El mercado de MotoGP está muy tranquilo por el momento, y todavía no se han confirmado muchos movimientos. De hecho, tan solo se ha anunciado la llegada de Toprak Razgatlioglu al Prima Pramac Racing, procedente de Superbikes, aunque se desconoce quién será el piloto que reemplazará, con Miguel Oliveira como el principal candidato a irse. Pero uno de los grandes protagonistas de la rumorología estaba siendo Pedro Acosta.
No ha dudado en hacer pública su enorme decepción con KTM desde que prácticamente comenzó la temporada, y considera que fue engañado, ya que no le explicaron los problemas económicos que tenían, y que amenazaban con la desaparición de la marca, y su correspondiente salida del campeonato. Y esto ha provocado que la moto no evolucione tanto como se podía esperar, y cada vez estén más lejos de Ducati, el rival a batir.
De hecho, ya ni siquiera son la principal alternativa a la marca de Borgo Panigale, y se han visto superados por Aprilia. El enfado del ‘37’ es más que razonable, y ni siquiera ha podido subir al podio durante este curso, a pesar de que el año anterior sí que pudo tener resultados muy destacados, aunque fuera un ‘rookie’. Y no había tardado en ofrecerse a otros equipos, sonando con fuerza para el Pertamina Enduro VR 46 Racing Team y para el HRC Honda Factory Team.
Ya habían aparecido muchas marcas dispuestas a acoger a Acosta, que sigue siendo considerado como una de las grandes promesas que ha dado el motocilismo en los últimos años, pero su futuro ya ha quedado resuelto completamente. Porque, según se ha podido conocer recientemente, acabará respetando el contrato que tiene firmado con el Red Bull KTM Factory Team, y permanecerá allí durante la siguiente campaña, antes de quedar libre a finales de 2026.
Le han garantizado que ahora que ya han resuelto los problemas financieros, podrán centrarse en crear una moto muy competitiva, y que permita al murciano luchar por conseguir su primera victoria en MotoGP.
Maverick Viñales, el ejemplo de que KTM va por buen camino
Pero Pit Beirer y Aki Ajo, líderes del equipo oficial de KTM, también han pedido a Acosta que haga autocrítica, y trabaje para mejorar sus resultados, ya que no está a su mejor versión.
Y el ejemplo perfecto lo encontramos con Maverick Viñales, que está rindiendo mucho mejor, a pesar de ser su primer año con la marca austríaca.