Gabriel Rufián es uno de los políticos más críticos con Junts per Catalunya y sus decisiones. Desde hace tiempo, alerta de que los de Carles Puigdemont se pueden unir con PP y Vox para conformar un nuevo bloque de derechas en el Estado español y ha planteado en reiteradas ocasiones que los tres partidos podrían participar de una moción de censura para echar a Pedro Sánchez y al gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar. Este jueves, Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, ha anunciado en una rueda de prensa que, diez días después de que Puigdemont rompiera con el PSOE, que el partido ha registrado enmiendas a la totalidad a todas las leyes del PSOE y que, por lo tanto, "la legislatura queda bloqueada". Ante esta decisión de los juntaires, Rufián ha reaccionado, como suele hacer, a través de las redes sociales y ha resuelto que detrás de esta decisión solo hay la necesidad de Junts de que les "hagan un poco de caso". Con todo, también ha asegurado que esta batería de enmiendas es un "pasito más", hacía un pacto entre los de Puigdemont, PP y Vox. Lo ha hecho volviendo a compartir un vídeo de la semana pasada, reaccionando a la ruptura anunciada desde Perpiñán.
Minutos más tarde, el portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso ha reprochado a Junts que diga que "las leyes de Madrid perjudican a los catalanes", recuperando diferentes titulares de medios de comunicación sobre votaciones conjuntas de los juntaires con ultras y populares en cuestiones como la reducción de la jornada o la creación de la Agencia Estatal de Salud. "SUS votos perjudican a los catalanes", ha añadido el republicano.
La decisión de Junts
Según ha detallado Nogueras, con esta decisión, ya no habrá más negociaciones con el gobierno español y no facilitarán ninguna ley más, salvo alguna excepción. Es decir, ha garantizado que sí aprobarán las iniciativas en las que socialistas y junteros ya habían llegado a un acuerdo para sacarlas adelante. En el Congreso de los Diputados hay tres que están en trámite: son la ley de economía social, la ley de atención a la clientela y la ley del cine. También votarán a favor —cuando el Senado la devuelva al Congreso— de la ley de movilidad sostenible. Y darán su luz verde a la convalidación de un real decreto ley sobre enfermos de ELA. De momento, sin embargo, Junts per Catalunya no se encuentra en el escenario de participar en una moción de censura contra el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en la que, por necesidad aritmética, también tendría que participar Vox.
Tras que Puigdemont explicara en una comparecencia de prensa sin preguntas su ruptura con Sánchez, desde ERC aseguraron que esto no parecía, en principio, un cambio demasiado significativo y les daban la bienvenida, irónicamente, a su planteamiento: no negociar nuevos acuerdos hasta que se hayan cumplido los que estaban pendientes. Rufián, tal como se puede ver en el vídeo que él mismo ha recuperado, se mostró hastiado: "“Son muy pesados, pero algunos ya lo advertíamos hace un año. El del PP y Vox es su espacio ideológico natural”, decía al día siguiente, añadiendo que si no aportaban nada, era mejor que "se apartaran".
