Prorrogadas hasta el miércoles las restricciones en el entorno natural por riesgo de incendio

S. Brull y P. Ruiz
Lunes, 16 de agosto de 2021
Prorrogadas hasta el miércoles las restricciones en el entorno natural por riesgo de incendio
23:13

El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ha animado la población a vacunarse contra el coronavirus como "cita más importante en verano" y ha asegurado que no es incompatible con las vacaciones. No es escoger entre vacunación y vacaciones. Lo podemos hacer todo", ha afirmado en declaraciones en la prensa desde Prada (Conflent), donde ha participado en la Universitat Catalana d'Estiu.

22:54

Un total de 552 niños han muerto y más de 1.400 han quedado heridos en Afganistán este 2021. Más de 18 millones de personas necesitan ayuda humanitaria –cerca de la mitad de los cuales, niños- y 390.000 personas viven desplazadas internamente.

22:37

Dos aviones de las Fuerzas Armadas españolas saldrán entre este lunes por la noche y martes a primera hora de la Base Aérea de Zaragoza en dirección Dubái para iniciar la primera fase de repatriación del personal de la embajada afgana, los españoles que queden al país y los afganos y sus familias que, durante años, han colaborado con el Estado.

22:22

La pandemia del coronavirus todavía no se ha acabado. Aunque hace unos cuantos meses que convivimos, todavía son muchas cosas las que desconocemos este virus. Precisamente por eso, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha empezado este lunes a evaluar el uso de un fármaco antiinflamatorio para un posible uso con pacientes covid grave. Se trata del tocilizumab (RoActemra) que se utiliza para paciente con artritis reumatoide. La intención es estudiarlo y vernos si se pudiera utilizar en adultos hospitalizados de gravedad con coronavirus y que están siendo tratados con corticosteroides y oxígeno adicional, según recoge la agencia Efe.

22:06

El concejal de ERC al Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, se ha dirigido a la alcaldesa, Ada Colau, en una carta en la cual pide que adopte medidas en respuesta a la crisis humanitaria en Afganistán, que ya se encuentra bajo el control de los talibanes. Así, Maragall se ha dirigido a Colau en calidad de vicepresidente del Área de Internacional y Cooperación del Àrea Metropolitana de Barcelona, y ha propuesto dos acciones con relación a Afganistán.

21:48

Los registros de la quinta ola del coronavirus en España continúan en descenso. En las últimas 72 horas, la incidencia acumulada ha registrado una caída de 46 puntos y ahora se sitúa en 415,90 casos por cada 100.000 habitantes. Paralelamente, desde el viernes se han detectado 25.726 nuevos contagios y 125 muertos. Con este balance, el Estado ha presentado casi 14.000 menos contagiados que el balance del 9 de agosto, el último que indicaba el balance del fin de semana del 7 y 8 de agosto.

21:34

El Instituto de Investigación del Sida, IrsiCaixa, ha demostrado en un nuevo estudio que la mayoría de las personas que han pasado la covid-19, independientemente de la gravedad de los síntomas, presentan anticuerpos neutralitzants –es decir, con efecto protector– más allá de un año después de la infección.

21:18

El Departamento de Salud dio luz verde el pasado martes 10 de agosto a empezar a vacunar a personas que no tengan cita con el fin de dar impulso en la campaña de vacunación. En las últimas semanas, el número de citas había bajado a consecuencia de las vacaciones y también había subido el número de personas que no se presentaba al punto de vacunación el día y la hora que habían programado la inoculación.

21:01

Los registros de la quinta ola del coronavirus en España continúan en descenso. En las últimas 72 horas, la incidencia acumulada ha registrado una caída de 46 puntos y ahora se sitúa en 415,90 casos por cada 100.000 habitantes. Paralelamente, desde el viernes se han detectado 25.726 nuevos contagios y 125 muertos.

