunciado que esta conversación a cinco bandas se repetiría "inmediatamente después de la conversación entre Trump y Putin".
Originalmente, no estaba previsto que estuviera Giorgia Meloni, que ha reiterado "el apoyo de Italia, junto con los socios europeos y occidentales, a los esfuerzos del presidente Trump para conseguir una paz justa y duradera en Ucrania, subrayando la importancia de un alto el fuego inmediato e incondicional". "[Meloni] expresó su agradecimiento por la disposición demostrada una vez más por Ucrania a favor del diálogo y reiteró su esperanza de que Moscú se comprometa seriamente mediante contactos directos entre líderes en una negociación que conduzca a la paz", según una nota del Gobierno italiano.
Imagen principal: Donald Trump y Vladímir Putin en Osaka, Japón, el año 2019 / Europa Press