Catalunya ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de esquí este mes de diciembre con la puesta en funcionamiento de las seis estaciones de montaña gestionadas por Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC). Algunas de las novedades de esta temporada 2022-2023 son las competiciones mundiales que tendrán lugar en Boí Taüll y Espot. Estas dos estaciones de esquí acogerán competiciones internacionales relacionadas con el deporte de invierno.

Después del éxito de los Campeonatos Europeos de Esquí de Montaña celebrados el pasado mes de febrero en Boí Taüll, la estación acogerá este año, entre el 27 de febrero y el 5 de marco, los Mundiales de Esquí de Montaña. Con este acontecimiento, la estación volverá a posicionarse como el epicentro del calendario de esquí de montaña y se espera superar con creces los 20 países participantes que hubo en los europeos de este año.

Por su parte, Espot será la sede de los Campeonatos del Mundo de Para Esquí entre el 18 y el 29 de enero de 2023. Espot ha sido escogida, una vez más, como una apuesta por el deporte adaptado con la acogida de competiciones del más alto nivel en el calendario internacional de esta temporada 2022-2023.

Boí Taüll acogerá el Mundial de Esquí de Montaña / FGC

Además, la temporada 2022-2023, arranca con mejoras en las instalaciones de Boí Taüll y Port Ainé. Esta última, Port Ainé, consolida la capacidad para acoger 290 vehículos que inauguró la temporada anterior con el asfaltado del aparcamiento de la cota 2000. Este aparcamiento se construyó el año pasado y ya estuvo operativo durante la temporada 2021-2022 y ahora se mejora el confort con su asfaltado. Boí Taüll también estrena aparcamiento con el asfaltado del parking principal para facilitar el acceso de los visitantes. FGC cumple así con una reivindicación histórica por parte de los usuarios de la estación.

Además de estas novedades, los seis equipamientos de invierno gestionadas por el Govern de Catalunya han ampliado el compromiso para la transformación digital con la automatización y la simplificación en el acceso a las estaciones de esquí con 63 máquinas de compra de forfaits, 7 más que la temporada anterior. Y disponen de 33 máquinas de recogida de forfaits para aquellos usuarios que hayan hecho la compra online. Por otra parte, en la temporada 2022-2023, ya se podrá disfrutar de wifi a todas las instalaciones de las seis estaciones de esquí, con especial atención en las zonas de las taquillas y de restauración.

FGC también sigue poniendo a disposición de los esquiadores y esquiadoras la tarjeta Club PiriNeu 365. Esta acreditación permite acceder a las seis estaciones de esquí todo el año y pretende ser un programa de fidelización con ventajas y acontecimientos exclusivos para quellos usuarios que se registren en este club.

Finalmente, en su apuesta por el esquí de montaña, FGC pone un año más a disposición de las personas visitantes un forfait único que incluye el acceso a 21 circuitos balizados y dos subidas diarias en cualquiera de los remontes de las seis estaciones.

Un vínculo muy especial con las fiestas

En Port Ainé, la música y el buen ambiente son los protagonistas por las fiestas de Navidad. El jueves 29 de diciembre la estación organiza un après-ski en la terraza del Hotel Port Ainé. De las 15:00 a las 18:30 horas las personas visitantes podrán disfrutar de los DJs Zerlak, Aleix y Kutty. Los Reyes Magos realizarán una visita en este equipamiento el 4 de enero y el 7 de enero todos los visitantes podrán disfrutar de un vermut musical.

La estación de Espot celebra estas Fiestas con la llegada de los Reyes Magos el 5 de enero de 2023. Ese mismo día se hará la bajada de antorchas por la pista La Rampa, donde los participantes podrán disfrutar de una cata de vinos y quesos.

Y finalmente, en la Alta Ribagorça, también celebran estas fechas con actividades para todos los públicos. Un año más, el 29 de diciembre, Boí Taüll organiza la bajada de antorchas desde el cabo de Mulleres hasta el pie de la estación y el día 31 despide el año haciendo las campanadas en la Terraza Font Ginebrell, que se convertirá en una pista de baile con DJ y mucho ambiente. El 3 de enero los pajes pasarán por Boí Taüll a recoger las últimas cartas por los Reyes Magos, que dos días después, el 5 de enero, visitarán el equipamiento invierno.