El precio de la luz, 3 de septiembre de 2025, muestra una gran diferencia entre las horas más caras y las más baratas. Mientras que en algunos tramos del día la electricidad se paga a más de 130 €/MWh, en otros llega a ser prácticamente gratuita o incluso negativa. Esta variación horaria es clave para organizar el consumo y ahorrar en la factura.
💰 Cuánto consume una nevera y que hacer para ahorrar luz al usar este electrodoméstico
🔌 Cuánto consume un horno: 6 trucos para reducir su consumo de energía
Precios y tarifas más baratas de la luz, 3 de septiembre de 2025
El precio de la luz, 3 de septiembre de 2025, ofrece un amplio margen de ahorro para los consumidores atentos a los tramos horarios más económicos. Durante el mediodía y primeras horas de la tarde se concentran las mejores oportunidades, ya que la electricidad alcanza valores cercanos a cero o incluso negativos. En concreto, entre las 10:00 y las 17:00 horas se registran precios excepcionalmente bajos, con mínimos de −0,02 €/MWh a las 13:00 y 14:00 horas, lo que convierte a estas franjas en las más recomendables para programar lavadoras, lavavajillas u otros aparatos de alto consumo.
Estas condiciones hacen que el coste de la electricidad sea prácticamente inexistente e incluso negativo, lo que significa que en esas horas la red está tan abastecida que consumir luz resulta más ventajoso que en cualquier otro momento del día. Para quienes buscan reducir su factura, las horas centrales del día concentran los tramos más económicos, consolidando al mediodía como el periodo clave de ahorro en la luz.
Precios y tarifas más caras de la luz, 3 de septiembre de 2025
El precio de la luz también presenta picos de coste que conviene evitar si se quiere contener el gasto energético. La franja nocturna destaca por concentrar los valores más elevados, especialmente a partir de las 20:00 horas. En ese momento comienza un repunte sostenido que alcanza su máximo a las 21:00 horas, con un precio de 133,45 €/MWh, el más alto de todo el día.
A este tramo le siguen precios todavía elevados en las horas posteriores: 107,43 €/MWh a las 22:00 horas y 100,86 €/MWh a las 23:00 horas, lo que consolida la noche como el periodo menos favorable para el consumo. También conviene tener en cuenta que en la madrugada, aunque no se alcanzan los máximos del día, los precios se mantienen relativamente altos, como ocurre a las 00:00 horas con 105,23 €/MWh.
Por tanto, la horquilla comprendida entre las 20:00 y las 23:00 horas concentra los valores más caros de la jornada, con una fuerte diferencia respecto a los precios del mediodía. Evitar el uso intensivo de electrodomésticos en estas horas es clave para no encarecer la factura de la luz.
Cuál es la mejor hora para poner la lavadora, 3 de septiembre de 2025
La mejor hora para poner la lavadora este 3 de septiembre de 2025 se sitúa en el tramo de entre las 10:00 y las 17:00 horas, cuando el precio alcanza su mínimo con 0 €/MWh. Esta franja es la más recomendable para concentrar el uso de electrodomésticos de alto consumo.
El precio de la luz 3 de septiembre de 2025: hora a hora
- 0 horas: 105,23 €/MWh
- 1 hora: 95,00 €/MWh
- 2 horas: 85,00 €/MWh
- 3 horas: 80,50 €/MWh
- 4 horas: 76,05 €/MWh
- 5 horas: 76,05 €/MWh
- 6 horas: 83,22 €/MWh
- 7 horas: 93,00 €/MWh
- 8 horas: 83,22 €/MWh
- 9 horas: 17,50 €/MWh
- 10 horas: 0,00 €/MWh
- 11 horas: −0,01 €/MWh
- 12 horas: −0,01 €/MWh
- 13 horas: −0,02 €/MWh
- 14 horas: −0,02 €/MWh (precio más barato)
- 15 horas: −0,01 €/MWh
- 16 horas: −0,01 €/MWh
- 17 horas: 0,00 €/MWh
- 18 horas: 12,85 €/MWh
- 19 horas: 70,00 €/MWh
- 20 horas: 103,13 €/MWh
- 21 horas: 133,45 €/MWh (precio más caro)
- 22 horas: 107,43 €/MWh
- 23 horas: 100,86 €/MWh
Esta información ha sido redactada con la ayuda de ChatGPT y supervisada por un periodista de El Nacional antes de su publicación.