Síguenos en nuestro Facebook de deportes
Cillessen; Sergi Roberto, Piqué, Umtiti, Alba; Rakitic, Busquets, André Gomes, Iniesta; Messi y Suárez.
Jaume; Montoya, Paulista, Garay, Gayà; Kondogbia, Parejo, Coquelin; Rodrigo, Zaza y Vietto.
El Rey de Copas, el Barça, quiere seguir siéndolo y estableciendo nuevos récords. El Valencia es el último obstáculo antes de convertirse en el primer club de la historia que llega a cinco finales consecutivas de la Copa del Rey. Y el Barça de Valverde tendrá que ser el de siempre para combatir contra el conjunto valenciano y contra un estadio de Mestalla más hostil que nunca. [Recupera aquí la previa del partido]
La prudencia se volvió a imponer en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper con una nueva aparición tranquila y pausada de Ernesto Valverde. El entrenador del Barça evitó hablar de las polémicas, encargándose de apagar fuegos para centrarse en el fútbol. [Suárez, elogiado por Valverde]
Novena final de Copa del Rey para el Sevilla. Los andaluces superaron el Leganés, equipo revelación del torneo después de eliminar al Villarreal y al Real Madrid, por 2-0 gracias a los goles de Joaquín Correa y Franco 'Mudo' Vázquez. [Revive aquí la otra semifinal]
El Barça de Ernesto Valverde tiene a su alcance romper otro récord después de conseguir el mejor inicio de Liga. Si los blaugrana superan la eliminatoria contra el Valencia se convertirán en el primer club que encadena cinco finales de Copa del Rey. Los últimos partidos contra el Real Madrid, el Athletic Club, el Sevilla y el Alavés han acabado con un balance de tres títulos y un subcampeonato.
EFE
Los jugadores valencianistas llegan a Mestalla, un estadio que esta noche estará lleno hasta la bandera. Ninguno de los dos equipos quiere renunciar a una hipotética final, donde el Sevilla ya espera rival.
Llegada de los jugadores a
— Valencia CF (@valenciacf) 8 de febrero de 2018
Mestalla
Preparados para el gran día #reAMUNTada #VALvBAR pic.twitter.com/2qO3cRolla
El partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey se calienta por culpa de los insultos. La afición del Valencia, que esperaba a la llegada de los dos equipos en los alrededores del estadio de Mestalla, ha empezado a gritar 'puta Barça y puta Catalunya', tal y como sucedió en el partido de Liga que se disputó el pasado 26 de noviembre en el mismo estadio.
Llegada del autobús del FC Barcelona a Mestalla
— Carrusel Deportivo (@carrusel) 8 de febrero de 2018
vía @AdriaAlbets pic.twitter.com/NcWNDoDJNf
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha tomado nuevas consideraciones con respecto al partido entre el Espanyol y el Barça, y ha denunciado los cánticos de la afición blanquiazul en el pasado derbi al Comité de Competición de la RFEF. Cuatro momentos del partido han sido incluidos en la denuncia, en la cual aparecen los insultos contra el Barça, y contra Piqué y su familia. [Vuelve a leer la noticia aquí]
Las rachas de los dos equipos son muy diferentes. Mientras los blaugrana encadenan cinco partidos sin conocer la derrota, los valencianos suman cinco derrotas seguidas. El favoritismo cae de la banda del Barça y la historia también dice que el Valencia no consigue un resultado válido para remontar la eliminatoria desde el 2002. [Repasa aquí todos los datos del partido]
- 21.30h / Telecinco y GOL
- El Barça no pierde en Mestalla desde el 2008
- Rodrigo fue el último goleador contra el Barça
Valencia
Jaume; Montoya, Paulista, Garay, Gayà; Coquelin, Parejo, Kondogbia; Rodrigo, Vietto y Zaza.
Suplentes: Neto, Vezo, Maksimovic, Soler, Guedes, Santi Mina, Lato.
Barça
Cillessen; Sergi Roberto, Piqué, Umtiti, Jordi Alba; Busquets, Rakitic, Iniesta, André Gomes; Messi y Suárez.
Suplentes: Ter Stegen, Semedo, Yerry Mina, Aleix Vidal, Paulinho, Coutinho y Paco Alcácer.
El Valencia espera con muchas ganas la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. El club sabe que es la única oportunidad para tener opciones de acabar la temporada levantando un título y por eso ha rebajado los precios de las entradas. Las colas de los últimos días en las taquillas del estadio hacen prever una gran entrada. Mestalla, incluso, tendrá un tifo de cartulinas para recibir a sus futbolistas.
