Cara y cruz para el PSC. Si el pleno del Ayuntamiento de Barcelona rechazaba los presupuestos de su alcalde, Jaume Collboni, este viernes, el de Tarragona sí que ha aprobado los de Ruben Viñuales. El pleno del consistorio tarraconense ha aprobado este viernes el presupuesto para 2026 con el apoyo del gobierno municipal del PSC, además de Junts, En Comú Podem y tres concejales no adscritos -dos exVox y una exJunts-. En cambio, ERC, PP y Vox se han posicionado en contra. Las cuentas ascienden a 236 millones de euros, con una previsión para inversiones de 19,5 millones, entre las que destacan partidas para construir vivienda social, mejoras en la Parte Baja o renovación de la flota de autobuses municipales. "Es un presupuesto realista, pragmático y da respuesta a las demandas de la ciudadanía", ha destacado la consejera de Hacienda, Isabel Mascaró.

El acuerdo PSC-Junts: más catalán e infraestructuras clave

Los socialistas y los juntaires sellaron el acuerdo este jueves pasado entre sus dos líderes: el alcalde socialista Ruben Viñuales y el líder de Junts en Tarragona, Jordi Sendra. El acuerdo está cifrado en 12 millones de euros y prevé una inversión de 800.000 euros para recuperar el edificio modernista de la Quinta de Sant Rafael, en el Parc de la Ciutat, así como 250.000 euros para reabrir el Mercado del Fòrum, cerrado desde el año 2008. 

El acuerdo también incluye diversas actuaciones, como destinar 280.000 euros a convertir en espacio museizado el Camí de la Fonteta, en la calle Eivissa, e invertir 120.000 euros para impulsar el proyecto que prevé trasladar el Ayuntamiento de la Rambla Nova al antiguo edificio de Lletres, situado en la plaza Imperial Tàrraco. “Tenemos que poner fin al disparate que supone pagar los 600.000 euros de alquiler actuales”, afirmaba Sendra este jueves. El pacto igualmente reserva 190.000 euros para transformar en zona verde el terreno donde se encontraba el antiguo Hostal del Sol. Además, PSC y Junts acuerdan sacar adelante una nueva ordenanza que permita agilizar los trámites administrativos y la concesión de licencias, y destinar 100.000 euros a la Oficina de Promoción del Catalán, tal como avanzó *El Nacional.cat*. También se incluye una partida de 450.000 euros para impulsar la renovación del eje Unió–Apodaca y reforzar las obras de rehabilitación de Ca la Garsa, con 200.000 euros más.

Acuerdo PSC-Comuns

La semana pasada el PSC y los Comuns también sellaron un acuerdo de presupuestos. Se trata de un total de 50 medidas en ámbitos como la vivienda o el turismo.  Entre estas hay una partida de 300.000 para arreglar los espacios comunitarios de la zona de Interbloques, en el barrio de Sant Salvador, y hacer mejoras en accesibilidad, canalizaciones de agua, pavimento y jardinería. Asimismo, las dos formaciones también han acordado destinar 100.000 euros para redactar el proyecto del Plan Integral de Sant Salvador con el objetivo de presentarlo a la convocatoria del Plan de Barrios y Villas de la Generalitat para obtener financiación catalana.