Aston Martin tiene 3 semanas por delante para explicarse qué cambios en el coche provocó que Fernando Alonso pasará de la última posición en Spa a ser 5º en Hungría, de la noche al día en solo 7 días. De momento, tal y como admite Mike Krack, ingeniero responsable de pista en Aston Martin, no encuentran la explicación: "No es posible pasar de último a quinto en siete días. Así que tenemos que analizar cuidadosamente cuáles han sido las diferencias entre Spa y Hungría", ha admitido Krack.

"No todo fue decantarse por una aerodinámica pensada para la lluvia, porque aunque en el esprint de Bélgica estuvimos algo mejor, no estábamos al nivel que mostramos en Hungría. Hay que analizar muchas cosas”, ha añadido el ingeniero. ”Una semana antes estábamos atrás del todo y en Hungría estábamos delante de la zona media."

Mike Krack, ingeniero de Aston Martin / Foto: Europa Press

Mike Krack destaca la excelente gestión de Aston Martin en Hungría

A la espera de saber qué cambios en el coche han ayudado a mejorar tanto y en tan poco tiempo sus prestaciones, lo que Krack tiene claro es que el trabajo que se hizo en boxes, la gestión de la carrera, tuvo gran parte de culpa. "Es una carrera muy bien gestionada, bien planeada desde el punto de vista estratégico. Los pilotos hicieron que funcionara, estuvo bajo control todo el tiempo. No teníamos mucho que ganar contra los coches de delante, aunque hubiera un McLaren detrás de nosotros al inicio, no tenía sentido perder tiempo. Intentamos controlar las diferencias con los coches de detrás y el resultado es fantástico, 16 puntos para el equipo y mucha motivación para el resto de la temporada”. 

Y es que Aston Martin sorprendió a todos alargando la primera parada en boxes 39 vueltas, en las que Fernando Alonso aguantó con los neumáticos intermedios, para llegar hasta el final con los duros. McLaren copió la estrategia, de forma improvisada, con Lando Norris, y se llevó la carrera.

Fernando Alonso, en una carrera de esta temporada  / Foto: EFE

Fernando Alonso: "La principal diferencia era el alerón delantero"

En una misma euforia contenida se encontraba Fernando Alonso después de la carrera, aunque el asturiano dejó entrever que gran parte del éxito se podría deber al cambio en el alerón delantero, unas de las variaciones más evidentes que se llevaron a cabo. "La principal diferencia era el alerón delantero. Si nos da tantas prestaciones es una buena noticia, pero hay que entenderlo”.

"Estaba preocupado para la segunda mitad del año después de Spa, pero estos siete días cambian 180 grados. Aunque hay trabajo que hacer para saber por qué hemos sido competitivos. El primer test será Zandvoort, otra pista de alta carga aerodinámica en la que lo hemos hecho bien en el pasado. Espero que tengamos a los dos coches en los puntos”, ha concluido Fernando Alonso, siempre competitivo y exigente.