Ya está listo
— Valencia CF (@valenciacf) 8 de febrero de 2018
A por la #reAMUNTada pic.twitter.com/xk6rATAleH
El último partido entre el Valencia y el Barça en Mestalla quedó marcado por una jugada. Los dos equipos acabaron los 90 minutos con un empate injusto porque el árbitro no validó como gol un disparo de Leo Messi que cruzó medio metro la línea de la portería valenciana. El error flagrante reabrió el debate sobre el uso de la tecnología en el fútbol español, una de las pocas Ligas que se niega a dar un paso adelante para evitar goles fantasma.
EFE
El Barça las ha visto de todos colores contra el Valencia. Los blaugrana han dejado escapar puntos como locales entre victorias y goleadas. Mestalla espera con ganas el partido de esta noche porque sólo tiene una alternativa: ganar para llegar a la final.
Día | Competición | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|
01/02/2018 | Copa | Barça | 1-0 | Valencia |
26/11/2017 | Liga | Valencia | 1-1 | Barça |
19/03/2017 | Liga | Barça | 4-2 | Valencia |
22/10/2016 | Liga | Valencia | 2-3 | Barça |
17/04/2016 | Liga | Barça | 1-2 | Valencia |
10/02/2016 | Copa | Valencia | 1-1 | Barça |
03/02/2016 | Copa | Barça | 7-0 | Valencia |
Ronald Koeaman, Rivaldo, Giovanni, Carles Puyol y Kaptoum. Recupera algunos de los goles del Barça en Valencia en partidos de Copa del Rey.
gols de Copa a Mestalla! pic.twitter.com/KvXwOxgpAR
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) 6 de febrero de 2018
El Barça tiene dos misiones esta noche: clasificarse para la final y conseguir que Luis Suárez y Jordi Alba no vean la tarjeta amarilla. Si alguno de los dos jugadores acaba amonestado se perdería una hipotética final contra el Sevilla por sanción. El Valencia está en la misma situación con Guedes, Kondogbia, Vezo y Santi Mina.
EFE
La semifinal de Copa empezará con un minuto de silencio en recuerdo de Nacho Barberà, un futbolista valenciano de 15 años que el pasado sábado sufrió una muerte repentina por culpa de un ataque cardiaco durante el partido entre el Alzira y el Ontinyent. Además, los dos equipos lucirán un brazalete negro.
El equipo llevará brazalete negro en recuerdo de Nacho Barberà, jugador del cadete de la UD Alzira que murió el fin de semana pasado. Los jugadores del Valencia también lo lucirán y se hará un minuto de silencio #CopaBarça pic.twitter.com/D1Mu7DEdiM
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 8 de febrero de 2018
Monólogo del Barça en los primeros minutos de partido. Los blaugrana han hecho un ataque de dos minutos, bailando al Valencia. Valverde tiene muy claro cómo tiene que dominar la semifinal: calma y tranquilidad.
Iu Forn: La importancia del partido la demuestra que jugamos con... ¡ANDRÉ GOMES!
Disparo tímido de Coquelin que atrapa sin problemas el portero Cillessen.
Iu Forn: Cuando veo jugar Cillessen recuerdo las épocas que en la Copa jugaba... ¡PINTO!
Primera llegada del Barça que encuentra los espacios en ataque, pero André Gomes no llega dentro del área pequeña. El portugués ha estado lento en la reacción y finalmente ha acabado haciendo falta.
Messi pone la directa hacia la portería defendida por Jaume, es derribado por dos defensas y falta peligrosa para el Barça.
Grandísima falta picada por Messi, siempre buscando la escuadra del Valencia, pero Domènech rechaza la pelota de manera muy espectacular.
Simone Zaza llega muy tarde y se lleva por delante a Sergi Roberto. El árbitro lo advierte pero no lo amonesta.
Iu Forn: En otra vida este Zaza era gladiador. Y lo echaron por violento...
Jugada brutal del argentino, que le hace un túnel a Gayà dejándolo por el suelo, encara hacia la portería rival y finalmente su pase es defectuoso.
Centro preciso de Gayà a la cabeza de Rodrigo, y el delantero del Valencia está a punto de hacer el primer gol del partido. Remate perfecto con la cabeza y balón al larguero.
Nueva llegada del Barça con un desencadenado Messi y el Valencia está a punto de hacerse un autogol. La pelota rebota en Gabriel Paulista y el portero local para sin problemas.
