Alerta máxima en el sur de Catalunya por un incendio que se ha iniciado junto a Paüls y que el viento empuja por Els Ports, entre el Baix Ebre y la Terra Alta. El fuego, que empezó a quemar el lunes alrededor de las doce y media del mediodía en el barranco del Infiern, avanza con rapidez, empujado por el viento de mistral, un viento seco que está complicando el trabajo de los Bombers. De momento en la zona trabajan 74 dotaciones terrestres y 250 efectivos. El incendio ha requerido el confinamiento de todos los términos y núcleos entre Paüls, Alfara de Carles, els Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys y Xerta, y el corte de las carreteras C-12, TV-3422, TV-3541, T-301 y N-230 en los tramos próximos a estos núcleos.
🔴 El president de la Generalitat, Salvador Illa, ya ha llegado al centro de mando avanzado en Tortosa para seguir la evolución del incendio de Paüls.
Los Bomberos no confían poder estabilizar el incendio de Paüls ni levantar los confinamientos como mínimo hasta la noche. Así lo han explicado a la consellera d'Interior, Núria Parlon, y el subdirector de los Bombers, Francesc Boya, desde el centro de mando de Tortosa. Los trabajos de los bomberos se centran ahora en evitar la propagación del flanco izquierdo para impedir que entre en el Parque Natural de Els Ports.
🔴El incendio de Paüls ya ha quemado 3.137 hectáreas y mantiene confinadas más de 18.000 personas y una decena de poblaciones.
🔴 ACTUALITZACIÓ (08/07 - 13:00H): segons dades provisionals d’#AgentsRurals, l'#IFPaüls (Baix Ebre) afecta una superfície d'unes 3.137 hectàrees, de les quals 1.112,46 ha són dins del #PNPorts @parcscat.
— Agents Rurals (@agentsruralscat) July 8, 2025
Del total: 2.292,29 ha forestals, 819,96 ha agrícoles i 24,75 ha urbà. https://t.co/y4VdVcO6sR pic.twitter.com/HxcRsnYKR4
La noche del lunes ha sido larga en los municipios del Baix Ebre afectados por el incendio de Paüls. Las llamas llegaron a la entrada de Xerta y Aldover y los vecinos vivieron con el corazón en un puño la evolución del fuego. "Tengo más de 80 años y un fuego así no lo había visto nunca", ha relatado a Àngel Verge a la ACN, que justo se iba a dar de comer a los animales que tiene en una caseta en las afueras del municipio.
🔴La actividad asistencial, que no sea considerada de urgencia vital, ha quedado suspendida temporalmente en las poblaciones afectadas por el incendio de Paüls, según ha informado el Institut Català de la Salut (ICS). En paralelo, se están gestionando traslados de los pacientes oncológicos y de diálisis que requieran tratamiento, en coordinación con Bombers y Mossos d'Esquadra.
✍ Críticas de Junts hacia TV3 por la cobertura del incendio en Els Ports: "Hace falta una reflexión". Malestar con TV3 por como han tratado el incendio que está quemando las Terres de l'Ebre. Lo expresaron esta pasada noche varios usuarios a X, sobre todo ciudadanos de las Terres de l'Ebre que conectaban la televisión pública catalana y no estaban haciendo un seguimiento del minuto a minuto del incendio de madrugada.
La diputada de la CUP, Pilar Castillejo, ha advertido que el Parque Natural d'Els Ports es "el único" de las Terres de l'Ebre que no tiene un plan de prevención de incendios. Lo ha dicho este martes en rueda de prensa al Parlamento, desde donde ha criticado que no se haya sacado "ningún aprendizaje" de grandes incendios como el de Horta de Sant Joan (Terra Alta) de 2009. "Es necesaria una gestión adecuada del territorio y un modelo que no abandone el sector primario", ha reclamado.
Se mantiene el confinamiento en las zonas próximas al incendio y afecta a un total de 18.000 vecinos.
A las 13 horas se mantiene la situación por #ifPauls
— Protección civil (@emergenciescat) July 8, 2025
Municipios confinados:
✅ Paüls
✅ Xerta
✅ Alfara de Carles
✅ Aldover
✅ Tivenys
✅ Roquetes
✅ Tortosa (Biteme, Jesús y Reguers)
ℹ️ Pinell de Brai y Prat de Comte (limitación movilidad)
Afecta a unas 18.000 persones#INFOCAT pic.twitter.com/62NZMLBTf3
El incendio en Paüls sigue estando descontrolado, y los Bombers esperan que la situación mejore hacia las 14.00 horas, cuando el viento cambie de dirección.
