El presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, se ha desdicho ante la jueza que instruye la causa de la dana y ha asegurado que el 29 de octubre no pudo tener información del barranco del Poio hasta las 19 horas, y no como había indicado el día de la catástrofe, en declaraciones La Sexta, que a las 18 horas o antes" ya "tenía la información". En su comparecencia este jueves ante la instructora número 3 de Catarroja, Mompó ha insistido en que "antes de las 7 de la tarde no podía tener esta información" y que es "el presentador -del programa Salvados- quien introduce la hora". Sin embargo, el presidente de la Diputación de València indica que no habló con Carlos Mazón del sistema de alerta ES-Alert, a pesar de reconocer la existencia de llamadas con el presidente durante la tarde, tal como reveló también al mismo programa.
Mompó sí que confirma, por eso, que durante la mañana habló con el alcalde de Xeraco y diputado de Bombers, Avelino Mascarell, con quien "había quedado para comer", pero con las lluvias decidieron "no encontrarse en Utiel e ir al centro de Emergencias", donde se encontraban los técnicos. Está allí donde se produce la llamada con La Sexta, y de la cual ahora Mompó se desdice, en referencia al conocimiento de la situación del barranco del Poio a las 18 horas. En este sentido, ha defendido que fue víctima de una "manipulación" por parte del programa, ya que estuvo hablando "una hora y cincuenta minutos y lo que se emitió es menos".
Sobre la hora que tuvo información, ha asegurado que antes de las siete de la tarde no pudo tener datos sobre el Poio, aunque "el presentador introduce la hora". Este le preguntó si, teniendo en cuenta lo que estaba pasando ya hacia las 18.00 h, nadie los avisó, a lo cual el presidente provincial contestó: "Yo esta información sí que la tenía; la tenía porque había hablado con el diputado de Bombers, que me dijo que había llamado a la alcaldesa de Xiva hacia las cinco", señalaba entonces. Ahora, sin embargo, dice que esta información no la pudo tener "hasta la noche".
Mompó asegura que no habló de l'ES-Alert con Mazón hasta las 19 horas
Por otra parte, Mompó también ha asegurado que aquel día no habló con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, del sistema de alerta ES-Alert porque para él este mensaje "empieza a existir" a las 19.00 horas, cuando se avisa de que en dos horas podría colapsar la presa de Forata. Sin embargo, sí que reconoce que su primera comunicación con el president de la Generalitat se produjo a las 17.45 horas, en una conversación en que se trató la situación de Utiel y en que Mazón le solicitó el contacto del alcalde de esta localidad. Posteriormente, en las 18.25, el jefe del Consejo le volvió a llamar y pidió el contacto del alcalde de Cullera. Cuando la jueza le ha planteado que resulta difícil de creer que los funcionarios hablaran del mensaje de alerta a móviles pasadas las seis y en la sala de Cecopi no se hiciera hasta las siete, Mompó ha precisado que "desde las once de la mañana hasta las siete de la tarde se habló solo de Forata" y que a la reunión no se estaba mirando la televisión.
Ante estas declaraciones contradictorias, la secretaría general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, ya ha anunciado que su partido, personado en la causa de la dana como acusación popular, pedirá a la juez que impute a Vicent Mompó por mentir en sede judicial y por omisión de socorro. Morant ha señalado a los periodistas ante la sede del partido que Mompó "o bien está mintiendo ahora en sede judicial o mintió a la ciudadanía cuando declaró ante los medios", por lo que ha exigido también su dimisión como presidente provincial.
¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!