El último día del verano del 2025 ha sido muy diverso en toda Catalunya, con sol y calor, pero también con nubes, neblinas y algunos chaparrones que nos indican que se acaba la época más seca y cálida del año. Este año, el cambio de estación no quiere pasar desapercibido y vendrá con aguaceros, rayos y tronos por toda la geografía catalana. Los termómetros veraniegos y el bochorno tienen las horas contadas, ya que la llegada de un frente frío será la responsable de un choque entre la masa de aire cálido y húmeda, gracias a un avivamiento estival y las elevadas temperaturas del Mediterráneo, y una masa de aire polar, ya que la configuración atmosférica sobre Europa ha creado una corriente efectiva desde el norte del continente hasta la península Ibérica. El cóctel de tiempo peligroso cuenta con muchos ingredientes para formar chubascos rabiosos que podrían venir acompañados de granizadas o granizadas en los Pirineos, así como otros fenómenos extremos en todo el territorio. Los aguaceros en la costa nos harán estar pendientes de las posibles inundaciones y las habituales crecidas de los torrentes durante estos episodios. Nos encontramos en las puertas de una semana de paraguas, con lluvia y temperaturas en caída libre, que dará la bienvenida en otoño. ¿Cuándo llegará el fresquito? ¿Dónde lloverá este domingo? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:

Suscríbete a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el domingo 21 de septiembre

La previsión meteorológica para este domingo anuncia una jornada muy inestable, con posibilidad de chaparrones abundantes en muchos puntos de Catalunya. Los primeros truenos no se harán esperar y llegarán desde el oeste durante la noche del sábado y la madrugada del domingo. Esta primera serie de lluvia tendrá una distribución más irregular, con chaparrones moderados o localmente intensos y de corta duración, que afectarán las comarcas a algunas comarcas del interior de Tarragona, como la Terra Alta, la Ribera d'Ebre o el Priorat, así como varios pueblos y ciudades de la Costa Daurada o el sur de Lleida. Las tormentas también se pasearán por el Pirineo y la franja occidental del Prepirineo, donde podremos tener las primeras granizadas nocturnas sobre el Alt Urgell o la Vall d'Aran. La mañana impondrá una tregua, aunque el cielo estará muy tapado en la mitad oeste de Catalunya, mientras que la atmósfera se encontrará un poco más limpia y calmada al levante hasta al mediodía, momento en que llegarán los nubarrones y el cielo quedará tapado y gris. La segunda serie de tormentas será más extensa, violenta y persistente, con chaparrones en todo el tercio norte que llegarán hasta la Costa Brava durante la tarde. Los sistemas convectivos se alimentarán de un Mediterráneo que hierve y las precipitaciones saludarán en el Maresme y la Selva. El extremo sur también se verá afectado por la segunda parte del episodio tempestuoso, con aguaceros en todo el valle y el delta del Ebro, el Baix Camp, el Tarragonès y hasta el Garraf. Las tormentas de la tarde serán intensas y localmente torrenciales en estas regiones, y no se puede descartar la formación de alguna manga marina. Las últimas tormentas llegarán a Barcelona durante la noche del domingo. El viento de tramontana empezará a soplar con fuerza en el norte a partir del mediodía, y pondrá la semilla para una configuración de rebufo con corrientes del este o sureste en la costa central que podría facilitar el desarrollo de chubascos en estas regiones. Bajada notable de las temperaturas en el interior por el efecto de la lluvia refrescante, con máximas que oscilarán entre los 20 y 24 °C, mientras que en el litoral y prelitoral sufriremos otra mañana de bochorno y el mercurio que superará los 26 °C. No perdamos la esperanza: a partir de la noche, gracias a efectos de los chaparrones, las temperaturas empezarán a retroceder y despediremos las noches tropicales hasta nuevo aviso.

Mapa Catalunya Sábado 20/09
Mapa Catalunya Sábado 20/09

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

El lunes dará el pistoletazo de salida a la primera semana del otoño con algunas novedades meteorológicas, temperaturas de lujo y los primeros copos de nieve de la temporada. Los chaparrones del domingo todavía podrían dejar algunas precipitaciones residuales en el litoral central durante la siguiente madrugada, aunque el tiempo estable y calmado será predominante en los dos tercios sur de Catalunya, con cielos variables y nubes inofensivas. Se podrían formar algunos chaparrones débiles en el nordeste durante la tarde, aunque el protagonismo lo tendrá la primera nevada del otoño, ya que las cimas por encima de los 2000 metros del Pirineo occidental quedarán enharinadas. El martes nos ofrece una previsión típica de las jornadas dominadas por el rebufo, con tramontana en el norte y mistral en el sur que permiten la formación de nubarrones delante de la franja litoral que podrían descargar con gracia entre Barcelona y Girona. Los truenos podrían volver al Pirineo, y el Ripollès y el Berguedà serían las comarcas con más números para registrar algunas tormentas de tarde que podrían venir acompañadas de piedra. Se repetirán las nevadas en la alta montaña y la cota podría bajar hasta los 1800 metros, dejando buena parte de la cordillera blanqueada. Los restos de aire frío en altura permitirán la formación de algunos chaparrones matinales durante el miércoles delante de las playas de Barcelona, aunque serían poco abundantes y podrían mojar únicamente los barrios costeros de la ciudad. Atmósfera calmada y estable, con más ratos de sol y temperaturas que todavía estarán por debajo de la media: máximas situadas por debajo de los 20 °C en los núcleos del interior y tocando los 22 o 23 °C en el litoral y prelitoral. Únicamente algunos puntos del delta del Ebro podrían registrar valores por encima de los 25 °C. Mucha incertidumbre en la previsión para el jueves y viernes, ya que la trayectoria de la DANA determinará cómo evolucionará el tiempo en la costa mediterránea, con la posibilidad de una entrada de levante que podría hacer volver a las tormentas.

Mapa Catalunya Setmana 20/09
Mapa Catalunya Setmana 20/09

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.