Iu Forn: Eh, ¿qué se ha creído el Valencia plagiándonos? Rematar al palo es cosa nuestra.
Gran pase al espacio de Andrés Iniesta entre los centrales del Valencia. La pelota llega a Luis Suárez, pero el delantero uruguayo es incapaz de controlarla. Ocasión de oro desperdiciada.
El delantero italiano se va por velocidad de Jordi Alba, a pesar de que su centro es defectuoso y la saca fuera la defensa visitante.
Iu Forn: Alguien tendría que decirle a André Gomes que juega con nosotros.
Messi está muy cómodo sobre el césped de Mestalla y el Barça consigue conectar con él en todas las jugadas de ataque. El Valencia es incapaz de pararlo y la afición silba de impotencia cuando el '10' tiene la pelota.
El conjunto de Marcelino sabe que un gol del Barça le obliga a marcar tres, hecho que provoca que los once jugadores no quieran correr riesgos en defensa.
Pérdida de balón por parte del Barça, Zaza y Rodrigo salen disparados al ataque, el ex de la Juventus le pasa a Rodrigo que se saca un latigazo con potencia, pero que Cillessen consigue atajar.
Contragolpe del Barça, amenaza del Barça y Messi lo prueba. Los blaugrana atacan, Messi coge la pelota, hace su habitual diagonal y a punto está marcar el primer gol.
Pase entre líneas de Vietto hacia Zaza, que carga la pierna pero que en última instancia Piqué consigue interceptar. Gran acción del central, y el Valencia sigue persiguiendo el gol...
Entrada muy dura por detrás de Rodrigo a Leo Messi y tarjeta amarilla clara. Le ha entrado directo a la rodilla.
Iu Forn: Qué gran partido de André Gomes. De tenis de mesa, porque lo que sería de fútbol...
Messi chuta y la pelota se estrella en el muro valencianista. La jugada acaba en una contra a favor del Valencia, que acaba perdiendo el balón. ¡Vaya ritmo tiene el partido!
El argentino acaba con la camiseta medio fuera por culpa de Coquelin, que lo ha cogido de manera constante. Undiano no quiere saber nada.
Forcejeo sin cuartel entre los dos jugadores para recuperar la pelota, que acaba con un ligero empujón del italiano hacia Umtiti.
Una entrada de Parejo desestabiliza a Messi en plena conducción de la pelota. El '10' del Barça no cae al suelo y sigue de pie con problemas. Otra lección de deportividad.
Nueva combinación del Barça, con llegada de Rakitic por el vértice izquierdo, balón internado dentro del área en la zona de Suárez, y el uruguayo que prueba el disparo muy forzado. Sin problemas para Jaume.
El técnico de Villaviciosa no para quieto en el área técnica: anima, se enfada, se va de una banda a la otra... sabe que su equipo necesita marcar cuanto antes mejor.
Iu Forn: Descanso. Si en la 2ª parte cambiamos a André Gomes y jugamos con 11, estamos a la final.
El flamante fichaje del mercado de invierno entra en el terreno de juego substituyendo al ex del Valencia André Gomes.
Iu Forn: Coutinho por André Gomes. Ya jugamos con 11.
Sale amenazando el Valencia: Rodrigo, de nuevo, se saca un latigazo desde fuera del área grande que toca en un rival, y la jugada acaba en córner.
Se estrena Coutinho con el Barça: Busquets toca hacia la banda izquierda, la recoge Suárez que hace una centro perfecto y el brasileño se tira con todo por rematar, cruzando la pelota superando a Jaume Domènech. Mestalla es una tumba. El Barça, con pie y medio a la final.
Gooooool Coutinho
— Edmilson de Moraes (@Edmil5onOficial) 8 de febrero de 2018
Iu Forn: ¿Quién ha marcado el gol? El que está en el lugar de Gomes. No falla.
Iu Forn: ¿Qué día nos toca jugar la final?
Iu Forn: Debate sobre centrales: ¿Para jugar con garantías, no teníamos Marlon y nos lo petamos?
Marcelino sale con todo: se retira Rodrigo y Coquelin, que dan paso a Guedes y Carlos Soler. Mestalla se niega a rendirse.
Falta sobre Iniesta, y el capitán valencianista le pide explicaciones al árbitro, sin razón. Es un querer y no poder, para los jugadores locales. Es un querer y no poder, para los jugadores locales.
El gol de Coutinho hace que los locales tengan que marcar tres goles si quieren ser en la final de la Copa del Rey. Los de Marcelino están fuera del partido y buscan un gol que los devuelva al mismo.
