El mercado de verano avanza con intensidad y en el FC Barcelona ya se están moviendo piezas clave que pueden marcar el futuro inmediato del equipo. Una de las grandes sorpresas de los últimos días ha sido el interés de varios clubes por Marc Casadó, un canterano muy valorado en el club, pero cuya situación deportiva se ha vuelto incierta debido al exceso de centrocampistas en la plantilla.
Casadó fue una de las grandes revelaciones en el arranque de la pasada temporada. Hansi Flick apostó por él como una de sus primeras decisiones, confiándole el pivote por delante de la defensa. Su rendimiento no defraudó: el joven futbolista ofreció un gran nivel, ganándose incluso la llamada de la selección española. Sin embargo, con el regreso de Frenkie de Jong, su protagonismo fue disminuyendo.
Ahora, en plena planificación de la temporada 2025-26, el Barça se enfrenta a un overbooking en la medular. A De Jong, Bernal y Casadó se suman Gavi, Pedri, Fermín, Dani Olmo y la posibilidad de que Raphinha retrase su posición con la llegada de Nico Williams. Un escenario complejo en el que Flick quiere claridad y rendimiento inmediato.
Interés inesperado del Chelsea
En este contexto ha aparecido el Chelsea, que ya ha contactado con el entorno del jugador. Los ingleses siguen muy de cerca a Casadó desde hace meses y ahora estarían dispuestos a lanzar una oferta importante, que podría superar con creces su tasación actual de 30 millones de euros. Aunque el Barça no ha recibido aún una propuesta formal, la operación ya está en marcha, con contactos en curso y el club azulgrana valorando seriamente su venta si la cantidad es considerable.
Además del Chelsea, el Atlético de Madrid también ha mostrado interés. Los colchoneros se plantean su fichaje en caso de no poder cerrar a Johnny Cardoso del Betis. Sin embargo, su propuesta económica estaría muy por debajo de la inglesa.
Decisión en manos de Flick
A pesar de su renovación hasta 2028 y su cláusula de 100 millones, la salida de Casadó no se descarta. El jugador tiene claro que quiere triunfar en el Barça, pero sabe que no será fácil. Flick será determinante en la decisión final. El técnico alemán ya ha demostrado ser directo con los futbolistas que no entran en sus planes, como ocurrió recientemente con Héctor Fort.
El Barça valora tanto la proyección del jugador como la posibilidad de obtener una inyección económica clave para otros fichajes. Con varios movimientos en marcha, una venta de este calibre podría aliviar la situación financiera del club y abrir nuevas opciones en el mercado.
Casadó, entre su amor al escudo y un futuro deportivo prometedor fuera del Camp Nou, se encuentra en el centro de una de las operaciones más inesperadas del verano.