Los investigadores estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2025 por sus investigaciones sobre la llamada tolerancia inmune periférica, habiendo descubierto cuáles son los agentes "guardianes de seguridad" del sistema inmunitario de los seres humanos: las células reguladoras T. Se trata de las células que impiden que el sistema inmunitario ataque a nuestro propio cuerpo. El descubrimiento de los tres investigadores, según argumenta el comité de entrega del Nobel, ha "impulsado" el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes. "Esto también podría conducir a trasplantes más exitosos", apunta el comité del galardón, que añade que ya hay tratamientos en ensayos clínicos.
El comité que entrega el Nobel explica que Shimon Sakaguchi ya hizo un descubrimiento clave en este sentido el 1995, cuando investigaba "a contracorriente". Entonces, muchos investigadores estaban convencidos de que la tolerancia inmunitaria solo se desarrollaba gracias a la eliminación de células inmunitarias potencialmente nocivas, mediante un proceso denominado tolerancia central. "Sakaguchi demostró que el sistema inmune es más complejo y descubrió una clase de células inmunes previamente desconocidas, que protegen el cuerpo de las enfermedades autoinmunes", apunta el comité del galardón.
Nuestro sistema inmunitario es una obra maestra de la evolución. Cada día nos protege de los miles de virus, bacterias y otros microbios diferentes que intentan invadir nuestro cuerpo. Sin un sistema inmunitario funcional, no sobreviviríamos.
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2025
Una de las maravillas del sistema inmunitario es su... pic.twitter.com/TzBWuIrTgn
Hallazgos para tratar enfermedades autoinmunes o el cáncer
A su vez, Brunkow y Ramsdell han aportado "conocimientos decisivos sobre cómo surgen las enfermedades autoinmunes". En 2001, presentaron por qué una cepa específica de ratones llamada scurfy era particularmente vulnerable a las enfermedades autoinmunes. "Los galardonados en medicina descubrieron que los ratones presentan una mutación en un gen al que denominaron Foxp3. También demostraron que las mutaciones en el equivalente humano de este gen causan una grave enfermedad autoinmune, la IPEX", apunta el comité del Nobel. El galardón ha sido por abrir paso a la "esperanza de poder tratar o curar enfermedades autoinmunes, proporcionar tratamientos más efectivos contra el cáncer y prevenir complicaciones graves después de los trasplantes de células madre".
Los galardonados con el premio de medicina de 2025 han descubierto cómo se mantiene a raya el sistema inmunitario.
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2025
El poderoso sistema inmunitario del cuerpo debe ser regulado, o podría atacar nuestros propios órganos. Los galardonados de este año identificaron a los guardias de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras, que impiden... pic.twitter.com/7Kk336SS2I