Congreso de Junts en Argelers, DIRECTO | Validada la candidatura de Borràs y Turull

S.Brull / J. Carrasco i M. Sánchez
Sábado, 4 de junio de 2022
Congreso de Junts en Argelers, DIRECTO | Validada la candidatura de Borràs y Turull
21:40
21:25

Jordi Sànchez ha instado a la nueva ejecutiva de Junts a "trabajar lealmente" con ERC en el Govern. "Es básico recuperar el espíritu de unidad", ha dicho, pidiendo "alargar la mano" al resto de formaciones y entidades independentistas.

21:10
20:54

El presidente Carles Puigdemont ha recriminado al Gobierno la diferencia entre la ejecución de inversiones en Catalunya y Madrid. "Un 36% y un 184%. ¡Cojones! Ya está bien", se ha quejado el todavía líder de Junts, que este sábado se despide de la presidencia del partido a Argelers. Puigdemont ha acusado al ejecutivo de Pedro Sánchez de hacer la campaña "sucia|bruta" al PSC.

20:40

El nuevo secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha hecho un llamamiento a "poner la directa" y a alcanzar la independencia de Catalunya sin "más excusas".

20:25
20:12

Jordi Turull celebra la jornada de este Congreso Nacional en el cual se ha convertido en el nuevo secretario general de JuntsxCat.

 

20:00

Laura Borràs, después de ser escogida para relevar Carles Puigdemont con menos apoyos de los que ha obtenido el nuevo secretario general, Jordi Turull, ha avisado de que Junts "solo será un partido fuerte si todos reconocen su diversidad". "Queremos ser un país que escucha la militancia, la gente y el país", ha remarcado.

19:48

La nueva presidenta de Junts, Laura Borràs, ha defendido que el partido tiene que ser "más ambicioso nacionalmente" en el Govern. "Hay que gobernar con una visión independentista", ha dicho en el suyo primer discurso al frente de la formación postconvergente. Para la presidenta del Parlamento, gobernar no tiene que ser la "finalidad" de Junts, sino un medio para "conseguir un país mejor".

19:39

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha pedido a la nueva cúpula de JxCat que "empiece una nueva etapa" y abandone "los reproches incomprensibles dirigidos a compañeros de viaje". "En el camino hacia la república, tenemos que ser aliados, no adversarios", ha advertido Rovira a través de un tuit. 

19:28

La presidenta del JxCat, Laura Borràs, asegura que el Gobierno "no nos lo pondrá fácil".

19:17

El expresident de Junts, Carles Puigdemont, y la actual presidenta, Laura Borràs juntos en el escenario para concluir el 2.º Congreso Nacional del partido a Argelers.

Carles Puigdemont y Laura Borràs Congreso Nacioanal JxCat Pau de la Calle
Carles Puigdemont y Laura Borràs en el Congreso Nacional de JxCat /  Pau de la Calle
19:05

La nueva hoja de ruta no se concretará hasta el congreso del 15 y 16 de julio en la Fragua de l'Hospitalet, pero de entrada Junts busca con los nuevos liderazgos "mantener la transversalidad" y al mismo tiempo "reactivar" el partido de cara a una segunda parte de la legislatura "en clave de confrontación".

18:53

Borràs ha obtenido un 78,5% del total de votos que se han emitido para la presidencia del partido, 2.261. De hecho, Anna Erra ha conseguido más votos para ser vicepresidenta de Junts, 1.791 votos, que Borràs para ser presidenta de la formación. En cambio, Turull ha recibido el 92% de los votos registrados en el bloque de la secretaría general (un total de 2.014), donde también se escogen el secretario de organización y la secretaria de finanzas.

18:41

Borràs y Turull pactaron repartirse el poder en la cúpula del partido en pie de igualdad, a diferencia de la etapa presidida por Carles Puigdemont y con Jordi Sànchez en la secretaría general. Según el acuerdo anunciado en mayo, Borràs tendrá el mismo peso ejecutivo que Turull.

