Empieza la cuenta atrás para Carnaval 2023 y todos esperamos el pistoletazo de salida a la fiesta con el Jueves Lardero 2023. Esta señalada fecha marca el principio de Carnaval con una semana que tradicionalmente se dedicaba a comer todos los platos y recetas que se prohibían más tarde con el inicio de la Cuaresma, que cae una semana después y se inicia con Miércoles de Ceniza, que este año cae el 15 de febrero. Te explicamos todos los detalles del Jueves Lardero, qué se come y de dónde viene la tradición de comer butifarra de huevo o la coca de chicharrones.

¿Cuándo es Jueves Lardero 2023?

Las fechas de Carnaval y el Jueves Lardero 2023 están estrechamente relacionadas, ya que la festividad más alegre se establece tradicionalmente a partir de la Cuaresma y el calendario lunar, que producen pequeñas variaciones cada año. Para calcular cuándo es Jueves Lardero 2023, se tienen que calcular siete semanas después de la primera luna llena una vez pasada el solsticio de invierno, que fue el miércoles 21 de diciembre 2022. Además, a la ecuación se tiene que sumar Semana Santa, ya que Carnaval se celebra cuarenta días antes del Jueves Santo, que este año es el 6 de abril. Por lo tanto, Carnaval 2023 cae entre el jueves 16 de febrero —Jueves Lardero— y el miércoles 22 de febrero, el Miércoles de Ceniza.

¿Qué se come el Jueves Lardero y por qué?

Como decíamos, la tradición del Jueves Lardero —también conocido como día de la tortilla o día del huevo y el cerdo— busca consumir alimentos que después estarán prohibidos por la Cuaresma, destacando todo tipo de comidas con gran cantidad de grasa animal, como los chicharrones o la butifarra de huevo. Esta, de hecho, es la más típica y como bien sabemos es un embutido hecho de carne, tocino, carne de la cabeza, huevos, sal y pimienta negra, que le dan un color amarillento. Se elabora y tiene un sabor similar a la butifarra blanca y es muy común integrarla para hacer una tortilla de butifarra de huevo.

🍴 Tortilla de butifarra de huevo para Jueves Lardero | Recetas de La Gourmeteria
 

La parte más dulce de esta época antes de Carnaval la pone la coca de chicharrones, que se hace a base de huevos, azúcar, harina, chicharrones y piñones y se ha convertido una de las tradiciones gastronómicas más conocidas de Catalunya, repitiéndose como plato estrella por Sant Joan y Sant Pere y yendo acompañado de vino dulce, moscatel, malvasía o cava. Siguiendo la receta más tradicional, solo hacen falta 20 minutos para hacer esta coca de chicharrones, que es de las más sencillas de elaborar. Se puede utilizar masa de hojaldre ya hecha y comprada o dedicar un rato más a prepararla en casa.

🍴 Coca de chicharrones | Recetas de La Gourmeteria