20:48

Un total de 552 niños han muerto y más de 1.400 han quedado heridos en Afganistán este 2021. Más de 18 millones de personas necesitan ayuda humanitaria –cerca de la mitad de los cuales, niños– y 390.000 personas viven desplazadas internamente. Estas son sólo algunas de los datos que explican, según Unicef, la situación actual al país, donde 12 millones de personas se encuentran en niveles de emergencia o crisis de inseguridad alimentaria y casi 4 millones de niños no van en la escuela.

20:34

Tres agentes de la Gendarmería francesa se han personado en el recinto de la Universitat Catalana d'Estiu (UCE) para preguntar sobre el paradero del presidente Carles Puigdemont. Así lo han confirmado fuentes del UCE en este diario, que han asegurado a la policía francesa que Puigdemont no tiene previsto asistir a la edición de este año, celebrada en la localidad norcatalana de Prada (Conflent). Acto seguido, los agentes han pedido explicaciones a la organización sobre las medidas anticovid del acontecimiento.

20:07

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha autorizado el envío de otros 1.000 soldados a Afganistán, con lo que el número de militares estadounidenses en el país asiático ascenderá a 7.000.

 

20:00

El Gobierno alemán aseguró este lunes que "todos" en la comunidad internacional se equivocaron al evaluar la situación en Afganistán y prever cómo evolucionaría la situación en el país tras la retirada de las tropas internacionales.

El ministro de Exteriores, Heiko Maas, realizó estas declaraciones en una comparecencia ante los medios apenas un día después de la toma de Kabul por parte de los talibanes y mientras los gobiernos occidentales tratan de evacuar del país en medio del caos a todos sus nacionales y a los afganos que han colaborado con ellos. "No hay nada que disimular: todos -el Gobierno alemán, los servicios de inteligencia, la comunidad internacional- hemos evaluado erróneamente la situación", afirmó Maas.
 

19:57

El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, aseguró este lunes que se está haciendo lo posible para evacuar al personal del Reino Unido en Kabul y a sus colabores locales, pero admitió, conteniendo las lágrimas, que "algunas personas no regresarán".

19:47

Tres agentes de la Gendarmería francesa se han personado en el recinto de la Universitat Catalana d'Estiu (UCE) para preguntar sobre el parador del presidente Carles Puigdemont. Así lo han confirmado fuentes del UCE en este diario, que han asegurado a la policía francesa que Puigdemont no tiene previsto asistir a la edición de este año, celebrada en la localidad norcatalana de Prada (Conflent). Acto seguido, los agentes han pedido explicaciones a la organización sobre las medidas anticovid del acontecimiento.

19:32

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha asegurado este lunes que la comunidad internacional tiene que hacer respetar los derechos humanos y proteger vidas humanas. "No podemos abandonar el pueblo de Afganistán", ha dicho Guterres en un discurso en el Consejo de Seguridad sobre la situación en el país. Guterres ha afirmado que el Consejo de Seguridad y toda la comunidad internacional tienen que utilizar "todas las herramientas a su disposición" para evitar que Afganistán se convierta de nuevo en un "refugio seguro para terroristas" y garantizar que "se respetan los derechos humanos básicos".

19:18

El Museu del Port de Tarragona generará el 26% de la energía del muelle Costa gracias a las placas solares que se instalarán en su cubierta y que ya están adjudicadas a Solcam Energía por 205.000 euros, según informa el Port de Tarragona.

19:04

Los Bombers de la Generalitat han apagado, desde este miércoles y hasta este lunes 112 incendios de vegetación, 39 de los cuales agrícolas, 41 forestales y 32 urbanos. Durante el episodio de calor se cerraron los accesos a siete sierras y macizos y en un tercio de los municipios del país están en alerta máxima del Plan Alfa.

18:51

Un estudio científico liderado por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y la Estación Biológica de Doñana del Consell Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las especies de abejas con cerebros mayores tienen más capacidad de aprendizaje. La teoría que tener un cerebro mayor incide directamente en el aprendizaje se había demostrado en pájaros y primates y confirmar que se cumple en invertebrados es un paso muy importante.

