El Congreso del PP y el Comité Federal del PSOE "marcan el rumbo político de los próximos meses", dice El Periódico en su portada de este sábado, lo que da idea de la importancia de los cónclaves que celebran los dos partidos de cara a sus estrategias para conseguir llegar al poder los unos, y para mantenerlo los otros. Alberto Núñez Feijóo afronta la última bala para llegar a la Moncloa y llega al congreso de los populares habiendo completado la remodelación del comité de dirección, con Miguel Tellado al frente, y la mirada puesta en unas elecciones que confía que acabarán avanzándose cuando Pedro Sánchez acabe engullido por los casos de corrupción que lo asedian, personalmente y como máximo dirigente del PSOE, un partido que está en combustión por el caso Cerdán-Ábalos-Koldo. El 21.º congreso de los conservadores empezó este viernes con un incendiario discurso del expresidente José María Aznar que inflamó los bajos instintos del PP, horas después de que Sánchez anuncias las primeras medidas por desimpresionar el partido antes de llegar al comité federal de este sábado. El presidente español ha fulminado el núcleo duro de Cerdán y se ha puesto en manos de las mujeres, confiando en la valenciana Rebeca Torró como nueva secretaria de organización, el cargo que ha dejado vacante Santos Cerdán, y en la leridana Montse Domínguez del PSC (mujer de confianza del círculo de Salvador Illa) como portavoz del partido, al mismo tiempo que utilizó la carta del feminismo anunciando una reforma de los estatutos del partido para expulsar los puteros, en contrapeso a la conversación entre Ábalos i Koldo repartiéndose prostitutas que tanto daño hizo cuando salió a la luz.
El nombre de Sánchez encabeza a la mayoría de los titulares de las portadas de este sábado. "Sánchez releva en Cerdán por un cuarteto tutelado desde la Moncloa", titula El Mundo, que explica que a Rebeca Torró y han puesto a un adjunto, Paco Salazar, del núcleo duro del presidente, y que la estrategia de Sánchez es evitar una "caza de brujas" para que no parezca que todo el PSOE es corrupto. El País, titula con una frase del presidente español: "Si pensara que con marcharse se solucionaría el problema, lo haría", y explica que el partido socialista hará controles aleatorios del patrimonio de los miembros de su cúpula. "Sánchez renueva la cúpula del PSOE para enterrar la etapa de Ábalos i Cerdán", titula a La Vanguardia. "Sánchez feminiza la cúpula del PSOE para intentar pasar página", afirma el diario Ara, mientras que el ABC también habla de Sánchez en su titular, pero pone el foco en otro tema, un supuesto fraude en las primarias andaluzas que perdió Susana Díaz en el 2021, que el decano de la prensa conservadora de Madrid asegura que se falsearon. "El pucherazo del equipo de Sánchez en las primarias andaluzas: 800 votos trucados", titula, y explica que Cerdán y Ábalos amañaron las primarias del PSOE andaluz, que Susana Díaz perdió ante Juan Espadas, con un sistema creado desde Ferraz para engrosar el número de militantes locales, con más de 800 afiliaciones masivas que se produjeron después del cierre del censo en al menos tres provincias, Sevilla, Córdoba y Almería.
Pero la intervención de José María Aznar en la jornada inaugural del congreso del PP es el otro tema predominante en las páginas nobles. El expresidente fue el gran protagonista de la jornada, con un discurso extremadamente duro contra Pedro Sánchez, en lo que acusó de practicar una "golferia estructural", de convertir el estado en un "botín" y en "moneda de cambio", y que el "cambio urgente" pasa porque "los delincuentes dejen de estar en los despachos legislando y pasen a estar en la prisión". Pero la frase más destacada es la acusación que le hizo de asociarse "con presidiarios y pactar una amnistía con delincuentes", llegando a advertir que "no te extrañe acabar en la prisión porque este es tu ambiente", y que La Vanguardia interpreta con este titular: "Aznar sugiere que el presidente del Gobierno (español) irá a la prisión por la amnistía". El País, por su parte, asegura que Aznar reclamó a Feijóo en el congreso del partido una "oposición más dura". La Razón, en cambio, abre su portada con el PP, pero no con la información del congreso, sino con la remodelación que ha hecho Feijóo de la nueva dirección del partido, que dice, "coloca contrapesos en Ayuso y Moreno".







