Juanma Pérez Llorca era uno de los centros de atención de esta jornada intensa en los juzgados de Catarroja, donde la magistrada Núria Ruiz Tobarra, que instruye la causa de la DANA que investiga las 229 muertes del 29 de octubre de 2024, tomaba declaración en calidad de testigo al candidato a suceder al presidente Carlos Mazón como presidente de la Generalitat. Pérez Llorca ha llegado antes de las 11 de la mañana y ha entrado por el garaje para eludir a los medios de comunicación que le esperaban delante de la sede judicial de l'Horta Sud y ha prestado declaración poco antes del mediodía en el Juzgado de Primera Instancia número 3, después de que lo hiciera el dueño de El Ventorro, el restaurante donde almorzaron Mazón y la periodista Maribel Vilaplana. El testimonio de Pérez Llorca, que actualmente es alcalde de Finestrat (Alicante), secretario general del PPCV y será futuro presidente de la Generalitat -si Vox cierra el acuerdo con el PP para confirmar la investidura-, se ha centrado en las llamadas que hizo el día de la DANA a Mazón y a la entonces titular de Justicia e Interior, Salomé Pradas, encargada de las emergencias e investigada en la causa. Pérez Llorca ha afirmado a la jueza que llamó al president por la tarde, sobre las 19 horas -cree- para preguntarle por Utiel (Valencia), y este le indicó que por la mañana había habido problemas en la zona de la Ribera.
El president habla de problemas en La Ribera por la mañana
En concreto, el secretario general del PPCV ha confirmado que llamó a Carlos Mazón a las 18:57 horas después de ver, en una cafetería de Villajoyosa, unas imágenes de calles inundadas “creo” que en Utiel, y que el presidente del gobierno valenciano le comentó que había habido problemas por la mañana en la zona de La Ribera. Cabe recordar que las imágenes de Utiel inundado ya tuvieron un protagonismo mediático al trascender que Mazón ya sabía que Utiel estaba inundado a las 17:40 horas del día de la DANA porque la periodista Maribel Vilaplana le enseñó al presidente de la Generalitat valenciana un vídeo con imágenes impactantes de las riadas, mientras ambos cenaban en el restaurante El Ventorro, según publicó el diario Levante-EMV. La periodista admitió haber recibido el WhatsApp que contenía las imágenes, pero que no las abrió. Explicó que en el chat se podía leer, sin abrir el vídeo, la alerta sobre el desbordamiento del río Magro en Utiel, y que ella respondió con un emoticono de sorpresa por educación, sin profundizar en el contenido.
Llamada a Mazón para pedir información
Pérez Llorca ha especificado que fue él quien llamó a Mazón porque “tiene función orgánica en el PP” y por “la sensibilidad que tienen los alcaldes, para que le diera información”. El secretario del PP valenciano ha explicado que la conversación fue “muy rápida, a las 18:57“, y que Mazón no le explicó dónde se encontraba en aquel momento. A partir de aquí, Pérez Llorca ha comentado que decidió llamar a alcaldes de la zona para enterarse de lo que estaba pasando.
Sobre Pradas, Pérez Llorca ha explicado que inicialmente se cruzaron llamadas y ella le comentó en un momento dado que no lo podía atender porque “tenía mucho trabajo”. Ha indicado que decidió llamar a la exconsellera porque vio unas imágenes de la lluvia en una cafetería y quería saber qué estaba pasando. Aquel día estaba en Alicante, firmando un convenio, y después comió en la Vila Joiosa.
La tesis de la jueza que desmiente
La jueza ha informado al testigo de que la exconsellera Salomé Pradas aportó un acta notarial con las llamadas que hizo aquella jornada, en la que aparece un intento de comunicación con Pérez Llorca a las 18:57 horas, una llamada posterior exitosa de 14 segundos y una tercera en sentido inverso, es decir, hecha por Pérez Llorca a Pradas, de 9 segundos. La instructora interpreta que la consellera intentaba ponerse en contacto con Mazón y, al no conseguirlo, llamó a personas cercanas, como Francisco González, director general de Comunicación; José Manuel Cuenca, secretario autonómico del Gabinete del Presidente; o el mismo Llorca, cuyo nombre estaba guardado en el móvil de Pradas como JuanFran Mazón. Pero el secretario del PPCV ha negado esta tesis, y ha asegurado que Pradas no le dijo que tuviera problemas para hablar con Mazón ni le pidió que lo hiciera por ella, y ha asegurado que fue “una coincidencia” que hablara de manera sucesiva con la exconsellera y con el presidente.
Por su parte, Mazón mantuvo a las 18.57 horas dos llamadas con Pérez Llorca que, según la jueza, se deben “poner en contexto” con las que intercambiaron la exconsellera y Mazón a las 18.16 horas, llamada saliente de siete segundos; a las 18.25 horas, una saliente de 43 segundos, y a las 18.30 horas, entrante de 33 segundos. Para la magistrada, los intercambios de los tres pueden, en el caso de Pérez Llorca, “proporcionar información” sobre aquel día.
El testigo ha asegurado que tiene una relación “cordial” con Mazón, y ha relatado que su relación con Pradas es de “compañera de partido” y que con su exnúmero dos, Emilio Argüeso, tiene también una relación “cordial”.