18:30

Se acaba el 2.º Congreso Nacional de JxCat en Argelers. La presidenta del Parlament, Laura Borràs, será la nueva presidenta de Junts y el exconseller Jordi Turull el secretario general. Así lo ha decidido la militancia del partido, que ha validado su candidatura conjunta y el resto de cargos pactados para la nueva ejecutiva. Con 1.854 votos, el exconseller ha obtenido más apoyos que la presidenta del Parlament, que ha recibido 1.776 votos por parte de la militancia de Junts.

18:23

Suena el himno de los Segadores para poner fin al Congreso Nacional del partido para consagrar a Laura Borràs como la presidenta de Junts y al conseller Turull como vicepresidente.

18:21

Subiendo al escenario todos los miembros del partido para acompañar a Laura Borràs y agradecer a los asistentes en el Congreso que expresan su voluntad con gritos de "Independencia".

Congreso Nacional JxCat Algelers Pau de la Calle
Los miembros de JxCat sobre el escenario para concluir el Congreso Nacional / Pau de la Calle

 

18:19

Ovación también para la nueva presidenta de Junts per Catalunya, Laura Borràs.

18:18

"También lo haremos en Barcelona. También lo haremos por Elsa Artadi, necesitamos una capital de país como Barcelona había estado y, por lo tanto, se lo debemos al alcalde Trias y se lo debemos a Elsa Artadi".

18:16

Hemos venido a Argelers para coger fuerza de la historia y recomenzar sin hacernos trampas con una mirada amplia. Tenemos que perseverar, tenemos que hacer el inimaginable. Lo haremos desde todos los espacios posibles".

18:14

Críticas contundentes de la presidenta de Junts contra el presidente español, Pedro Sánchez. "Ningún Gobierno quiere enfrentar el problema político con Catalunya porque cualquier Gobierno sabe que por Catalunya la única solución es la independencia y por eso nunca nos lo van a poner fácil. Tenemos que hablar claro y lo que nos toca hacer es recomenzar".

18:12

Borràs también ha recordado el caso CatalanGate "saludos cordiales en el CNI". Además, asegura que con el Estado español "hay una mesa de diálogo en busca y captura. ¿Alguien lo ha visto?"

18:09

"Los cinco años que han pasado desde el 1 de octubre nos han sumido en un momento de desánimo". Borràs reflexiona que "la represión ha dado su impresión". "Tenemos que reconocer nuestras limitaciones, pero estamos aquí con un nuevo proyecto para ponernos a trabajar".

18:05

"Argelers es el testimonio de la barbarie fascista, pero al mismo tiempo también es la imagen de la barbarie que supone la normalización de este fascismo".

18:02

"En el contexto en el cual estamos, molestar es muy necesario, y en el último ataque a la lengua hemos visto la capacidad que tenemos para arrastrar otros partidos a nuestras posiciones que son más ambiciosas. Somos el partido de presidente Puigdemont y no hemos venido a rendirnos".

Laura Borràs presidenta JxCat Pau de la Calle
La presidenta de JxCat, Laura Borràs, en el Congreso Nacional / Pau de la Calle
18:01

"El congreso de hoy tiene que ser un punto de inflexión. Todos tendremos que intentar ofrecer la mejor versión de nosotros mismos basados en este sumar para multiplicar".

18:00

"Somos un partido de gobierno, un partido que escucha la militancia y el país". "Hemos hablado de proyecto y de futuro, los nombres siempre son importantes y la imagen de esta ejecutiva es de potencia y de solvencia para avanzar hacia la independencia, pero son el último paso".

17:58

Quiero recordar que a consecuencia de esa campaña no fue posible investir al presidente Puigdemont, ni Jordi Sànchez ni Jordi Turull, finalmente conseguimos investir Quim Torra. Y después de fuegos y de aguaceros nos inhabilitaron al presidente Torra, no una, sino dos veces por una pancarta. Todo eso no es normal".

17:55

"Hoy estamos aquí dando un paso adelante, pero también es bueno saber de dónde venimos y Junts per Catalunya nace del 1 de octubre".

17:53

"Somos los puigdemontistes porque Junts es el partido del presidente Puigdemont y esperamos que no nos abandone nunca". Borràs también tiene un recuerdo especial para la ejecutiva saliente, "ha sido muy complicado y hemos sufrido mucho. Permitidme que yo también dé las gracias a Elsa Artadi".

