En 2024, París organizará por tercera vez en la historia del Olimpismo moderno unos Juegos. Con todo, y aunque falta más de un año para que arranquen, los equipos TIC del evento trabajan desde hace meses. A fecha de hoy, encara la fase final de la preparación y prueba de los sistemas. ¿Quién se encarga de ello? La multinacional francesa Atos y el Comité Organizador.
Centro de Operaciones de Tecnología
Trabajan desde el Centro de Operaciones de Tecnología (TOC), que es el equipamiento desde donde se coordinarán todos los sistemas que se activarán durante los JJOO. Las cifras abruman: desde allí se controlarán las 6.000 pantallas dispuestas en los espacios deportivos, las 200 aplicaciones que se emplearán y las 10.000 estaciones de trabajo que estarán en servicio. En total, deberán atenderse 63 diferentes localizaciones que estarán conectadas por 385.000 kilómetros de fibra óptica
Seis años de trabajo
Los responsables de dispositivo empezaron a trabaja hace seis años, ya que en 2018 se inició a fase de planificación. Los testeos comenzaron en 2022 y el TOC dispone de 610 metros cuadrados, 104 estaciones de trabajo y acogerá a más de 300 profesionales. Sobre el terreno, trabajarán 2.000 técnicos más.