Paüls - 12:45#Paüls pic.twitter.com/8utisaiGMb
— EscuDero (@BossEscuDero) July 8, 2025
Boya explica que las características de la zona está retrasando la capacidad de actuación: "Los medios aéreos en algunas zonas tienen problemas, igual que para desplegar el agua en otras zonas".
Si se puede estabilizar el incendio durante la tarde se podrá estudiar si se levanta el confinamiento de los municipios afectados. "Hacia la noche podríamos establecer el perímetro y nos plantearíamos levantar el confinamiento", ha confirmado Boya.
Francesc Boya, jefe de apoyo de intervención de los Bombers, confirma que el cambio de viento será clave. "Estamos trabajando intensamente para que el fuego no salte al río Ebre. Estamos haciendo una buena contención, en algún punto, podríamos cerrar la ventana y nos quedará la parte del Parque Natural de Els Ports en que hasta que no vemos cómo actuará la marinada no podemos confirmar nada".
La consellera afirma que se mantiene el confinamiento "porque es la estrategia de seguridad con la que trabaja Bombers" y explica que de cara por la tarde se decidirá si se levanta en algunas zonas.
La consellera de Interior, Núria, Parlon, explica que el objetivo ha sido "atender el flanco izquierdo por|para el riesgo de que pueda pasar en la sierra de Cardó, en el Parque Natural dels Ports. Se espera que en las 14.00 entre la Marinada y las previsiones estiman que será húmeda, y nos tiene que permitir trabajar en el control del incendio hacia los Puertos".
La UME (Unidad Militar de Emergencias) eleva a 218 los efectivos desplegados en el incendio de Paüls. Se está trabajando con 47 vehículos, 12 de autobomba, que tienen una capacidad importante de expulsión de agua, también camiones "nodriza" que tienen 20.000 litros de agua para poder abastecer tanto a Bombers como de la UME. En el ámbito aéreo está llegando un helicóptero del ejército del suelo y otro del mismo tipo llegará en aproximadamente 2 horas.
La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, confirma que 300 bomberos están trabajando sobre las 3.000 hectáreas en el incendio de Paüls y también que se han destinado unidades aéreas, también del UME, Agents rurals, protección civil, campesinos, ADF y trabajadores del Parque de Els Ports.
Por razones de seguridad, las tareas de investigación sobre las causas del incendio no han podido empezar completamente hasta este martes por la mañana. En este sentido, el inspector jefe de los Agents Rurals, Antoni Mur, ha indicado que todavía están en una fase inicial y no pueden apuntar ninguna hipótesis sobre el origen del fuego.
De las casi 2.900 hectáreas afectadas, unas 2.000 son de terreno forestal y el resto agrícola, según ha explicado al 3/24 el inspector jefe de los Agents Rurals, Antoni Mur. Mur ha detallado que el fuego ha pasado tan deprisa durante la noche por estos terrenos agrícolas que ha hecho que en el interior del perímetro haya zonas no afectadas. Por eso, la cifra de afectación es provisional, a la espera de que los Agentes Rurales puedan acabar de determinar la afectación concreta.
El inspector jefe de los Agents Rurals, Antoni Mur, ha detallado que ha habido una afectación de 1.000 hectáreas del Parque Natural de Els Ports. "Estamos muy atentos de la entrada de la marinada, será vital el comportamiento de la entrada del viento desde el mediodía".
El SEM ha atendido a tres personas afectadas por el incendio de Paüls. 1 afectado en estado leve, atendido y trasladado a la Clínica de Terres de l'Ebre y 2 afectados en estado leve, dados de alta in situ.
Hasta el momento, por|para este incendio #ifPauls, ha realizado 3 atenciones sanitarias:
— SEM. Generalidad (@semgencat) July 8, 2025
1 afectado en estado leve, atendido y trasladado a la Clínica de Terres de l'Ebre y 2 afectados en estado leve, dados de alta in situ.@bomberscat https://t.co/CDyS494mne
El incendio en el Paüls ha obligado a cortar el tráfico en cinco carreteras próximas a los municipios afectados.
���� Con motivo de l'#IFPaüls hay 5 carreteras cortadas:
— Tráfico (@transit) July 8, 2025
⚫ C-12 entre Tortosa y Benifallet
⚫ TV-3541 entre Paüls y Xerta
⚫ TV-3422 entre Alfara de Carles i Aldover
⚫ N-230b en Xerta
⚫ T-301 entre Benifallet y Tivenys
���� Información actualizada en https://t.co/7bzpWB9BQj https://t.co/2KsAyzEK8W
Francesc Xavier Boya, jefe de intervención de los Bombers, explica a TV3 que el frente que más preocupa es el flanco izquierdo. "El incendio sigue activo y avanza libremente, lo que nos preocupa, es el cambio de viento, de mistral en marinada, que puede ayudar, pero al cambiar la dirección puede provocar que partes que no están tan activas pueden dar más trabajo a partir de las 14.00 horas".