17:50

Agradecimiento especial de Borràs para Puigdemont "es nuestro presidente". "Hoy sólo formalmente deja de serlo porque todos sabemos, él, también que continúa, que será siempre nuestro presidente porque eres el alma de Junts per Catalunya. Gracias para hacernos pacientes, perseverantes y con perspectiva".

Laura Borras Congreso JxCat Pau de la Calle
Laura Borràs en el Congreso Nacional de JxCat / Pau de la Calle
17:48

Laura Borràs también agradece a todas las personas que han hecho posible este acto. "Argelers es el lugar desde donde miles de catalanes emprendieron la ruta hacia el exilio". "Estamos aquí porque los exiliados no pueden atravesar la frontera, que lo tengan presente, todos los que nos hablan de normalidad y de pasar página, si no podemos ni pasar la frontera".

17:44

Llega el turno para Laura Borràs. Antes de hablar también vemos un vídeo sobre sus momentos más importantes a lo largo de su carrera.

17:42

Ovación a Jordi Turull en Argelers después de acabar su discurso de bienvenida como vicepresidente de Junts.

17:41

Turull: "Junts tiene que ser un partido sin miedo a gobernar. No eludiremos ninguna responsabilidad y si para avanzar tenemos que pactar, pactaremos, pero Junts tiene que ser un partido que pacte al servicio de Catalunya, pero que nunca ponga Catalunya al servicio de los pactos".

 Jordi turull congrios juntos - paz de la calle
Jordi Turull en el Congreso de Junts - Pau de la calle

 

17:38

"No hemos venido para gestionar la resignación. Junts es para emerger la determinación. Estamos aquí para resolver los problemas de los catalanes y las catalanas. Tenemos que ser un partido que primero escucha y después lidera, si no escuchas, no conoces y entonces no resuelves".

Jordi turull congrios juntos - paz de la calle
Jordi Turull en el congreso de Junts - Pau de la calle

 

17:35

"Tenemos que ser un partido de alma transversal, con mentalidad y voluntad de cohesión". Turull recuerda el 1 de octubre y loa que todo el mundo hizo su trabajo muy bien hecho. "Todos nos exigimos al 100% de nosotros mismos y nadie desconfió de nadie. Tenemos que tener una actitud positiva, concentrémonos en las soluciones y no nos recreemos en los problemas".

17:32

Turull asegura que como partido "tenemos que estar mucho al lado de la gente que sufre". "Hay trabajo para todo el mundo dentro del partido, tenemos vocación de ser útiles en todos los campos de la vida de la gente".

17:30

"No vivimos en un estado de derecho, vivimos en un estado que va directamente y trincha derechos fundamentales. Vivimos en un estado que nos expolia fiscalmente, que nos ha querido destrozar el sistema sanitario, que nos quieres súbditos de un relato falseado que dice que Catalunya no es una tierra para emprendedores".

17:28

"Sin autocrítica no se puede avanzar, pero sin autoestima no se puede ganar". Turull ataca directamente el estado español, "desde 1714 tenemos un estado en contra que cíclicamente nos quieren aplastar, que cuando no lo hace por la vía civil lo hace por la vía criminal. No se saldran con la suya".

17:24

"Desde el 2017 no he conocido a nadie que haya dejado de ser independentista, pero muchos se han desmovilizado. Cinco años después del 1 de octubre toca poner la directa, ya no hay más excusas. No tenemos que esperar a ser más para empezar a hacer".

17:23

"Nosotros somos un partido independentista, no hay ninguna duda. Así de claro, no como otros". Turull asegura que se han juntado para poder conseguir el paso entero sobre el objetivo del independentismo de Catalunya, ha utilizado un proverbio, "a quien sabe que quiere encontrar un medio, quien no sabe que quiere siempre encuentra una excusa. Esta vez el objetivo es independencia o independencia".

17:20

"Nosotros nos llamamos Junts, no nos decimos iguales, porque vamos juntos aunque no somos iguales. No tenemos que competir, sino complementar todas las sensibilidades ideológicas, territoriales y sectoriales, que hará que tengamos un efecto de multiplicación".

