Quizás las gafas que Sánchez debería ponerse son las de ver de lejos, porque aún le quedan dos años de legislatura”, así se ha expresado el portavoz de Junts, Josep Rius, este lunes en una rueda de prensa en la sede del partido, haciendo referencia a las gafas que el presidente del gobierno español llevó a la comisión en el Senado del caso Koldo la semana pasada. De esta forma, los miembros de Junts piden explicaciones al presidente del gobierno español sobre cómo pretende gobernar después de perder los votos de los 7 diputados encabezados por Míriam Nogueras y de la ruptura de las relaciones bilaterales entre los miembros de Junts y los socialistas en Suiza y en el Congreso de los Diputados.

Rius ha preguntado a Sánchez sobre cómo piensa gobernar sin presupuestos y ha dado por hecho que los de Junts votarán en contra, pese a las intenciones del gobierno español de llevarlos a votación. “Pasar a la oposición significa que no habrá ninguna reunión más en Suiza y que no abriremos ninguna negociación en el Congreso con el gobierno del PSOE sobre nuevas iniciativas que se puedan impulsar, incluidos los presupuestos del Estado. El voto de Junts a partir de ahora se lo encontrarán en las pantallas”, ha subrayado el también vicepresidente del partido de Carles Puigdemont. "Lo que tiene que hacer Pedro Sánchez es reflexionar y dar explicaciones de cómo gobernará hasta ahora", ha afirmado.

 

Reivindica el resultado de la consulta como muestra de "cohesión"

El portavoz de Junts ha reivindicado el resultado de la consulta juntera de la semana pasada para romper con el PSOE, en la que un 87% de la militancia avaló la propuesta de la ejecutiva nacional impulsada por unanimidad. "El resultado demuestra la fortaleza de Junts, su cohesión y que todas las grandes decisiones las consultamos a la militancia", ha reivindicado el dirigente de Junts per Catalunya, quien ha vuelto a acusar al PSOE "de incumplir" el Acuerdo de Bruselas. El dirigente juntero ha remarcado que no habrá más negociaciones en Suiza ni en el Congreso de los Diputados sobre aquellas iniciativas que el gobierno español presente. Eso sí, ha explicado que votarán a favor de aquellas iniciativas ya acordadas, como la obligación de las empresas de atender en catalán presentada la semana pasada. "Ahora parece que el señor Pedro Sánchez tiene prisa y quiere acelerar la ley para combatir la multirreincidencia. Si la saca adelante somos los primeros interesados. El PSOE solo se mueve por necesidad y cuando le interesa", ha explicado Rius, haciendo referencia a las palabras de Pedro Sánchez abriendo la puerta a acelerar la tramitación que endurece las penas a los multirreincidentes. 

Súpersábado de Junts

El dirigente de Junts también ha explicado que el partido se quiere explicar para presentarse como la "gran alternativa ante el incumplimiento del PSOE y el silencio del president Illa". Por eso, ha explicado que este sábado montarán más de un centenar de paraditas por todo el país, una práctica que hacen la mayoría de los partidos y que impulsó Convergència en su momento. "Explicaremos nuestra propuesta cuando estemos en las instituciones", ha dicho Rius. El objetivo no es solo explicar la ruptura de Junts con el PSOE, sino explicar sus propuestas sectoriales, como el tour que están haciendo en los municipios con más población del país. 

A Mazón: "Tarde y mal"

Por otro lado, el portavoz de Junts ha lamentado que el presidente valenciano Carlos Mazón haya “llegado tarde dimitiendo”: “Llegó tarde el día de la DANA y ha llegado tarde hoy, lo ha hecho tarde y mal”, ha remachado. En este sentido, ha asegurado que “tendría que haber dimitido hace un año, él y su gobierno, por la nefasta gestión de la DANA” y ha denunciado que en la comparecencia no haya reconocido su responsabilidad en los hechos, y haya atacado a otras formaciones políticas y menospreciando el dolor de las víctimas.