El alcalde de Taüls, Enric Adell, ha reconocido que preocupa cómo avanzará el fuego en el flanco derecho cuando cambie el viento. "Si no lo controlamos, esta tarde podemos vivir situaciones complicadas aquí en el municipio y en el municipio de Alfara", ha dicho. En el pueblo no hay cobertura de telefonía y desde el consistorio se hacen bandos para recordar a la gente que no se mueva de casa.
Paüls se ha despertado con el fuego activo y un fuerte viento que no está dando tregua al incendio forestal. En el pueblo se cumple estrictamente el confinamiento. Las calles están vacías y solo se mueven los miembros del ADF y los trabajadores municipales, concentrados al tener todo el mundo controlado y fuera de peligro, y pendientes de las órdenes y peticiones que los puedan hacer los cuerpos de extinción.
El incendio ha obligado a desalojar unas colonias alumbres del refugio de Caro. En declaraciones en TV3, Jordi Cirera, guía de montaña y guarda del refugio, ha explicado que "decidimos evacuar a los niños, solo hay una carretera de salida". También ha detallado que cabe por la tarde no estuvieron muy informados y tuvieron que tomar la iniciativa.
🔴El incendio del Baix Ebre ya ha quemado 2.899 hectáreas con terreno mayoritariamente forestal, y mantiene confinadas a 18.000 personas de una decena de poblaciones.
🔴 ACTUALITZACIÓ (08/07 - 10:00H): L'#IFPaüls (Baix Ebre) afecta una superfície d'unes 2.899 hectàrees de terreny majoritàriament forestal, segons dades provisionals d’#AgentsRurals.
— Agents Rurals (@agentsruralscat) July 8, 2025
📷 Imatges Aèries de L'#IFPaüls (Baix Ebre) de les 9:00 hores. https://t.co/KUPDxB5kaM pic.twitter.com/NHDVpbDRBf
La Unidad Militar de Emergencias (UME) trabaja en las tareas de extinción del incendio de Paüls (Baix Ebre) con 104 efectivos operativos desde este martes a primera hora de la mañana. Provienen del Tercero y Cuarto batallón, con bases en Bétera (València) y Garrapinillos (Zaragoza).
Ahora mismo, el confinamiento es efectivo en siete municipios: Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys, Roquetes y tres barrios de Tortosa —Bitem, Jesús y Els Reguers—. En Pinell de Brai y Prat de Comte Protección Civil ha ordenado una limitación de la movilidad. En total, son 18.000 personas afectadas por las restricciones.
Por #ifPauls se mantiene el confinamiento de:
— Protección civil (@emergenciescat) July 8, 2025
✅ Paüls
✅ Xerta
✅ Alfara de Carles
✅ Aldover
✅ Tivenys
✅ Roquetes
✅ Tortosa (barrios Biteme, Jesús y los Reguers)
ℹ️ Pinell de Brai y Prat de Comte (limitación movilidad)
Afecta a unas 18.000 personas
Emergencia plan #INFOCAT pic.twitter.com/by4IglvShv
El servicio de Protección Civil de la Generalitat ha enviado una nueva alerta en los teléfonos móviles de los ciudadanos de Pinell de Brai y Prat de Comte (Terra Alta) informando de que continúa la orden de confinamiento municipal. Dentro del núcleo urbano puede estar en el exterior, pero Emergències quiere evitar la movilidad y los desplazamientos entre municipios.
Los Bombers señalan que ahora la prioridad es el flanco izquierdo del incendio de Paüls para evitar que entre en la Terra Alta con el cambio de viento de mistral a marinada previsto de cara al mediodía. La orografía está dificultando las tareas a la hora de encontrar ejes de confinamiento, señalan los servicios de emergencias en un tuit.

El delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, ha afirmado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez prestará todos los recursos que sean necesarios para controlar el incendio del Baix Ebre. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Prieto ha señalado que este martes hay ya sobre el terreno 104 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 47 vehículos que colaboran con los Bombers, tras la petición de ayuda por parte del Govern de Salvador Illa. Prieto ha señalado que el Gobierno está a la espera de que la Generalitat pida más efectivos si los necesita.
También ha avisado el 112 del País Valencià que está recibiendo "un número importante" de llamadas desde esta madrugada avisando de la presencia de grandes volúmenes de humo en el cielo de Alicante y València, que "previsiblemente" proviene del incendio en Paüls.