Córner lanzado por la Valencia, el rechazo le y cae a los pies a Soler, que no se lo piensa y dispara a puerta. La pelota sale muy desviada de la porteria.
Contra del Barça, Messi se planta en el área pequeña, chuta y Jaume rehúsa con dificultades. El esférico le cae a Jordi Alba, que chuta nuevamente y la pelota toca a las manos de Montoya. El árbitro no silba nada, y los jugadores del Barça no protestan demasiado.
Paulinho sustituye Iniesta, que necesita minutos de descanso.
Vamos por partes: Gayà se equivoca con el pase, Suárez recupera la pelota y corre hacia la portería rival, le hace la pasada de la muerte a Messi, que enseguida tiene a los centrales valencianistas encima y la pierde. Rápidamente recupera el Barça el esférico, y Rakitic dentro del área chuta, pero toca en un rival. El Valencia intenta salir a la contra, nuevamente la pierde, le cae a los pies del croata, que vuelve a chutar precipitadamente y la pelota acaba yendo fuera. ¡Qué ocasión más clara ha tenido el Barça para sentenciar!
Buena jugada individual del brasileño que ha finalizado con un disparo potente, pero bastante centrado, que Jaume ha podido parar sin problemas.
Guedes deja al suelo a Sergi Roberto y centra, Soler la descuelga con la cabeza y Gayà remata a dos metros de la línea de gol, recibiendo la respuesta de Cillessen, que hace una parada descomunal con el brazo. Buenos reflejos del portero de los Países Bajos, que sigue demostrando su talento siempre que sale al terreno de juego.
Iu Forn: Cillessen ha hecho una parada tan bestia que ha sido un parada de país.
Nueva protesta de Zaza y el árbitro ya tiene suficiente. Tarjeta amarilla para el delantero italiano.
Iu Forn: La confianza en Yerri Mina es comparable a la que tenemos en la autenticidad de un rolex de oro de 10€.
Parece que el Valencia baja los brazos: falta inecesaria muy cerca del área valencianista. Cómo no, se prepara Messi para chutar.
Suárez recupera la pelota, que pilla al Valencia desdibujado, asiste a Rakitic que se planta solo ante el portero, y, con tranquilidad, chuta al palo derecho de Jaume, que no puede pararla. El Barça, si no hay sorpresas, consigue el billete hacia la final.
Iu Forn: ¡Gol! Y ahora a sufrir. Si nos hacen 4 en 8 minutos, ¡¡nos eliminan!!!
Piqué, medio lesionado, abandona finalmente el campo con el partido resuelto y debuta Yerry Mina.
El partido empieza a perder ritmo... la afición valencianista poco a poco se va marchando del estadio.
Por cortar un intento de ataque de Luis Suárez.
La Copa del Rey empieza a convertirse en la competición preferida para el conjunto blaugrana: quinta final consecutiva que el Barça consigue llegar después de un partido vistoso y con ocasiones para ambos equipos. El Valencia ha conseguido plantar cara a lo largo de toda la primera parte, llegando a hacer un palo en el minuto catorce, pero la igualdad ha imperado durante los primeros cuarenta y cinco minutos.
Después del descanso el Barça ha puesto una marcha más, y con una contra Coutinho se ha estrenado como goleador del Barça, dando una estocada importante al Valencia, que poco a poco ha ido bajando los brazos. Rakitic, por si había alguna duda, ha sentenciado al partido en los compases finales, otorgando al equipo de Valverde el billete para presentarse a la final de Copa. El Rey de Copas llega para defender el título.
Iu Forn: Final. Y ahora mismo está previsto que la juguemos el mismo día que el partido de liga contra el Villarreal.
#CopaBarça
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) 8 de febrero de 2018
A la finaaaaaaaaaal!
A per la 30 #CopaBarça!
pic.twitter.com/CWlZvHHYdQ
El Barça gana con autoridad contra el Valencia y se clasifica para la quinta final de la Copa del Rey consecutiva, un hito sin precedentes en la historia de la competición (0-2). Los goles de Philippe Coutinho y Ivan Rakitic hacen caer el segundo récord en cinco días después de conseguir el del mejor inicio de Liga. [Lee la crónica del Valencia-Barça]
Quinta final consecutiva de Copa del Rey del Barçay nuevo récord. Día de debuts, día de nuevos goleadores y día de alegrías en Mestalla en una nueva victoria del Barça contra un combativo Valencia. Valverde lleva al Barça a su primera final. [Lee el 1x1 del Valencia-Barça]