El FC Barcelona trabaja a toda máquina para asegurar la continuidad de una de sus piezas más importantes: Frenkie de Jong. El centrocampista neerlandés ya ha iniciado conversaciones con el club para renovar su contrato, que actualmente expira en junio de 2026, y desde los despachos blaugranas lo consideran una prioridad absoluta de cara al futuro.
En este contexto, una oferta de última hora procedente del extranjero ha generado cierta inquietud en el entorno culé. Aunque no ha trascendido públicamente el club que la ha lanzado, se trataría de una propuesta muy atractiva desde el punto de vista económico, lo que ha obligado al Barça a acelerar los contactos con el jugador.
Flick entra en escena
Ante esta situación, ha sido el propio Hansi Flick quien ha querido intervenir directamente. El técnico alemán, recién campeón de LaLiga y la Copa del Rey en su primera temporada al mando, ha hablado personalmente con De Jong para trasladarle su confianza absoluta y pedirle que continúe en el proyecto.

Para Flick, Frenkie es una pieza esencial. Considera que el equilibrio del equipo pasa por el talento y la inteligencia táctica del neerlandés, que esta temporada ha dado un paso adelante tanto en lo futbolístico como en lo emocional. Ha asumido galones, se ha consolidado como uno de los capitanes y se ha convertido en el termómetro del equipo en muchos partidos clave.
De Jong, feliz en Barcelona
La buena noticia para el Barça es que De Jong está contento en el club. Después de varias temporadas de altibajos y rumores constantes sobre una posible salida, el centrocampista ha encontrado estabilidad y confianza bajo la dirección de Flick. Ha rendido a un gran nivel, ha levantado títulos y ha sentido el respaldo tanto del cuerpo técnico como de la afición.
Además, su entorno más cercano también ve con buenos ojos una renovación. El jugador está plenamente adaptado a la vida en Barcelona y valora mucho su papel dentro del vestuario, donde cada vez es más influyente. No solo como futbolista, sino también como líder en el grupo.
Renovación estratégica
Desde la directiva, encabezada por Joan Laporta, también se está trabajando para cerrar cuanto antes un acuerdo que asegure la continuidad de De Jong a medio y largo plazo. El objetivo es ampliar su contrato hasta 2029 y adaptar su salario a la nueva estructura económica del club, más sostenible y equilibrada.
Aunque la negociación no será sencilla —dada la magnitud del contrato actual de Frenkie y el interés que despierta en el mercado—, en el Barça están dispuestos a hacer un esfuerzo para retener a uno de los pilares del nuevo proyecto.

El Barça no quiere sorpresas
La presencia de una oferta externa ha sido un recordatorio para el Barça de que De Jong sigue siendo muy codiciado, especialmente por equipos de la Premier League, donde ya en el pasado intentaron seducirlo sin éxito. Esta vez, sin embargo, el jugador parece tener claro que su lugar está en el Camp Nou, siempre y cuando el club demuestre también su compromiso con él.
Por eso, la intervención de Flick ha sido clave. El técnico no quiere que el próximo curso comience con incertidumbres y ha dejado claro que quiere construir su Barça con De Jong en el eje.
El futuro inmediato pasa por cerrar la renovación cuanto antes. El jugador ha escuchado la oferta del club, valora el proyecto y está dispuesto a seguir hablando. Y el Barça, por su parte, sabe que retener a Frenkie de Jong no solo es importante, sino estratégico.