Los Mossos multan a 52 personas que hacían botellón en Barcelona

Laura Cercós i Núria Segura Insa
Sábado, 24 de octubre de 2020
Los Mossos multan a 52 personas que hacían botellón en Barcelona
22:52

Los Bomberos buscan a un buscador de setas de 68 años perdido en Gavet de la Conca

Los Bomberos de la Generalitat buscan a un buscador de setas perdido en el municipio de Gavet de la Conca (Pallars Jussà). Se trata de un hombre de 68 años que había salido al bosque con otro hombre. Ha sido este último quien ha dado la alerta en torno a las cinco de la tarde, ya que no sabía nada de su compañero desde las dos del mediodía. El dispositivo de búsqueda, que a última hora de la tarde contaba con 12 dotaciones, se ha llevado a cabo con una búsqueda extensiva y, puntualmente, intensiva. Ha participado un helicóptero, que ha rastreado la zona hasta que se ha hecho oscuro. También ha contado con efectivos de los GRAE, dos unidades del  Grup Caní de Recerca (GCR) y dotaciones terrestres de los parques de Sort, Artesa de Segre, Tremp, Ponts, Àger y La Pobla de Segur.

22:22

Los Mossos interponen 52 denuncias en un 'botellón' en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han interpuesto un total de 52 denuncias a un grupo de personas que se reunieron este viernes por la noche para beber alcohol en la vía pública en Barcelona. Los denunciados no cumplían con las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19 en Catalunya, según ha informado la policía catalana.

22:04

La residencia Alt Camp de Valls aísla 16 personas que han dado positivo por Covid-19

La Residencia Alt Camp de Valls ha iniciado este sábado el traslado de 16 residentes positivos por Covid-19 en un ala aislada del resto del centro. La medida, de acuerdo con lo que prevé el protocolo de prevención establecido, se ha tomado después de que se haya completado el análisis de todas las pruebas diagnósticas realizadas a residentes y trabajadores del equipamiento en los últimos días.

21:26

El Financial Times critica a Fernando Simón por|para la gestión de la pandemia

La prestigiosa revista británica Financial Times ha criticado la gestión de la pandemia que ha llevado a cabo Fernando Simón, jefe del centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias del ministerio de Sanidad. En un artículo titulado Como el coronavirus expone las debilidades de Europa, elaborado por ocho periodistas de la publicación, explica cómo enfrentó varios países de la UE la primera ola de la pandemia de la Covid-19, que se inició a principios de año.

21:11

La policía francesa desaloja una terraza de París para no cumplir con las distancias

21:00

El nivel del agua del estanque de Ivars i Vila-sana ya ha bajado unos 75 centímetros desde el inicio del vaciado parcial

El vaciado parcial del estanque de Ivars i Vila-sana para regenerar y mejorar la calidad del agua ya se encuentra a la mitad de la operación. Desde el inicio, el pasado día 1 de octubre, el nivel del agua ha bajado unos 75 centímetros, y el objetivo es llegar a la cota mínima objetiva de entre 1,10 y 1,20 metros el 15 de noviembre.

20:32

La Zona Volcánica de la Garrotxa, saturada a pesar de las recomendaciones del Gobierno

Las recomendaciones del Gobierno de limitar la movilidad por la grave situación de la Covid-19 no han dado impresión, y la Zona Volcánica de la Garrotxa se ha vuelto a llenar este sábado de vehículos. Alrededor de las once de la mañana, el aparcamiento de Can Serra ya estaba lleno y los responsables lo han tenido que cerrar.

19:55

Sánchez convoca el domingo a las 10 el Consejo de Ministros extraordinario

El Gobierno convoca este domingo a las 10 h el Consejo de Ministros extraordinario para abordar la declaración de un segundo estado de alarma, después de que se lo hayan pedido diez comunidades autónomas entre las cuales Catalunya, con el objetivo de tener cobertura jurídica suficiente para endurecer las restricciones de movilidad y poder hacer frente al incremento de contagios de Covid-19.