17:17

En un mensaje dirigido al president Puigdemont, Turull asegura que "devolverás a Catalunya libre y por una Catalunya libre, como volverán al conseller Comín, el conseller Puig, a la consellera Ponsatí, Marta Rovira, el Anna Gabriel y Josep Valtònyc, y hasta que vosotros no estaréis libres y a casa a nosotros que no nos hablen de que vivimos en libertad".

17:17

Turull: "El 1 de octubre no acabamos el trabajo y lo tenemos que acabar. A pesar de las dificultades soy de los convencidos de que cree que podremos ganar".

17:14

Mención especial para Carles Puigdemont "si una cosa no cambiará es que hemos sido, somos y seremos el partido del presidente Puigdemont. Eso no cambiará", que levanta gritos de "presidente, presidente" entre el público.

17:12

"Gracias y reconocimiento a los que abandonáis el ejecutivo. Habéis hecho posible hacer nacer y crecer con todo tipo de dificultades, como la represión, la prisión, la pandemia... Gracias a todos". Turull ha tenido unas palabras de recuerdo para Elsa Artadi "un abrazo enorme", que ha provocado una gran ovación del público.

17:09

Turull agradece la asistencia a todas las personas al Congreso. "Sólo tengo el deseo de poder ser digno de vuestra confianza. Nos dejaremos la piel".

17:06

Antes de su intervención, en el congreso de Junts pasan un vídeo de Jordi Turull con los momentos más especiales e importantes de su carrera política.

17:05

El conseller Toni Comín agradece el apoyo a los asistentes al Congreso.

Congreso Nacional JxCat Argelers Toni Comin Pau de la Calle
El consejero|conseller Toni Comín en el Congreso Nacional de JxCat / Pau de la Calle
16:50

El exsecretario general de Junts, Jordi Sànchez, ha avisado a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, y el exconseller Jordi Turull que el partido tiene que seguir teniendo "responsabilidad institucional" y que tiene que ser "leal" a ERC bajo su dirección. En su discurso matinal, Sànchez ha recordado que "Junts no puede abandonar el trabajo institucional, los ayuntamientos serán claves", de cara a las municipales del año que viene.

16:39

El diputado de JuntsxCat, Albert Batet, agradece a Jordi Sànchez su paso para el partido y su ayuda para hacerlo "nacer y crecer".

16:30

El presidente Carles Puigdemont ha recriminado al Gobierno la diferencia entre la ejecución de inversiones en Catalunya y Madrid. "Un 36% y un 184%. ¡Cojones! Ya está bien", se ha quejado el todavía líder de Junts, que este sábado se despide de la presidencia del partido a Argelers.

16:19

Josep Rull alaba la intervención del president Carles Puigdemont al Congreso Nacional de Junts.

16:10

A las 14.00 horas se ha cerrado la votación para la nueva ejecutiva del partido -para la cual se presenta una candidatura unitaria, liderada por la presidenta del Parlament, Laura Borràs, y el exconseller Jordi Turull- y los resultados se darán a conocer con toda probabilidad en solo unos minutos.

16:01

El Congreso Nacional de Junts se reprenderá a partir de las 16:30 horas con las intervenciones del vicepresidente Jordi Turull, y posteriormente de la presidenta del Parlament, Laura Borràs. Para forjar esta alianza y blindar la formación, Borràs y Turull pactaron en mayo un nuevo equilibrio de poder para dirigir Junts en pie de igualdad.

15:50

El presidente Puigdemont asegura que cualquier Gobierno miente e incumple sistemáticamente, pero especialmente con los ciudadanos de Catalunya porque "nos consideran ciudadanos de segunda o de tercera".

15:41

El presidente Carles Puigdemont ha replicado al diputado de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián que "es normal y decente" ir a Waterloo para que los exiliados no se sientan "solos". Arran de los reproches del republicano al diputado de los comunes, Jaume Ascens para visitar Puigdemont en Bélgica, el todavía líder de Junts ha defendido este sábado este tipo de viajes para que los exiliados se sientan "acompañados".

15:30

En representación de Esquerra Republicana han asistido al Congreso, Oriol Lladó, Alba Vergés y Raquel Sans.