(09:25 h) ⚠️Actualización avistamiento y olor a humo:
— Emergencias 112CV (@GVA112) July 8, 2025
➡️El 1·1·2 está recibiendo llamadas sobre olor y presencia de humo en el ambiente también desde la provincia de Valencia.
El 112 de la Región de Murcia señala que ha recibido más de un centenar de llamadas informando de un fuerte olor a humo y avisa que, hechas las indagaciones pertinentes, proviene del incendio en el Baix Ebre.
El 1-1-2 está recibiendo llamadas (a esta hora más de un centenar) desde toda la #RegióndeMurcia informando de olor a humo.
— 112 Región de Murcia (@112rmurcia) July 8, 2025
Realizadas las oportunas averiguaciones, parece que se trata de una lengua de humo que procede de un gran incendio forestal que tiene lugar en #Paüls (Baix…
El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha explicado que preocupa cómo avanzará el fuego al flanco derecho si cambia el viento. "Si no lo controlamos, esta tarde podemos vivir situaciones complicadas aquí en el municipio y en el municipio de Alfara", ha alertado. En el pueblo no hay cobertura de telefonía y desde el consistorio se hacen bandos para recordar a la gente que no se mueva de casa. Se cumple estrictamente el confinamiento, de manera que las calles de Paüls están vacías y solo se desplazan los miembros de los servicios de emergencias.
Este martes por la mañana el fuego del Baix Ebre ya ha afectado una superficie de unas 2.377 hectáreas de terreno mayoritariamente forestal, de acuerdo con el último informe de los Agents Rurals. Los Bombers señalan que es un incendio "muy difícil, marcado por el fuerte viento y la difícil orografía".
Los Bomberos seguimos trabajando intensamente en el incendio del Baix Ebre, que continúa activo. Es un incendio muy difícil, marcado por el fuerte viento y la difícil orografía.
— Bomberos (@bomberscat) July 8, 2025
Más info en la nota de prensa ⬇️ https://t.co/9CCKdaiYQQ#bomberscat #BaixEbre #IFPaüls pic.twitter.com/7vt5ksT4gd
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su "preocupación" por el incendio forestal en el Baix Ebre y ha ofrecido a la Generalitat sus equipos de extinción. "Todo nuestro apoyo y cariño a los vecinos afectados", ha apuntado en un tuit.
Vemos con preocupación el incendio forestal de Tarragona, en el inicio de un verano complicado en toda España.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) July 8, 2025
Ofrecemos al gobierno catalán nuestros equipos de extinción y todo nuestro apoyo y cariño a los vecinos afectados.
La alcaldesa de Aldover, Rosalia Pegueroles, ha explicado que la afectación en el municipio está principalmente en zona forestal, si bien han tenido que evacuar a una familia de una vivienda diseminada. La situación en Aldover empezó a complicarse este lunes por la noche, una vez se intensificó el viento de mistral, con rachas de hasta 90 km/h. "Cuando ves las llamas quieres marcharte, por mucho que los Bombers digan que no te tienes que mover", ha apuntado a la alcaldesa, que ha pedido a la población seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad y no moverse del municipio, aunque hay "una sensación de pánico" por la proximidad del fuego.
🔴 El president de la Generalitat, Salvador Illa, se desplaza hacia las Terres de l'Ebre después del Consell Executiu de este martes para hacer seguimiento del incendio desde el centro de mando de los Bombers en Tortosa. El jefe del ejecutivo se reunirá con los alcaldes de los municipios afectados por el fuego y con los responsables de los bomberos y de los diferentes cuerpos de seguridad implicados en las tareas de extinción. De momento, según ha informado el Govern, se aplaza la reunión que el presidente tenía previsto mantener en el Palau a las cinco de la tarde, con el director regional de la OMS para Europa.
La jefa de los Agents Rurals en el Baix Ebre, Janet Vallespí, ha señalado que ahora el municipio que peor escenario presenta es Xerta, hacia donde avanza el fuego. La responsable ha señalado esta mañana en declaraciones a TV3 que todavía se investigan las causas del incendio y que trabajan con varias hipótesis sobre la mesa. Vallespí ha pedido a la población que tenga mucho cuidado y respete todas las restricciones de seguridad impuestas en las zonas en peligro.

El incendio de Els Ports sigue fuera de control y no se espera que hasta pasado el mediodía, cuando entre la marinada, los Bombers le puedan poner el pie en el cuello. Durante toda la noche se ha trabajado a contrarreloj, a pesar de que con el mistral complicando el trabajo, para evitar que las llamas que habían saltado el Ebro, en Tivenys y Bítem, progresaran en dirección a la sierra de Cardó, un hecho que podría convertir el incendio en muy grande, superando de largo el potencial de 3.500 hectáreas que habían proyectado ayer a los analistas de los Bombers, por las diversas zonas donde se creía que podría avanzar el fuego.