18:37

ERC ha registrado en el Congreso de los Diputados las peticiones de comparecencia del Defensor del Pueblo y del secretario de Estado de Seguridad ante la Comisión de Interior para informar de la "vulneración de derechos" de menores migrantes de Ceuta, cuyo retorno en Marruecos empezó la semana pasada.

18:27

Más de un centenar de 'riders' se ha concentrado este lunes ante la sede de Glovo, situada en el barrio del Poblenou de Barcelona, en contra del nuevo modelo que ha puesto en marcha después de la entrada en vigor de la ley rider. Ahora, la aplicación permite a cada repartidor escoger un multiplicador –que va de 0,7 a 1,3– sobre el precio de cada pedido, una fórmula que hace que cada 'rider' establezca su propia tarifa. Los repartidores, sin embargo, aseguran que la plataforma da preferencia a aquellos que escogen un multiplicador más bajo -y por lo tanto un precio menor- y acusan a la compañía de querer generar divisiones.

18:13

Los Bomberos de la Generalitat han trabajado en un total de 41 incendios forestales desde el inicio de la ola de calor el miércoles pasado, así como en 112 fuegos de vegetación, 39 agrícolas y 32 de matorrales y vegetación urbana. Según ha informado el Departament d'Interior, este es el balance de los cinco días que ha durado este episodio meteorológico, que ha dejado temperaturas por encima de los 40 grados en varios puntos de las comarcas de Lleida y que ha hecho que se alcancen récords absolutos de temperatura máxima.

18:01

El primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado este lunes que la capital catalana "está lista para acoger a refugiados que huyen del fundamentalismo en Afganistán, especialmente mujeres y niñas". "Hacemos un llamamiento a todas las administraciones para que abran canales seguros. No les podemos abandonar ahora", ha expresado en un tuit.

17:44

El Ayuntamiento de Barcelona y el Centre d'Acollida d'Animals de Companyia de Barcelona (CAACB) han reforzado la campaña 'Adopta un invisible' que tiene como objetivo encontrar familia a gatos y perros abandonados que actualmente se encuentran acogidos en el CAACB.

17:31

El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ha animado la población a vacunarse contra el coronavirus como "cita más importante en verano" y ha asegurado que no es incompatible con las vacaciones. No es escoger entre vacunación y vacaciones. Lo podemos hacer todo", ha afirmado en declaraciones en la prensa desde Prada (Confluencia), donde ha participado en la Universitat Catalana d'Estiu.

17:17

La pandemia del coronavirus todavía no se ha acabado. Aunque hace unos cuantos meses que convivimos, todavía son muchas cosas las que desconocemos este virus. Precisamente por eso, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha empezado este lunes a evaluar el uso de un fármaco antiinflamatorio para un posible uso con pacientes covid grave. Se trata del tocilizumab (RoActemra) que se utiliza para paciente con artritis reumatoide. La intención es estudiarlo y vernos si se pudiera utilizar en adultos hospitalizados de gravedad con coronavirus y que están siendo tratados con corticosteroides y oxígeno adicional, según recoge la agencia Efe.

16:58

El Comité Técnico del Plan INFOCAT de Protección Civil ha propuesto prorrogar las restricciones vigentes en el medio natural hasta el próximo miércoles a las 00 horas y mantener activada la fase de Alerta del Plan especial de emergencias por incendios forestales ante el elevado riesgo que hay todavía. Así, se prorroga la suspensión de las acampadas y rutas del ocio juvenil y las actividades deportivas en el medio natural y las que tengan condiciones equivalentes y la restricción de las actividades vinculadas a los casales de vacaciones, colonias y estancias deportivas en el entorno inmediato de las casas donde se duerme. Se mantienen restricciones de acceso en los macizos de El Albera, el Montgrí el Montsant y en el Parque Natural del Cap de Creus.

