El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha instado a Junts per Catalunya este domingo por la mañana a elegir “si quiere ser útil a Cataluña o quiere ser útil a PP y Vox”, en referencia a la ruptura de las negociaciones y relaciones entre Junts y el gobierno español, liderado por el PSOE y Pedro Sánchez, y que Míriam Nogueras confirmaba este viernes. “La ciudadanía en estos momentos quiere ver a los partidos políticos en la resolución de los problemas, no en el bloqueo”, ha avisado el ministro en una atención a medios desde Sant Fruitós de Bages, donde los Comuns celebran este sábado una reunión extraordinaria para hacer balance del primer año de la nueva dirección.
Ernest Urtasun ha defendido que el gobierno español de Pedro Sánchez mantiene su “mano tendida” hacia los de Carles Puigdemont, y ha hecho una llamada a Junts a “elegir” dónde se quiere situar. En este sentido, ha remarcado que logros y avances como la amnistía, el impulso a las lenguas cooficiales o medidas de democratización del estado —en las que Junts ha participado— “solo son posibles con la mayoría actual”: “Nada de lo conseguido hasta ahora” y de lo que se puede conseguir “en un futuro” es “posible” con PP y Vox, ha remarcado. “Todas las cosas que hemos sido capaces de realizar en esta legislatura, sea la ley de amnistía, el refuerzo de las lenguas cooficiales, la democratización del Estado… muchas de las cosas que hemos impulsado también desde el ministerio de Cultura con el apoyo de Junts per Catalunya solo son posibles con la mayoría actual”, ha afirmado Urtasun.
Comunes piden abrir expedientes a los anuncios “ilegales” de viviendas
La portavoz de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, también ha tomado la palabra esta mañana en la atención a los medios después de la ejecutiva extraordinaria del partido, y ha pedido al conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, que “salga del rincón” y abra expedientes a los anuncios “ilegales” de vivienda que hay en los portales inmobiliarios. Jéssica Albiach ha avisado de que hasta que no haya una “actitud taxativa” del Govern en esta materia no se sentarán a negociar los presupuestos. Albiach ha defendido que el consejero de Empresa y Trabajo tiene las competencias en materia de consumo, desde donde “también se puede luchar” para defender el derecho a la vivienda. En esta línea, ha instado a Sàmper a revisar los portales. “Solo hay que entrar en Idealista para ver las ilegalidades que se están cometiendo”, ha dicho.
Se reivindican como “el partido de la vivienda”
La portavoz de los Comuns en el Parlament también se ha dirigido a la consellera de Territori i Habitatge, Sílvia Paneque, y le ha pedido que la treintena de expedientes abiertos por incumplimientos de los topes al precio del alquiler anunciados esta semana “no se pueden eternizar” y “se deben tramitar y resolver con urgencia”. Después de todo, los Comuns han remarcado que esta “sí o sí tiene que ser la legislatura de la vivienda” y se han conjurado a continuar “empujando, presionando y arrastrando” al Govern. “Ya los conocemos en materia de vivienda, no les nace de dentro, sino que tienen que ir obligados”, ha espetado Albiach. Gemma Tarada, coordinadora nacional del partido, ha añadido que durante este primer año los Comuns se han convertido en “el partido de la vivienda”.
