El polvo en suspensión y las nubes han sido las protagonistas de una jornada pesada y calurosa, con más de 33 °C en el extremo occidental de Catalunya y mucho bochorno en la costa, pero el final del verano siempre esconde sorpresas y la situación meteorológica dará un giro de 180 grados durante las próximas horas. La llegada de un frente frío a la península Ibérica inaugurará una semana muy inestable, con aguaceros torrenciales, rayos, truenos y otros fenómenos violentos. La aproximación de una vaguada que profundizará con ganas sobre la costa mediterránea acabará de perfilar la configuración ideal para un nuevo episodio de tormentas. El aire en capas bajas se encuentra recalentado después de las elevadas temperaturas de este fin de semana, y le bastará con un poco de fresco para desatar los procesos de convección y ascender hasta capas altas de la atmósfera. La superficie del Mediterráneo también se encuentra muy caliente, facilitando la evaporación y el aumento de humedad disponible para alimentar estas tormentas. Todo junto actuará como un cóctel de tiempo peligroso que nos hará estar pendiente de las posibles inundaciones y daños materiales. ¿Dónde y cuándo lloverá este lunes? ¿Las tormentas llegarán a Barcelona? En el siguiente vídeo te explicamos todos los detalles de la previsión del tiempo para los próximos días:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el domingo 7 de septiembre
La previsión meteorológica para este lunes anuncia una jornada de paraguas con mucha inestabilidad y con posibilidad de tormenta en muchos puntos de Catalunya. Los chaparrones ya aparecerán por el oeste durante las últimas horas del domingo, pero será a partir de la mañana cuando se pongan a trabajar. Las primeras tormentas se formarán en torno a la Costa Dorada e irán subiendo por la línea litoral hacia el Baix Penedès, el Alt Camp y el Garraf. Lloverá con intensidades moderadas o localmente fuertes, y no podemos descartar la presencia de alguna manga marina. Los aguaceros también harán acto de presencia en puntos de la depresión central y el Prepirineo a partir de las últimas horas de la mañana o hacia el mediodía, descargando con fuerza sobre la Noguera, el Solsonès y el Berguedà, aunque los truenos llegarán a todo el tercio norte. El Pirineo también sufrirá las tormentas explosivas con granizadas y ventoleras puntuales, más probables en el extremo occidental y el Ripollès. La situación ganará severidad de cara a la tarde y noche de este lunes, cuando se prevé la formación de estructuras convectivas con tormentas organizadas delante del delta del Ebro. Los aguaceros podrían ser torrenciales y bastante estacionarios, disparando la peligrosidad por acumulación de lluvia en el extremo sur. Se espera gran actividad eléctrica, ráfagas de viento fuertes y tendremos que estar pendientes de las posibles inundaciones. ¡Evitad los desplazamientos innecesarios y alerta con las rieras! La temperatura bajará de forma generalizada en toda la geografía con máximas por debajo de los 30 °C, aunque el bochorno todavía nos podría hacer sudar de lo lindo. Menos calor en el interior y la costa sur y central, con termómetros que oscilarán entre los 24 y 28 °C a primera hora de la tarde, aunque el efecto de las tormentas podría hacer caer el mercurio unos cuantos grados en cuestión de minutos. A partir de la noche del lunes, despediremos las noches tropicales hasta nuevo aviso y las mínimas se situarán, en general, entre los 14 y 19 °C.

Cel terrós avui a la sortida del sol, amb 19°C #ivarsdurgell #pladurgell @meteocat @MeteoMauri @meteorac1 @btveltemps @elnacionalcat @eltempsTV3 @enricagud @AEMET_Cat @gemmapuigf @SoniaPapell pic.twitter.com/VGkMhTFHba
— Xavier Coll (@xcollgi) September 7, 2025
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
Todas las miradas están puestas sobre el martes, especialmente en la primera mitad de la jornada, ya que la formación de un centro de bajas presiones entre el sur de Catalunya, el País Valencià y el archipiélago balear podría ser un nido de tormentas rabiosas con aguaceros muy intensos. Entre la madrugada del lunes y las primeras horas del domingo, los chaparrones se pasearán por el extremo sur del territorio y podría llover con ganas en diferentes momentos, para después desaparecer por el este. Los chubascos nocturnos también serán frecuentes en el Pirineo, donde el efecto orográfico de las montañas podría facilitar el desarrollo vertical de los nubarrones, aumentando la posibilidad de granizadas en la cordillera. El plato principal podría llegar durante la mañana, con tormentas que se formarían sobre el mar y afectarían al Alt Camp, el Garraf, el Baix Llobregat y el Maresme, así como la ciudad de Barcelona y alrededores. La lluvia podría ser torrencial y superar los umbrales de intensidad con más de 40 mm en 1 hora, y podría aparecer con fenómenos de tiempo violento. Los chaparrones se acabarán extendiendo a toda la mitad oriental y parte del Pirineo, mientras que el extremo noroeste quedaría al margen de este episodio. Tiempo más calmado a partir del miércoles, aunque los restos de aire frío en altura por el paso del surco todavía permitirán el crecimiento de algunos chaparrones matinales en el litoral central y a la Costa Brava. Jornada de cielo variable con claros, todavía con algunas nubes bajas que podrían dejar cuatro gotas en la Vall d'Aran, aunque el sol irá ganando protagonismo con el paso de las horas. El jueves llegará de forma plácida y tranquila, con termómetros al alza, aunque el calor será suave y nos encontraremos por debajo de la media climática. Tiempo estable con algunas nubes altas que romperán la monotonía en el interior aunque, a partir de la noche, un nuevo cambio de tiempo podría enseñar la patita. La atmósfera es caprichosa en septiembre y la previsión del tiempo para el final de la próxima semana es insegura, aunque se podría repetir una bajada de temperaturas con lluvia en todas partes.

Calella de Palafrugell 7/9/25 @ipeppalafrugell @eltempsTV3 @aquilatierratve @tiempobrasero @elnacionalcat @ElTiempo_tve @eltemps_rtve @SoniaPapell @SergiLoras @meteorac1 @tempsdemeteo @TomasMolinaB @MeteoMauri @eloicordomi @ARAmeteo @MeteoredES @RPalafrugellFM @enricagud pic.twitter.com/hQWPV5l2rB
— Miquel Galceran Radresa (@Galceradresa) September 7, 2025
Amanecer con rayos crepusculares en Arenys de Munt (Barcelona) @lasextameteo @BelenSamper_ pic.twitter.com/jcm9KzQKhs
— Pere Lluís Donoso (@PereLl65) September 7, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.