16:46

El Ayuntamiento de Ripoll exige a la Generalitat que se haga cargo de la mejora de la calzada de la calle Progrés. El alcalde, Jordi Munell, ha dirigido un escrito y ha invitado al nuevo secretario general de Vicepresidència, Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat, Ricard Font, a visitar el municipio y "visualizar sobre el terreno la zona". El consistorio denuncia el "mal estado del firme", un hecho que "dificulta el tráfico de los vehículos y no garantiza la seguridad de los peatones". El vial es punto de enlace entre la autovía C-17, y la carretera C-26, actual N-260.

 

16:32

El Barça está inmerso en una crisis absoluta y no hay ninguna justificación que pueda perdonar la actual situación en la cual se encuentra el club. Y por este motivo el presidente Joan Laporta ha salido al paso de la carta de Josep Maria Bartomeu y ha desmentido punto por punto sus "mentiras".

16:15

Serbia anunció este lunes que a partir de mañana empezará a suministrar una tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 a los interesados inmunizados con pauta completa al menos seis meses antes.

16:05

El Port de Tarragona ha adjudicado a la empresa Solcam Energia la instalación de 578 paneles solares en la modalidad de inyección cero en la cubierta del edificio del nuevo Museo del Port, según un comunicado del Port este lunes.

15:55

El ministro de Asuntos exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha hablado este lunes con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y con el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, en el marco de los esfuerzos por coordinar la evacuación de españoles de Afganistán y una respuesta conjunta a la crisis provocada por la conquista de los talibanes.

15:44

El alcalde de Calonge y Sant Antoni, Jordi Soler, ha pedido de nuevo a la Generalitat recuperar el toque de queda, después de que la Policía Local haya prestado 442 servicios este fin de semana relacionados con concentraciones nocturnas. Soler ya hizo la misma solicitud el pasado 10 de agosto después del primer fin de semana sin confinamiento nocturno.

15:32

Dos años y medio, esta ha sido la duración del segundo mandato de Justin Trudeau como primer ministro del Canadá. Este domingo Trudeau ha anunciado que convocaba elecciones generales anticipadas el próximo 20 de septiembre.

Justin Trudeau miting vacunació / Europa PressEuropa Press 

15:21

La alta ocupación de los trenes de cercanías del R1, que atraviesan la comarca del Maresme, ha levantado este fin de semana una vez más las quejas de los pasajeros, disconformes con tener que viajar en vagones tan llenos durante la quinta ola de la pandemia.

15:13

La llegada de los talibanes a Kabul ha desatado el miedo entre los afganos, pero también entre los diplomáticos que viven y trabajan en la capital de Afganistán. Muchos gobiernos internacionales se han apresurado a movilizar al personal de sus embajadas para que abandonen el país.

14:58

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ceuta ha ordenado este lunes “suspender” la repatriación de nueve menores marroquíes migrantes solos que aún no habían sido devueltos al país.

14:52

Bajo el lema 'Preu just per la llet', Unió de Pagesos (UP) ha convocado para este viernes una nueva protesta a las puertas del supermercado Mercadona de Vic para exigir en la cadena que garantice "unos precios justos para los productores de leche"

14:40

El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ha animado la población a vacunarse contra el coronavirus como "cita más importante en verano" y ha asegurado que no es incompatible con las vacaciones. "No es escoger entre vacunación y vacaciones. Lo podemos hacer todo", ha afirmado en la sesión inaugural de la Universitat Catalana d'Estiu en Prada (El Conflent). 

14:29

 La Unitat d'Atenció i Valoració a Afectats pel Terrorisme (UAVAT) ha denunciado este lunes que el ministerio de Interior solo ha indemnizado a un 22,3% de las víctimas del 17-A que constan a la sentencia. Del total de 345 personas reconocidas en el documento judicial, la entidad lamenta que hay 248 de las cuales no consta información sobre si han sido o no indemnizadas.

14:17

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE reunirán mañana martes de urgencia para abordar la situación de Afganistán después de que los talibanes se hayan hecho con el control del país tras la toma de Kabul este domingo. Así lo ha anunciado Josep Borrell, el Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE. 

