Después del primer aniversario de la DANA en el País Valencià y la dimisión de Carlos Mazón, la actualidad se ha desplazado al Tribunal Supremo por el juicio contra el fiscal general del Estado, acusado de un delito de revelación de secretos en el caso del novio de Isabel Díaz Ayuso —en el contexto del cerco a Pedro Sánchez—. Precisamente, Alberto González Amador declaró en la sesión de este martes y acusó a Álvaro García Ortiz de matarlo "públicamente". En este miércoles 5 de noviembre, las portadas han encontrado nuevas víctimas mientras se han olvidado de las reales: después de las lamentaciones de Mazón, el protagonismo ha sido ahora para el victimismo de la pareja de Ayuso, a pesar de que antes habían comparecido las víctimas de la DANA en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados.
El País abre con la idea del victimismo ("La pareja de Ayuso se presenta como víctima del fiscal general") y no se olvida de una de las perlas que dijo: "Me voy de España o me suicido". En este punto, el presidente de la sala tuvo que pararle los pies. La portada también recoge la declaración del jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Miguel Ángel Rodríguez, que admitió "sus falsedades ante los jueces". Por otro lado, y aun en relación con el cerco a Sánchez, las últimas informaciones sobre el caso Koldo: "La UCO cree que el ministro Torres se reunió con Aldama por las mascarillas". Las víctimas de la DANA, en la parte de abajo de la portada. "Las familias de las víctimas de la DANA piden 'justicia' en el Congreso", dice.
Del juicio a València
En la prensa española conservadora, más González Amador. El Mundo apuesta por la frase más mediática de la sesión, la que dice que "El fiscal general me ha matado públicamente"; mientras que La Razón titula por la otra frase, la de "Me han destrozado la vida. O me voy de España o me suicido". Todo esto, recordemos, después de haber confesado un fraude de miles y miles de euros. En el ABC, el protagonista es el informe de la UCO, que "desmonta los 'no me consta' de Torres". No hace falta decir que tanto El Mundo como La Razón también han recogido las nuevas informaciones que comprometen al ministro canario, de la misma manera que el ABC ha hablado de las declaraciones en el Supremo.
Si en Madrid se centran en el juicio, en Barcelona el foco está en Valencia. Tanto La Vanguardia como El Periódico y el Ara abren con las negociaciones entre el PP y Vox para elegir al sucesor de Mazón al frente de la Generalitat. "Vox exige al PP en Valencia el freno al Pacto Verde y la inmigración", titula La Vanguardia, mientras que El Periódico destaca que "PP y Vox reabren el diálogo y activan el relevo de Mazón". La apertura del Ara es la siguiente: "Feijóo y Abascal negocian quién sustituirá a Mazón". Por su parte, en El Punt Avui se hacen eco de la encuesta del Institut Català Internacional per a la Pau (ICIP), que revela que el autoritarismo atrae a los jóvenes —con una portada dedicada al legado artístico del siglo XVI en Barcelona—.
Otras noticias
El Periódico es el único diario que dedica un gran espacio a las víctimas de la DANA, con una declaración contundente ("A nuestros familiares los mató la mala gestión, no el clima") y una imagen dura de Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales. En esta línea, hace bien en recordar que "El dirigente (Mazón) deja el cargo sin aclarar qué hizo entre las 19 y 20 horas". Y, si bien habla del proceso contra García Ortiz, informa sobre el juicio que pronto marcará la actualidad catalana: "Pujol alega 'marcadores de Alzheimer' para que se evalúe si puede ser juzgado".
Finalmente, destacamos tres noticias más que van apareciendo en las diferentes portadas: por un lado, la declaración del excomisario José Manuel Villarejo en Andorra, donde acusó al gobierno de Mariano Rajoy de la operación para hacer caer el BPA; por otro, la forma en que Telefónica se ha estrellado en bolsa; y, finalmente, las elecciones en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia, que han terminado con una victoria histórica de Zohran Mamdani y el primer revés electoral a Donald Trump.
Imagen principal: The Lament (1866), de Edward Burne-Jones / William Morris Gallery
