Más polémica en torno al presidente valenciano, Carlos Mazón. El gobierno valenciano premiará a los escoltas de Mazón con las medallas al mérito policial por su trabajo el día de la DANA y los siguientes. Según avanza elDiario.es, la Agència Valenciana d'Emergències, organismo del cual depende la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita al País Valencià, reconocerá la tarea de los policías que acompañaron al presidente popular el pasado 29 de octubre, desde su comida en El Ventorro, durante las horas en las que estaba desaparecido, hasta que llegó a la reunión del CECOPI y los días inmediatamente posteriores al desastre. Entre los galardonados está la escolta que formó parte del dispositivo durante la primera visita de los reyes de España a Paiporta, donde se produjeron varios ataques y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tuvo que ser evacuado por los ataques que recibió.

Reconocimiento de la seguridad del Palau

L'Agència Valenciana d'Emergències también reconocerá la tarea del personal de seguridad del Palau de la Generalitat, que en las últimas semanas están en el centro de la polémica por las grabaciones del edificio el día de la DANA. Las imágenes, reclamadas por la oposición, podrían aclarar los movimientos de Mazón, que estuvo desaparecido en momentos clave de la fatídica jornada. Unas comprobaciones que parece que no se podrán producir porque el gobierno valenciano ha eliminado las grabaciones de las cámaras, según informó el Consell a través del portal de Transparencia. La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, detalló que un informe de la policía señala que “en estos momentos las cámaras de vídeo del Palau de la Generalitat conservan las imágenes en un plazo máximo de 15 días. Pasado este tiempo, a no ser que hayan sido requeridas por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la forma prevista en la ley, se borran. El procedimiento de borrado se da por superposición de nuevas grabaciones a las ya existentes”.

Medallas al mérito policial

Este tipo de medallas al mérito policial son el máximo reconocimiento que puede otorgar un gobierno autonómico y se hacen anualmente. Las distinciones van desde medallas de oro hasta diplomas y habitualmente, el acto se celebra el mes de junio. En 2024 se dieron 99 distinciones: 11 medallas de oro; 56, de plata, 1 condecoración de bronce, 12 diplomas y 19 distinciones de la Generalitat Valenciana. Según detalla el digital, “el procedimiento de concesión de las condecoraciones y de la distinción honorífica se inicia mediante informe del comisario jefe de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita al País Valencià, oído el adjunto al jefe de la Unidad y los tres jefes provinciales, en el cual se incluirá la documentación justificativa de los méritos de las personas e instituciones objeto de reconocimiento”. Después, el responsable de la Agència Valenciana de Seguretat i Resposta a les Emergències elevará la propuesta a la conselleria, que tendrá que contener los agentes, la categoría policial, los hechos y los méritos con la documentación que los avale. Y finalmente, el procedimiento se resolverá mediante un decreto en el Consell.

Las medallas que otorga la Generalitat no suponen un aumento de sueldo para los agentes, como sí pasa con las medallas al mérito policial que da el Ministerio del Interior, pero sí supone un aumento en los baremos. El pasado 2 de mayo el gobierno valenciano licitó el contrato con un valor de 70.000 euros, IVA incluido, para la compra de estuches y de las medallas, dividido en dos lotes diferenciados: 24.000 euros para las medallas a los policías nacionales adscritos a la Generalitat y otros 46.000 euros para las distinciones a los policías locales.