14:45

Por la tarde se anunciarán los votos de la militancia a la candidatura conjunta de la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, y el exconseller Jordi Turull, que han llegado en la Catalunya Nord con un acuerdo previo para repartirse el poder en la cúpula del partido: ella como presidenta, él como secretario general. A diferencia de la etapa Puigdemont-Sànchez, se ha rediseñado el equilibrio de poder a fin de que los dos dirijan Junts en pie de igualdad. Hasta ahora las funciones de la presidencia no eran ejecutivas, cosa que no gustaba a Borràs.

14:36

El presidente Carles Puigdemont ha recriminado al Gobierno la diferencia entre la ejecución de inversiones en Catalunya y Madrid. "Un 36% y un 184%. ¡Cojones! Ya está bien", se ha quejado el todavía líder de Junts, que este sábado se despide de la presidencia del partido a Argelers.

14:24

El Congreso Nacional de Junts ha empezado a media mañana con el encuentro de unos 950 delegados del partido para nombrar la nueva dirección. El acto ha arrancado hacia dos cuartos de una con un discurso del secretario general saliente, Jordi Sànchez, seguido de Puigdemont.

14:14

Puigdemont anunció a principios de mayo que dejaba el liderazgo de Junts: "He llegado a la conclusión de que al partido le hace falta una presidencia más implicada". De todos modos, el gironí no desaparecerá de la escena política catalana, ya que es miembro de Junts en el Parlamento Europeo.

14:03

Carles Puigdemont ha recriminado en su discurso en Argelers al Gobierno la diferencia entre la ejecución de inversiones a Catalunya y Madrid. "Un 36% y un 184%. ¡Cojones! Ya está bien",

13:55

Para la ejecutiva, Borràs y Turull proponen a: Jaume Alonso Cuevillas, Damià Calvet, Joan Canadell, Cristina Casol, Montserat Caupena, Violant Cervera, Jordi Fàbrega, Glòria Freixa, Gemma Geis, Montserrat Girbau, Jaume Giró, Marta Madrenas, Toni Morral, Míriam Nogueras, David Saldoni, Mònica Sales, Miquel Samper, Aleix Sarri, Ester Vallès y Salvador Vergés.

ambiente congreso juntos Pau de la Calle
Foto: Pau de la Calle

 

13:47

En el pacto Borràs-Turull también se cerró el reparto de sillas en la cúpula del partido. A las cuatro vicepresidencias estará Josep Rius, Francesc de Dalmases, Aurora Madaula, Anna Erra. David Torrent será el secretario de organización del partido y Teresa Pallarès, secretaria de finanzas.

13:42

A las dos del mediodía acabarán las votaciones de los militantes y se anunciarán los resultados sobre la candidatura conjunta de Borràs y Turull.

13:36

Hoy, en Argelers, Junts escoge nueva directiva, que Borràs y Turull pactaron en mayo con un nuevo equilibrio de poder. Hasta ahora las funciones de la presidencia no eran ejecutivas, cosa que no gustaba a Borràs. Sin embargo, los dos aseguran que sus objetivos son "claros y compartidos" para afrontar el futuro de la legislatura y las elecciones municipales del próximo año.

13:25

Ovación a Carles Puigdemont en Argelers después de acabar su discurso de despedida de la presidencia de Junts.

13:24

"Un buen amigo mío, poco después de que me nombraran presidente de la Generalitat me llamó y me dijo: 'Te reconozco en aquel niño con quien compartía pupitre'. Mientras se nos reconozca iremos bien", concluye el president Puigdemont.

carles puigdemont congrios juntos argelers Pau de la Calle
Carles Puigdemont / Pau de la Calle

 

13:22

"La palanca más útil es Junts, ya que es la fuerza política que propone gobernar desde esta anormalidad. El reto de la nueva directiva es asegurar que Junts sigue teniendo el mismo propósito que cuándo se fundó".

13:21

"La anormalidad es que un ciudadano catalán que vota Vox está tan perjudicado como uno que vota a la CUP, para España el problema es que somos catalanes. Les tenemos que preguntar a nuestros conciudadanos que no son independentistas, ¿cuál es el precio que tenemos para España? 36 millones contra 184 millones, ¡ya está bien"!. Gritos de "presidente" en Argelers.