14:08

Albert Batlle, teniente de Seguretat del Ajuntament, explica los hechos sucedidos en el hotel Petit Palace.

14:01

Los Mossos abandonan el hotel Petit Palace en la calle Boqueria de Barcelona después de descartar un atentado terrorista.

13:49

La principal hipótesis de los Mossos es que la fuerte explosión sea a causa del uso de pirotecnia. Hoy terminan las fiestas de Sant Roc en Ciutat Vella, donde se encuentra el hotel. 

13:42

Los Mossos descartan la hipótesis de un atentado terrorista

mossos tuit atentado

13:41

Llegada de Albert Batlle, concejal de seguridad del ayuntamiento de Barcelona, a la zona acordonada.

13:35

Albert Batlle, concejal de Seguretat del ayuntamiento de Barcelona, llega a la zona acordonada.

13:26

Imágenes de la calle Boqueria, donde los Mossos investigan una explosión en el hotel Petit Palace.

13:25

Los propietarios de un taller de tatuajes situado al lado del hotel afectado explican que no saben que ha pasado, ya que no han oído la explosión.

13:20

Fuerte presencia de los Mossos, Bombers y Serveis d'Emergències en la Rambla, cerca de la calle Boqueria. 

13:19

Tuit de los Mossos sobre la explosión en el hotel Petit Palace.

 

tuit mossos

13:16

Los Mossos informan de que todavía no se saben las causas de la explosión, pero no hay heridos.

13:14

La calle Boqueria en estos momentos se encuentra precintada y hay una fuerte presencia de los Mossos después de la explosión 

explosion pequeño palace mossos

Foto de Marc Ortín 

13:09

El área está precintada y los Mossos han evacuado el hotel Petit Palace.

13:05

El Grupo Especial de Intervención de los Mossos ya ha iniciado su intervención, con escudos y fusiles de asalto.

13:04

El hotel Petit Palace está situado en la calle de la Boqueria, muy cerca de La Rambla y el  Gran Teatre del Liceupequeño palace mapa

12:59

Se ha producido una "fuerte explosión" en el hotel Petit Palace situado en la calle Boqueria, en el centro de Barcelona. No hay heridos y los Mossos no descartan ningún posible escenario.

12:52

"Quería que la conferencia de hoy se llamara 'Triadú tenía razón', porque sus ideas se aguantan más ahora que cuando las proclamaba," explica Villatoro.

12:43

"Hay gente que cree que la cultura se tiene que salvar, pero piensa totalmente el contrario de la excelencia", apunta a Villatoro.

12:40

"No nos salvaremos para ser muchos, nos salvaremos para hacer cultura excelente", decía Triadú sobre Catalunya. 

12:39

Villatoro: "Triadú creía en la literatura, hecho que en su caso no se confrontaba con su fe católica y el patriotismo catalán".

12:37

Villatoro recuerda que Triadú sufrió una larga convalecencia juvenil, hecho que le permitió estudiar mucho.

12:36

"La ideología de Triadú no era hegemónica. En aquel momento era normal ser franquista o marxista", asegura Villatoro.

12:33

"Solamente nos parecen ideológicos los que van a contracorriente".

12:32

"De Triadú nos ha quedado la imagen de un crítico malhumorado y con unas directrices ideológicas muy fuertes", dice Villatoro, que asegura que esta caricatura no es cierta.

12:30

Villatoró: "Vale la pena recordar Triadú, no solo porque es justo mirando hacia atrás, sino también porque es útil mirando hacia adelante".

12:29

El escritor Vicenç Villatoro toma la palabra. "Es un gran acierto hablar de Joan Triadú en el centenario de su nacimiento".

12:25

Jaume Ros, presidente del UCE y del Institut d'Estudis Catalans, recuerda la figura de Joan Triadú, sobre quien trata la lección inaugural de hoy.

12:16

Empieza la lección inaugural de la 53.ª edición de la Universitat Catalana d'Estiu, que se celebra desde hoy hasta el domingo en Prades, el Conflent. El conseller Argimon intervendrá en la lección de hoy.

