A través del diálogo entre la obra de Joan Miró y la de artistas norteamericanos destacados, la muestra –abierta al público hasta el 22 de febrero de 2026– pone en valor su capacidad para unir la raíz catalana con una visión universal. Este enfoque innovador convierte la exposición en una de las más ambiciosas y enriquecedoras que se han presentado sobre el artista, y en un magnífico ejemplo de la misión de la Fundación, que es conservar, estudiar y difundir la obra de Joan Miró.

La exposición constituye una nueva muestra de la estrecha colaboración entre la Fundación BBVA y la Fundación Joan Miró, reforzando el vínculo histórico que ambas entidades mantienen desde hace más de treinta años para acercar el arte contemporáneo al gran público y proyectar la cultura catalana al mundo.

Asimismo, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha subrayado el compromiso que tiene BBVA con Cataluña. “Nos une también décadas de compromiso con esta tierra, con su cultura y la sociedad catalana en conjunto”. Cabe destacar que es la segunda entidad financiera en Cataluña, donde da servicio, con el apoyo de casi 4.000 empleados, a más de dos millones de clientes particulares y a cerca de 90.000 pymes, empresas e instituciones, a las que ha canalizado más de 80.000 millones de euros en nueva financiación desde el año 2020.

Colaboración con instituciones culturales

Pero este compromiso trasciende el ámbito financiero y se extiende a la cultura y la investigación científica, especialmente a través de la Fundación BBVA. A lo largo de los años, la entidad ha mantenido una estrecha colaboración con instituciones culturales, científicas y sociales de referencia. En este sentido, ha recordado que a la Fundación BBVA le unen décadas de trabajo conjunto con esta tierra, con su cultura y con la totalidad de la sociedad catalana.

En el ámbito cultural, la Fundación BBVA colabora estrechamente con algunas de las instituciones más emblemáticas de Cataluña, como la propia Fundació Miró, y de manera especial este año con motivo de su 50 aniversario, y el Gran Teatre del Liceu, al que apoya en su labor de promoción y difusión de las artes escénicas y musicales.

En el campo de la ciencia y la investigación, la Fundación BBVA colabora con centros de referencia en biomedicina, como el Instituto de Investigación Biomédica, el Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO) y el Hospital Clínic de Barcelona, apoyando la investigación de excelencia que se desarrolla en Cataluña. Además, las Becas Leonardo de la Fundación BBVA han impulsado la carrera de más de 170 investigadores en este territorio. Estas iniciativas son una muestra de la innovación y la creatividad que caracterizan este territorio y que BBVA comparte.