El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha presentado este jueves el acuerdo de los presupuestos justo antes de la reunión del Consell Executiu en la que se han aprobado las cuentas. Posteriormente, la consellera de Economia i Hisenda, Natàlia Mas, ha entregado a la vicepresidenta primera en funciones de presidenta, Alba Vergés, el Proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para el 2023 para que empiece la tramitación parlamentaria. El projecto ha sido presentado a los agentes sociales en un acto institucional en la cámara.
- Pere Aragonès ve reforzada la legislatura con la aprobación de los presupuestos
- El PSC se rodea de patronal y sindicatos, que brindan por el acuerdo de presupuestos
- Aragonès y Illa firman sin entusiasmo unos presupuestos que dan oxígeno al Govern
- ¿Qué dice el acuerdo entre el Govern y el PSC para los presupuestos?
- ¿Cuáles son las tres grandes infraestructuras que incluye el acuerdo de presupuestos entre PSC y ERC?
Acabado el acto de presentación de los presupuestos en el Parlamento
La Mesa y la Junta de Portavoces han acordado este jueves admitir a trámite los presupuestos y la ley de acompañamiento y han fijado el calendario de su tramitación. Hasta el lunes 13 de febrero los grupos parlamentarios podrán registrar una enmienda a la totalidad y está previsto que el pleno para votarlas se haga el 14 de febrero. Si los presupuestos superan esta votación, tal como está previsto, se pasarán a tramitar en comisión. Y se prevé que la aprobación final sea el viernes 10 de marzo.
El acto de presentación de los presupuestos en el Parlament se reanuda
Los servicios médicos se llevan a Camil Ros a la enfermería. En un primer momento lo ha atendido el conseller de Salut Manuel Balcells.
El acto de presentación de los presupuestos se detiene porque el secretario general de UGT, Camil Ros, ha sufrido una pequeño desmayo. Los servicios médicos lo están atendiendo.
La titular de Economía explica que los presupuestos tienen dos grandes objetivos: paliar el impacto de la inflación y seguir reforzando los servicios públicos, y transformación en materia social, económica, climática y territorial.

La consellera recuerda que los presupuestos "son fruto de un amplio consenso y de un diálogo reforzado". La titular de Economia asegura que las cuentas impulsarán el país para "emprender importantes transformaciones de futuro".
🔴 La consellera de Economia, Natàlia Mas, presenta los presupuestos desde el Parlament

A las 13h está previsto que empiece el acto de presentación de los Presupuestos 2023 delante de representantes de la sociedad civil y económica de Catalunya.
La Mesa y la Junta de Portaveus se reúnen este jueves para admitir a trámite el proyecto, y aprobar el calendario de tramitación. A partir de aquí, los consellers y conselleres de cada departamento comparecerán en las comisiones respectivas para explicar las partidas de cada área. Los primeros en hacerlo serán la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, y el conseller de Empresa, Roger Torrent, esta misma tarde.
La consellera Natàlia Mas se ha reunido con los portavoces de los grupos parlamentarios para presentarles el proyecto formalmente. Por su parte, la Mesa ha iniciado el trámite parlamentario para su posterior aprobación en el pleno de la cámara catalana. Alba Vergés ha dejado claro que se hará todo "con la máxima celeridad posible".

La consellera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas Guix, ha entregado el proyecto de presupuestos de la Generalitat al Parlament. Después de aprobarse las cuentas en el Consell Executiu de la mañana, la consellera se ha desplazado a la cámara y ha sido recibida por la vicepresidenta primera del Parlament, Alba Vergés, quien ha recibido, al lado del resto de la Mesa, los presupuestos del Govern en formato digital dentro de una tableta.