✍️ Guillem RS, desde Tortosa
El alcalde de Paüls, Enric Adell, explica que preocupa ahora la situación del incendio en el flanco izquierdo, que "está muy activo y sigue avanzando con fuerza en muchos municipios" como Xerta o Pinell de Brai i Prat de Compte. En declaraciones a TV3 esta mañana, el alcalde ha señalado que todavía siguen "completamente aislados", dado que el fuego cruzó anoche la carretera que conecta con el municipio. Todos los vecinos se encuentran en buen estado, más allá de una pequeña incidencia médica por la noche que los servicios médicos del pueblo atendieron.
Los medios aéreos, con el apoyo también de equipos del Ministerio de Agricultura, los FOCA, de gran capacidad, ya se encuentran trabajando sobre el terreno.
La UME explica que durante la noche se han hecho trabajos de contención en el flanco izquierdo:
Durante el arco nocturno, las unidades desplegadas en el #IFPaüls #Tarragona han realizado trabajos de contención en el flanco izquierdo mediante una línea húmeda 💦 junto a personal de la @bomberscat #GRAF pic.twitter.com/JsW0gUunsV
— UME (@UMEgob) July 8, 2025
Imágenes escalofriantes del incendio que continúa activo:
Los Bomberos seguimos trabajando intensamente en el incendio del Baix Ebre, que continúa activo. Es un incendio muy difícil, marcado por el fuerte viento y la difícil orografía.
— Bomberos (@bomberscat) July 8, 2025
Más info en la nota de prensa ⬇️ https://t.co/9CCKdaiYQQ#bomberscat #BaixEbre #IFPaüls pic.twitter.com/7vt5ksT4gd
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura estar muy pendiente de la evolución del incendio:
Muy pendientes de la evolución del incendio forestal en Paüls, que afecta a varias localidades de Terres de l'Ebre.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 8, 2025
Efectivos de la @UMEgob ya están en la zona para colaborar en su extinción.
Mi solidaridad con los vecinos afectados. Sigamos las indicaciones y mucha precaución.
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha explicado que no se prevé que se levanten estos confinamientos durante la mañana, ya que todavía quedan horas "críticas" en la extinción del incendio. La recomendación es no salir a la calle y cerrar puertas y ventanas.
Se envía una nueva orden de confinamiento a los municipios de Pinell de Brai y Prat de Comte:
‼️ Por #IFPaüls se envía una nueva orden de confinamiento a los municipios de Pinell de Brai y Prat de Comte (Terra Alta)
— Protección civil (@emergenciescat) July 8, 2025
Cerrad puertas y ventanas y no salgáis a la calle
En caso de emergencia llamad al @112
Emergencia Plan|Plano #INFOCAT pic.twitter.com/gv3XLn0W8I
Esta mañana se sigue trabajando con casi unos 300 efectivos de Bombers y más de 100 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Los medios aéreos se han ido incorporando a partir de primera hora de la mañana. Parlon ha explicado que con esta activación se quiere disponer de todos los medios disponibles en caso de que pueda haber otros incendios simultáneos.
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha reclamado a la población que respete los confinamientos decretados por el incendio. Desde el Centro de Mando Avanzado que se ha instalado en el pabellón ferial de Remolins, el alcalde ha recordado que Protecció Civil mantiene el confinamiento a las EMD de Jesús y Bítem, así como al pueblo de los Reguers. En cambio, sí que se ha levantado en el barrio de Remolins.
El confinamiento en el barrio de Remolins de Tortosa se ha levantado ya:
⚠️ Enviada Alerta de #ProteccióCivil en los móviles para desactivar el confinamiento del barrio de Remolinos de Tortosa @Tortosa
— Protección civil (@emergenciescat) July 8, 2025
Hace falta mantener la prudencia y seguir las indicaciones de las autoridades
El resto de municipios se mantienen confinats#INFOCAT #AlertaCat #ifpauls pic.twitter.com/GTlAJffjS0
Un vecino de Paüls explica en Catalunya Ràdio que el incendio le cogió estando en Tortosa y ahora no puede volver al pueblo.
Con respecto a los confinamientos, afectan los municipios de Paüls, Aldover, Xerta, Alfar de Carles, Jesús, Bitem y algún núcleo más.
Los Bombers trabajan en un perímetro de 2.500 metros cuadrados.
Este lunes, la subdelegada del Gobierno en Tarragona, Eli Romero, se desplazó al Centro de Mando Avanzado del incendio de Paüls para seguir de cerca la evolución del dispositivo de emergencia.
