La campaña electoral de las elecciones municipales 2023 ya está en marcha y ahora continúa con actos monográficos para abordar temas concretos, que son de interés para la ciudadanía. Sigue en directo la última hora de todos los actos, mítines y debates electorales que hacen los alcaldables de todo el país hasta el viernes 26 de mayo — cuándo empezará la jornada de reflexión. Las elecciones se celebrarán el 28 de mayo, con una gran incógnita en Barcelona: hasta cuatro candidatos tienen aspiraciones reales para gobernar. Desde de ElNacional.cat desplegamos una gran cobertura para esta campaña electoral, que se mantendrá hasta el día de las elecciones municipales. Durante estos días, los alcaldables presentarán sus programas electorales para intentar conseguir el máximo de votos para su candidatura.
- Elecciones en España 2023: ¿cuándo y dónde hay municipales, autonómicas y generales este año?
- ¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones municipales 2023?
- Cómo votar a las elecciones municipales 2023 desde el extranjero
- Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: cuándo son, fechas clave y candidatos
- Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Barcelona: toda la lista
Feijóo aprovecha las listas de Bildu para desgastar a los barones tradicionales del PSOE. El PP y Vox recuperan al fantasma de la ilegalización de los abertzales por haber incluido exmiembros de ETA a las listas.
Jaume Collboni se erige como el alcalde 360 de Barcelona: "De Pedralbes en Nou Barris". Jaume Collboni ha empezado su tercer día de campaña en uno de los feudos barceloneses de los socialistas: el distrito de Nou Barris. Después de que Ada Colau se impusiera en esta zona de la ciudad en el 2015, el PSC recuperó una de sus bastiones en el 2019 y desde allí, acompañado por el ministro Miquel Iceta, ha prometido que será el alcalde de los 73 barrios de la ciudad, no solo del centro y el Eixample, uno de los grandes reproches que hace el partido al gobierno de la actual alcaldesa: "Para algunos, la ciudad acaba en Consell de Cent", ha dejado caer, en referencia a la calle donde se está construyendo una nueva supermanzana. "Seré el alcalde de todo el mundo, de Pedralbes a la Barceloneta y a Nou Barris", ha afirmado el candidato socialista.
Trias hace bandera de una Barcelona feminista con dardo a Colau: "Que no lo sea solo de discurso". Xavier Trias quiere una Barcelona "igualitaria" y ataca los que "se llenan la boca de decir que son paladines de según qué".
Salvador Illa apela a "la dignidad de las instituciones" y llama a votar PSC para evitar casos como el de Borràs en el Parlament. El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha hecho un llamamiento a votar a los socialistas para evitar casos como el de la presidenta del Parlament suspendida, Laura Borràs, y recuperar la "dignidad de las instituciones". En un acto electoral en Tarragona, Illa ha lamentado que "una señora condenada por corrupción se enganche a la silla" de la cámara catalana. El líder socialista considera que la presidenta de Junts tiene "todo el derecho a defenderse", pero no a arrastrar el Parlament de Catalunya.
Jéssica Albiach defiende que los comuns representan "el sentido común" ante las "macroocurrencias" de Junts y el PSC. La presidenta d'En Comú Podem, Jéssica Albiach, ha defendido este domingo desde el Prat de Llobregat que los comunes representan "el sentido común de la mayoría" ante las "macroocurrencias" de la "pinza" de Junts y el PSC. En un acto de los comuns, Albiach ha denunciado proyectos como la ampliación del aeropuerto del Prat, el de Hard Rock en el campo de Tarragona o la voluntad de llevar a Catalunya la Ryder Cup de golf, que según Albiach Junts defiende y el PSC defenderá también.
El TEDH admite la demanda de Junqueras contra el Estado por negarle hacer de diputado desde la prisión. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha admitido a trámite una demanda del presidente de ERC, Oriol Junqueras, en qué denuncia que el Estado español le prohibió asistir a la sesión constitutiva del Parlamento de Catalunya diciembre de 2017, mientras estaba en prisión preventiva después del referéndum del 1 de octubre. El TEDH, con sede en Estrasburgo, ha remitido el asunto a las instituciones españolas para que posicionen sobre la demanda y otras cuestiones procedimentales antes del 1 de septiembre de este año.
La Junta Electoral obliga a retirar las esteladas de los edificios municipales de Santa Cristina d'Aro. La Junta Electoral de Zona de la Bisbal del Empordà obliga al Ajuntament de Santa Cristina d'Aro (Girona) a retirar las esteladas de los edificios municipales.
Sánchez mantiene la estrategia de los anuncios en campaña y promete el derecho al olvido oncológico. Pedro Sánchez ha demostrado este sábado que confía en la estrategia de los anuncios durante toda la campaña electoral y, en Sevilla, apenas devuelto de Washington, ha hecho uno nuevo. El presidente del Gobierno se ha comprometido a garantizar a partir de junio el derecho al olvido oncológico.