19:33

El Montseny recupera la calma después de una afluencia masiva al parque natural

19:01

Figueres suspende las actividades culturales durante quince días y cierra los parques y los equipamientos deportivos

El ayuntamiento de Figueres ha suspendido todas las actividades culturales programadas a partir de este sábado a las ocho de la noche para evitar contagios por coronavirus. En una reunión extraordinaria con la junta de portavoces se han tomado estas medidas que afectarán los próximos quince días. El objetivo, explican desde el consistorio, es reducir la interacción social.

18:58

Esta noche se cambia la hora, ¿cómo afecta al cambio horario?

El último fin de semana de octubre el reloj se entumece una hora y se entra en el horario de invierno, pero ¿qué repercusiones tiene? La principal ventaja es el ahorro de energía. De hecho, según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), el potencial de ahorro en iluminación podría llegar en torno a 300 millones de euros, el equivalente al 5 por ciento del total. De esta cantidad, 90 millones corresponde al potencial de los hogares españoles.

18:33

El grito de alerta de una enfermera por la situación de la Covid-19 en los hospitales

La curva de contagios de Covid-19 no para de subirse y la tensión asistencial se está agravando en los centros sanitarios. Así lo ha evidenciado una enfermera quirúrgica del Hospital de Granollers, que ha lanzado un grito de alerta por la situación que se está viviendo en el centro donde trabaja. Se trata del testimonio de Teresa Bruach, que explicado en un hilo de Twitter que no puede ni permitirse ponerse enferma porque muchas compañeras "tienen Covid o están confinadas". "En los próximos meses me tocará trabajar muchas horas extras para cubrir el colapso hospitalario que ya estamos sufriendo", considera Bruach.

17:47

Trilla: "Estaríamos más cerca del descontrol, que de recuperar el control"

La jefe de medicina preventiva del Hospital Clínico, Antoni Trilla, ha explicado este sábado que la situación actual es "complicada" y que hemos entrado en una "progresión muy difícil de controlar". Por eso, ha asegurado: "Estaríamos más cerca del descontrol, que de recuperar el control".

 

17:22

Covid: el exministro Zoido sale en defensa de los toros

Es innegable que la pandemia de la Covid-19 ha dejado muchos sectores tocados, como el de la restauración de Catalunya que se ha visto forzado a cerrar durante 15 días. Por su parte, el exministro del Interior y actual eurodiputado del PP, Juan Ignacio Zoido, ha querido defender la tauromaquia después de que el Parlamento Europeo haya rechazado subvencionar la cría de animales para las corridas de toros.

17:02

Reabren la AP-7 después de cerca de cuatro horas cortada por una manifestación en apoyo al pueblo armenio

La circulación en la autopista AP-7 está restablecida después de que más de 300 personas hayan cortado la vía en los dos sentidos de la marcha durante cerca de cuatro horas. La acción ha provocado colas de entre cuatro y seis kilómetros a la altura de Agullana (Alto Empordà). Los concentrados eran ciudadanos armenios, venidos de diferentes comunidades autónomas del estado que han querido hacer visible lo que consideran un "genocidio" que se está produciendo al la zona del Alto Karabaj.

16:25

El sindicato Enfermeras de Catalunya amenaza con una huelga indefinida en el sector público si Salud no atiende sus demandas

Enfermeras de Catalunya ha amenazado con una huelga indefinida de todos los profesionales de la salud pública si la administración no atiende sus demandas. El sindicato ha enviado una carta a la consellera de Salud, Alba Vergés, y la directora general de profesionales de la salud, Montserrat Gea, con las reivindicaciones laborales, profesionales y sociales para mejorar las condiciones del colectivo. En concreto, han reclamado un aumento del sueldo base a partir del 1 de enero en un porcentaje no inferior al 6%, un complemento de exclusividad por la imposición de turnos deslizantes y una compensación económica por|para la prolongación de la jornada.

