Una semana después de que la militancia de Junts per Catalunya avalara la decisión de Carles Puigdemont de romper con el PSOE, los independentistas han materializado este jueves la ruptura. En una rueda de prensa desde el Congreso de los Diputados, la líder del grupo parlamentario independentista, Míriam Nogueras, ha anunciado que han registrado enmiendas a la totalidad a la cincuentena de leyes que PSOE y Sumar tienen actualmente en trámite en el Congreso, y que harán lo mismo con aquellas nuevas normativas que salgan del Consejo de Ministros, como por ejemplo los nuevos presupuestos generales del Estado. “La legislatura queda bloqueada”, ha sentenciado en una comparecencia en la que ha aseverado que ya no habrá más negociaciones y que votarán en contra de todo, con solo alguna excepción.

 

Es decir, ha garantizado que sí aprobarán las iniciativas en las que socialistas y juntaires ya habían llegado a un acuerdo para sacarlas adelante. En el Congreso de los Diputados hay tres que están en trámite; son la ley de economía social, la de atención a la clientela y la ley del cine. También votarán a favor —cuando el Senado la devuelva al Congreso— de la ley de movilidad sostenible. Y darán su luz verde a la convalidación de un real decreto sobre enfermos de ELA.

"No habrá presupuestos"

Ya se había entendido por inferencia, pero Nogueras ha remarcado que "no habrá presupuestos" españoles tras esta ruptura entre Junts y PSOE. Durante su discurso, también ha remarcado que los independentistas votarán en contra del nuevo techo de gasto que proponga el Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero. "Los catalanes debemos recibir lo que nos corresponde", ha afirmado en referencia al crónico déficit de ejecución presupuestaria en Catalunya.

No se encuentran en el escenario de una moción de censura

De momento, sin embargo, Junts per Catalunya no se encuentra en el escenario de participar en una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que, por necesidad aritmética, también debería participar Vox. A Nogueras le han preguntado por esta cuestión durante la rueda de prensa. "Si PSOE suspende asignaturas, el PP repite curso", se ha limitado a responder la también vicepresidenta del partido del president en el exilio. En privado, fuentes de esta formación independentista aseguran que los populares tampoco se han puesto en contacto con ellos desde que hace una semana anunciaron la intención de romper con el PSOE. 

El Gobierno mantiene la "mano tendida"

Fuentes del Gobierno, paralelamente, muestran su "mano tendida" a Junts e insisten en su "disposición abierta al diálogo y entendimiento con los grupos parlamentarios" que invistieron a Sánchez en noviembre de 2023. "El Gobierno cumple con sus compromisos", señalan estas fuentes que también afirman que hay algunos acuerdos que dependen de terceros. Fuentes de Junts, a pesar de todo, se muestran completamente pesimistas y aseguran que "la ruptura es absoluta y no habrá ni diálogo ni negociaciones" porque dan por hecho que el PSOE incumplirá los acuerdos pendientes.

Los incumplimientos del PSOE

Entre los asuntos que no se desbloquean desde hace meses, se encuentran elementos como la aplicación total de la ley de amnistía, la delegación de las competencias en inmigración, la reforma de la ley contra las ocupaciones, el bloqueo a la ley para endurecer las penas a los multirreincidentes, así como la oficialidad del catalán en la Unión Europea.

Sobre estas dos últimas cuestiones, los socialistas han hecho el gesto de mover ficha en las últimas semanas, pero no ha habido avances tangibles. Primero, en un comunicado conjunto, los gobiernos español y alemán aseguraron que creaban una mesa de diálogo para negociar la oficialidad del catalán. El ejecutivo de Friedrich Merz, sin embargo, remarcó más tarde que su posición "no ha cambiado” y recordó que “la adopción de nuevas lenguas oficiales requeriría modificar los tratados europeos”. Por otra parte, en respuesta a una pregunta del PNV el pasado miércoles, Sánchez se comprometió a desbloquear la ley contra la multirreincidencia de Junts.