13:16

"El principio de realidad nos obliga a hacer política partiendo de esta anormalidad. No hay nada más irresponsable que hacer la política de tiempos normales en tiempo de gravedad como los que estamos viviendo".

13:13

Puigdemont habla de un acoso a los catalanohablantes, "como el de los peores tiempos, con la intención de reducir al catalán a un lengua doméstica".

carles puigdemont congrios juntos argelers Pau de la Calle
Carles Puigdemont / Pau de la Calle

 

13:12

"No es normal que tengamos una justicia que se pasa por el cogote sentencias de tribunales europeos. También la Fiscalía, que sabemos de quién depende", exclama Puigdemont.

13:11

Puigdemont: "No es nada normal que tengamos un Gobierno, es igual si es de derechas o de izquierdas, que miente y que incumple con unos ciudadanos que considerará siempre de segunda o de tercera. ¿Sabéis que hace? Nos castiga a todos los catalanes por haber mantenido la mayoría independentista".

13:08

"No es nada normal un Estado de represión como lo que ha instaurado en España, que no ha dejado de acelerar desde aquel discurso del Rey del 3 de octubre, en que dio luz verde a la represión".

13:07

"En el exilio se lo tiene que ir a ver, pienses lo que pienses. A Ginebra y a Bélgica. Claro que sí. Porque el exilio es vuestra casa también. Está en el exilio donde preservamos muchas cosas que el Estado querría liquidadas", dice Puigdemont recordando a Soraya Sáenz de Santamaría.

carles puigdemont argelers congreso juntos Pau de la Calle
Carles Puigdemont en Argelers / Pau de la Calle

 

13:06

"Lo que no es normal es tener que ir a visitar a alguien a Waterloo. Lo que es normal y decente es irlo a visitar para que no se sienta solo, para que se sienta bien acompañado. ¿Me entendéis o no?", dice Puigdemont en referencia a las polémicas declaraciones de Gabriel Rufián mientras el público grita "president".

13:03

Puigdemont, sin embargo, recuerda que este congreso no se hace en unas condiciones normales: "Hacer este acto aquí, para que nos podamos abrazar y escuchar, es una excepcionalidad, una anormalidad".

13:02

"En condiciones normales, todo eso sería normal. Las organizaciones tienen que saber hacer relevos, y aquí lo estamos haciendo genial. Estar presencialmente aquí me permite daros las gracias y hacerlo con una emoción muy grande y profunda".

13:01

Empieza la intervención de Puigdemont. "Amigas y amigos, espiados, y espiadas, gracias para estar aquí y por vuestra calurosa acogida", dice el president, mientras tiene un recuerdo para todos los exiliados.

13:00

Gritos de "Puigdemont nuestro presidente" en Argelers.

12:58

Llega el turno ahora de Carles Puigdemont, repasando sus momentos más importantes al frente del Gobierno y desde el exilio.

12:57

Jordi Sànchez recibe un fuerte aplauso mientras se abraza con el president Carles Puigdemont.

12:57

Sànchez dice adiós: "Me quiero despedir con el convencimiento de que nada trascendental cambia, que nuestro convencimiento por la independencia sigue firme. Somos la gente del compromiso con nuestros conciudadanos".

12:55

Jordi Sànchez hace subir al escenario algunos de los cargos más importantes de Junts para despedirse.

12:54

"Sé que muchas veces vivís situaciones que no son fáciles, pero solo nosotros sabemos la generosidad con que asumisteis ser en este Govern", dice Sànchez sobre los 7 consellers de Junts al Ejecutivo.

12:51

Sànchez asegura que Laura Borràs y Jordi Turull representarán en Junts mucho mejor que él.

12:50

"Es evidente que hay mucha gente mejor que yo, nunca he pretendido ser lo mejor, aunque siempre pienso que tengo razón", bromea Sànchez, que asegura que quiere acabar su etapa con una sonrisa: "Sé que este proyecto empieza una nueva etapa basada en la unidad. Estoy enormemente contento con el acuerdo para renovar la dirección del partido".