Ayer, la subdelegada del Gobierno en Tarragona, Eli Romero, se desplazó al Centro de Mando Adelantado|Avanzado del incendio de #Paüls para seguir de cerca la evolución del dispositivo de emergencia y trasladar el apoyo|soporte del Gobierno de España a los cuerpos operativos y a la ciudadanía afectada. pic.twitter.com/SAfdGhIZB1
— Subdelegación del Gobierno en Tarragona (@TGNGob) July 8, 2025
Los Bombers destacan que esta noche ha habido golpes de viento de hasta 90 km/h:
La noche, marcada por el fuerte viento con veces|golpes de hasta 90 km/h, ha complicado las tareas de extinción y ha obligado a ampliar la zona de confinamiento. El perímetro ha crecido en varios puntos y estamos trabajando para evitar que atraviese el río Ebro y entre en la Sierra de Cardó#bomberscat pic.twitter.com/nPTcIcwEmF
— Bomberos (@bomberscat) July 8, 2025
🔴 El incendio de Paüls ya ha arrasado 2.500 hectáreas y el viento sigue complicando su situación. Las llamas han pasado el Ebre hasta el término municipal de Tivenys, a pesar de que, los Bombers han conseguido frenar este flanco.
Roger Aviñó afirma que en Xerta "está todo el mundo muy asustado y esperando a que llegue las noticias que el fuego está controlado". Desde las alcaldías de las zonas afectadas reflexionan "que alguna cosa no se ha hecho bien en la gestión forestal" si se provocan estos fuegos tan descontrolados. "Es lamentable que hace mucho tiempo que se dice, si el bosque estuviera limpio, todo esto no pasaría y podríamos actuar más rápidamente", ha afirmado el alcalde de Xerta.
El alcalde de Paüls afirma que la situación es dura, "pero creo que se podrá controlar la situación cerca del mediodía, esperamos que no gire el viento, porque el fuego irá en contra del municipio. Tenemos medidas apartadas y ayer tarde perdimos la cobertura, solo funciona el wifi".
El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, asegura que "se espera que los daños sean catastróficos y estamos consternados porque el fuego nos ha quemado todos los alrededores del municipio". En declaraciones en RAC1 explica que el fuego fue bajando desde Paüls por la montaña, "teníamos la esperanza de que se pudiera detener, pero las condiciones meteorológicas han sido adversas y muchos campos de cultivo de olivo, de pinar y de matorral ha facilitado que el fuego llegara al pueblo y haya llegado al Ebro".
El alcalde de Paüls, Enric Adell, explica que la situación que el flanco izquierdo continúa muy activo a consecuencia del viento "anoche la situación se complicó mucho y los medios se acabaron destinando allí porque había mucha desazón". "Se han quemado muchas hectáreas, cerca de 2.500".
Este lunes por la noche han trabajado hasta 289 efectivos terrestres y unas 89 dotaciones, así como 15 efectivos aéreos. En este sentido, todo el personal libre de guardia de los Bombers se ha activado y se tiene que presentar a trabajar. En total son cuatro turnos: el saliente, el activo y los dos de guardia que se han activado. Además, se han incorporado hasta once camiones de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
"A partir del mediodía veremos cómo va bajando el viento, se espera que la situación de la tarde sea muy diferente con la llegada de la marinada", asegura David Borrell.
Inspector jefe de los Bombers, David Borrell, detalla que el cambio de viento provocó que la situación se complicara. "Nos complicó muchísimo la apertura del flanco izquierdo, tuvimos focos secundarios que atravesaron el Ebre. "Nos ha sorprendido la violencia con la cual ha soplado el viento", añade. "Hemos trabajado toda la noche para proteger la población, de noche, todo es más espectacular, y da la sensación de que las llamas están encima, que provocan una gran sensación de inseguridad".
En relación con los confinamientos, la consellera informa de que se ha decidido desconfinar el barrio de remolinos, pero se mantiene en Paüls, Alfara de Carles, los Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys y Xerta.
El incendio de Paüls ha obligado a cortar varias carreteras de la zona.
���� Con motivo de l'#IFPaüls, hay 5 vías cortadas:
— Tráfico (@transit) July 8, 2025
⚫ C-12 entre Tortosa y Xerta
⚫ TV-3541 entre Paüls y Xerta
⚫ TV-3422 entre Alfara de Carles i Aldover
⚫ N-230b en Xerta
⚫ T-301 entre Benifallet y Tivenys
ℹ Información actualizada en https://t.co/7bzpWB9BQj pic.twitter.com/MCAvCsfTyf
La consellera d'Interior, Núria Parlon, explica desde el centro de mando avanzado que ha sido una noche muy complicada, que la situación empeoró a partir de las 20:00 horas, cuando el viento soplaba a 90 km/h. "Se ha conseguido que el fuego no traspasara el Ebre, ahora justo, se empiezan a activar los medios aéreos para poder perimetrar la zona. Se espera que a partir de las 14:00 horas el fuego se reduzca y entre la marinada".
