El letrado Jacobo Teijelo Casanova se ha presentado oficialmente como abogado defensor de Santos Cerdán, en codefensa y coordinación con el despacho del gerundense Benet Salellas Vilar, según han informado en un comunicado conjunto este martes por la tarde. Añaden que "trabajarán de forma completamente coordinada para demostrar la plena inocencia de Cerdán", hasta hace pocas semanas número tres del PSOE. Teijelo es asesor de la llamada "fontanera" del PSOE, Leire Díez, con la que salen conversaciones difundidas, en las que ella buscaba trapos sucios de agentes de la Guardia Civil y de la Fiscalía que investigaban al Partido Socialista y a familiares del presidente Pedro Sánchez.
El abogado, con despacho en Madrid, ha ido a ver a Cerdán a la prisión, donde se encuentra desde que el juez del Tribunal Supremo lo mandó encerrar el pasado 30 de junio, acusado de liderar una trama de corrupción con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos y su asesor Koldo García. De los casos conocidos, Teijelo también defendió al famoso Sito Miñanco, condenado por narcotráfico.
Críticas de "juicio paralelo"
En el comunicado, se afirma que el equipo de defensa conjunta "se ha propuesto como objetivo prioritario demostrar la completa inocencia de Santos Cerdán, trabajando tanto en el ámbito estrictamente judicial como ante el innegable juicio paralelo que ha sufrido el defendido, a pesar de su vocación de transparencia desde el inicio de las actuaciones". Ambos abogados manifiestan: “Confiamos plenamente en que la verdad prevalecerá y la inocencia de nuestro cliente quedará demostrada sin ningún tipo de duda ante los tribunales y la sociedad”.
La respuesta de la Fiscalía
Precisamente, el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, que solicitó la prisión comunicada y sin fianza de Cerdán —acordada por el juez Leopoldo Puente— debe responder ahora al recurso de apelación de Salellas, que pide la libertad inmediata de Cerdán porque asegura que no existen indicios de que sea el jefe de la trama, que supuestamente cobraba comisiones a constructoras a cambio de concederles obra pública. En el escrito, el abogado —independentista confeso— cuestiona la investigación realizada por la Guardia Civil; asegura que Koldo es un confidente del cuerpo armado y contesta al fiscal que no se ofenda, que en una causa política todas las partes lo hacen, y no se puede reprochar a la defensa que también use argumentos políticos.
Que Santos Cerdán siga o no en prisión provisional —es el único de la trama— está en manos de la sala de lo penal del Tribunal Supremo.