El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, comparece desde el Parlament para valorar los presupuestos y celebra las tres infraestructuras que se modernizarán, según el acuerdo entre Govern y el PSC.
Cuáles son las tres grandes infraestructuras que incluye el acuerdo de presupuestos entre PSC y ERC?. En el acuerdo de infraestructuras destacan los proyectos de la B-40, la "modernización" del aeropuerto y el Hard Rock, los cuales en su momento fueron grandes escollos para ERC y el PSC.
El Govern ya ha aprobado el proyecto de presupuestos:

Pere Aragonès ve reforzada la legislatura con la aprobación de los presupuestos. El presidente insta Junts a sumarse al acuerdo de presupuestos, dado que también acuerdan con el PSC las cuentas de la Diputación. Por Marta Lasalas.
El presidente Pere Aragonès presenta los presupuestos al resto de consellers en un Consell Executiu extraordinario:

Por otra parte, ante las críticas que avistan la entrada en funcionamiento de un tripartito estable entre ERC, PSC y los comuns, Salvador Illa ha querido ser tajante y ha negado la mayor. "No hay tripartito. Hay quien especula. Pero ya les diré que no hay tripartito. Los tempos son muy diferentes. El PSC lo que hace es construir una alternativa, y es lo que seguiremos haciendo. Pero eso no está reñido con extender la mano y llegar a acuerdos, porque el momento es muy complejo", ha concluido.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha constatado este jueves que Catalunya ha vivido un "cambio de ciclo" con el acuerdo por los presupuestos al que han llegado los socialistas y el Goven de ERC. Para Illa, romper el aislamiento de los dos bloques separados por la cuestión nacional supone un punto de inflexión en la política catalana.
Cuando previsiblemente el Consell Executiu apruebe los presupuestos la consellera de Economia i Hisenda, Natàlia Mas Guix, será la encargada de entregar el proyecto de ley a la vicepresidenta primera en funciones de presidenta del Parlament, Alba Vergés, para que siga su tramitación. Mas Guix llegará al Parlament a las 12 del mediodía.
Jordi Turull, en Catalunya Ràdio: "Ha quedado claro cuál es el socio prioritario de ERC"
����️ Secretario general @jorditurull en el @maticatradio: "Ha quedado claro cuál es el socio prioritario para|por ERC tanto a Catalunya como a España. El acuerdo de los presupuestos es un acuerdo del 'dejémoslo estar'." pic.twitter.com/vhE0SuPNT2
— Junts per Catalunya���� (@JuntsXCat) February 2, 2023
El Consell Executiu ha empezado su reunión extraordinaria por aprobar el proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat del 2023. Presidido por el jefe del Govern, Pere Aragonès, el órgano ha puesto en marcha la reunión pocos minutos después de las 10 de la mañana después de que el miércoles Govern y PSC hicieran público un acuerdo para aprobar las cuentas, que se suma al pacto que ya había con los comunes
Jordi Turull ha reprochado al Govern que haya dedicado "grandes esfuerzos" para pactar con el PSC y, en cambio, "muy pocos" para llegar a acuerdos con Junts. Turull ha lamentado que el Govern no haya aceptado su propuesta de "deflactar" el IRPF para hacer frente a la inflación y ha respondido a Aragonès que no se trata de bajar impuestos a los más ricos, sino que la "gran mayoría de ciudadanos" no pierdan poder adquisitivo.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha replicado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que su grupo votará en contra los presupuestos del 2023 "si son tal como están". En una entrevista en Catalunya Ràdio, ha considerado que el acuerdo con PSC y comuns para las cuentas no es coyuntural y supone un "cambio de ciclo".
Sobre los macroproyectos acordados con los socialistas: "Si ninguno de estos proyectos pasa por el Parlament, nos tendrán delante haciendo oposición".
La presidenta de En Comú Podem explica que con el Govern solo hay un pacto de presupuestos y que, por lo tanto, irán analizando las leyes "de una en una".
"Creo que ERC está sufriendo ciertas contradicciones, pero son ellos que lo tienen que gestionar", afirma Albiach al mismo tiempo que asegura que Aragonès cumplirá con todos los acuerdos presupuestarios a los que han llegado.
La dirigente de los comuns, Jéssica Albiach, en TV3. "En el tema del aeropuerto se hará una comisión para estudiar las propuestas", explica Albiach.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha instado este jueves a Junts a anteponer el "interés de país" y apoyar los Presupuestos para 2023, tras los acuerdos del Govern con PSC y comuns que garantizan la mayoría parlamentaria para aprobar las cuentas.

