El FC Barcelona empieza a ver la luz al final del túnel tras varios años sumido en una profunda crisis económica. La llegada de Hansi Flick al banquillo ha sido un punto de inflexión: el equipo no solo ha mejorado su rendimiento deportivo, sino que también ha impulsado los ingresos a través de su participación en competiciones europeas, la venta de entradas, y el creciente éxito en el merchandising. La estabilidad financiera comienza a asomar en el horizonte.
A esta recuperación se suma un factor clave: el nuevo contrato con Nike. La marca estadounidense ha cerrado con el club azulgrana un acuerdo que se convertirá en el más lucrativo de la historia del fútbol. Una alianza estratégica que no solo refuerza el músculo económico del club, sino que también podría servir como palanca para afrontar grandes operaciones de mercado.
La situación económica del Barça está en alza
Además, el Barça sigue recibiendo ingresos imprevistos, como los 8,5 millones de euros que ingresará por el traspaso de Jean-Clair Todibo del Niza al Manchester United. El club catalán se guardó un porcentaje de una futura venta, una decisión inteligente que ahora le permite sumar liquidez sin mover un dedo.

En este nuevo contexto, vuelve a sonar con fuerza un nombre que despierta ilusión entre aficionados, directivos y Nike: Erling Haaland. El delantero del Manchester City es un viejo anhelo de Joan Laporta, que siempre ha soñado con verlo en el Camp Nou. La buena marcha del proyecto deportivo liderado por Flick, junto con el nuevo músculo financiero, convierten al Barça en un destino muy atractivo para grandes estrellas.
Aunque Haaland está comprometido con el City, no se descarta que busque nuevos retos en el futuro. El delantero noruego vive un momento de cierta inestabilidad en Manchester y contempla explorar otras ligas. En este escenario, el Barça aparece como uno de sus destinos favoritos, no solo por el estilo de juego, sino también por la falta de competencia directa en la delantera, al contrario de lo que ocurriría en el Real Madrid.

Laporta y Nike lo tienen claro: el próximo fichaje top debe ser Haaland
Un detalle relevante es que Pep Guardiola ha hablado directamente con Haaland sobre su futuro. Según fuentes cercanas, el técnico catalán le ha recomendado que, si alguna vez abandona el City, apueste por el FC Barcelona. Allí, según Pep, encontrará un proyecto ganador a largo plazo y un equipo donde podrá ser el líder absoluto del ataque.
La gran pregunta es si el Barça podrá asumir el coste de la operación. El traspaso de Haaland rondaría los 175 millones de euros, sin contar primas ni salario. Aunque no es una operación inmediata, pues el club mantiene a Robert Lewandowski hasta 2026. El momento de dar el golpe sería verano de 2026, tiempo suficiente para ajustar cuentas.