Jordi Sànchez congrios juntos argelers Pau de la Calle
Jordi Sànchez en el Congreso / Pau de la Calle

 

12:48

"Mientras no se demuestre el contrario este país votó independencia, demostró que se quería convertir en una república independiente en pleno siglo XXI", dice Sànchez mientras el público grita por la independencia.

12:45

Sànchez, al independentismo: "La responsabilidad es compartida. Seamos generosos y trabajemos para encontrar una unidad estratégica que hoy no tenemos".

12:44

"Tenemos que asumir que podemos trabajar lealmente con nuestro socio de Govern para consolidar el 52% que sabemos que existe, pero que todavía no hemos visto en ninguna decisión trascendental en el Parlament de Catalunya".

12:40

El exsecretario general de Junts pide que el partido se replantee y trabaje en la manera para poder reactivar la movilización: "Hay que volver a recuperar la ilusión".

12:39

Sànchez: "Se trata de exigir un trato digno para todos los ciudadanos de nuestro país. Para que podamos compartir un futuro fuerte y luminoso como país y como sociedad".

12:37

"Eso no es diálogo, eso es una humillación", dice Sànchez, que también hace referencia a los últimos datos sobre la baja ejecución de las inversiones previstas en Catalunya: "Está la voluntad de empobrecer nuestro país".

12:36

"Junts siempre ha apostado por una salida democrática al conflicto. Nadie más podrá alzar la bandera del diálogo. Pero nadie más está autorizado para decir que, con las condiciones actuales, no hay ninguna posibilidad de diálogo. El único diálogo que el Estado entiende son las escuchas de Pegasus".

Jordi Sànchez congrios juntos argelers Pau de la Calle
Jordi Sànchez en el Congreso / Pau de la Calle

 

12:34

Advertencia de Sànchez: "Ya basta de hacer ver que hay diálogos que nunca encuentran la oportunidad real de poderse desarrollado. Ya basta de hacer creer que hay unas condiciones objetivas de resolver el conflicto político cuando la única cosa que ha hecho el gobierno del estado ha sido seguir castigando sistemáticamente nuestra voluntad de ejercer los derechos a la autodeterminación".

12:32

"Solo si los ayuntamientos son gobernados por Junts per Catalunya podremos poner todo el tramado institucional al servicio de la independencia".

12:30

Jordi Sànchez: "Catalunya solo podrá ser si se convierte un estado independiente en forma de república. No es un capricho, una palabra vacía. España ya nos ha enseñado a que dentro de sus fronteras no podemos ser libres. No nos permitirán vivir plenamente con nuestra lengua, disfrutando de nuestras tradiciones".

12:28

"Hoy Junts cierra un periodo fundacional de dos años que han sido muy intensos. Fue una decisión atrevida a situar una parte del partido en la prisión y en el exilio. A pesar de eso, podemos presentar un balance satisfactorio, con Junts situada como una de las tres grandes fuerzas de Catalunya".

12:26

Aplausos a Jordi Sànchez cuando se refiere al reencuentro con los exiliados "al otro lado de los Pirineos" cuándo vuelvan a Catalunya. El exsecretario general agradece a los representantes otros partidos que han asistido al congreso.

12:25

"Hace 83 años, Argelers, con unas condiciones muy diferentes de las actuales, acogía también a muchos catalanes ilustres que lideraron el periodo republicano y que defendieron Catalunya del fascismo. La situación es muy diferente y sería inmoral compararlo, pero también tiene que quedar muy claro que mientras haya un exiliado, la ignominia del Estado seguirá estando al frente", expresa Jordi Sànchez insistiendo en el hecho de que el partido estará siempre al lado de los exiliados.

