Este lunes damos al pistoletazo de salida a una semana que llega con muchas sorpresas meteorológicas después de una ola de calor que ha hecho hervir Catalunya durante muchos días. La atmósfera nos hará llegar una nueva perturbación que atravesará el norte de la península Ibérica y nos hará buscar el paraguas durante los próximos días. Ya hemos empezado este nuevo episodio inestable, con tormentas de tarde que han dejado chaparrones intensos en el Pirineo, las Terres de Ponent y algunas comarcas del Ebre, donde han aparecido con fenómenos extremos y ventoleras. La masa de aire fresco que ya afecta al nordeste peninsular ha permitido frenar un poco los termómetros desbocados del fin de semana y lo hemos visto claramente en las máximas: 32 °C en el litoral central, uno o dos grados más al interior, y por debajo de los cuarenta en Lleida. Sin embargo, el calor de pleno verano y las noches tórridas tienen las horas contadas, ya que tenemos por delante tres o cuatro días de tormentas refrescantes que llegarán a todas partes y que podrían ser protagonistas en la costa. ¿Cuándo y dónde lloverá? En el siguiente vídeo repasamos todos los detalles de la previsión para este martes:

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el lunes, 18 de agosto

La previsión meteorológica para este martes anuncia una jornada muy inestable, con chaparrones en prácticamente cualquier punto del interior de Catalunya, y que podrían ir acompañados de fuertes ráfagas de viento y granizadas. Situación bien diferente de la de los últimos días, con bandas de nubes altas que dejarán el cielo enladrillado durante la mañana e incluso con algunos chaparrones que darán paso con las horas a los claros que se abrirán a Ponent. La acción empezará a partir del mediodía, cuando los nubarrones empiecen a crecer en el Pirineo y se desaten los primeros chubascos. Durante la tarde, los chaparrones también descargarán en la depresión central, afectando al Bages, la Segarra y Anoia, e irán avanzando con rayos, tronos y ráfagas de viento hacia Osona y el Prepirineo central y oriental. Hacia la noche, entrarán por el oeste nuevos sistemas convectivos con granizo y más tiempo violento que podría afectar a Ponent y, principalmente, los pueblos y ciudades del Ebro. Las tormentas tendrán una distribución irregular y se pueden ir formando y debilitando en muchas zonas del interior hasta la noche, momento en ya quedarían confinadas en el Pirineo y la cuenca de Tremp. Los chaparrones tendrán cuerda para estar despiertos durante toda la madrugada y seguir trabajando durante el miércoles. El viento de marinada será suave en la Costa Brava, mientras que el levante soplará con ganas en el litoral central y la costa de Tarragona. Habrá que estar pendientes de las ventoleras y los chasquidos en el interior, asociados a los cumulonimbos tempestuosos. Llega la esperada bajada de los termómetros en todas partes, con máximas por debajo de los 35 °C en todo el país. Estas se quedarán entre los 30 y los 33 °C en el extremo occidental, el tercio más septentrional y algunos puntos del prelitoral. Temperaturas más suaves en la costa, donde nos acercaremos a la treintena de grados y el bochorno aflojará un poco. Menos calor en la cordillera y comarcas próximas gracias a las lluvias. Aun así, las noches tropicales o tórridas sacarán las garras y no querrán marcharse del litoral hasta el miércoles.

 

El Tiempo 19-8

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

El miércoles se presenta como el día más fresco de toda la semana y con la inestabilidad disparada en todas partes, con temperaturas por debajo de la media climática y aguaceros abundantes. Los chaparrones descargarán durante todo el día en la mitad norte, empezando durante la madrugada en el extremo occidental y avanzando hasta llegar a la costa norte y central. Pausa al mediodía para comer y nueva tanda de tormentas por la tarde. Los chubascos afectarían tanto al extremo norte como al sur de Catalunya, con intensidades de precipitación moderadas o localmente fuertes y con granizadas. La entrada de la tramuntana permitirá crear puntos de convergencia del viento en superficie, facilitando que los chaparrones se formen también en el litoral durante las últimas horas del día y parte del jueves. Esta configuración permitirá que los sistemas de precipitación se queden quietos y los acumulados de precipitación puedan ser bien generosos en muchos puntos de la costa en los que hace semanas que no cae ni una gota. El viernes será el último de inestabilidad y aguaceros en nuestra casa, con un último episodio de chubascos, más débiles y aislados, que podrían afectar al Pirineo central y la capital catalana. Menos nubes y más ratos de sol, especialmente en la mitad sur, que nos dará algunas pistas del tiempo estable y suave que ofrecerá el fin de semana. El mistral seguirá soplando durante unos cuantos días y la temperatura subirá con pasos de hormiga un día tras el otro, y no será hasta el domingo que el calor vuelva a hacernos sudar de lo lindo.

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.