11:56

Unides Podem ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "intervenga y detenga inmediatamente" las devoluciones a Marruecos de menores migrantes que llegaron en mayo en Ceuta.

11:44

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha hecho un llamamiento a la ONU, la Unión Europea y la OTAN para que defiendan los ciudadanos afganos y de una manera especial a las mujeres" después de que los talibanes hayan ocupado Kabul y controlen ya la práctica totalidad del país.

afganistan talibanas ofensiva efeEfe

11:37

Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo viven un verdadero auge en Catalunya desde octubre de 2018, cuando se anunció la derogación del llamado impuesto al sol, un crecimiento exponencial que ha llavdo a que actualmente la regió sume un total de 13.296 instalaciones de este tipo.

11:30

El grupo parlamentario Vox ha presentado sendas mociones en el Congreso de los Diputados para pedir la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, con el fin de que expliquen la situación de los traductores que asistieron a las tropas y los cooperantes españoles en Afganistán.

11:18

Un estudio del IrsiCaixa sostiene que la infección por covid-19 genera anticuerpos que se mantienen más allá de un año.

11:06

La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, ha pedido este lunes al Gobierno que cumpla la ley en la devolución de los menores no acompañados tras la expulsión masiva de los que entraron durante la crisis de Ceuta en mayo.

10:57

Las ventas de la industria en Catalunya durante el primer semestre crecieron un 21,2% con respecto al mismo periodo del año pasado, el incremento más acentuado de la serie histórica. La fuerte subida responde a la caída de la actividad industrial registrada entre abril y junio del año pasado, coincidiendo con el estado de alarma, así como la recuperación después del estallido de la pandemia.

10:46

Las ventas del sector servicios en Catalunya entre los meses de enero y junio crecieron un 14,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Se trata del incremento más acentuado en un semestre desde que se recogen datos, después de que durante la primera mitad el año pasado se registrara una fuerte caída de la actividad por el estado de alarma.

10:35

Ecologistas de Catalunya (EdC) alerta que la moratoria de las renovables no se ha acompañado de una figura legal que lo avale (un decreto o una resolución) y que mientras no se apruebe "por la vía jurídica adecuada, esta no puede entrar en vigor".

10:22

El Gobierno ya ha devuelto a Marruecos 45 menores migrantes que llegaron a Ceuta en mayo. El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha explicado que se han hecho 15 retornos al día en tres días. Marlaska ha dicho que estas cifras permiten hacer un "estudio detallado de las circunstancias" para garantizar que el "retorno asistido" con la familia es la forma "más adecuada" de garantizar su "interés superior".

10:11

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha emplazado este domingo a los talibanes a ejercer la "máxima moderación" y reprimir sus acciones con la voluntad de "proteger vidas y asegurar que las necesidades humanitarias se pueden alcanzar".

10:01

Balance de muertos e infectados por covid en Catalunya

cardo coronavirus 16 agosto

09:58

Los hospitales Josep Trueta de Girona y Clínic de Barcelona comienzan a partir de este lunes la criba de voluntarios que participarán en el ensayo clínico con humanos de la primera vacuna catalana contra la covid, que desarrolla el laboratorio Hipra.

09:44

El balance de víctimas por el terremoto de Haití sigue creciendo. En las últimas horas las autoridades haitianas han notificado la muerte de 1.297 personas y 5.700 heridos a todo el país.

Personal recaste terremoto haití / EfeEfe

09:37

Un grupo de 70 países de todo los continentes, incluida España, instó este lunes a "quienes ocupan cargos de autoridad en todo Afganistán" que permitan a los ciudadanos abandonar el país. 

09:29

Después de noches sin que buena parte del país pueda dormir, tardes buscando las sombras por la calle (quien se atrevía a salir), y con la población desesperada buscando amigos con piscina o apartamento en la playa, la ola de calor que asola Catalunya desde el pasado miércoles empezará a remitir hoy mañana.

09:16

El presidente del PP, Pablo Casado ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar el "repliegue" de España en Afganistán después de la victoria talibán.