El jefe de los Bombers, David Borrell, ha explicado que la prioridad es contener "el ensanchamiento que hemos tenido y que no se traspase en el otro banda de la Rivera del río y nos afecte en zona de Cardós, que eso sí que sería una muy mala noticia". En declaraciones en Catalunya Ràdio ha detallado que "la evolución es incierta, ya que lo marcará el viento".
La Unidad Militar de Emergencias también trabaja para contener las llamas del parque natural de Els Ports.
Durante el arco nocturno, las unidades desplegadas en el #IFPaüls #Tarragona han realizado trabajos de contención en el flanco izquierdo mediante una línea húmeda 💦 junto a personal de la @bomberscat #GRAF pic.twitter.com/JsW0gUunsV
— UME (@UMEgob) July 8, 2025
De momento, el incendio ya ha dejado a 5 heridos. 2 en Xerta, 1 en Paüls y otra persona con un ataque de ansiedad a Timenys y un bombero herido. Parece que el fuego no ha dejado afectaciones graves en casas, todo y que, se ha quemado una granja. En Xerta el fuego llegó a una gasolinera, pero se pudo contener con el agua de la misma gasolinera.
La consellera de Interior, Núria Parlon, ya está en el centro de mando de los Bombers para analizar la situación del incendio que quema Paüls.
Los Bombers informan de que el fuego ha cruzado el Ebre poco después de la medianoche en Tivenys, pero este foco secundario ya está estabilizado. Un segundo foco secundario en el flanco izquierdo, al otro lado de la carretera TV-3541 y que podría abrir un nuevo potencial de 1.000 hectáreas, también se ha estabilizado. La parte más activa del incendio es la zona superior del flanco derecho, entre Paüls y Alfara de Carles y su evolución es incierta a causa del comportamiento del viento.
El incendio de Paüls ha saltado el río Ebre y ha entrado al término de Tivenys y hacia la una menos cuarto de la noche los Bomberos han informado de que se priorizaba el salvamento de personas y bienes por delante de la contención de un fuego que ha quemado hasta ahora 1.500 hectáreas según los Agents Rurals.
���� Incendio desbocado en Paüls: 1.500 hectáreas calcinadas, llamas en Xerta donde ha quemado una gasolinera, evacuaciones en Aldover y riesgo que el fuego salte el Ebro. Los Bomberos luchan a contrarreloj y se activa el UME. ¡Situación crítica! #IFPaüls pic.twitter.com/C75fsILFBK
— Llàtzer ���� (@llatzr) July 7, 2025
Los Bombers han movilizado esta madrugada del martes al personal libre de guardia ante una actuación activa de carácter extraordinario, lo que se conoce como activación M2, por el incendio forestal que afecta el parque natural de Els Ports y buena parte de la comarca del Baix Ebre.
Sigue el trasiego de mandos en Tortosa, donde los Bombers tienen el centro de mando avanzado. La superficie afectada ha crecido durante la noche y uno de los objetivos, mientras sople el viento de mistral, es contener las llamas en el Ebro para proteger la sierra de Cardó.
La noche en la zona de Els Ports ha sido marcada por el fuerte viento con golpes de hasta 90 km/h, que ha complicado las tareas de extinción y ha obligado a ampliar la zona de confinamientos. Los Bomberos informan de que el perímetro ha aumentado en varias zonas y "estamos trabajando para evitar que atraviese el río Ebro y entre en la Serra de Cardó".
La noche, marcada por el fuerte viento con veces|golpes de hasta 90 km/h, ha complicado las tareas de extinción y ha obligado a ampliar la zona de confinamiento. El perímetro ha crecido en varios puntos y estamos trabajando para evitar que atraviese el río Ebro y entre en la Sierra de Cardó#bomberscat pic.twitter.com/nPTcIcwEmF
— Bomberos (@bomberscat) July 8, 2025
Las causas del incendio en Paüls todavía son desconocidas, pero los Bomberos han confinado Paüls, Alfara de Carles, Aldover, Xerta, Reguers, Jesus, Roquetes y Tivenys. La previsión a partir de las 7.00 horas es que el confinamiento esté dentro del núcleo urbano (poder salir de casa pero no del núcleo) y en los diseminados no salir de las mismas fincas.
