La entrada de la tramontana intensa en Catalunya durante este domingo nos ha dejado una mañana inestable en la franja oriental por el fenómeno del rebufo. Nos encontramos inmersos en un anticiclón con aire cálido en altura, que no favorece la formación de tormentas o chubascos, pero la situación en superficie ha sido suficiente para romper el veranillo otoñal del sábado. Una corriente del norte con golpes de viento de entre 50 y 80 km/h en la Costa Brava, así como el mistral que ha rozado los 100 km/h en el delta del Ebro, han permitido la formación de líneas de convergencia frente al litoral central y el transporte de aire húmedo hacia la costa y el prelitoral de Barcelona. Las nubes han dejado una atmósfera muy tapada durante la mañana en estas regiones, con chaparrones que han descargado entre 1 y 5 L/m2. La bonanza se ha impuesto de cara a la tarde y lo hará durante los próximos días, ya que una dorsal mantendrá la calma hasta la llegada de una DANA que podría traer un nuevo episodio de lluvias torrenciales en Cataluña. ¿Qué tiempo hará la próxima semana? ¿Cuándo volverá a llover? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:

Suscríbete a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el lunes 6 de octubre

La previsión meteorológica para este lunes anuncia una jornada más estable y tranquila, con una atmósfera calmada para empezar la semana. Se repetirá un pronóstico del tiempo diferente para la mitad este y oeste de Catalunya. En la franja oriental, nos levantaremos con algunas nubes bajas, que serán más frecuentes en el litoral y al norte de Barcelona, y con algunas nieblas más o menos densas en las comarcas de interior de Girona, la plana de Osona y la del Bages, así como tramos costeros del Penedès. Situación muy diferente de la que se vivirá en el Pirineo y Prepirineo occidentales, regiones de Ponent y las comarcas del interior de Tarragona, donde tendremos más ratos de sol y únicamente algunos intervalos de nubes finas y altas romperán la monotonía. Hacia la tarde, la atmósfera hará limpio y el sol será el único protagonista en todas partes, con cielos azules, claros y despejados. Viento de tramontana intenso en la Costa Brava, sobre todo por la mañana, con ráfagas que aún podrían superar los 60 km/h a primera hora. En el resto, soplará viento suave o moderado del suroeste que hará llegar masas de aire más cálidas. Temperaturas agradables, sin grandes cambios y con máximas, en general, de entre 20 y 25 °C. El mercurio se frenará más próximo a la veintena de grados en el litoral, mientras que podría superar el umbral de los 25 °C en el interior de Girona, comarcas del Ebro y Lleida. Noches más fresquitas respecto a los últimos días, favorecidas por las altas presiones y los cielos despejados, con mínimas por debajo de los 10 °C en muchos pueblos y ciudades del interior, algunos grados más en el prelitoral y alrededor de los 15 °C en la franja litoral.

Mapa Dilluns Catalunya 06 10
Mapa Lunes Cataluña 06 10

El tiempo en Cataluña: previsión para toda la semana

El martes será una jornada claramente continuista durante este inicio de semana, con tiempo estable y ambiente anticiclónico. El sol seguirá siendo el principal actor en el cielo, pero los cirros o nubes altas serán más frecuentes en toda la geografía catalana. Durante la mañana, se podrían formar algunas nubes bajas o neblinas, que en este caso se limitarían a la costa y prelitoral central y al norte de la Costa Daurada. La temperatura subirá de lo lindo gracias a la falta de ventilación y el efecto del anticiclón, situando los termómetros por encima de los registros habituales para la primera quincena de octubre. El miércoles se presenta como una jornada de contrastes dividida en dos partes, con más estabilidad y cielos variables con claros durante la mañana. La llegada de una bolsa de aire frío en altura podría cambiar la situación meteorológica en Cataluña a partir de la tarde, momento en el que empezarían a crecer las nubes y ya se podría registrar la primera tanda de chubascos, de carácter local y más probables en el Pirineo y el litoral central. El giro del tiempo se consolidará a partir de la mañana del jueves por la entrada del viento de levante o del noreste, que traerá un gran recorrido marítimo y hará llegar a Cataluña masas de aire húmedas que alimentarán las estructuras convectivas. Este episodio podría dejar lluvias moderadas o localmente intensas en cualquier punto de Catalunya, con tormentas que afectarían, preferentemente, a las comarcas meridionales de la geografía. Los termómetros se suavizarán un poco después del repunte de calor, aunque no será un episodio caracterizado por el descenso térmico. La previsión del tiempo para el viernes y el sábado aún es insegura por la naturaleza caótica de estas estructuras, aunque el viento del noreste nos asegura muchas nubes y la continuidad de las lluvias en la mitad sur de Catalunya. La franja más septentrional también podría sufrir algunos chaparrones por los restos de aire frío en altura. Pocos cambios en temperatura, que se mantendrá en los registros habituales para la época.

Mapa semana Cataluña 05 10
Mapa semana Cataluña 05 10

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.