La defensa de Marta, Pere, Mireia y Oleguer Pujol Ferrusola ha aportado un libro del caso Banca Catalana y un número del Boletín Oficial del Estado (BOE) sobre los fondos de su abuelo, Florenci Pujol Brugat, en Suiza para probar de que la fortuna oculta en Andorra procede de un legado familiar. En el segundo día del juicio a la familia Pujol Ferrusola en la Audiencia Nacional, el abogado Pau Ferrer, ha expuesto estas pruebas, además de insistir en que la Fiscalía Anticorrupción admite “el origen desconocido” de los fondos que tenían en Andorra, y por lo tanto si no provienen de comisiones ilegales o de un hecho delictivo, no puede existir el delito de blanqueo de capital por el que se les acusa además del de asociación ilícita. La Fiscalía pide 8 años de prisión para los cuatro.
Florenci Pujol Brugat, fallecido el 30 de septiembre de 1980, es definido por la defensa como un gran emprendedor, al obtener la titularidad de los Laboratorios Martín Quatrecases (después, Laboratorios Fides) y adquirir la Banca Dorca, que después sería Banca Catalana. Pujol Brugat también hizo fortuna con el intercambio de divisas.
El libro citado por la defensa, en la vista de este martes, fue publicado en 1985 y era muy crítico con el president Pujol, que recibió una querella de la Fiscalía por la intervención del banco el 1982, la cual fue archivada por la Audiencia de Barcelona: Banca Catalana: Más que un banco, más que una crisis, escrito por Siscu Baiges, Enric González, Jaume Reixach. Y, la publicación del BOE de 1985 recoge una lista de contribuyentes sancionados o investigados por tenencia de activos en Suiza, entre los cuales se encuentra Florenci Pujol.
Presentes en el juicio
Los siete hijos del president Pujol y la decena de empresarios investigados han asistido al juicio, en la sede de San Fernando de Henares, aunque el tribunal les permitió no asistir a todas las sesiones. El tribunal, sin embargo, no exoneró del juicio a Jordi Pujol, a pesar de su estado de salud, hecho que indignó a su entorno, que lo ha calificado de escarnio. El president Pujol no se ha conectado al juicio desde su casa, según fuentes de la defensa.
“Inconcreción fáctica”
En la exposición de las cuestiones previas, Pau Ferrer, igual que hizo Cristóbal Martell, con la defensa de Pujol Júnior, ha pedido al tribunal un efecto “sanador” del procedimiento y que archive la causa por vulneración del derecho de defensa, ya que la Fiscalía no concreta los hechos acusatorios.
El penalista también ha insistido en que las cuentas en Andorra de los fondos de su abuelo, depositada y unificada en 1980, dinero después repartido entre los hijos y la madre, Marta Ferrusola, fallecida en verano de 2024, “no tiene movimientos de fondos posteriores a 2004”. Regularizaron el dinero en el Estado español en 2014, pagando las cuotas, y después del pantallazo de sus cuentas en el diario El Mundo, vinculado a la operación Catalunya. Por todo ello, su abogado ha reiterado que no han cometido ningún delito de blanqueo
La segunda sesión del juicio continúa este martes con las cuestiones previas de los abogados de los empresarios procesados.