09:03

La monarquía hace años que no vive su mejor momento, especialmente, por las acciones del rey emérito, las cuales hace años que se han escondido en un cajón, pero que ahora desbordan por todas partes. Según el barómetro de GAD3 hecho para ABC, las acciones de Juan Carlos I no están afectando a la institución que representaba, ya que la encuesta asegura que un 55,3% da apoyo a la monarquía como modelo de Estado.

08:54

Ante la "crisis humanitaria catastrófica en Afganistán", Quim Torra ha pedido que "Catalunya dé todo su apoyo a los afganos en grave situación de peligro y vulnerabilidad".

TUIT Quim Torra talibanas afganistan

08:42

Desde que el Parlament inauguró la decimotercera legislatura el pasado 12 de marzo del 2021, los diputados que conforman el Pleno han ido cambiando a medida que avanzaba el curso político. En total, 16 candidatos que salieron elegidos a las elecciones del 14 de febrero en sus respectivas circunscripciones ya no ocupan su escaño a la cámara catalana, además de algún cambio de última hora en las listas electorales. Puigdemont, Budó, Sabrià o Torrent son algunos de ellos.

08:33

El precio medio de la luz en el mercado mayorista se tomará un respiro este lunes, 16 de agosto, y bajará por tercer día consecutivo, hasta un precio medio de 88,92 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 110,02 euros de este domingo (-19,18%).

08:22

Más de 60 países, entre estos, España, Estados Unidos y Reino Unido, así como el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, han pedido este lunes a todas las partes "que respeten y faciliten la salida segura y ordenada de los ciudadanos extranjeros y afganos que deseen salir del país", después de que en las últimas horas el avance talibán haya finalizado con la toma de Kabul.

08:11

El Gobierno ha anunciado que hoy lunes enviará dos aviones de transporte militar A400 a Dubai (Emiratos Árabes Unidos) para repatriar al personal de la Embajada de Kabul, los españoles que hay en Afganistán y los ciudadanos afganos que han "colaborado" con el Estado español.

07:57

El ayuntamiento de Girona ultima la compra de 32 pisos para destinarlos a alquiler social. Los inmuebles se adquieren ejerciendo el derecho de tanteo y retracto, que prevé que la administración pueda comprar vivienda de manera prioritaria para ampliar el parque público.

07:48

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) prevé que la ola de calor que azota desde hace días al país empezará a remitir a partir de esta mañana, cuando las temperaturas tenderán a normalizarse después de que ayer domingo todavía se superaran los 41 grados en algunas localidades.

 

07:35

El sector de la hostelería de Barcelona está dividido en el debate sobre la aplicación de un pasaporte covid para entrar los establecimientos, una medida pionera en Francia. Desde el Gremi de Restauració de Barcelona verían con buenos ojos la propuesta, ya que opinan que incentivaría la vacunación y evitaría cierres. El Gremi d'Hotels de Barcelona, en cambio, cree que se tendrían que adoptar medidas alternativas que no tuvieran que ser controladas por los mismos negocios.

pasaport covid girona restaurante girona acn Dos personas enseñan sus códigos QR para entrar en un restaurante de Girona durante una prueba piloto / ACN 

07:22

Los hospitales Josep Trueta de Girona y Clínic de Barcelona comienzan a partir de este lunes la criba de voluntarios que participarán en el ensayo clínico con humanos de la primera vacuna catalana contra la covid, que desarrolla el laboratorio Hipra. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) autorizó el pasado 11 de agosto el primer ensayo clínico en personas de una vacuna creada en el Estado contra el virus. 

07:10

Protecció Civil ha desactivado la alerta por ola de calor que ha afectado Catalunya los últimos días y que ha dejado temperaturas por encima de los 43º C. Según ha informado en un comunicado, el Servei Meteorològic de Catalunya ha dado por finalizado el episodio de calor extremo, aunque continuarán las temperaturas elevadas habituales del mes de agosto. Este domingo mismo se han superado los 41ºC en puntos como Tremp (Pallars Jussà) y Artés (Bages), pero ya no los registros de récord que se alcanzaron el sábado el 21 estaciones meteorológicas.