16:23

En la prisión un pirómano que prendía fuego a contadores de la luz en bloques de pisos de Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre como presunto autor de multitud de incendios en contadores de la luz en bloques de pisos de la zona norte de Barcelona ciudad, que ya ha ingresado en la prisión. Desde mediados de septiembre se habían registrado hasta 24 fuegos cometidos con el mismo 'modus operandi'. Los incendios, que se producían casi de manera diaria, se iniciaban a cualquier hora del día y eran provocados. La policía abrió una investigación para identificar al autor, un hombre de 34 años, residente a Nou Barris y con antecedentes por hechos similares. De hecho, en el 2018 ingresó en la prisión por haber provocado varios incendios en contadores de luz.

16:06

Así suena 'La estaca' en hebreo

Los israelíes han salido a las calles para protestar contra la gestión que está realizando el gobierno de Benjamin Netanyahu de la pandemia de coronavirus. En una de estas manifestaciones ha sonado la canción La estaca de Lluís Llach cantada en hebreo, tal como se puede percibir en un vídeo difundido a Youtube.

15:40

Polémica a la reunión de Sánchez con el Papa: ni mascarilla ni distancia

El encuentro de Pedro Sánchez con el Papa no ha estado exento de polémica. A pesar de estar en plena segunda ola|oleada de la pandemia de la Covid-19, ninguno de los presentes llevaba la mascarilla y las imágenes demuestran que el presidente español y el pontífice no han respetado la distancia de seguridad para evitar contagios.

15:03

Puig decreta un toque de queda desde esta medianoche en todo el País Valencià

El País Valencià ha aplicado desde este sábado y hasta el 9 de diciembre el toque de queda entre la medianoche y las seis de la mañana, horario en el cual sólo podrán transitar por la calle los que vayan a trabajar, tengan una urgencia médica o se desplacen para atender personas dependientes.

14:32

Torra carga contra Sánchez para|por la visita del Papa en pleno rebrote|retoño de coronavirus

El Gobierno lamenta que el presidente español Pedro Sánchez no haya decretado ya el estado de alarma. El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha reprochado que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, haya anunciado el domingo como el día en qué se anunciará. Los últimos datos de contagio aumentan en 24 horas de forma considerable, 6.073 positivos nuevos y un riesgo de rebrote de 713, y por eso, al presidente inhabilidad Quim Torra también ha cargado contra el Gobierno.

14:08

Albiach exige al Govern que haga su trabajo más allá de pedir "sacrificios" a la ciudadanía

La presidenta de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha exigido al Govern "que haga su trabajo" más allá de pedir "sacrificios" a la ciudadanía. La líder de CatECP ha avalado que la Generalitat pida el estado de alarma porque "en momentos excepcionales hay que sacar adelante medidas excepcionales" pero ha alertado de que "sólo con restricciones no se parará el virus"

13:51

El PP reclama pactar y aprobar la ley de reforma sanitaria "para salvar vidas" y evitar el "destrozo económica"

El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha reclamado reanudar, pactar y aprobar "ya" la ley de reforma sanitaria propuesta por los populares para que haya "un único plan|plano" ante la gestión de la pandemia. Maroto cree que así se conseguirá salvar vidas y al mismo tiempo se evitará un "destrozo económico".

13:44

El proyecto Hoteles Salud de Barcelona opta a dos premios internacionales

El proyecto Hoteles Salud de Barcelona ha sido nominado como finalista de dos premios internacionales que reconocen su valor como iniciativa de compromiso ciudadano y público durante el coronavirus. Por un lado, está nominado a los City Nation Place Awards en la categoría de Mejor implicación ciudadana, que "reconoce actuaciones que ponen en valor el factor ciudadano", informa el Ayuntamiento de Barcelona este sábado en un comunicado.

13:34

Torra carga contra Sánchez por la visita del Papa en plena segunda ola

El Govern lamenta que el presidente español Pedro Sánchez no haya decretado ya el estado de alarma. El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha reprochado que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, haya anunciado el domingo como el día en qué se anunciará.