12:24

En primera fila en el Congreso de Junts hay altos cargos del partido como los consellers Josep Maria Argimon y Jordi Puigneró.

giró, puigdemont, turull, estopón congreso juntos argelers Pau de la Calle
argimon congrios juntos argelers Pau de la Calle

Fotos: Pau de la Calle

12:22

"Hemos venido a Argelers a abrazar a nuestra gente, al exilio. A todo el mundo que hoy sigue defendiendo, de la misma manera que en el 2017, la voluntad de un país de convertirse en un Estado independiente en forma de república". Sánchez recuerda al presidente Puigdemont y el conseller Comín y el conseller Puig.

carles puigdemont jordi sanchez congrios juntos argelers Pau de la Calle
Carles Puigdemont y Jordi Sànchez antes del inicio de los discursos / Pau de la Calle

 

12:19

Antes de su intervención, en el congreso de Junts pasan un vídeo de Jordi Sànchez con los momentos más especiales e importantes de su carrera política.

12:19

Fuertes aplausos para Jordi Sánchez antes de su intervención.

12:15

Aparte de enaltecer Borràs y Turull como nuevos líderes del partido, el congreso de Junts servirá para que Puigdemont se despida de la militancia como líder de la formación, si bien se mantendrá como referente del independentismo, apuntan fuentes de Junts. También habrá espacio para reivindicar el exilio con un discurso del exconseller Toni Comín y la apertura interna del congreso por parte del exconseller Lluís Puig

12:07

Lluís Puig ha dado el pistoletazo de salida al congreso de Junts con su intervención.

12:04

Fuentes de Junts remarcan que en Argelers "sólo se escoge la nueva dirección" y dejan la adopción de la hoja de ruta del partido para el congreso de las ponencias política y organizativa del 15 y 16 de julio. Sin concretar su posición sobre el acuerdo de gobierno con ERC o el pacto con el PSC a la diputación de Barcelona, se espera que Borràs y Turull den algunas pistas sobre cómo afrontarán la segunda parte de la legislatura. Será en "clave de confrontación", dicen fuentes de Junts, remarcando que la cuestión del catalán o de las inversiones del Estado indican que "se ha acabado el tiempo para el diálogo"

11:53

En Junts dan por hecho que la militancia validará el pacto, así que después de comer el exconseller pronunciará su primer discurso como secretario general y Borràs intervendrá al final para cerrar el congreso, ya como nueva presidenta de Junts

11:43

VÍDEO | Los principales dirigentes de Junts ya están en el lugar del congreso, y todos han sido recibidos por una multitud que los esperaba

Vídeo: Mar Acero

11:40

El Congreso Nacional de Junts empezará a media mañana con el encuentro de unos 900 delegados del partido para nombrar la nueva dirección. El acto público arrancará hacia las 12:30 con un discurso del secretario general saliente, Jordi Sànchez, seguido de Puigdemont. A las dos del mediodía acabarán las votaciones de los militantes y se anunciarán los resultados sobre la candidatura conjunta de Borràs y Turull

11:30

VÍDEO | Así ha sido la llegada de Carles Puigdemont y Jordi Turull a Argelers

Vídeo: Mar Acero

11:29

Para forjar esta alianza y blindar la formación, Borràs y Turull pactaron en mayo un nuevo equilibrio de poder para dirigir Junts en pie de igualdad. Hasta ahora las funciones de la presidencia no eran ejecutivas, cosa que no gustaba a Borràs. Sin embargo, los dos aseguran que sus objetivos son "claros y compartidos" para afrontar el futuro de la legislatura y las elecciones municipales del próximo año

11:21

VÍDEO | Declaraciones de Laura Borràs a la prensa antes de entrar en Jean Carrère: "Un reto y, por lo tanto, una oportunidad"

VÍDEO: Mar Acero

11:15

La nueva hoja de ruta de Junts no se concretará hasta julio, pero fuentes de Junts avanzan que el cambio busca "mantener la transversalidad" y al mismo tiempo "reactivar" el partido de cara a una segunda parte de la legislatura "en clave de confrontación". Votando la candidatura conjunta Borràs-Turull, el partido se asegura la representación de las dos corrientes en la dirección.

10:59

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, y el exconseller Jordi Turull, cogen el sábado las riendas de Junts en un gran acto en Argelers. Los dos llegarán a la Catalunya del Nord con un acuerdo previo para repartirse el poder en la cúpula del partido: ella como presidenta, él como secretario general. Respectivamente, sustituirán a Carles Puigdemont y Jordi Sànchez al frente de la formación