Unas 100 personas asistieron este miércoles por la tarde a un acto en Sabadell convocado por Campanya contra el Quart Cinturó bajo el lema 'el territori no és moneda de canvi', para mostrar su rechazo al proyecto de la B-40 y reclamar que el territorio no sea "moneda de cambio" para aprobar los Presupuestos.
Salvador Illa, sobre la mesa de diálogo: "Si sigue o no lo tienen que decidir los protagonistas de la mesa, el Gobierno y el Govern".
Mientras tanto el líder de la oposición, Salvador Illa, concede una entrevista a TV3. El dirigente del PSC insiste en que "no hay un tripartito".
🔴 Hasta aquí la comparecencia del presidente Pere Aragonès.
"Están todas las condiciones para que Junts dé apoyo a las cuentas, hay que poner por delante los intereses del país", pide el presidente Aragonès.

Aragonès pide a Junts que den apoyo a los presupuestos: "Es lo que desea todo el mundo, las primeras conversaciones para incorporar al PSC a un pacto por los presupuestos, las inició el exconseller de Economia, que era de Junts. Si aprueban los presupuestos de la Diputación de Barcelona con el PSC, también lo tendrían que poder hacer aquí".
Sobre el aeropuerto del Prat, la prensa pregunta si habrá una ampliación para ganar capacidad. El presidente asegura que ahora toca abrir una etapa de trabajo para decidir cómo se hará: "El objetivo es mejorar las conexiones internacionales pero siempre respetando la biodiversidad, tenemos muy presentes los posibles efectos medioambientales".
En rueda de prensa desde la Generalitat, Pere Aragonès asegura que el Govern está al servicio de Catalunya porque "tiene una vocación clara de llegar a grandes acuerdos". Aragonès recuerda que eso ya lo dijo justo después de que Junts per Catalunya saliera del Govern.
El presidente explica que el más relevante del presupuesto no es el impacto que pueda tener sobre la continuidad del Govern, "lo más importante es que sirve para ayudar a la ciudadanía, los destinatarios de los presupuestos son la gente, no el Govern".
Pere Aragonès explica que el Govern seguirá trabajando por el país y para seguir consiguiendo consensos". "Catalunya avanza, empoderando a la ciudadanía y construyendo libertad", subraya el presidente.
"Este no es un presupuesto más, es un presupuesto de país con el apoyo de los agentes socioeconómicos y el mundo de la cultura, entre otros". El presidente del Govern reafirma que las cuentas tienen el apoyo necesario para ser aprobados.
Aragonès destaca el incremento a las ayudas sociales que reciben las personas en situación de vulnerabilidad y asegura que gracias a los presupuestos habrá "más bienestar y más prosperidad".

