La llegada de un frente activo con aire frío en altura ha disparado la inestabilidad en toda Catalunya durante este domingo y ha dado el pistoletazo de salida a un episodio de chaparrones y tormentas violentas que tendrá su punto álgido durante esta noche. Los chubascos han desfilado desde bien temprano en el Pirineo occidental, con acumulados de precipitación de casi 50 L/m2 en el Pallars Jussà. Los nubarrones han seguido avanzando por la cordillera durante la mañana y los chaparrones intensos se han extendido hacia otros puntos del interior y la costa de Catalunya y lo han dejado todo bien mojado. La segunda serie de aguaceros ha entrado por la costa del Garraf durante el mediodía y se ha instalado encima del Vallès Occidental, el Bages y Anoia, donde las tormentas han descargado más de 80 L/m2 en la Montserrat. Las calles inundadas, la crecida de algunos ríos y torrentes, y las granizadas locales han hecho evidente la severidad de las tormentas que pondrán final al verano astronómico. Los próximos días llegarán con un cambio de tiempo que nos traerá el otoño de golpe, con más precipitaciones en la costa, tramontana intensa con rachas de más de 60 km/h y termómetros en caída libre. ¿Volverá a llover en Barcelona? ¿Hasta cuándo durará el fresquito? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:
(INSERTAR VÍDEO)
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el lunes 22 de septiembre
La previsión meteorológica para el lunes anuncia una jornada más estable y protagonizada por un notable descenso térmico. Las primeras horas de la madrugada vendrán marcadas por algunos chaparrones residuales, ya desgastados, del episodio tempestuoso del domingo, y que dejarán las últimas gotas en puntos del Pirineo y del litoral central. Durante la mañana disfrutaremos de una atmósfera limpia y calmada, con cielos azules y destapados en buena parte de la geografía catalana. Las excepciones las encontraremos en la mitad norte, donde algunas nubes bajas o neblinas matinales podrían romper la estabilidad generalizada en puntos del Prepirineo, el Ripollès, el Alt Empordà y algunos núcleos de la Costa Brava. En la franja más meridional podrían crecer nubarrones durante la tarde, que prosperarán y dejarán algunos chaparrones no muy intensos en el sector central de la cordillera. No se pueden descartar algunos chubascos nocturnos el Baix Empordà, que serían moderados y podrían venir acompañados de golpes de viento fuertes. En cualquier caso, todas las miradas estarán puestas en el Pirineo occidental, donde podrían caer los primeros copos de nieve de la temporada y las cimas más altas podrían quedar bien enharinadas. En el resto del territorio disfrutaremos de un tiempo más tranquilo, con predominio del sol y algunas nubes decorativas. El posicionamiento de la bolsa de aire frío en altura encima de los Alpes, ya en forma de DANA, hará que la tramontana sople con fuerza durante los próximos días, así como lo hará el mistral en el delta del Ebro. Las ráfagas de viento más intensas podrían superar los 60 o 70 km/h en el Cap de Creus. La refrescada será la noticia del día, con termómetros otoñales y máximas por debajo de los 20 °C en regiones de interior. El mercurio se frenará entre los 20 y 24 °C en la costa y en las ciudades del prelitoral, así como a Ponent y a las comarcas del Ebro. Noches frescas en todas partes, de manga larga o jersey en la franja litoral y de chaqueta en el Pirineo. ¡Preparad el cambio de armario!
(INSERTAR FOTO PREVISIÓN EL LUNES)
El Llobregat al seu pas per #monistroldemontserrat i segueix plovent @3CatInfoelTemps @MeteoBarrufet @meteocat pic.twitter.com/HdHUrJmqRZ
— (A)Nneta (@Annetaaf) September 21, 2025
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
Los próximos días tendrán una situación meteorológica marcada por la posición de la DANA entre el sur de Francia y el norte de Italia. Esta perturbación nos facilitará un flujo intenso y continuo del norte que traerá masas de aire frescas, mantendrá los termómetros por debajo de la media para la época y configurará el fenómeno del rebufo. Durante el martes tendremos una mañana calmada, con cielos más o menos destapados, pero que tendrán las horas contadas y la situación atmosférica cambiará rápidamente durante la tarde en la mitad oriental. Se podrían formar algunos chaparrones con precipitaciones abundantes, de intensidad moderada, que afectarán puntos del interior de Catalunya y del litoral central, y que podrán venir acompañados de tormentas locales en los Pirineos centrales. Se repetirían las enharinadas en las cimas más altas de la cordillera, donde la cota de nieve bajará hasta los 1800 metros. La situación se estabilizará de cara al miércoles, con más ratos de sol y menos nubes, aunque el rebufo seguirá haciendo de las suyas y podría volver a llover entre la madrugada y el mediodía en la ventana litoral entre Barcelona y Girona. Las temperaturas se mantendrán frescas y las máximas llegarán a su punto más bajo en el litoral, con registros más propios de finales de octubre o noviembre que de la segunda quincena de septiembre. De cara al jueves, la atmósfera se limpiará en prácticamente todo el territorio menos en la capital, ya que podrían repetirse los chubascos delante de las playas del Barcelonès. Cielos variables en general, con ambiente otoñal y mercurio fresco y agradable. Los mapas del tiempo todavía muestran una situación muy insegura para el próximo fin de semana, ya que la evolución de la DANA en el continente europeo y la posibilidad de que lleguen más perturbaciones podría volver a cambiar la atmósfera en Catalunya. De momento, volveríamos a temperaturas más habituales para este mes y aumentaría la nubosidad en la mitad norte de la geografía.
(INSERTAR FOTO AVANCE)
Doble tempesta al #colldelbruc amb 55 litres acumulats.#pluja #llamp @PNMontserrat #Montserrat #ElTemps3Cat @meteomontbui @MeteoGasso @egara_meteo @Dani43_fcb @P4Estacions @alexmegapc @d_esparreguera @mauri_francesc pic.twitter.com/E4Oq5Mc27i
— MeteoBruc (@ErikSerra35) September 21, 2025
Primers aiguats aquest matí de diumenge 21 de setembre.
— Jordi Rodoreda Rosàs (@jordirodoreda3) September 21, 2025
A Sant Pere de Vilamajor, ja baixen rieres!!
3/4 de 10 del matí. pic.twitter.com/1aw8wd55SY
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.