 

13:21

La Generalitat da por finalizado el episodio de alta contaminación en todo Catalunya

El Departament de Territori i Sostenibilitat ha dado por finalizado el episodio de alta contaminación y este sábado por la mañana ha desactivado el aviso preventivo por contaminación por partículas PM10 en todo Catalunya. El Gobierno declaró el jueves el episodio de alta contaminación a raíz de la intrusión de polvo africana, que había hecho aumentar la concentración de partículas en suspensión en el aire.

13:12

La comunidad armenia se manifiesta en la Jonquera contra el conflicto en la región de Artsakh

13:05

Los Mossos denuncian a 52 personas que hacían botelló en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han denunciado esta pasada noche a 52 personas que hacían botellón en una plaza de la ciudad de Barcelona. "Esta noche hemos levantado a Barcelona 52 denuncias administrativas en un grupo de personas reunidas para consumir alcohol en la vía pública y no cumplir las medidas sanitarias establecidas para evitar la propagación de la Covid", ha explicado la policía catalana a Twitter.

11:57

El Govern cuelga la bandera de las Naciones Unidas en la Generalitat

El Govern ha colgado la bandera de Naciones Unidas en el balcón del Palau de la Generalitat con motivo del día de las Naciones Unidas.

bandera naciones unidas balco generalidad

11:46

Educació defiende que la escuela es "el entorno más seguro de la sociedad"

"La escuela es el entorno más seguro que tenemos a la sociedad". Así se ha expresado este sábado el director general de Centros Públicos, Josep González Cambray, que a pesar de todo ha reconocido que no se puede descartar su cierre. "Este tema no lo tenemos sobre la mesa. En el caso de confinamiento total, sería el momento de valorarlo", ha indicado a Rac1, dónde ha insistido en que la escuela es el último que se cerrará, y en todo caso nunca del todo, porque siempre estará disponible para hijos de trabajadores esenciales y perfiles vulnerables.

11:11

Suben a 2.546 los grupos escolares cerrados (147 más) y en 62.078 las personas confinadas (4.025 más)

El número de grupos escolares confinados por un positivo de covid-19 es de 2.546, 147 más que los declarados ayer viernes, según datos actualizados del Departamento de Educación. Es el 3,54% del total. Hay 62.078 personas confinadas, 4.025 más que el balance anterior. De estas, 59.365 son alumnos, 2.597 docentes y personal de administración y servicios y 116 personal externo.

10:31

Últimos datos del coronavirus

WhatsApp Image 2020 10 24 at 10.28.45

09:31

Acaba la entrevista al conseller de Interior, Miquel Sàmper, en Catalunya Ràdio

09:30

"No he recibido respuesta del Mayor Trapero"

09:29

"El toque de queda podría exceptuar sacar el perro"

09:28

"A mí no me gusta que Illa diga que inmediato es el domingo, inmediato es hoy"

09:27

"No estamos en el marco de esperar los cuatro días de resolución del TSJC, por eso pedimos el estado de alarma"

09:23

"Tendremos que tener horarios más europeos, cenar más de hora o actividades culturales más temprano"

09:23

"El tema del horario todavía no está definido, se discutirá a la reunión del Procicat"

09:22

"Las multas de 6.000 euros son para reincidentes y desobediencia"

09:22

No detendremos si alguien se salta el toque de queda porque es una ley administrativa y no de Salud. Habrá multas de 300 a 6.000 euros"

09:21

"Se tendrán que llevar justificantes por los marcos de excepcionalidad"

09:20

"Habrá muchos dispositivos en la calle"

09:20

"Toda la información se tiene que reprimir en los Mossos para controlar la movilidad nocturna"

09:19

Entrevista al conseller de Interior, Miquel Samper, en Catalunya Ràdio

09:18

Acaba la entrevista a la consellera de Salut, Alba Vergés

09:18

"Está estable y mantengo conversas con él"

09:18

"El doctor Argimon está ingresado y eso no es buena noticia. Una muestra clarísima de lo que nos podemos encontrar con este virus"

09:17

"Dejamos unos días las cenas, de verdad. Pido por favor que dejamos de hacerlo. Es muy difícil cortar la transmisión, el virus está con nosotros"