La noche ha sido complicada en la zona de los Puertos, dónde crema todavía sin control el incendio que ayer se inició, al mediodía, en un barranco de Paüls. Durante las últimas horas se han tenido que hacer cortes de carreteras, confinamientos y también evacuaciones. El SEM ha atendido a varias personas, con ataques de angustia y algunos heridos por humo, pero, hoy por hoy, todo parece de carácter leve.
David Borrell, el jefe del cuerpo de Bombers, explica en Catalunya Ràdio que el incendio ha tenido un comportamiento extremo durante la noche por culpa de los fuertes vientos, que han llegado a 90 km/h. "Hemos tenido que ampliar la zona de confinamiento y en el norte de la carretera que va de Paüls a Xerta se nos ha abierto el perímetro", relata.
A las siete y cuarto llegará al CCA (Centro de Mando Avanzado) de Tortosa la consellera de Interior, Núria Parlon, donde recibirá novedades de la noche de trabajo de los Bombers. Los cuerpos de emergencia, mientras tanto, se preparan para todos los escenarios posibles, incluso también confinar Tortosa.
VÍDEO | La UME ya está preparada para ayudar en las tareas de extinción:
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, solicitó este lunes por la noche la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores de extinción del incendio de Paüls (Tarragona) ante su empeoramiento por el viento: "Ante el empeoramiento del comportamiento del incendio forestal de Paüls (Baix Ebre) a causa del viento, a petición de Bombers de la Generalitat y Protecció Civil se ha solicitado la colaboración de la UME".
VÍDEO | Imágenes nocturnas de las tareas de extinción de los Bomberos:
Protecció Civil pide que la gente de las zonas afectadas se quede en casa, cierre puertas y ventanas y no salga a la calle:
���� Si estáis en la zona del ncendi de Paüls, ante la proximidad del fuego lo más seguro es confinarse en casa, cerrar puertas y ventanas y no salir a la calle
— Protección civil (@emergenciescat) July 7, 2025
Seguid las indicaciones de las autoridades y llamad al @112 en caso de emergencia
Más consejos: https://t.co/KJ48JMVtu3
Los efectivos también han hecho un primer recuento de estructuras afectadas dentro del perímetro. De momento se han detectado daños en una granja de pollos y a jardines de dos casas en Aldover.
Los Bombers han compartido de madrugada unas imágenes aterradoras del fuego:
#IFPaüls ha saltado el Ebro y entra en término de Tivenys. El incendio está activo y #Bomberscat trabajamos sobre un área de 1.600 ha con 79 dotaciones y 260 efectivos. Efectivos policiales evacuan masías del Raval de Jesús y llevan|traen gente a Tortosa pic.twitter.com/2XEFRn7Vll
— Bomberos (@bomberscat) July 7, 2025
El cuerpo de emergencias ha informado de que priorizan el salvamento de personas y bienes por delante de la contención de un fuego que ha quemado hasta ahora 1.500 hectáreas, según los Agents Rurals.
Los Bombers esperan que el viento de marinada del mediodía de este martes haga subir la humedad y pare el flanco derecho, pero el mismo viento también podría empujar el flanco izquierdo en dirección norte.
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, pide que no se siga el instinto de marcharse cuando hay un incendio y que la gente se quede en casa, dejando así libres las carreteras para los servicios de emergencia.
El alcalde de Tortosa explica en Catalunya Ràdio que hay confinamiento municipal y no domiciliario.
Según han informado los Bombers, el fuego ha atravesado el Ebre poco después de la medianoche en Tivenys, pero este foco secundario ya está estabilizado. Un segundo foco secundario en el flanco izquierdo, al otro lado de la carretera TV-3541 y que podría abrir un nuevo potencial de 1.000 hectáreas también se ha estabilizado.
Noche crítica al incendio de Els Ports: el fuego supera el Ebre, rodea pueblos y obliga a confinar más municipios. Ya ha quemado más de 1.600 hectáreas y ha llegado a pueblos como Xerta y Aldover y sigue avanzando hacia Alfara de Carles
La incorporación es obligatoria y los efectivos se tienen que presentar en sus parques lo antes posible. De momento en la zona trabajan 74 dotaciones terrestres y 250 efectivos. El incendio ha requerido el confinamiento de todos los términos y núcleos entre Paüls, Alfara de Carles, los Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys y Xerta, y el corte de las carreteras C-12, TV-3422, TV-3541, T-301 y N-230 en los tramos próximos a estos núcleos.
Buenos días, seguimos en directo la evolución del incendio de los Ports
Los Bombers de la Generalitat han movilizado esta madrugada del martes al personal libre de guardia ante una actuación activa de carácter extraordinario, lo que se conoce como activación M2, por el incendio forestal que afecta el parque natural de Els Ports y buena parte de la comarca del Baix Ebre.