06:50

Haibatullah Akhunzada. Este es el nombre del líder supremo de los talibanes desde el 2016, el grupo que ha conseguido recapturar Afganistán después de la salida de las fuerzas americanas del país. Con la gran mayoría de provincias bajo su asedio, los milicianos talibanes ya tienen rodeada por todos lados la capital, Kabul, y según algunas fuentes ya han tomado el control. Ahora, el gobierno afgano negociará con Akhunzada una "transferencia de poder pacífico". Según los mismos insurgentes, no tienen intenciones de utilizar la violencia en la capital, que no parece poner ninguna resistencia a los talibanes.

06:30

El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, ha abandonado el país este domingo después de que los talibanes hayan tomado el control de casi todo el territorio, mientras asedian Kabul a la espera de una entrega del poder "pacífico" del gobierno, simbolizando su victoria después de veinte años de guerra, que ha sido desencadenada por la salida de las fuerzas norteamericanas en las últimas semanas.

06:10

La Universitat Catalana d'Estiu (UCE) dará mañana el pistoletazo de salida de su 53.ª edición. Un año más, la localidad de Prada (Conflent), a la Catalunya Nord, acogerá todo tipo de actos y actividades durante los siete días que vienen - del 16 al 22 de agosto. El acto inaugural tendrá lugar en el Albergu Pau Casals-Canigó, a las 12 h, y contará con la participación del conseller de Salut, Josep Maria Argimon, el alcalde de Prada, Yves Delcor, y del presidente de la Fundació UCE y del Institut d’Estudis Catalans, Joan Domènec Ros.

 

05:50
  • A las 11:30, en Corbins: La DOP Pera de Lleida presenta las cifras de la nueva campaña

  • A las 11:30, en Calonge: El alcalde de Calonge, Jordi Soler, hace balance del segundo fin de semana sin toque de queda en Calonge y Sant Antoni

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

Meteocat1608

Meteocat

  • Cielo sereno en general, con intervalos de nubes en puntos del cuadrante nordeste que a partir de la noche se extenderán y afectarán a otros puntos de la Catalunya Central y el Camp de Tarragona. Durante las horas centrales del día estará el crecimiento de nubes de evolución diurna en puntos de montaña sobre todo del Pirineu y Prepirineu. Independientemente, a partir de mediodía llegarán algunos intervalos de nubes bajas a la vertiente norte del Pirineu.
  • Es posible alguna precipitación débil y escasa en puntos de montaña del interior del cuadrante nordeste a partir de mediodía, así como al final del día en la vertiente norte del Pirineu y al litoral del Camp de Tarragona.
  • La temperatura mínima y máxima será entre moderadamente y acusadamente más baja. La mínima oscilará entre los 12 y 16 ºC en el Pirineu y Prepirineu; entre 15 y 20 ºC en la depresión Central; y entre 19 y 24 ºC en el resto. La máxima se moverá entre los 18 y 23 ºC a la Vall d'Aran; entre 25 y 30 ºC en el resto del Pirineu, y litoral y prelitoral central y norte; y entre 31 y 36 ºC en el resto del país.
  • La visibilidad será buena y excelente en general, si bien en la vertiente norte del Pirineu a partir de mediodía será localmente regular, o mala en cotas altas.
  • Al inicio y final del día el viento será flojo y de dirección variable. En el centro de la jornada se impondrá el viento entre flojo y moderado de componente sur en el litoral y oeste en el interior. Por la tarde también soplará componiendo sur en la Catalunya Central. A pesar de todo, habrá mistral en las Tierras del Ebro moderado con golpes fuertes hasta a mediodía y de nuevo al final del día. Además, en el Empordà habrá tramontana durante toda la jornada de intensidad moderada con golpes fuertes y alguno muy fuerte en el extremo norte del sector.