09:16

"Si hacemos lo que se vio el fin de semana anterior, mal"

09:16

"Mantenemos todo aquello imprescindible y el que no, lo dejamos de hacer"

09:15

"El toque de queda y el estado de alarma no se acaban en quince días"

09:14

"La coordinación con el estado español la seguiremos teniendo, ningún problema en hacerlo"

09:14

"Está hablado que tengo garantizadas las competencias en salud"

09:12

"No lo tenemos porque la situación en Catalunya es generalizada. Si lo hacemos estará por aquellas zonas que están bien, aislarlas"

09:11

"No tenemos sobre la mesa cierres perimetrales pero no descartamos nada"

09:11

"Repito tenemos que aumentar, no sólo mantener, el trabajo en red"

09:10

"Siempre funcionamos por zonas y regiones sanitarias"

09:10

"Ahora no nos podemos centrar radicalmente con Covid, también hay otras patologías"

09:09

"Los hospitales no están en situación de colapso pero se tienen que reorganizar todos"

09:09

"Las UCI se llenarán, evidentemente pero encontraremos problemas en todas partes, las escuelas, la sociedad, todo"

09:08

"La situación continúa muy grave y lo queremos parar radicalmente"

09:08

"Las restricciones en bares y restaurantes son independientes en el estado de alarma, un complemento más"

09:07

"Los técnicos se tienen que poner y determinar el horario"

09:06

"El horario no lo tenemos establecido todavía pero los borradores que tenemos son a partir de las diez de la noche"

09:06

"No pidamos el estado de alarma por la movilidad sólo sino para tener más herramientas"

09:05

"El estado de alarma es inminente"

09:05

"Un estado de alarma con competencia nuestra nos permitiría tener estas herramientas y evaluarlo"

09:05

"Pedimos herramientas de gestión, como por ejemplo contratar estudiantes de enfermería"

09:04

"No queremos esperar y nos queremos gestionar"

09:04

Entrevista a la consellera de Salut, Alba Vergés, en Catalunya Ràdio

08:45

En Italia, los expertos también piden cerrar las escuelas

El debate sobre abrir o cerrar las escuelas se está extendiendo a todo el continente. Desde Israel, un estudio alerta de la propagación de la Covid en estos espacios y en Catalunya, el físico Àlex Arenas hacía una advertencia muy severa ayer. Mientras tanto, el conseller d'Educació, Josep Bargalló, asegura que no "cerrarán nunca". Y el último país que ha abierto el melón ha sido Italia. El físico Roberto Battiston lidera la idea de que las escuelas no son seguras.

08:37

Vall d'Hebron participa con éxito en un ensayo contra la leucemia mieloide

La leucemia mieloide aguda es el tipo más común de leucemia entre las personas adultas. Es un cáncer de los glóbulos blancos que se origina en la médula ósea cuando los mieloblastos reemplazan las células sanguíneas sanas y dificultan que la sangre cumpla su función. En la leucemia mielógena aguda hay demasiados tipos específicos de glóbulos blancos denominados mieloblastos.

08:26

Francia contempla confinamientos locales tras extender el toque de queda

El toque de queda nocturno que en la noche del viernes al sábado se amplía a más de dos tercios de la población francesa es un paso más para intentar contener la escalada de contagios de Covid-19 y de hospitalizaciones pero, si no basta, las autoridades trabajan en la hipótesis de confinamientos locales.

08:01

Whatsapp anuncia una nueva función: silenciar conversaciones para siempre

07:57

Salud cree que la actividad en los hospitales se recuperará del todo en 18 o 21 meses

El impacto de la primera ola de la pandemia se hará notar a los hospitales, como mínimo, 18 o 21 meses más. Este es el horizonte con que trabaja Salud para recuperar la actividad asistencial habitual después de que durante tres o cuatro meses los hospitales tuvieran que aplazar buena parte de las intervenciones quirúrgicas, consultas externas y pruebas diagnósticas programadas, tanto por el estado de alarma como por la covid.