Según el presidente, estas son las cuentas "más ambiciosas" de los últimos años porque, entre otros, refuerzan mucho los servicios públicos. Aragonès asegura que habrá más escuelas, más hospitales y más trabajo. Además habrá más apoyo al campesinado, más energía verde...
Pere Aragonès, se muestra satisfecho con "los amplios acuerdos sociales y políticos que hemos construido durante los últimos meses" que han permitido la aprobación de los presupuestos.
🔴 Empieza la comparecencia del presidente Pere Aragonès después del acuerdo por los presupuestos
Sobre el aeropuerto y el concepto 'modernización' que se incluye al acuerdo de presupuestos: "Nos hemos puesto de acuerdo para que el aeropuerto gane capacidad, la expresión 'modenització' es con el que más cómodos nos hemos encontrado".
"Como país, si acordamos dar luz verde a una infraestructura no podemos tirar atrás al cabo de 5 años", indica Salvador Illa sobre el Hard Rock.
El dirigente socialista asegura que con el acuerdo "ha salido ganando el país porque llevamos 30 años hablando de la B-40".
El líder de la oposición, Salvador Illa, concede una entrevista a TV3: "Hemos llegado al acuerdo de ganar capacidad en el aeropuerto", indica sobre el acuerdo de presupuestos.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, celebró este miércoles el acuerdo de presupuestos entre ERC y el PSC y ha apremiado al gobierno de Pere Aragonès a promover vivienda pública en la ciudad.
Premio de portada por los presupuestos ERC-PSC. Un trofeo de caza mayor mediática para ERC y PSC, que aparecen en las cuatro portadas de Barcelona y a la de 'El País'. El análisis de las portadas de la prensa de este jueves por Antoni Maria Piqué.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha emplazado a Junts a "votar a favor" de los Presupuestos, después que este miércoles el Govern y el PSC hayan llegado a un acuerdo para aprobar los Presupuestos.
Según han apuntado fuentes de la conselleria de Educació, de los presupuestos del 2023, un total de 6.826 millones de euros se destinarán a Educació, una cifra que, según han asegurado, es "la más elevada de la historia".
El conseller de Educació de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, ha celebrado el acuerdo de presupuestos para el 2023, que implicará "el presupuesto más elevado nunca dedicado a Educació", ha afirmado en un tuit.
Una vez los presupuestos se presenten al Parlament, se iniciará la tramitación parlamentaria, con las comparecencias de los consellers en comisión para explicar los presupuestos de cada departamento. Finalmente, tendrá que ser el pleno quien, después de previsiblemente tumbar las enmiendas en la totalidad que la oposición pueda presentar, dé el visto bueno definitivo a las cuentas de la Generalitat para este 2023.
Después del acuerdo entre el PSC y el Govern de ERC, el Consell Executiu se reunirá extraordinariamente este jueves, a las 10:00 horas, para aprobar los presupuestos formalmente. Más tarde, sobre las 12:00 del mediodía, la consellera de Economia, Natàlia Mas, entregará las cuentas al Parlament, las explicará a los grupos parlamentarios y ofrecerá una rueda de prensa al respecto.
Finalmente, se plantea un servicio de Rodalies gestionado desde Catalunya. Este cambio implica acordar con el Gobierno el modelo de traspaso de los recursos económicos que sean necesarios para adecuar la gestión de los servicios ferroviarios que sean de competencia del Govern de la Generalitat.
El ejecutivo y el PSC también han pactado que durante este año acordarán, con el Gobierno, una comisión técnica que permita abordar cómo tiene que ser el nuevo modelo aeroportuario que necesita Catalunya para transformar el aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Sobre el Hard Rock, el documento recoge que durante el año 2023 se completarán los procesos relacionados con el inicio del proyecto del Consorcio Recreativo y Turístico de Salou y Vila-seca.
Con respecto a la ronda Nord (B-40), el Govern y los socialistas han acordado hacer efectivo, dentro del primer trimestre del 2023, y junto con el Ministerio de Transportes, el convenio de acuerdo y financiación que garantice la redacción del proyecto.
El acuerdo entre el Govern y el PSC consta de dos documentos: uno de 26 páginas con las medidas estrictamente presupuestarias y otro de tres páginas que recoge los compromisos para impulsar "grandes infraestructuras de país", entre las cuales está el proyecto del Hard Rock en el Camp de Tarragona, la construcción de la ronda Nord (B-40), la "modernización" del aeropuerto de Barcelona-El Prat y mejoras en Rodalies de Renfe.
Las negociaciones se habían intensificado en los últimos días, después de la cesión de ERC con la demanda socialista de la B-40. Ahora, con los 33 diputados de los de Illa, Aragonès ya tiene la mayoría absoluta para aprobar las cuentas en un Consejo Ejecutivo extraordinario del Govern y llevarlos al Parlament.
Después de semanas de tensas negociaciones, ERC y el PSC han llegado a un acuerdo para los presupuestos. Las posiciones de los dos partidos han estado alejadas en algunas cuestiones, pero finalmente los socialistas han logrado algunas de sus grandes apuestas para acordar estas cuentas.