Ada Colau se hace una foto de familia con militantes y simpatizantes de los comunes, que este domingo se han reunido en el Prat de Llobregat para acompañar al alcalde Lluís Mijoler en un acto que ha acabado con una sartenada popular.
����Montse Giralt
Jordi Turull insta ERC a no votar ninguna medida de Sánchez en el Congreso hasta el traspaso de Rodalies. Turull reprocha a ERC que "no se puede repicar e ir a procesión" con Rodalies y les urge a dejar de dar apoyar a Sánchez.
Ada Colau, desde el Prat del Llobregat y en compañía del alcalde Lluís Mijoler, se ha postulado como "única garantía para impedir la ampliación del aeropuerto" y ha defendido que se hagan inversiones en Rodalies.
✍🏼 Jordi Palmer
Jaume Collboni, desde uno de los feudos barceloneses del PSC, el distrito de Nou Barris pide "calma" a sus rivales políticos después de aparecer como ganador en varias encuestas: "Hay una guerra de todos contra Jaume Collboni y el PSC. Les pido calma porque ante cada ataque suyo, haremos una propuesta, una solución por una Barcelona en positivo. Estamos cansados de hacer política en contra", ha sacado pecho el candidato socialista. Desde el distrito con una renta familiar más baja de la ciudad, Collboni ha asegurado que gobernará por los 73 barrios de Barcelona, no solo los del centro.
✍ Nura Portella

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y el alcalde del Prat de Llobregat, Lluís Mijoler, los dos candidatos a la reelección por los comunes, participan este domingo en la paella del Baix Llobregat, que incluye un acto político y una comida popular.
✍Jordi Palmer
Jaume Collboni, acompañado de Miquel Iceta, en Nou Barris. El ministro de Cultura asegura que una de las ilusiones políticas de su vida es ver al candidato socialista como alcalde de Barcelona. Iceta recuerda al exvicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, que murió ahora hace cuatro años, en plena campaña electoral. "Hay partidos que hablan de muchas cosas menos de lo que toca, hablan de una organización terrorista que hace diez años que no existe", lamenta el ministro de Cultura en referencia a la presencia de expresos de ETA a las listas de EH Bildu.

El Parc Nou del Prat de Llobregat acoge este mediodía la paella de los comuns del Baix Llobregat, que contará con la presencia de la alcaldesa y alcaldable por Barcelona en Comú, Ada Colau.
✍ Jordi Palmer
Núria Marín: "El pacto a la Diputación entre PSC y Junts ha demostrado que cuando se quiere, se puede gobernar". Núria Marín es alcaldesa de l'Hospitalet de Llobregat, la segunda ciudad de Catalunya, desde abril del 2008, cuando el hasta entonces alcalde socialista Celestino Corbacho se marchó a Madrid para ejercer de ministro de Trabajo. Desde aquel momento la socialista, que es concejala desde hace 28 años, ha ganado tres elecciones seguidas, las últimas, en 2019, por mayoría absoluta. A pocos días de las elecciones municipales, Marín explica a ElNacional.cat cómo afronta este nuevo reto electoral y repasa su último mandato.
Xavier Trias señala "el gran fracaso" de Ada Colau y Jaume Collboni: "La gente vive peor". El candidato de Trias per Barcelona ha redoblado a las críticas contra el gobierno de Ada Colau y Jaume Collboni desde el "corazón de Barcelona", a la plaza Joan Capri del distrito de Ciutat Vella. "El gran fracaso de Ada Colau y Jaume Collboni es que la gente vive peor, y eso es una vergüenza", ha afirmado. Trias también ha reprochado que, con el actual gobierno municipal, "no hay liderazgo" y ha disparado contra el candidato del PSC: "Colau está mal acompañada, tiene un equipo mediocre y lo ha acompañado un señor que es un turista, que es Collboni, que está en el gobierno, pero no está, no sabes si manda o deja hacer".
Después de que Pedro Sánchez anunciara esta misma semana ayudas a los jóvenes españoles para que puedan viajar en verano, con bonificaciones en billetes de tren tanto en el Estado como fuera, este sábado Jaume Collboni se ha hecho suya una propuesta del Foro Joven del Ayuntamiento y ha prometido un cheque de 1.500 euros para que los menores de 30 años que se emancipen en la ciudad puedan comprar los muebles de su nuevo hogar. Estos, ha explicado, estos suponen un gasto importante en el momento de marcharse de casa de los padres. "Puede parecer una propuesta un poco extraña, pero haré mías las ideas de los foros jóvenes, porque solo ellos saben lo que cuestan las cosas", ha reconocido Collboni.
Si el primer día de campaña Esquerra Republicana polarizó con la alcaldesa Ada Colau, el segundo día ha sido el turno del exalcalde y candidato Xavier Trias. Este sábado, el terreno de las elecciones municipales ha sido el Eixample, donde se han reunido el presidente Pere Aragonès y la consellera Laura Vilagrà. La titular de Presidencia ha sido la encargada de reivindicar Ernest Maragall como "el voto útil del independentismo" que "no esconde las siglas", mientras el jefe del Govern lo ha situado como el freno a "el intento de resucitar Convergència".