07:55

Fauci ignora Trump y pide el uso de la mascarilla obligatoria a los Estados Unidos

El principal responsable científico de la lucha contra el coronavirus en los Estados Unidos, Anthony Fauci, ha calificado de "ruido" los comentarios críticos contra él proferidos en los últimos días por el presidente norteamericano, Donald Trump, y ha pedido la obligatoriedad del uso de mascarilla.

07:54

Corte en la calle de la Iglesia en l'Hospitalet

07:27

Las personas con síndrome de Down tienen diez veces más riesgo de morir por Covid

Así lo revela un estudio. Además, el síndrome de Down no está no incluido en ningún guía de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los EE.UU. ni del ministerio de salud del Reino Unido como condición que pondría a las personas en mayor riesgo de sufrir Covid-19.

07:23

El Doctor Fauci pide el uso de la mascarilla olbigatòria en todo Estados Unidos

07:17

El sábado empieza con cielo sereno en general, a pesar de algunas nubes en el nordeste

07:16

Los municipios de Barcelona con el riesgo de rebrote más alto

El riesgo de rebrote de Covid-19 no para de crecer en Catalunya. De hecho, este viernes se ha subido hasta un nuevo récord: 635,71. Sin embargo, hay algunos municipios que superan de mucho esta cifra, y las localidades del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) no son una excepción.

07:00

Los aparcamientos de cinco parques naturales cerrarán cuando el empleo|ocupación llegue al 75%

Con el fin de evitar aglomeraciones como las que se vivieron el pasado fin de semana en el Montseny, el Procicat ha aprobado este viernes cerrar los aparcamientos de cinco parques naturales cuando su ocupación llegue al 75%, según ha informado el conseller de Interior, Miquel Sàmper. En concreto, la medida afecta al Montseny, Sant Llorenç del Munt, Montserrat, la zona volcánica de la Garrotxa y Poblet. "Los cinco sitios con más afectación la semana pasada", ha indicado Sàmper. También hay otros ámbitos afectados, como el Parque de Marina, que tiene sus accesos cerrados.

06:30

El Gobierno pide el estado de alarma para decretar el toque de queda a Catalunya

El Gobierno ha decidido en una reunión extrarodinària a las seis y media de este viernes pedir la declaración de estado de alarma para poder decretar el toque de queda a Catalunya ante el agravamiento de los datos del coronavirus.

06:00

¿Qué tiempo hará hoy?

meteo 24 oct

  • Cielo sereno o poco nublado, con algún intervalo de nube durante la mañana en el norte de la Costa Central y sur de la Costa Brava y de madrugada en el extremo nordeste. Aparte, se formarán estratos bajos hasta medio mañana en la meseta Central.
  • De madrugada es posible algún chaparrón aislado en el extremo nordeste.
  • La temperatura mínima bajará entre ligera y moderadamente. La máxima lo hará de manera ligera, si bien localmente la bajada será moderada en la mitad este. La temperatura mínima oscilará entre 0 y 5 ºC en el Pirineo, 4 y 9 ºC en el Prepirineo y en la depresión Central y 9 y 14 ºC en el litoral y prelitoral. La temperatura máxima se moverá entre 13 y 18 ºC en el Pirineo y en el Prepirineo y entre 17 y 22 ºC al resto del país.
05:30

¿Qué pasará hoy?

  • La consellera Vergés es entrevistada en El suplement de Catalunya Ràdio, a las 9 h.

  • La consellera Budó es entrevistada al programa Vía Libre de RAC1, a las 9:15 h.

  • Consejo Nacional de ERC, con la intervención del vicepresidente Pere Aragonès. A las 10 h.

  • Los Mossos d'Esquadra y los agentes rurales despliegan controles policiales y de aforo en el Parque Natural del Montseny y otros parques naturales catalanes.

parque Montseny masificación Covid Diputación de Barcelona

  • El conseller Tremosa participa telemáticamente en la sesión técnica de trabajo de la Conferencia de Presidentes. A las 16 h.