Leo Messi ha vuelto a ser protagonista fuera del terreno de juego. El astro argentino, junto con la marca que lo patrocina, ha lanzado la segunda temporada de su proyecto “Messi+10”, una iniciativa con la que busca destacar a los jóvenes talentos más prometedores del planeta. Sin embargo, lo que más ha dado que hablar no ha sido la lista de elegidos, sino una ausencia clamorosa: Lamine Yamal, su sucesor en el FC Barcelona y uno de los nombres más comentados del fútbol mundial.
El argentino ha escogido a diez futbolistas que, según él, representan el futuro del fútbol. En la lista hay jugadores de enorme proyección como Nico Paz, Kendry Páez o Rio Ngumoha, además de varias estrellas emergentes del fútbol femenino. Pero el hecho de que Messi no haya incluido a Lamine, que ya brilla en el primer equipo del Barça y con la selección española, ha sido interpretado por muchos como un gesto sorprendente. Algunos incluso lo califican de feo hacia el joven culé.
Leo Messi se olvida de Lamine Yamal al escoger a los 10 jóvenes más prometedores del mundo
Lo cierto es que la elección de Messi parece tener criterios personales. Entre los seleccionados figura Nico Paz, un talento formado en la cantera del Real Madrid, el gran rival histórico del club azulgrana. El argentino del Como 1907 fue el primero en la lista, algo que no ha pasado desapercibido para los aficionados. Muchos culés han leído este gesto como una especie de distancia emocional entre Messi y su antiguo club, e incluso como una indirecta hacia la nueva generación que lidera Lamine Yamal.
Lamine, a sus 18 años, se ha convertido en un símbolo del nuevo Barça. Su madurez y su talento lo han situado entre los mejores jóvenes del mundo, superando a muchos de los nombres elegidos por Messi. Por eso, la exclusión duele. No solo por la admiración que el joven siente por Leo, sino porque el propio Messi es el referente absoluto de su estilo de juego. Lamine ha reconocido en varias ocasiones que uno de sus ídolos de infancia es el argentino, a quien imita en gestos, regates y hasta celebraciones.
El Barça, presente en su lista, pero desde el femenino
En el entorno del Barça, algunos consideran que Messi simplemente ha querido dar protagonismo a jugadores menos mediáticos, mientras que otros ven una decisión con carga simbólica. Desde que Leo abandonó el club en 2021, su relación con la directiva se ha enfriado, y su retorno nunca se concretó. Excluir a la mayor promesa azulgrana podría ser, según voces internas, una manera de mantener distancia con el proyecto deportivo actual del club catalán.
La lista de Messi también incluye nombres del fútbol femenino, como Clara Serrajordi, del Barça, y Lily Yohannes, del Lyon, lo que demuestra la intención del argentino de visibilizar el talento joven global, más allá de los focos mediáticos. Pero incluso este gesto no ha suavizado la polémica. En redes sociales, cientos de aficionados se preguntan cómo es posible que el jugador más prometedor de Europa haya sido ignorado.