Torpedo de Colau en Collboni en el feudo de Nou Barris: "El PSC ha abierto la puerta a pactar con Junts". "Todos sabemos que el resultado será ajustado y que habrá que hacer gobiernos de coalición", ha señalado este sábado desde Nou Barris Colau, para defender su voluntad de "reeditar una coalición progresista". Seguidamente, ha señalado que en esta campaña "ha pasado una cosa inesperada, que el PSC ha abierto la puerta a pactar con Junts per Catalunya".
Polémica con el vídeo de campaña de la CUP. El economista Germà Bel se ríe del vídeo y afirma que es "directamente plagiado". Bel ha bromeado con el hecho de que es uno "directamente un plagio" de un vídeo que hicieron los laboristas británicos para las elecciones generales del Reino Unido del 2019. Bel lo ha expresado con sarcasmo: "A mí me parece genial que la CUP haya hecho su vídeo electoral en inglés bien English y con estos actores colaborando... ¡Que no falte la creatividad y originalidad catalana"!, ha ironizado el economista en un mensaje en las redes sociales.
Entrevista al alcalde de Lleida, Miguel Pueyo (ERC) y candidato a la reelección: "La misión es garantizar que romper el techo socialista no fue una excepción". Pueyo, que irrumpió en la Paeria rompiendo con décadas de gobierno socialista, buscaba un 'cambio honesto' en la ciudad, tal como decía su lema de campaña electoral en el 2019. Ahora, se presenta a la carrera para la alcaldía con cuatro años de experiencia, donde se ha encontrado retos como la pandemia, un criticado albergue para temporeros y la aprobación del Plan de la Estación, para cubrir las vías del tren y crear un centro comercial. El concejal jefe también llega a la reelección con una querella por prevaricación en sus hombros presentada por los promotores del proyecto Torre Salses.
Eso piensa Ernest Maragall, candidato de ERC a Barcelona, de presentarse con 80 años. "Ser candidato a los 80 tiene una ventaja, la libertad. Ya no hay cálculos ni hipotecas", ha explicado a ElNacional.cat. "Tiene una ventaja tener esta edad, que es la libertad. Yo ya no tengo que hacer ningún cálculo, no tengo ninguna hipoteca constituida, ni política, ni vitalmente. Soy solo Barcelona. No tengo ninguna otra dependencia ni condición", argumenta el candidato, que reclama que se lo valore en términos de conocimiento, proyecto y capacidad de liderazgo y no por la edad.
Las principales medidas del programa de Xavier Trias para las elecciones municipales de Barcelona. Xavier Trias, el candidato de Trias per Barcelona, se presenta a las elecciones municipales 2023 con el objetivo de "liderar el cambio" y se erige en la "garantía" de que hará que Ada Colau no vuelva a gobernar la capital de Catalunya. En esta línea, el alcaldable ha trazado la creación de actividad económica sostenible como una de las principales recetas para luchar contra la pobreza y conseguir el "progreso social y económico". Para concretar estos objetivos, y para hacer también de Barcelona una ciudad "limpia, segura, con políticas de vivienda ambiciosas y con la movilidad ordenada", su candidatura plantea un total de 1.400 propuestas.
La promesa de Jaume Collboni a los jóvenes de Barcelona: un cheque de 1.500 euros para muebles. El candidato del PSC a Barcelona, Jaume Collboni se ha hecho suya una propuesta del Foro Joven del Ayuntamiento y ha prometido un cheque de 1.500 euros para que los menores de 30 años que se emancipen en la ciudad puedan comprar los muebles de su nuevo hogar. Estos, ha explicado, estos suponen un gasto importante en el momento de marcharse de casa de los padres. "Puede parecer una propuesta un poco extraña, pero haré mías las ideas de los foros jóvenes, porque solo ellos saben lo que cuestan las cosas", ha reconocido Collboni en este segundo día de campaña electoral para las elecciones municipales.
Jordi Turull insta ERC a no votar ninguna medida de Sánchez en el Congreso hasta el traspaso de Rodalies. En el acto de presentación de la lista de Junts por Blanes, Turull ha reprochado a los republicanos que "ahora que hay campaña electoral" se muestren "tan preocupados por Rodalies": "Dicen que es impresentable, pero les han puesto la alfombra roja aprobándoles engaño tras engaño". En este sentido, el dirigente juntaire ha querido hacer una "propuesta" al partido encabezado por Oriol Junqueras: ni un voto más a ninguna medida de Pedro Sánchez en el Congreso hasta que esté el traspaso integral de Rodalies. "No se puede repicar y no ir a procesión; cuando te engañan una vez, el problema es de ellos; cuando te engañan más de una, el problema es tuyo", ha lanzado.
Buenas noches. Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora de la campaña electoral para las elecciones municipales 2023, que se celebrarán el próximo 28 de mayo.