Fermín López se ha convertido en una de las grandes revelaciones del FC Barcelona esta temporada. El joven centrocampista de El Campillo, que ya mostró destellos de su talento bajo las órdenes de Xavi Hernández, ha dado un paso al frente con Hansi Flick. Su rendimiento ha sido tan sobresaliente que no solo ha ganado minutos, sino también el interés de grandes clubes europeos.

Todo comenzó en verano, cuando después de ganar la Eurocopa con la Roja, fue el líder indiscutible de la Selección Española Sub-21 en los Juegos Olímpicos de París, donde se colgó la medalla de oro. Desde entonces, no ha dejado de crecer. En el Barça, Fermín se ha consolidado como un jugador rápido, inteligente, con visión, gol, y gran capacidad para adaptarse a diferentes posiciones. Acumula ya cinco goles y 9 asistencias, cifras que demuestran su enorme aportación ofensiva.

Fermín López Jocs Olímpics / GTRES

Fermín López, pieza imprescindible para Hansi Flick

El pasado sábado volvió a demostrar su valía en la final de la Copa del Rey ante el Real Madrid. Ingresó en la segunda mitad y fue un revulsivo determinante en la victoria azulgrana en La Cartuja. Su entrada cambió el ritmo del partido y dio un nuevo impulso al conjunto catalán. Un escaparate perfecto que ha reforzado aún más su cotización en el mercado.

Según medios británicos, el Manchester United, ahora en manos del técnico portugués Rúben Amorim, está dispuesto a ofrecer hasta 30 millones de euros por el centrocampista andaluz. Amorim considera que Fermín puede encajar perfectamente en su modelo de juego por su intensidad, su capacidad táctica y su versatilidad en el centro del campo.

En el Camp Nou, sin embargo, esta propuesta genera división de opiniones. Por un lado, Joan Laporta y el director deportivo Deco consideran a Fermín un jugador fundamental en el proyecto de futuro. Su contrato se extiende hasta 2029 y su cláusula de rescisión es de 500 millones de euros, lo que muestra la confianza que el club deposita en él.

Fermín López Dortmund Barça / EFE

Fermín no quiere escuchar ofertas

Pero el contexto financiero sigue siendo complicado, y la dirección deportiva no descarta ninguna operación si eso permite reforzar otras zonas más necesitadas del equipo. De ahí que, aunque la cláusula esté fuera del alcance de cualquiera, una buena oferta podría hacer que se sienten a escuchar.

No obstante, el propio Fermín López tiene claro cuál es su objetivo: triunfar en el Barça. Sabe que está en un equipo en crecimiento, con un entrenador que apuesta por la juventud, y en un entorno que le valora. Además, ve con escepticismo aterrizar en un Manchester United que atraviesa años de inestabilidad y que en la última temporada se ha pasado más jornadas cerca del descenso que de posiciones europeas.