La temporada de MotoGP de 2025 está poniendo muchas cosas sobre la mesa, sobre todo, dentro del equipo Ducati. Marc Márquez ha demostrado que no tiene rival. A falta de 6 Grandes Premios, y ya cuando todavía quedaban más de dos meses de competición, el debate ya no era de quién ganaría el Mundial, sino cuándo sería que lo ganaría Marc Márquez.

En la clasificación general, por detrás suyo, en el planeta de los mortales, es Alex Márquez quien le sigue a 82 puntos, con Pecco Bagnaia siendo el tercer clasificado ya a 275 puntos. Mientras Pecco sigue de dolor de cabeza en dolor de cabeza a medida que suceden los fines de semana, Marco Bezzecchi, el cuarto clasificado, está cada vez más cerca suyo, ahora a solo 8 puntos. El caso es que, mientras Bagnaia busca poner fin a sus problemas con el tren delantero, en la estructura de Ducati se ha decidido que, de cara a la próxima temporada, sea Alex Márquez quien lleve la tercera Ducati de fábrica.

Alex Márquez competirá en igualdad de condiciones

Hasta la fecha, Alex Márquez ha sido la sombra de su hermano Marc en prácticamente todos los Grandes Premios. El de Gresini ha demostrado sus condiciones y, aunque a priori hay una inferioridad mecánica notoria entre su Ducati GP24 y la GP25 de Marc Márquez, contra Pecco Bagnaia y Fabio Di Giannantonio, menos contra el 93, Alex siempre ha estado más rápido que todos ellos.

Por esta razón, y tal como anunciaba este viernes el equipo BK8 Gresini Racing por medio de una nota de prensa, el equipo satélite ha alcanzado un acuerdo con Ducati para que Alex Márquez arranque la próxima temporada con la misma moto que Marc y Pecco. Según algunas informaciones, Gigi Dall'Igna, por sugerencia de Valentino Rossi, quería que todas las Ducati partieran de las mismas condiciones mecánicas, entre otros motivos, por aumentar la competitividad dentro de la marca, ignorando el color de la moto.

Gigi Dall'Igna, pensativo durante el GP de Japón / Foto: Europa Press
Gigi Dall'Igna, en el box durante el GP del Japón / Foto: Europa Press

No obstante, estaría siendo Davide Tardozzi la voz acreditada dentro de la firma de Borgo Panigale que se mantiene fiel a la estructura e idea que reinan en la actualidad. Para Rossi, esta favorece a Marc Márquez, aunque, todo sea dicho, si la temporada de 2026 empieza con los de Cervera con la GP2025, a juzgar por el transcurso de la campaña de este año, la igualdad será máxima. De hecho, siempre juzgando según el transcurso de la presente temporada, el que podría salir más perjudicado de este cambio en la moto de Alex Márquez es el propio Pecco Bagnaia, ya que, como el 73 demuestre, que seguramente lo hará, que está cualificado para luchar de tú a tú contra su hermano, el 63 quedará en una situación de vulnerabilidad, así como lo hará también su puesto en el equipo principal.